lunes, 21 de julio de 2014

Árboles sagrados: el sauce

El sauce es uno de los árboles más emblemáticos de México y hoy les quiero contar un poco de él. Se dice sauce a los miembros del género, Salix; pertenece a la familia Salicaceae y contiene aproximadamente 300 especies y muchos híbridos.


Sauce en el Colegio de Postgraduados

La palabra sauce proviene del celta "sallis" que significa "cerca y "lis" que significa "agua", lo cual tiene bastante relación con que autores como Rzedowki (1978), en su libro Vegetación de México, incluya a este género como vegetación acuática o Bosque de galería.


Flores y hojas de Sauce bonplandiana

En otros lugares de México se les conocen también como ahuejotes, huejotes, hoo-cuy en zoque, yutunu-nuu en mixteco, tocoy, huejocote o huexotl en nahuatl, xitzo en otomí. Las especies de Salix se distribuyen en el Hemisferio Norte en lugares fríos y templados. Miden hasta 20 metros de altura, tienen hojas delgadas lanceoladas y flores diminutas de diferente sexo (dioicas). Los insectos son sus principales polinizadores.



Distribución de Salix bonplandiana (imagen tomada de Wikipedia).

Salix bonplandiana L. es la especie más común en la región lacustre del Valle de México. Recordemos el uso que se le dió en la época prehispánica para construir chinampas a la orilla de los lagos de Xochimilco, Chalco y Texcoco. El proceso era el siguiente: se sembraban sauces para ayudar a cimentar la chinampa y prevenir la erosión, luego se tejía una cerca de varas entre las raíces del sauce, finalmente se echaba limo, tierra y piedras para hacer el suelo donde se sembraría.


Sauces en el ColPos, compañeros eternos.


Los sauces son recursos forestales muy importantes y son bastantes útiles, pues tienen usos como plantas de sombra y ornato, cestería, leña, carbón, medicinal, artesanal, etc. En los últimos años, incluso se les ha empleado para generar combustible para energía eléctrica en Estados Unidos, aplicación que se deberían explorar también en nuestro país.

Así que, además de ser árboles ancestrales para nuestra cultura, son hermosos y su nombre sirve de inspiración para denominar a otros seres increíbles como los perros. Por eso hay que cuidarlos.
Aquí les presento a mi compañero de vida: Sauce.

Sauce

Aquí les dejo unos enlaces interesantes para quien quiera saber más sobre este precioso árbol.


4 comentarios:

  1. Me pueden dar los tipos de hojas de sauces? Algunas fotos porque aquí cerca hay uno que larga agua como lluvia y espuma y quiero saber si es un Sauce

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. yohana, donde vives? Porque los sauces son diferentes en diferentes partes del mundo y de México.

      Borrar
  2. un cariño a sauce es hermoso!!!.🐕🐶

    ResponderBorrar
  3. Wow! Gracias por la información :)

    ResponderBorrar