martes, 31 de mayo de 2011

Cuatro mercados (1) Verduras en la Central de Abasto

Cada año, se hacen varias prácticas de campo en los cursos Etnobotánica y Botánica Económica del Colegio de Postgraduados. Generalmente son organizados por los alumnos, en este caso de Itzen Aguiñiga Sánchez, Patricio Apáez Garrios y Antonio López Sandoval. La primera práctica de "campo" de este año fue más bien una práctica de ciudad, ya que visitamos cuatro mercados importantes de la zona metropolitana de la Ciudad de México: la Central de Abasto, el mercado de Jamaica, el mercado de Sonora y el mercado de San Juan, el 26 de febrero de este año.

Salimos temprano - llegamos a la Central de Abasto justo cuando amanecía.


Nos dirigimos primero que se llama de subasta (aunque la subasta ya había terminado cuando llegamos). Es la zona de verduras y quelites.


Directito del campo:


Verde, te quiero verde ...

Apio (Apium graveolens)

Cilantro (Coriandrum sativum) y epazote (Chenopodium ambrosioides)


Col blanca (Brassica oleracea)

Poros de diferentes tamaños (Allium ampeloprasum)

Vaina de nabo para los pájaros (Brassica, probablemente napus)


El otro color predominante es el rojo:

Zanahoria (Daucus carota)

Betabeles (Beta vulgaris)

Rabanitos (Raphanus sativus)


Hay lo mexicano:

Guajes (Leucaena)



Huauzontles (Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae)




Huitlacoche (Ustilago maydis) en diferentes presentaciones


Nopalitos (Opuntia ficus-indica)


Xoconoxtles (Opuntia)

Hoja santa o acuyo (Piper auritum)


Hierbas de olor (laurel mexicano - Litsea glaucescens, tomillo - Thymus, y mejorana - Origanum)


... y lo exótico



Alcachofas (Cynara scolymus)


Colinabo (Brassica oleracea)


Camotes dulces (Ipomoea batatas), col de bruselas (Brassica oleracea) y varios germinados


Malangas y otros tipos de camotes (Colocasia esculenta, Manihot esculenta, Xanthosoma), pepino amargo (Momordica charantia)

Ñames (Dioscorea)



Rábano oriental (Raphanus sativus), luffa o estropajo comestible (Luffa acutangula), cebolla china (Allium fistulosum), melón chino (Benincasa)


Especialidades orientales (rábano, domesticados de Brassica rapa y Brassica juncea)


Todo el mundo quedó fascinado de un puesto de plantas medicinales muy diverso.




Mercadela (Calendula officinalis), cola de caballo (, naranja agria (Citrus), jingibre, hierba de Santa María (Chrysanthemum o Tanacetum parthenium), árnica (Heterotheca inuloides), hojas de aguacate, de narajo y de guayabo

Aunque algunas especies también se expenden al pormayor:



Manzanilla (Matricaria recutita)

Árnica mexicana (Heterotheca inuloides)

La siguiente contribución será sobre los productos que se venden en el interior de la Central.

Para leer más:

lunes, 30 de mayo de 2011

Flora acuática del Valle de Toluca, Estado de México

Se recuerdan de ... México en una laguna ... ? Los lagos, lagunas y ciénagas siempre han jugado un papel importante en la vida de los habitantes de los valles centrales del país, en México, en el Valle de Toluca, Tlaxcala, Puebla y en Jalisco. Servían como fuente de alimentos, no solo de pescados, sino también de numerosos otros animales como los ajolotes o los acociles, y varias especies de plantas. El tule se usaba y se usa para petates y muebles, se construian setos elevados en sitios con agua someras (chinampas) y se utilizaban como vías para transportes, por ejemplo de Texcoco a los mercados en el centro de la gran ciudad.

Canales y lanchas en Tulyehualco (Xochimilco)

A pesar de esto, es uno de los ambientes menos conocidos por los habitantes actuales de estas regiones. Quizás han paseado por las chinampas, pero el acceso a los restos del lago de Texcoco está restringido, y cuantos de ustedes han tenido oportunidad de remar sobre alguno de los lagos del valle de Toluca? Y, por supuesto, el gran sed de la megaciudad está desapareciendo una gran cantidad de ambientes acuáticos y subacuáticos.

 Un jaguey (depósito temporal de agua, para animales domésticos y riego) en el valle de Toluca.

Las plantas acuáticas se concentran esencialmente en zonas cercanas a los litorales y en regiones de precipitación relativamente alta. La mayoría de las especies tienen áreas de distribución muy amplias (cosmopolitas), pero existen algunas otras especies que sólo prosperan en regiones determinadas, o sea, son endémicas (Sagittaria macrophylla está restringida a la Cuenca del Río Lerma y al Valle de México).

Algunos funciones de las plantas acuáticas son:
- La flora acuática ofrece a los demás organismos protección, sitios de anidación y alimentos.
- Las plantas acuáticas contribuyen al funcionamiento de estos ecosistemas, dado que captan y transforman una serie de compuestos químicos.
- Varias especies, como el berro de agua, el ombligo del agua y el mozoquelite amarillo tienen tallos o hojas comestibles
 Hydrocotyle (ombligo de agua) y Berula erecta (palma de agua), dos plantas comestibles,  en Xochimilco

- Los tubérculos de Sagittaria macrophylla son comestibles.
- Algunas especies de la familia Alismataceae son empleadas como plantas decorativas en acuarios.



De las especies encontradas en el Valle de Toluca, son pocas las que se encuentran en la NOM-ECOL-059-2001; Sagittaria latifolia, S. macrophylla y Nymphaea gracilis son las únicas especies localizadas en categoría de riesgo. Esto significa que por falta de estudios no se conoce realmente la flora que se encuentra vulnerable o en peligro de extinción.

El río Lerma en el Valle de Toluca. El pasto es la especie exótica e invasora Pennisetum clandestinum, pero la hierba alta es Cirsium patzcuarense, una especie no muy común.

Un pequeño humedal con numerosas especies raras al lado de una nueva autopista en el valle de Toluca.

Algunos sitios relacionados con plantas acuáticas en México:

Vegetación acuática y subacuática en México (de la obra "La vegetación de México" de J. Rzedowski)
Distribución y uso tradicional de Sagittaria macrophylla y Sagittaria latifolia

Ver también: Una visita al Valle de Toluca, en el blog Jehuite


En las próximas semanas voy a integrar fichas informativas ilustradas sobre las especies acuáticas del Valle de Toluca, de amplia distribución en México

______________________________________________________________________________

Nymphoides fallax Onduff. Hoja de pesado, lirio, ninfa, pan de manteca

Esta especies tiene hojas muy parecidas al Nymphaea, pero es de otro grupo de plantas. Se distingue por sus flores amarillas y pétalos con pelos.


Familia: MENYANTHACEAE
Descripción morfológica:
Planta herbácea por lo común perenne y glabra sus tallos y peciolos hasta de 80 cm de largo. Las hojas con lámina de la hoja orbicular o anchamente ovada, verde en el haz, a menudo café en el envés. Inflorescencias a manera de fascículo bracteado denso, con 2 a 20 flores, sumergidas antes y después de la antesis y sólo emergiendo por corto tiempo; segmentos del cáliz lineares a oblongos, corola amarilla, sus lóbulos oblongos, densamente pubescentes y provistos de alas fimbriadas en los márgenes, así como de un mechón de pelos cerca de la base. El fruto es una cápsula ovoide-globosa. Semillas 10 a 25 tuberculadas o casi lisas.

Distribución geográfica: Se distribuye desde Chihuahua a Guatemala. En el Estado de México se encuentra en los municipios de Huehuetoca, Zumpango y Cuautitlán, y en el Distrito Federal en la delegación Xochimilco del Distrito Federal.

Estado de conservación: No se encuentra en estado de riesgo por lo general, pero está casi extinta en el Valle de México.
Hábitat: Arraigada y con las hojas flotantes en cuerpos de agua más o menos permanentes, a veces las plantas sumergidas o creciendo sobre el fango. Existe en una altitud de 2250 m.
Usos: Como forraje para algunos animales domésticos.


Nymphoides fallax Ornduff en el Valle de Toluca.

sábado, 28 de mayo de 2011

Los antibióticos - ¿en peligro de extinción?

"Penicilina cura gonorea en cuatro horas". Cartel dirigido a soldados, 1944. Fuente: Wikipedia


Muchos mexicanos se están quejando de las medidas implementadas para controlar mejor la venta de antibióticos en el país. Ya nos hemos acostumbrado que cualquier pequeña infección se cure dentro de horas ... Es probable que poca gente este consciente de que ya estamos muy cerca a una situación donde habrá infecciones mortales generalizadas que ya no respondan a ningún antibiótico.

Muchos saben que el sobreuso - y el uso - de antibióticos selecciona cepas resistentes, las cuales se multiplican después de un tiempo, a veces ayudadas por la eliminación de la competencia. Aunado a lo anterior, existe un uso excesivo no solo en personas, sino también en animales que frecuentemente no son para curarlos de enfermedades, sino nada más para engordarlos un poquito más rápido. (aquí hay un editorial que resume la historia y las acciones necesarias aplicadas en España). Este proceso se ha observado tanto en antibióticos, como también en agroquímicos como herbicidas, fungicidas e insecticidas, algunos de los cuales también tienen aplicaciones médicas.

La respuesta hasta ahora ha sido buscar y poner nuevos compuestos en el mercado periódicamente. Pero, desde hace unos 30 años, hay pocos compuestos nuevos, y no solo de antibióticos. Estuve viendo un artículo en el New York Times sobre la autorización de un nuevo antibiótico, Dificid (la sustancia activa se llama fidaxomicina), que mejora el tratamiento de una infección común y frecuentemente hospitalaria con Clostridium difficile.

Leyendo un poco más sobre el tema, me encontré con este artículo interesante y largo (en inglés), que discute el problema de la falta de nuevos compuestos en desarrollo. Como síntoma se puede considerar que Pfizer, la empresa farmaceútica más grande, va a cerrar los laboratorios originales que tenía en Sandwich, Inglaterra, para mover la investigación sobre antibióticos a China. Parece que de las 10 fármacos más vendidas en el momento, 9 van a perder la protección de patente (que en teoría dura 20 años en teoría, y alrededor de 10 años en la práctica, ya que hay que desarrollar el medicamento en este tiempo) dentro de 5 años.

El artículo tiene esta gráfica (con datos en este trabajo) sobre el número de nuevos compuestos aprobados en las últimas tres décadas:

La mayoría de estos "nuevos" compuestos son, además, variaciones de compuestos ya existentes, y tienen el mismo sitio de acción, o sea, son más susceptibles a desarrollar resistencia rápidamente. Aquí hay una gráfica - de la misma fuente original - sobre la historia de la introducción de nuevas clases de antibióticos:


Es decir, básicamente estamos viviendo de logros históricos de hace 50 años ...

Entonces sí - quizás no está tan lejos el día que la cura de la gripa no va a ser una pastilla, sino unos días en la cama y té de gordolobo, tejocote, eucalipto y buganvilia ... lo cual posiblemente no estaría tan mal. Lo que sí me preocupa son las situaciones donde realmente se necesitan antibióticos para salvar vidas - después de operaciones y con las numerosas enfermedades infecciosas graves que ya casi olvidamos.

Los primeros pasos para un estudio etnofarmacológico

Es emocionante que dentro de las plantas se pueda encontrar una sustancia que probablemente sirva para curar alguna enfermedad.

El ser humano desde sus inicios ha empleado las plantas no solo como fuente de alimento, sino también como un recurso para aliviar diversas enfermedades.

En las grandes culturas mesoamericanas el uso de plantas medicinales formaba parte importante de su conocimiento (Fig. 1). Con la llegada de los Españoles al Nuevo Mundo, todo este conocimiento fue despreciado, incluso satanizado, por lo que se redujo a unos cuantos documentos, de los más importantes destacan el Códice de la Cruz-Badiano y el Códice Florentino, más los conocimientos que sobreviven en forma oral entre la población. Hubo varias fases en la historia de México con un aumento en el interés en estos conocimientos, y otras fases donde fue otra vez descuidado. Desde hace aproximadamente 40 años existe una investicación sistemática sobre las plantas medicinales nativas en el país.

Fig. 1. Representación en yeso de Ixchel, Diosa Maya de la medicina.


En la actualidad el uso de plantas para aliviar diversas enfermedades es muy arraigado en varias culturas. En el mercado se encuentran una gama importante de productos de origen natural (Fig. 2). Newman et al, 2003 reportan que entre el 60 y 75 % de los fármacos que existen para combatir enfermedades infecciosas y cáncer, se han derivado de algún producto natural.

Fig. 2. Productos en el mercado de origen natural.

Es importante buscar nuevas alternativas terapéuticas para las primeras causas de muerte a nivel mundial, como son enfermedades cardiovasculares, pulmonares, infartos cerebrales, cáncer, SIDA y algunas enfermedades crónicas degenerativas.

Las plantas que milenariamente ha sido empleada para tratar muchas enfermedades y en las que se han identificado una gran variedad de metabolitos secundarios como saponinas, alcaloides, terpenos, taninos, flavonoides, etc, con actividad biológica, son una fuente de búsqueda mediante estudios etnofarmacológicos.

A continuación se describen los pasos de un estudio etnofarmacológico.
Para iniciar un estudio etnofarmacológico, primero se debe tener claro el tipo de enfermedad que se desea combatir, seguido de una búsqueda exhaustiva de información en códices (Fig. 3), la literatura científica o de manera local con gente que tiene este conocimiento en comunidades rurales .

Fig. 3. Mural expuesto en el Palacio de Gobierno en Valladolid, Yucatán.

Una vez identificadas las plantas de interés, se debe hacer una buena colecta, seguido de una identificación taxonómica precisa y una revisión científica para identificar si las especies ya han sido estudiadas y si se han identificado compuestos activos. Una buena primera fuente es la base de datos de literatura que mantiene el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos; se puede buscar en esta base de datos por nombre científicos de las plantas.

Para la elaboración del extracto pueden emplearse diferentes materias primas, como la planta fresca o seca, además diferentes tipos de extracción (con agua o diversos solventes polares o no-polares) (Fig. 4).

Fig. 4. Extracción en fresco a temperatura ambiente.

El extracto crudo es analizado in vitro para identificar si tiene actividad biológica. Esta prueba puede hacerse con cultivos de bacterias, nematodos y algunas líneas celulares (Fig. 5) y debe haber reproducibilidad de resultados.

Fig. 5. Evaluación in vitro de extractos en líneas tumorales.

Para identificar si la planta analizada tiene interés biomédico existen estándares que dan la pauta, por ejemplo, el Instituto Nacional del Cáncer de E.U. menciona que para que una planta tenga dicho potencial no debe tener una concentración inhibitoria media mayor a 20 ug/mL in vitro.
Por tanto, si el extracto de la planta analizada muestra una actividad biológica importante sobre el tipo de enfermedad que se desea tratar, se procede a la purificación, por propiedades cromatográficas (Fig. 6), e identificación (espectrometría de masas, resonancia magnética nuclear, infrarojo, cristalografía) de compuestos activos.

Fig. 6. Purificación de extractos mediante cromatografía en capa fina.

El siguiente paso es evaluar la toxicidad y los mecanismos de acción del extracto y de los compuestos puros sobre modelos de animales (Fig. 7) a nivel sistémico y localizado. Un buen modelo de estudio es el ratón porque no solo permite evaluar condiciones normales, sino se pueden desarrollar muchas enfermedades en él.

Fig. 7. Interior de un bioterio de investigación.

Si todas estas pruebas son exitosas se pude postular pasar a las fases clínicas o Fase II, para la aplicación en pacientes en etapas terminales, y luego a pacientes normales, y con ello poder llevar a un producto derivado de una planta a su aplicación farmacológica.


Referencias y para leer más:

Bye R, Estrada L, Linares E. (1992). Recursos genéticos en plantas medicinales de México. En: Plantas medicinales de México, introducción a su estudio. 4ª edición. Estrada L., E. (ed.). Universidad Autónoma Chapingo, México pp. 362-370.
Hostettmann K, Marston A, Maillard M, Hamburger M. (1995). Phytochemistry of plants used in traditional medicine. Proceedings of the Phytochemical Society of Europe, vol. 37. Clarendon Press, Oxford.
Mans D, da Rocha A, Schwartsmann G. (2000). Anti-cancer drug discovery and development in Brazil: targeted plant collection as a rational strategy to acquire candidate anti-cancer compounds. Oncologist 5: 185-198.
Newman D, Cragg G, Snader K. (2003). Natural products as sources of new drugs over the period 1981-2002. J. Nat. Prod. 66: 1022-1037.
Sharabani H, Izumchenko E, Wang Q, Kreinin R, Steiner M, Barvish Z, Kafka M, Sharoni Y, Levy J, Uskokovic M, Studzinski G, Danilenko M. (2006). Cooperative antitumor effects of vitamin D3 derivatives and rosemary preparations in a mouse model of myeloid leukemia. Int. J. Cancer 118: 3012–3021.

jueves, 26 de mayo de 2011

Una exposición grande de artesanías

Del 2 al 5 de junio se invita a la EXPOFONAES 2011, donde se exhibirán productos fabricados por empresas sociales de todo el país - o sea, artesanías, alimentos, y otros. Se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes; el horario es de 11:30 a 21:00 hrs y la entrada es libre. La estación del metro es Velódromo, de la linea 9 (café) de Tacubaya a Pantitlán.


lunes, 23 de mayo de 2011

El frijol caupi - una alternativa alimenticia y económica


Les voy a hablar de una planta muy atractiva, que es poco conocida en México y que tiene características físicas, nutricionales y de adaptación que la hacen ser muy importante y digna de que todo mundo la conozca. Se trata de Vigna unguiculata (L.) Walp. y sus nombres comunes son caupi, frijol de Castilla o frijol de Perú. Pertenece a la familia Fabaceae, o sea, es una leguminosa. Es originario de África Central y llegó a nuestro continente (América) con los colonizadores Españoles. En países como Nigeria, India, Estados Unidos, Cuba, Venezuela y Brasil es muy común en la dieta en vez del frijol común.

Otros nombres comunes son: frijol de vaina, chícharo de vaca, arveja de vaca, frijol bejuco, frijol de costa, alazín, castilla, entre otros. Es tolerante a la sequía, a suelos poco fértiles y temperaturas altas. Se utiliza como grano seco, grano tierno y vainas para el consumo humano. También para el mejoramiento y la conservación de suelos como abono verde es ideal, ya que es un excelente fijador de nitrógeno. Por el volumen de follaje que produce, se usa como forraje y ensilaje en la alimentación animal. En la actualidad existe gran número de variedades comerciales, de guía y arbustivas, con granos color crema, café, rojo y negro, siendo la más usada la de grano rojo.

Algunas de las ventajas comparativas de este cultivo con respecto al frijol común son: mayor porcentaje de proteína de la vaina madura (24.4 %), menor tiempo de cocción, menor susceptibilidad a la pudrición de la raíz y mayor potencial de rendimiento (3.5 toneladas por hectárea en grano y hasta 23 toneladas por hectárea en vaina).

En México en una región de riego de Tamaulipas se cultiva para producir vaina, la cual se exporta a Estados Unidos.


Propiedades medicinales

Al grano del caupi se le atribuye propiedades diuréticas, también puede se utiliza en el tratamiento de la obesidad por su riqueza en fibras naturales y taninos. También se usa para la prevención de diabetes y estreñimiento. En comunidades europeas la gente acostumbra utilizar las semillas para curar el “empacho”. Desafortunadamente, estos usos medicinales empíricos todavía no han sido investigados científicamente.

Finalmente, el frijol caupi puede ser una alternativa de ingreso para los productores, además de que su contenido nutrimental y propiedades medicinales sería una fuente importante en la dieta alimenticia de los mexicanos. 


Producción

Por parte del Colegio de Postgraduados ya lo estamos evaluando este cultivo en el estado de Guerrero (clima cálido) y en el Estado de México. Como no hay oferta comercial de semilla en México, esta la conseguimos de un pequeño grupo de productores de la región sur del Estado de Morelos, quienes a su vez se las obsequiaron personas de Taiwan. En experimentos propios hemos encontrado rendimientos de hasta 24 toneladas vaina fresca por hectárea. Quitándole los costos de producción, la ganancia neta supera los $ 60,000 pesos mexicanos.

Aquí les muestro algunas imágenes desde el establecimiento del cultivo hasta la producción de vaina.
Esta es la semilla del cultivar que sembramos, como ven, es muy parecida al frijol común (Phaseolus vulgaris L.).
Aquí mis ayudantes están sembrando de forma manual.

Abajo ven un experimento que puse en cámaras de crecimiento, donde estudiamos la temperatura y radiación. Es una planta muy frondosa que podría usarse en bardas. Está foto es antes de la floración.


Las flores son muy parecidas al frijol común.
Por el gran peso de la planta venció la espaldera.


Sitios de interés

Extracción y consumo de semillas del pino azul

Actualización: Ya salió un artículo sobre el tema en la revista Biodiversitas:

López Mata, L. y I. G. Galván Escobedo, 2011. Extracción de semillas de Pinus maximartinezii y sus consecuencias poblacionales. Biodiversitas (CONABIO) 98: 1-7.
_______________________________________________________________

“¡¿Un pino con follaje azul?! ¡Que raro!… y además solo se encuentra en un área restringida a mi terruño”. Fue lo primero que vino a mi mente cuando escuché hablar por primera vez del “pino azul” mientras estudiaba la carrera de agronomía en la Universidad Autónoma de Zacatecas, estado de donde soy originaria. El tiempo pasó y fue hasta que inicié mis estudios en el Colegio de Postgraduados, cuando tuve oportunidad de indagar más al respecto.

Encontré que México posee la más elevada riqueza de especies de pino (género Pinus) en el mundo (Farjon y Styles 1997, Martínez 1948, Perry 1991, Styles 1993); de las más de 100 especies reconocidas, aproximadamente el 50% son nativas de México (Farjon y Styles 1997, Little y Cristchfield 1969, Perry 1991). De esta diversidad, ocho especies y una variedad son raros, endémicos o están amenazados con su extinción (Perry 1991, SEMARNAT 2010).

Cerca de una docena son pinos piñoneros que producen semillas con nuez comestible, de buen sabor y excelente calidad alimenticia (Crawford 1995, Botkin y Shires 1948, Duke 1989, Duke y Atchley 1986, Han y Hwang 1990, Lanner 1981, Sagrero-Nieves 1992, Yoon et al. 1989). Las semillas de los pinos piñoneros son comestibles y se usan en platillos típicos mexicanos, en confitería y repostería. Además, todos los procesos productivos y de aprovechamiento de los bosques de pino son una fuente importante de trabajo.


Uno de los pinos piñoneros, Pinus maximartinezii Rzed. (o “pino azul” como se le conoce comúnmente) es una especie endémica de distribución restringida al cerro de Piñones (21° 20’ LN y 103° 14’ LW), sobre la Sierra de Morones, municipio de Juchipila, Zacatecas (Fig. 1) entre altitudes de 1700 a 2300 m .


Figura 1. Localización geográfica de la única población conocida y rareza endémica, Pinus maximartinezii Rzed. en Juchipila, Zacatecas, México.

En la Sierra de Morones (Fig. 2) el pino azul vive en laderas y cañadas, aunque también se le encuentra en sitios relativamente planos sobre suelos calcáreos, rocosos, de buen drenaje y muy secos. El dosel del bosque es de abierto a muy abierto lo cual permite la penetración de luz directa hasta el piso del bosque.

Figura 2. Vista panorámica de la Sierra de Morones, Juchipila, Zacatecas.

Los árboles adultos más comunes fluctúan entre 40-60 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP) con alturas que generalmente no exceden de 15 m. La copa de esta especie es abierta e irregularmente redondeada, con ramas largas, bajas e irregularmente espaciadas, con las ramas más bajas generalmente inclinadas hacia el piso. Las acículas se presentan en grupos de cinco con longitudes que varían de 7 a 12 cm (Rzedowski 1966) (Fig. 3).

Figura 3. Porte general del pino azul.

Los conos son simétricos, muy grandes y pesados, llegando a medir de 18 a 22 cm de largo y de 10 a 15 cm de ancho y llegan a pesar hasta 2 kg. El cono es solitario y se produce sobre ramas colgantes dando una apariencia peduncular. El cono se abre al madurar y se cae después de la dispersión de las semillas (Fig. 4).
Figura 4. Cono del pino azul.

Las semillas son sin alas, muy grandes, de hasta 25 mm de largo, 12.8 mm de ancho y 10.4 mm de grueso (López Mata comunicación personal). La testa (cubierta seminal) es muy dura y gruesa (aproximadamente 1.5 mm de grosor) de color café claro; el endospermo es blanquecino-rosado y de sabor agradable (Fig. 5).

Figura 5. Piñones (semillas) del pino azul.


Aprovechamiento y valor nutricional del pino azul

En la zona del Cerro de Piñones se cosecha la semilla para su venta, la cosecha según versiones de los propietarios ha llegado a alcanzar hasta 1000 kg en años semilleros. Un kg de semilla fresca recién cosechada se vendió en la región a $260.00 pesos ($22 US dólares, a una tasa de $12.00 pesos por dólar) en noviembre de 2005. La semilla se vende ilegalmente y se exporta al mercado internacional, principalmente a Nuevo México, Estados Unidos y a Japón; en el mercado local se vende en Pueblo Viejo, un poblado en la falda sur-sureste de la Sierra de Morones, y a 15 km de Juchipila.

Las semillas de Pinus maximartinezii, como cualquier otra especie de piñonero, se emplean en el consumo humano desde tiempo inmemorial. Al respecto, López-Mata (2001) analizó el contenido de proteína, aminoácidos y ácidos grasos de su semilla y los comparó con semillas de algunas otras especies de piñoneros y otras nueces. El cuadro 1 muestra el análisis nutricional de las semillas del pino azul y otras nueve especies de nueces comestibles de pinos piñoneros. Las semillas contienen 31% de proteína cruda, 66% de proteína desgrasada, 42% de grasa cruda, 2% de carbohidratos, 9% de fibra cruda, 4% de cenizas y 4% de humedad. Contiene, además, 18 aminoácidos distintos, incluyendo a todos los esenciales (cuadro 2), y seis ácidos grasos diferentes, 84% de ellos insaturados (cuadro 3). La nuez del pino azul es de valor dietético sobresaliente y parece ser un recurso promisorio.

Cuadro 1. Análisis de contenido nutricional de nueces de Pinus maximartinezii y otras nueve especies de nueces comestibles de pinos piñoneros (*proteína sin grasa) (Tomado de López-Mata 2001).


Cuadro 2. Composición de aminoácidos de proteínas totales contenidos en semillas (nueces) de Pinus maximartinezii (*=aminoácidos esenciales, +=aminoácidos aromáticos) (Tomado de López-Mata 2001).

Cuadro 3. Composición de ácidos grasos saturados e insaturados en la semilla de Pinus maximartinezii (Tomado de López-Mata 2001).

Desafortunadamente, es difícil conseguir la semilla para su consumo fuera de la región del municipio de Juchipila. Es necesario trasladarse hasta Pueblo Viejo, Juchipila y ponerse en contacto con alguno de los miembros de la familia Magallanes (quienes son los dueños del predio donde se encuentra la población del pino azul) para obtener la semilla.

¿La cosecha pone en peligro la población del pino azul?

En virtud de que el pino azul es una especie endémica y que los conos se cosechan directamente de los árboles adultos y de que las semillas se venden ilegalmente en el mercado, nacional e internacional, es evidente que esta cosecha de semillas podría poner en riesgo la regeneración natural de la especie y por tanto su viabilidad poblacional para el futuro (Menges, 2000a; Groom et al., 2005). Tomando en consideración esto, López-Mata (2011, enviado) evaluó el impacto de la cosecha de semilla sobre la dinámica poblacional de P. maximartinezii empleando modelos matriciales, una herramienta matemática especialmente útil para este tipo de análisis. El estudio indicó que se pueden sostener porcentajes extremadamente altos de extracción de semillas de la población sin reducir substancialmente la regeneración de la población del pino azul.

Estos resultados sugieren que una buena estrategia de conservación del pino azul debería enfocarse en el mejoramiento de la supervivencia de árboles juveniles y adultos durante sus primeros años de vida, así como sobre la protección del hábitat donde esta rareza endémica ocurre. El aprovechamiento de las semillas parece ser sustentable.

Cabe mencionar que el pino azul es un árbol atractivo que se puede cultivar en zonas áridas y como planta de ornato. Algunos otros usos que se han observado, es el de leña, material para postería de cercos, vigas y construcción (López-Mata comunicación personal).


Conclusiones

* La semilla de P. maximartinezzi tiene un alto valor nutrimental comparado con otras especies comerciales de pinos piñoneros. Podría representar una fuente importante de proteínas, aminoácidos y grasas insaturadas para la nutrición humana.
* La extracción y consumo de semillas puede ser considerado sostenible dado que la población no declina por debajo del equilibrio como resultado de cualquier régimen de cosecha de semilla.
* Otros usos que se le da a la especie es el de aprovechamiento de la madera para postería, construcción y leña, los cuales sí contribuyen a limitar el crecimiento del bosque bajo condiciones naturales.
* A pesar de que las poblaciones de P. maximartinezii están creciendo, se sugiere que su estatus de amenazada no debe de modificarse, por su
distribución todavía muy limitada, y la posibilidad de eventos catastróficos.
* P. maximartinezii es una especie que debe considerarse con alto potencial para la producción de semillas comestibles (piñones).
Usted puede encontrar más información sobre la especie en estos sitios:


Fotografías:

Dr. Lauro López Mata.
M.C. Iris Grisel Galván Escobedo.

Agradecimientos:

Al Dr. Lauro López Mata por proporcionar la información derivada de diversos proyectos de investigación a su cargo sobre el pino azul.
A la Dra. Heike Vibrans por sus correcciones y sugerencias al presente manuscrito.

Bibliografía

Donahue, J.K., Mar-López, C. 1995. Observations on Pinus maximartinezii Rzed. Madroño 42, 19-25.
Ledig, F.T., Conkle, M.T., Bermejo-Velázquez, B., Eguiluz-Piedra, T., Hodgskiss, P.D., Jonson, D.R., Dvorak, W.S. 1999. Evidence for an extreme bottleneck in a rare Mexican pinyon: genetic diversity, disequilibrium, and mating system in Pinus maximartinezii. Evolution 53, 91-93.
Ledig, F.T., Capó-Arteaga, M.A., Hodgskiss, P.D., Sbay, H., Flores-López, C., Conkle, M.T., Bermejo-Velázquez, B., 2001. Genetic diversity and the mating system of rare Mexican pinion, Pinus pinceana, and a comparison with Pinus maximartinezii (Pinaceae). Amer. J. Bot. 88, 1977-1987.
López-Mata, L. 2011. The impact of seed extraction on the population dynamics of Pinus maximartinezii (sometido a Acta Oecologica).
López-Mata, L. 2001. Proteins, amino acids and fatty acids composition of nuts from the Mexican endemic rarity, Pinus maximartinezii, and its conservation implications. Interciencia 26, 606-610.
Menges, E.S. 2000a. Population viability analysis in plants: challenges and opportunities. Trends Ecol. Evol. 15, 51-56.
Menges, E.S. 2000b. Applications of population viability analyses in plant conservation. Ecol. Bull., 48, 73–84.
Passini, M-F. 1985. Structure et régénération des formations ligneuses à Pinus maximartinezii Rzed., Mexique. Bull. Soc. Bot. de France 132 (3/4), 327-339.
SEMARNAT. 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010. Protección ambiental, especies nativas de México de flora y fauna silvestres, categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio. Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación (December 30, 2010), pp 48-78.

viernes, 20 de mayo de 2011

Etnobotánica del ahuehuete

El ahuehuete (Taxodium mucronatum Ten., Cupressaceae) es un árbol emblemático de México. Los ahuehuetes son árboles distinctivos por su gran tamaño, están presentes en la historia del país, son útiles para muchos pueblos de México y han acumulado información climática en sus anillos durante su larga vida.

Hace un tiempo resumí información sobre este arbol para el proyecto de una clase. Encontré que no había tanta información disponible como esperaba. Por esto, voy a presentar información en cuatro apartados: primero, hablo de su distribución y descripción botánica, y después sobre el ahuehuete en la época prehispánica, usos tradicionales, árboles notables y trabajos científicos recientes e importantes.




Los pueblos tradicionales reconocen las plantas de forma empírica, otra forma de describirlas es de forma botánica. Sus características nos dice su relación taxonómica con otras plantas, y nos señalan funciones que pueden estudiarse para entender a la propia planta y su relación con el ambiente, y en este caso con el ambiente pasado.

Taxodium mucronatum Ten. pertenece a las Cupressaceae (anteriormente Taxodiaceae y antes de esto Pinaceae). Con esto, el ahuehuete es una gimnosperma, esto es una planta que tiene semillas en conos (no tiene flores) y microestróbilos que producen polen.

Son árboles grandes de más de 25 m de altura, y 1.5 m dap (diámetro del tronco a la altura del pecho). Sus hojas son pequeñas, alargadas y agrupadas en ramillas, en otoño se vuelven rojizas y se caen. Los nuevos brotes aparecen en primavera. Pueden distinguirse a la distancia por su follaje denso y sus ramillas colgantes, se encuentran  siempre cercanos al agua o en sitios con manto freático somero.

Se distribuye de Texas, EUA a Guatemala, está presente en la mayor parte de México excepto en zonas de baja altitud cálidas y en zonas áridas.

La hojarasca que produce protege y enriquece el suelo, es fuente de trabajo y productos con valor comercial, útil para reforestar sitios urbanos amplios, riberas y restaurar cuerpos de agua, es fácil la obtención de nuevas plantas, presenta posibilidades para mejoramiento y para explorar cultivo bonsái (Benítez,2004).

El ahuehuete en la época prehispánica

La longevidad de los ahuehuetes nos permite estar dentro de lo que fueron los jardines que Nezahualcóyotl y Moctezuma construyeron mientras fueron gobernantes y amigos.

El ahuehuete es un árbol fuertemente arraigado en las tradiciones mexicanas prehispánicas (Martínez, 1999).

El árbol tuvo un uso ceremonial, pues se le consideraba un árbol sagrado relacionado estrechamente con el agua (De la Luz y Torres, 2002). En los códices mexicanos aparecen Coxcox y su esposa Xochiquetzal en la última edad (edad del agua), junto a un ahuehuete que flota en medio de las aguas (Martínez, 2008).

La siguiente leyenda es relatada en el Códice Borgia (Sánchez, 1990, citado por Rodríguez, 2004):
“Chalchiutlicue (la de la falda de piedra preciosa) diosa del agua y compañera de Tláloc, presintió que se iba a terminar el Cuarto Sol, y todo lo existente sobre la tierra sería destruido. Sintió una gran tristeza por el hombre y la mujer, que habían sido su máxima creación; tomó una pareja y la depositó en el tronco hueco de un ahuehuete. Vino después el diluvio universal, registrado en casi todas las regiones del mundo, y todo en derredor fue destruido. Aquella pareja permaneció dentro del hueco del árbol, temerosa de salir, pues aún sentía una gran humedad y pensaba que todavía el mundo permanecía inundado; más la diosa ordenó al árbol parir a aquella pareja, a la misma que bautizó en el lecho del río, ya que esté árbol siempre crece a la orilla del agua.”



Por su importancia cultural, también era usado en la construcción de sitios importantes: en la construcción de acueductos, canales y albercas, se encuentra en los baños de Moctezuma y al pie de la escalera de Carlota.

El soberano Motecuhzoma Xocoyotzin tenía jardines en la casa real de Tenochtitlán, además de parques y huertos en otras partes de la ciudad; por ejemplo, el gran bosque de ahuehuetes de Chapultepec (Heyden, 2002). En el Parque El Contador, Atenco, Estado de México, Nezahualcóyotl plantó cerca de 2 mil sabinos (ahuehuetes) alrededor de los jardines de su palacio; hoy, por el abatimiento de los mantos acuíferos, sólo quedan alrededor de 70 ejemplares (Martínez, 2008).



Nombres comunes y usos tradicionales

Estos árboles nativos de México estan presentes en la mayor parte del país. Por esto, tienen nombres en distintas lenguas, son usados de diversas formas y apreciados en muchos sitios. Son parte de la cultura local y fuente de conocimiento de la historia.

Maximino Martínez registra 26 nombres comunes. Entre esos se encuentran:

* Ahuehuete. Valle de México
* Ahuéhuetl. Lengua azteca. Viejo de agua
* Pénjamu. Lengua tarasca, Michoacán.
* Sabino. Norte y sur del país.
* Yaga-quichi. Lengua zapoteca, Oaxaca.
* Tuyuku. Mixteca alta, Oaxaca.


Es una especie muy bella que puede ser plantada como árbol ornamental y de sombra. Sus hojas se emplean para arreglos florales y de altares. En el Valle de México se ha utilizado como indicador de la presencia de mantos acuíferos superficiales (Martínez, 2008). Además, en las colectas de herbario se cita el uso como alimento de ganado en Michoacán y para reforestación en Oaxaca.

La madera no es muy apreciada ya que es blanda y débil y por lo tanto no es adecuada para la construcción. Sí se utiliza como fuente de combustible (Farjón, 2003). Además, es resistente a la humedad, útil para elaborar canoas, postes y vigas (Martínez, 2008).

También tiene usos ceremoniales. En algunas partes de México las hojas se utilizan para decorar los altares de la iglesia para las ceremonias religiosas (Farjón, 2003). En la Huasteca potosina y veracruzana se ocupan los tallos tiernos para confeccionar la corona de los discípulos, durante las fiestas de Pascua.


Cuadro 1. Usos del ahuehuete en México


       Recopilado de Caballero y Cortés, 2011.

A continuación se detallan los usos medicinales que se reportan en la literatura:
  • Para las personas que les salen ronchas, los frutos con todo y hoja de este árbol, se ocupa en baño.
  • Para reumas y dolores musculares: se combinan las hojas de este árbol con las ramas de enebro, hojas y flores de floripondio y piedritas chiquitas que adornan las hormigas rojas alrededor de sus casas. Estas tres cosas se hierven en unas cubetas de agua; la persona se baña en tibio antes de dormir, durante una semana diario hasta que desaparezca la roncha o los dolores musculares.
  • Para sarnas: se ocupa la resina de este árbol mezclado con la resina de olotes. La persona que tiene sarnas tiene que bañarse primero, después se aplica esta resina en los granos con una pluma de gallina. No se le recomienda a los niños muy chiquitos, porque la resina es muy ardorosa (UNAM, 2009).
  • Se recomienda usar esta planta cuando se padece diarrea; se toma el cocimiento preparado con las hojas y el tallo (Guanajuato), aunque también se recomienda, para el mismo fin, ocupar la corteza, madera, frutos y alquitrán (Sonora). 
  • Asimismo, se hace referencia de su uso en el tratamiento de llagas con el cocimiento de la corteza, hojas, frutos y renuevos.
  • Se aconseja ingerir el cocimiento mencionado en ayunas por tres días consecutivos, suspendiéndolo por otros tres días y así sucesivamente, cuando hay problemas circulatorios.
  • Otros padecimientos en los cuales se atribuye acción medicinal de la planta son: hemorroides, hidropesía, presión arterial, trastornos menstruales, várices, contra enfermedades de la piel y afecciones cardiacas. Además se le utiliza como tónico (UNAM, 2009).
No existen muchos estudios científicos de estos usos medicinales. Un trabajo (Perusquía et al.,1995) encontró un efecto vasorelajante, o sea, que relaja la presión arterial.


Árboles notables

Existen varios ejemplares que son notables por su longevidad, por ejemplo el árbol de Santa María del Tule, Oaxaca, o porque se encuentran ligados a diversos hechos históricos de México (el árbol de la Noche Triste, D.F) (Martínez, 1999).

       Ahuehuetes en Texcoco


En el km 40 de la carretera Santiago Tianguistenco-Chalma crece un inmenso ahuehuete donde los peregrinos que van a Chalma cuelgan exvotos, arreglos florales y los cordones umbilicales de sus hijos más pequeños para que crezcan sanos. Al pie del árbol nace un río cuya agua es popularmente concebida como curativa (Hobgood, 1968 y Giménez, 1978, citado por UNAM, 2009).

El Árbol de Lanzarote, de 500 años de edad, se encuentra al oriente del municipio de Tepotzotlán en el Estado de México (Martínez, 2008).

Eñ Árbol del Tule se localiza en Santa María del Tule, Oaxaca. Es el ejemplar más grande y viejo del mundo de esta especie con una edad estimada de 2 mil años (Martínez, 2008). Una vieja leyenda entre los Mixtecos y Zapotecos locales dice que el árbol junto con otros cerca, fue plantado para el beneficio de la población por Pecocha, un representante del dios Azteca del viento y de las tormentas, Ehecatl. Esta historia sitúa la edad del árbol alrededor de 1 400 años.

Durante mucho tiempo, se consideraba que este árbol era el resultado de la fusión de varios individuos cercano. Pero, en 1996 con evidencia de uniformidad genética de análisis de ADN, las teoríasde árboles múltiples contra un solo árbol fueron aparentemente resueltas. La evidencia soporta la teoría de un espécimen único, y como tal, de uno de los árboles más grandes en circunferencia (Debreczy y Rácz, 1998).

El Árbol de la Noche Triste marca el sitio donde se dice que Cortés lloró su derrota el 10 de julio de 1520. Es un ahuehuete que se encuentra en Popotla; hoy en día sólo queda parte de su tronco en precarias condiciones (Martínez, 2008).

El Sabino de San Juan. Se encuentra en la plazuela de San Juan de la delegación Xochimilco, D.F, con una altura de 25m de altura y una edad calculada entre 600 y 700 años, en muy buen estado y es muy cuidado por la población del lugar (Martínez, 2008).

El ahuehuete fue seleccionado de entre 21 especies como el “árbol nacional” en 1921, en las fiestas del Centenario de la consumación de la Independencia (Martínez G., 2008). También se le nombró Árbol Olímpico en las festividades de los XIX Juegos Olímpicos en México en 1968 (Rodríguez, 2004).



Estudios científicos recientes relacionados con el ahuehuete


* Las zonas ribereñas han sido identificadas como hábitats clave para la vida silvestre. En un estudio de aves, llevado a cabo en el hábitat ribereño dominado por sabinos (Taxodium mucronatum Ten.) del Rio Sabinas, Coahuila, México, de diciembre de 2004 a noviembre de 2005, se registraron un total de 168 especies. Algunos eran importantes desde el punto de vista de la conservación, como Mycteria americana L. y Passerina ciris L. (Ruvalcaba et al., 2008).

* Un análisis de los anillos de antiguos árboles del centro de México sirvieron para reconstruir el clima de la región entre los años 771 y 2008.

"Una grave sequía en América Central también llegó a México entre 897 y 922, y puede haber contribuido a la caída del imperio Maya. Otra racha seca que se extiende entre 1149 y 1167 coincide en parte con el declive de la región de la cultura tolteca y el abandono de su capital en torno a 1150. Y la conquista española de los aztecas en 1521 fue precedida por una prolongada sequía que puede haber exacerbado las enfermedades epidémicas." (Stahle, 2011).

Para leer más, sugiero:
* http://www.mexicodesconocido.com.mx/ahuehuetes-los-viejos-del-agua.html
* http://www.reforestamosmexico.org/blog/especie-semanal/ahuehuete-sabino
* http://www.bonsainature.com/-temas944.html
* http://www.chapultepec.org.mx/web2010/chapultepec/1secc/1secc_sitios/ahuehuete.php
* http://www.xochimilco.df.gob.mx/tradiciones/ferias/ahuehuete.html

Literatura citada

Benítez, B., T. Pulido-Salas, y Z. Equihua.  2004. Árboles multiusos nativos de Veracruz: para reforestación, restauración y plantaciones. Instituto de Ecología A.C. Sistema de Investigación del Golfo de México, Comisión Nacional Forestal. México. 248 p.
Caballero, J. y L. Cortés. 1982- 2011.  Base de Datos Etnobotánicos de Plantas de México (BADEPLAM). Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Debreczy, Z. e I. Rácz. 1998. El árbol del Tule: the ancient giant of Oaxaca. Arnoldia 1997-1998 winter.
De la Luz, M. y M.A. Torres. 2002. El origen del jardín mexica de Chapultepec. Arqueología Mexicana 10(57): 41.
Heyden D. 2002. Jardines botánicos prehispánicos. Arqueología Mexicana 10(57): 21.
Martínez, B. 1999. El ahuehuete. Biodiversitas 25:12-14.
Martínez G., L. 2008. Árboles y áreas verdes urbanas de la Ciudad de México de su zona metropolitana. CONAFOR-CONABIO-XOCHITLA-DELOITTE- Sedna. México, D.F. pp 180-185.
Martínez, M. 1987. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Primera reimpresión. 1227 p.
Perusquía, M., S. Mendoza, R. Bye, E. Linares y R. Mata. 1995. Vasoactive effects of aqueous extracts from five Mexican medicinal plants on isolated rat aorta.  Journal of Ethnopharmacology 46(1): 63-69.
Rodríguez, E. 2004. Estado del conocimiento de Taxodium mucronatum Tenore. Tesis profesional. Chapingo, Estado de México. pp 32-36.
Ruvalcaba-Ortega, I., J. González-Rojas y R. Castillo. 2008. Riparian bird community from the Rio Sabinas, Coahuila, México. The Texas Journal of Science 60 (4): 243(18).
Stahle, D. 2011. Palaeoclimate: Mexico's history in tree rings. Nature 470 (7334): 309.
UNAM. 2009. Biblioteca digital de la Medicina Tradicional Mexicana. México.

martes, 17 de mayo de 2011

Proteger genes para conservar especies

Los bancos de germoplasma representan un reservorio para almacenar los recursos fitogenéticos de importancia alimenticia, económica y agrícola (Fig 1). Permiten tener plantas vivas de especies cuyas semillas no pueden ser almacenadas. Se procura conservar en un solo lugar la diversidad de material genético para una sola especie, como parientes silvestres, variedades tradicionales y modernas.

Fig. 1. Placa de la inauguración del banco de germoplasma de chayote en Huatusco, Ver. 2007.

Tal es el caso de Sechium edule (Jacq.) Sw. el chayote, quien presenta una semilla sin mecanismos de dormancia, por la carencia de lignificación de la testa, translocación de los nutrientes del pericarpio a la semilla y falta de acumulación de ácido abscísico. Tiene además frutos vivíparos (Fig. 2).

Fig. 2. Germinación del fruto de chayote en la misma planta.


Un buen banco de germoplasma debe proporcionar las características de cultivo óptimas, como son suelo, temperatura, humedad, precipitación, altitud, nutrición, todo ello para garantizar el éxito y supervivencia de las plantas que se tienen en él (Fig. 3). En el caso de chayote, alteraciones en dichos factores afectan la conservación.

Fig. 3. Vista panorámica del banco de germoplasma de chayote.


El fruto de Sechium edule presenta variaciones morfológicas (Fig. 4), como son espinosidad, color, tamaño, y sabor, lo que ha permitido distinguirlo en 10 grupos varietales.


Fig. 4. Diferencias morfológicas de chayote.

Dentro del banco de germoplasma se pueden encontrar cultivares representando esta variación. Se ubican en accesiones por cultivar (Fig. 5) y número de colecta.

Fig. 5. Accesión del cultivar albus minor.

México es el primer exportador y productor a nivel mundial de chayote, pero solo el cultivar verde liso es producida para estos fines. Diversos tipos tienen características interesantes de sabor o consistencia, por lo que está pendiente su promoción (Fig.6). Por ello es importante conservar la variedad silvestre y domesticada de Sechium edule.

Fig. 6. Cultivares de Sechium edule

En México se integró un grupo de investigación multidisciplinario en Sechium edule (GISeM), el cual tiene la misión de desarrollar las estrategias necesaria que promuevan la conservación, investigación, protección legal y desarrollo del chayote mexicano.

“Proteger genes para conservar especies”


Agradecimientos al M. en C. Victor Cisneros Solano, responsable del banco de germoplasma de chayote (BANGESe) en el Centro Regional Universitario Oriente de la Universidad Autónoma Chapingo en Huatusco, Veracruz, México.


Referencias

Avendaño A, Cadena J, Arévalo M, Campos E, Cisneros V, Aguirre J. (2011). Las variedades del chayote mexicano, recurso ancestral con potencial de comercialización. Ed. Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México, A.C. México. p. 88.
Cadena J, Arévalo L, Avedaño C, Soto M, Ruíz L, Santiago E, Acosta M, Cisneros V, Aguirre J, Ochoa D. (2007). Production, genetics, postharvest management and pharmacological characteristics of Sechium edule (Jacq.) Sw. Fresh Produce 1:41-53.
Cruz A, Querol D. (1985). Catálogo de recursos genéticos de chayote (Sechium edule Sw.) en el Centro Regional Universitario Oriente de la Universidad Nacional Autónoma Chapingo, UACH, Chapingo, México. pp. 5-25.
Lira R. (1996). Chayote Sechium edule (Jacq.) Sw. promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops. International plant genetic resources institute. Roma, Italia. p. 58.

Para leer más…