Mostrando las entradas con la etiqueta Tlaxcala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tlaxcala. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2024

El maíz "ajo" ¿de donde viene? ¿para donde va?

La primera vez que vi una mazorca de este tipo no creía que se tratara de maíz. Un amigo campesino de Tenextepango, Morelos, la tenia resguardada en su casa cuando me la mostró. "La conseguí en Tlaxcala" me dijo orgulloso de su mazorca. Al verla me surgieron muchas preguntas ¿para que sirve? ¿Dónde la siembran? ¿Cómo se usa? ¿por qué se conserva? aquí veremos algunas respuestas a estas y más preguntas.

Maíz ajo, con las glumas envolviendo cada grano o cariópside
Fuente: Juan Carlos López Domínguez
¿De donde viene?
El maíz tunicado o ajo es de origen precolombino, y se pensaba que era de los más primitivos. Aunque se consideraba como un ancestro del maíz cultivado actual, algunos estudios como el de Wingen y colaboradores (2012) refutan esta afirmación. Estos autores llevaron a cabo un análisis molecular en el que incluyeron maíces ajo o tunicados actuales procedentes de Estados Unidos, Durango y Chihuahua así como especies de teocintle de la colección del CIMMYT. 

Teocintle creciendo junto a maizales en Amecameca,
Estado de México. Fuente: Wilberth Chávez

Encontraron que el gen, es decir, la información genética que favorece que el maíz presente gluma, no se encuentra en el teocintle, lo que es importante tomando en cuenta que el teocintle es considerado como el ancestro del maíz. Concluyeron que la gluma o túnica en el maíz ajo es muy antigua, pero solo surgió una vez (mutación) después de la domesticación, a partir de ahí se ha preservado esta característica a lo largo del tiempo en diversas razas, principalmente por algunos usos y como curiosidad.

Maíz tunicado de San Juan Ixtenco
Fuente: con permiso de Melchi Sedeck Legenus

A este maíz también se le puede encontrar en Perú, en donde se le conoce como "paca-sara" y se le atribuyen algunas características terapéuticas. Por otro lado, dentro de la Republica Mexicana hay registros de cultivo de maíz ajo en la sierra tarahumara en Chihuahua y Durango.

Volcán la Malinche a un costado de San Juan Ixtenco
Fuente: Luis Beltrán

En el estado de Tlaxcala, especialmente en la región de San Juan Ixtenco, es posible encontrar esta curiosa variedad de maíz. Como ya lo habrán notado su característica principal es que cada grano tiene una cubierta, como si cada uno fuera una minimazorca. 

Trenza de maíces nativos de San Juan Ixtenco
Fuente: con permiso de Melchi Sedeck Legenus

Las plantas de maíz ajo presentan las mismas características que otras variedades de maíz, a excepción de la cubierta en cada grano. A esta cubierta se le conoce como gluma o túnica, y es una hoja escariosa que cubre la semilla, por ejemplo, en el trigo, las pequeñas hojas que recubren al grano son glumas.

Maíz ajo (al centro) junto con otras variedades
de maíz de Tlaxcala. Foto: Wilberth Chávez

El maíz ajo es un maíz antiguo que los campesinos de Tlaxcala (principalmente) se han encargado de conservar. Los autores Trueba y Turrent (2016) mencionan que una familia en particular de origen otomí de San Juan Ixtenco fue la encargada de conservarlo por 52 años hasta la actualidad. 


Entrada a la feria el maíz nativo en Vicente Guerrero, Tlaxcala
Foto: Wilberth Chávez
 
Hoy en día mucho campesinos lo conservan; esto lo comprobé en la feria del maíz nativo de la comunidad de Vicente Guerrero en Tlaxcala, que se celebra cada año al inicio de Semana Santa. Observé que la mayoría de campesinos que exponían e intercambiaban sus semillas poseían una variante de maíz ajo.

Maíz ajo sobre un metate tradicional
Foto: con permiso de José de Jesús Macedo González

El uso del maíz en general es alimenticio, con toda la variedad de formas de consumirlo. Pero en el caso del maíz ajo la presencia de túnica complica su uso porque es necesario pelar cada grano. Entonces ¿Para que conservar un maíz que es complicado de usar y además hay otras variedades que no lo son?

Diversidad de maíces de un expositor en Vicente Guerrero
Fuente: Wilberth Chávez

Debido a sus características el maíz ajo tuvo históricamente dos usos principales; medicinales y ceremoniales. Por ejemplo en el códice Cruz-Badiano mencionan el uso del maíz contra la disentería, de medicina lactógena (que ayuda con el flujo de leche durante la lactancia) y contra las quemaduras en niños. Los antiguos campesinos bendecían las espigas y las dedicaban al dios Centotl y a la diosa Chicomecoatl. Entonces, el maíz ajo fue motivo de persecución durante la conquista y la colonia, razón por la que estuvo en riesgo de desaparecer. 

Maíces ajo con diferente color de gluma, grano y bracteas. 
Fuente: Dora María Sangerman

¿Para donde va?
Este maíz antiguo debido a todas sus desventajas no parece tener futuro, produce poco y es difícil usarlo. Sin embargo, la ventaja está en la variabilidad genética que presenta, por ejemplo, su adaptación a ciertos suelos, sequía, plagas, etc. lo que es de gran importancia para hacer frente a problemas como el cambio climático y la búsqueda de soberanía alimentaria.

Maíz ajo y maíces azules en San Juan Ixtenco, Tlaxcala
Fuente: Con permiso de Lizbeth Alejandra Ortega Ramírez

¿Y en el campo?...¿Cuál es su futuro? En mi estancia en la feria de Vicente Guerrero no aguanté las ganas de preguntarle a un campesino cuál era la razón por la que seguían conservando este maíz si no se podía aprovechar de la misma manera que el maíz común, su respuesta honestamente me hizo sentir un poco ignorante. Él dijo; "Porque es de Tlaxcala...igual que nosotros".

Para saber más: 

Video: Selección y conservación del maíz nativo




Artículos sobre maíz en el cuexcomate:

Y sobre Ixtenco y su feria:

 
Referencias: 

Sangerman-Jarquín, D. M., O-Olán, M., Gámez-Vazquez, A. J., Navarro-Bravo, A., Ávila-Perches, M. A. & Schwentesius-Rindermann, R. (2018) Etnografía y prevalencia de maíces nativos en San Juan Ixtenco, Tlaxcala, con énfasis en maíz ajo (Zea mays var. tunicata A. St. Hil.). Revista Fitotecnia Mexicana 41(4): 451-459.

Trueba, A. & Turrent, C. (2016) Pasado y futuro del maíz ajo o tunicado. Ciencias 118-119: 16-22.

Wingen, L. U., Münster, T., Faigl, W., Deleu, W., Soomer, H., Saedler, H. & Theiben, G. (2012) Molecular genetic basis of pod corn (Tunicate maize) Proceedings of the National Academy of Sciences 109(18): 7115-7120.

viernes, 2 de febrero de 2024

Tlaxcales

Hace un tiempo visité el Complejo Cultural Los Pinos para una presentación del documental La dieta mesoamericana. Orígenes que está muy interesante. Al salir después de ver el documental sentí un poco de hambre. Encontré unos puestos de comida ahí mismo y atrapó mi atención una señora que torteaba unos tlaxcales como mencionan en el documental.

Yo nunca había visto ni probado este tipo de comida, entonces me acerqué y compré uno, definitivamente me encantaron. Fue entonces cuando comencé a investigar sobre ellos. Los tlaxcales tienen su origen en Tlaxcala, su nombre proviene del náhuatl ''tlaxcalli'' que significa tortilla. Estos son una especie de tortilla de masa de maíz de forma triangular y pueden ser dulces o salados.

Tlaxcales (fotografía tomada por Victoria Ortiz Trápala)

La masa de los que yo probé en esa ocasión estaba preparada de forma peculiar. Tenia mezclado tiras delgadas de varios colores. La señora que los hacia me indicó cuáles ingredientes tenían y quiero compartir la receta con ustedes.

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de masa de maíz (la que sea de su preferencia) 
  • 100 g de manteca de cerdo
  • Sal al gusto
  • 1 rábano (Raphanus sativus) rallado 
  • 1/4 de betabel (Beta vulgaris) rallado
  • 1/2 taza de verdolaga (Portulaca oleracea)
  • 1/2 taza de acelgas (Beta vulgaris var. cicla) finamente picadas
  • 1/2 taza de quintonil (Amaranthus sp.)
  • 1/2 taza de espinacas (Spinacia oleracea) finamente picadas
  • 1/2 taza de huazontle (Chenopodium berlandieri)
  • Una taza de agua  
Primero se pican las verduras y se reservan. Se mezcla la manteca de cerdo con la masa y sal al gusto, se agrega un poco de agua para que la masa se sienta suavecita. Ahora se agregan todas las verduras picadas hasta obtener una masa homogénea. Se forman pequeñas bolitas de masa que luego se palmean mientras se va dando forma de triángulo. Se cuecen en un comal previamente calentado a fuego lento. Una vez cocidos puedes ponerles queso por adentro y ensalada de nopal encima (nopal cocido, chile, tomate, cebolla, cilantro y un poco de limón), o el guisado que tu prefieras.

Verdura y quelites picados.


Masa, manteca de cerdo y sal.

Incorporando los quelites y/o verduras a la masa.

Cociendo los tlaxcales en el comal.

Tlaxcales cocidos.

lunes, 24 de abril de 2023

Somos hombres y mujeres de maíz nativo

¡Hola a todos! Espero se encuentren muy bien. En esta publicación les platicaré un poco acerca de mi visita a la 25° Feria del maíz y otras semillas nativas 2023, llevada a cabo los días 11 y 12 de marzo en la comunidad de Vicente Guerrero, municipio de Españita, estado de Tlaxcala. El evento tuvo entrada gratuita y fue organizado por integrantes del Grupo Vicente Guerrero A.C., organización creada hace 40 años aproximadamente, y dedicada al fomento de la agricultura sostenible y la soberanía alimentaria. El programa del evento lo puedes observar dando clic en este enlace.

Entrada a la Feria del maíz y otras semillas nativas, elaborado con granos de varios maíces

El principal objetivo del evento era promocionar y fomentar la preservación del maíz y otras semillas nativas, con la presencia de diferentes productores provenientes de municipios de Tlaxcala como Españita, Ixtenco, Teolocholco, Contla, Itxacuixtla, entre otros. 

Algunas variedades de maíz nativo

Los productores ofrecieron diversas variedades de maíz nativo (negro, rojo, azul, cacahuazintle, sangre de cristo, pintito, palomero, entre otros) y otros cultivos (haba, frijol, calabaza) para venta o intercambio.

Semillas de maíz, ayocote, haba, frijol

En el evento también podías encontrar diferentes productos y alimentos elaborados con maíz, así como una amplia variedad de artesanías, productos de origen natural (cremas, cosméticos, productos con hierbas medicinales, etc.), comida y más productos provenientes de otros estados de la República Mexicana.

Artesanías elaboradas con hoja de maíz

Jarabes, pomadas y otros elaborados a partir de hierbas medicinales, por un grupo de mujeres nahuas, originarias de Santa María Axotla del Monte, Teolocholco, Tlaxcala

Dulces de leche en forma de frutas

Como parte del programa establecido durante los dos días, hubo participación de grupos de danza, música, conferencias, intercambio de experiencias, entre otros.

Presentación de la danza Xochipitzahua

Los invito a participar el próximo año en la siguiente edición de este evento, donde les aseguro que conocerán sobre la historia y manejo del maíz nativo en esta región, directamente desde la experiencia de los productores, así como un poco más de la riqueza cultural y gastronómica de nuestro hermoso México.

Artesanía en talavera conmemorativa por la Feria del Maíz


Si quieres conocer más sobre los maíces nativos de México, te invito a visitar los siguientes enlaces:

martes, 7 de marzo de 2023

Feria de Maíz en Vicente Guerrero, Españita, Tlaxcala, el próximo fin de semana


Ya está iniciando la temporada de las ferias del maíz. La comunidad de Vicente Guerrero (Españita, Tlaxcala) invita a su tradicional Feria del Maíz y Otras Semillas Nativas para el próximo fin de semana, 11 y 12 de marzo de 2023. El sábado es de 9 a 21 h, y el domingo inicia a las 9 pero termina a las 14 h. Aparte de la exposición de semillas nativas, la venta de platillos tradicionales y de artesanías, tienen preparado un programa nutrido:



Para más información y contactos pueden consultar la página del Grupo Vicente Guerrero o también su página en Facebook.

martes, 10 de mayo de 2022

VII Congreso Latinoamericano y XII Congreso Mexicano de Etnobiología.

Logo del VII Congreso Latinoamericano y XII Congreso Mexicano de Etnobiología. Fuente: Etnobiología Solae.

La etnobiología es una ciencia que se encarga de investigar y documentar la forma en que los seres humanos se relacionan con el medio que les rodea, tomando en cuenta su percepción y entendimiento de la naturaleza. Debido al interés generado por esta área, un  grupo de científicos decidió crear la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE) en Perú en el año 2008 para rescatar los saberes ancestrales y abrir un canal de diálogo interdisciplinario sobre ellos. 

Logo de la SOLAE. Fuente: Sociedad Latinoamericana de Etnobiología.

Las condiciones sanitarias dificultaron los congresos en años previos, pero ahora la SOLAE en conjunto con la Asociación Etnobiológica Mexicana (AEM) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) decidieron llevar a cabo el VII Congreso Latinoamericano y XII Congreso Mexicano de Etnobiología en la ciudad de Tlaxcala del 22 al 28 de octubre del presente año. 

Invitación al Congreso. Fuente: Universidad del Cauca.

Para poder participar en el Congreso se han abierto las inscripciones para diversas modalidades como cursos pre-congreso, presentaciones orales y de carteles, simposia, diálogos de saberes, talleres, concursos (tesis, fotografía, dibujo y pintura, excursiones, entre otros. Así que si tu investigación contempla temas como los siguientes, no dudes en postularlo para el Congreso:

  • Conocimiento tradicional y conservación
  • Medicina ancestral y tradicional
  • Lengua y cultura
  • Expresiones artísticas y culturales como parte de la cosmovisión
  • Manejo tradicional y biodiversidad
  • Cultura gastronómica ancestral y tradicional
  • Estrategias educativas y de comunicación, difusión y divulgación del patrimonio biocultural
  • Aportaciones teóricas y metodológicas sobre la interdisciplinariedad, la interculturalidad y el estudio de la diversidad biocultural
  • Acciones colectivas para el estudio, gestión y defensa de la bioculturalidad

Para poder registrar tu trabajo es necesario seguir las instrucciones establecidas para cada modalidad en la Primera Circular del Congreso. Las fechas para la recepción de solicitudes será del 13 de abril al 1 de junio. La notificación de la aceptación será el día 30 de junio. 

Una vez que tu trabajo haya sido aceptado, deberás proceder a realizar el pago correspondiente de acuerdo con el siguiente tabulador:

Cuotas de inscripción. Fuente: SOLAE AEM.

Los pagos deberán hacerse mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

Nombre: Investigación y Acción Biocultural, Anima Mundi, A.C.

No. de Cuenta: 111 638 4237

CLABE interbancaria: 072 853 0111 6384 2379

Banco: Banorte

En cuanto el pago haya sido cubierto se deberá llenar un formulario para concretar la inscripción al Congreso. Cualquier duda podrá resolverse a través del correo electrónico inscripcionescsa2022@gmail.com.

Esperamos que esta información les sea útil y se animen a participar en el Congreso para compartir su conocimiento y empaparse de nuevos saberes. 

Para leer más:

La etnobiología en México: una disciplina incompleta.

lunes, 2 de mayo de 2022

¿Qué es un cuexcomate?

En el grupo del "Temachtiki"  Pichardo, los alumnos aprendemos vocabulario náhuatl a partir de la filosofía mexicatl, usos, costumbres y tradiciones. La lección de la cosecha de maíz es una de mis favoritas, en especial la parte del almacenaje de los granos, porque aprendimos la forma tradicional de guardar los frutos de todo el trabajo en el año agrícola. Es una labor increíblemente importante, pues no solo significa mantener en buen estado el sustento alimenticio, sino también, el grano para sembrar en el inicio del siguiente ciclo. 

También me parece un tema muy oportuno y bonito para este blog, pues en este espacio virtual, se guardan un montón de frutos metafóricos de la botánica y la etnobotánica. 

Cuexcomate del Museo Nacional de Agricultura.
Universidad Autónoma Chapingo.

Hablemos entonces del cuexcomate, que es y ha sido la forma tradicional de almacenar las cosechas de granos de las culturas originarias de Mesoamérica. La palabra cuexcomate proviene de idioma mexicatl o náhuatl y una de las posibles reconstrucciones de su origen es  Kueixkomitl , que tiene las siguientes raíces:
  • Kue: testa, cabeza o cima 
  • ix: ixtle, pasto o paja
  • Komitl: olla 
Entonces el cuexcomate es la olla con testa de ixtle (pasto o paja).

Detalle del interior del techo del cuexcomate.

El objetivo que tiene el cuexcomate es el de almacenar grano, generalmente maíz. Pero también se usa para almacenar frijol, y que este grano no se llena de plagas como gorgojo o de polilla. También mantiene al grano seco y protegido del sol y del viento. Es el equivalente a un granero. 

Dependiendo de la región y de los materiales disponibles, los cuexcomates se construían de distintas maneras, son varias las técnicas para hacerlo. De manera general, los cuexcomates son ollas muy grandes, de 1 a 3 metros, de alto dependiendo la cantidad de grano que se quiera almacenar. 

Vista frontal de un cuexcomate.
Del nivel del suelo hasta donde comienza el pasto, mide 1.5 m

Su esqueleto o estructura de soporte se hace de varas o de zacate para darle cuerpo, y esta forma básica que recubre con una mezcla de tierra cernida, paja fina, agua y baba de nopal (Opuntia). Estos son también los materiales básicos para la fabricación de adobe, y este material forma parte de la llamada arquitectura o construcción de tierra.

Detalle del material de construcción expuesto. 1

Detalle del material de construcción expuesto. 2


Los cuexcomates en la región del Valle del Anáhuac se hacían en varios pasos:
 
1. Primero se construye la base y la primera mitad (mitad inferior) de la olla. Va sobre una base que la eleva para que no tenga contacto directo con el suelo.
2. Después se arma la segunda mitad (mitad superior) de la olla de modo independiente, pero cuidando que tenga el mismo diámetro que la primera en la parte más ancha 
3. Una vez que estas dos mitades ya no estén demasiado húmedas, la segunda mitad se encima en la primera, para que pueda ser acoplada y sellada con más de la mezcla tipo adobe. Así es como queda una sola olla. 
4. El último paso del proceso es el techo de paja, pasto o de ixtle, para evitar que entre la lluvia al grano almacenado. 
5. El cuexcomate además va encalado por fuera, o sea que se le pone una capa de cal que evita que los animales entren.

Estructura general de un cuexcomate. 
Diagrama del Museo Nacional de Agricultura. 
Universidad Autónoma Chapingo

Aún es posible encontrar varios tipos diferentes de estos graneros mexicanos, especialmente en el pueblo de Chalcatzingo, Morelos. Ha sido también reportada la localización de restos de cuexcomates prehispánicos en el estado de México, Puebla y Tlaxcala. 
 
Prácticamente, ya no es posible encontrar cuexcomates originales (de origen prehispánico) aún en uso, Sin embargo el conocimiento sobre cómo se construyen estas importantes piezas de la cultura tradicional, vive en el saber de muchas personas en pueblos originarios. Además, su utilidad, practicidad, efectividad y belleza, es atemporal.

Si quieres saber mas del tema, te recomiendo:  
 
7. Museo Nacional de Agricultura (contribución en Cuexcomate)
8. Museo Nacional de Agricultura (video) 

sábado, 23 de febrero de 2019

El Punchi, un delicioso dulce de maíz

Maíz  (Zea mays) azul
Hace poco tuve una sensación en la boca muy extraña, tenía antojo de algo dulce, pero no tan dulce, de una gelatina, pero no de agua, de atole, pero no de arroz, ¿qué era eso que me hacía salivar? ¿acaso tenía hambre? ¡Para nada, ya he desayunado! ¿qué será? ¿un atole? no, no lo creo.

Después de pensar toda la mañana qué era lo que se me antojaba me dí cuenta de que lo que yo quería sólo se preparaba una vez al año en mi familia y que era casi imposible encontrarlo ¡se me antojaba un "Punchi"!, ese delicioso dulce de maíz que mi abuelita le enseñó a mi mamá cómo preparar y qué hace poco me enseñó cómo hacerlo.

Existen comidas tan especiales que a pesar de que nos gustan mucho tienen fechas específicas en las que se preparan; por ejemplo, algunos guisos y postres que se colocan en las ofrendas durante Día de muertos. Esto sucede con  el "Punchi" o "Dulce de maíz": como su nombre lo dice, es un dulce tradicional mexicano hecho a base de maíz azul molido que se prepara en algunas comunidades de Puebla y Tlaxcala para estas fechas. Lamentablemente en la actualidad son pocas personas las que lo conocen y muchas menos las que saben prepararlo, por eso dejaré esta sencilla receta para la preparación de este riquísimo y ancestral postre.

Punchi en refractario de vidrio

 Ingredientes

  • 1     kilo de maíz molido azul (harina de maíz)
  • 2     litros de leche
  • 1/2  cucharada de tequesquite
  • 3     rajas de canela
  • 5-8  hojas de naranjo
  • 1/2   kilos de azúcar 
  • 3/4   litros de agua
Procedimiento
  1. Poner a remojar el maíz azul molido por lo menos 3 horas, aunque es recomendable que se quede toda la noche reposando.
  2. Revolver la masa que se dejó reposando y deshacer los grumos que se hayan formado.
  3. La mezcla obtenida después de revolver el maíz debe pasarse por una coladera, de preferencia con orificios pequeños para evitar que los residuos se incorporen a la mezcla. Se desecha el maíz y se usa el líquido.
  4. En una cazuela de barro poner la leche y el líquido de maíz a fuego lento.
  5. Agregar el azúcar, la canela y las hojas de naranja. A partir de este momento es importante mover la mezcla en todo momento ya que se puede pegar o cortar la leche.
  6. Seguir moviendo hasta conseguir una consistencia espesa, similar a la de un budín. TIP: En caso de no saber cuál es la consistencia deseada se recomienda tomar un plato de vidrio, voltearlo, colocar en su base un poco del dulce y dejar enfriar, si al regresar el plato a su posición original el dulce permanece en la base sabrás que esta listo.
  7. Retirar del fuego, quitar las hojas de naranjo y las rajas de canela.
  8. Antes de que se enfríe el dulce vaciarlo al recipiente donde se presentará, se recomienda uno de vidrio o barro.
  9. Dejar enfriar
  10.  Disfrutar cada bocado hasta que no quiera más.
Puede acompañar el Punchi con un bolillo o telera, será una excelente combinación.

Ofrenda de Día de Muertos. Familia Sánchez Tlacuahuac
¿Complicado? Sólo un poco, pero si gustas conocer otras formas de preparar el punchi puedes consultar el siguiente enlace Punche/Punchi (dulce de maíz) Puebla, aunque la verdad la receta de mi mamá es la mejor.

martes, 9 de octubre de 2018

Producción semi-intensivo de durazno

Hace algunos años tuve la oportunidad de visitar una huerta de producción semi-intensivo de durazno (Prunus persica (L.) Batsch) en el estado de Tlaxcala. El durazno es una fruta popular en México, sobre todo en regiones de clima templado. Su consumo per cápita se encuentra alrededor de los 2 kg anuales por persona.

Fruto de durazno (Prunus persica (L.) Batsch)
El durazno pertenece a la familia botánica de las Rosaceae y no solamente se utiliza como fruta de temporada, sino también para la elaboración de mermeladas, jugos, ates, almíbar, entre otros. En México se produce en el estado de México, Michoacán, Zacatecas, Puebla, Chihuahua y Morelos principalmente y en menores cantidades en 20 entidades más.

Durante los meses invernales los durazneros entran a una etapa de letargo, característico de los árboles frutales caducifolios. Posteriormente inician la floración. 

Flor de Prunus persica (L.) Batsch
En floración, las huertas de frutales de durazno se cubren de color rosa y se respira un olor agradable por lo aromático de sus flores.

Huerta de durazno en floración 
De acuerdo con el SIAP, en 2015 el estado de Tlaxcala ocupó el lugar 12 en producción nacional de durazno, con una superficie de 1,085 hectáreas sembradas y un rendimiento de 2.15 toneladas por hectárea.

Huerta de durazno en etapa vegetativa 
México importa anualmente duraznos y la tendencia va en crecimiento. Las exportaciones no son muy relevantes. En 2013, solamente se exportaron 928 toneladas de 161,268 toneladas producidas en el país.

Representación gráfica de las importaciones de durazno a México de 1961-2013.
Fuente: FAOSTAT, 2014.
Algunos de los problemas que enfrentan los agricultores productores de durazno son por las inclemencias del clima, particularmente la caída de granizo. En el sistema agrícola semi-intensivo minimizan esté problema colocando mallas antigranizo a los árboles frutales. 

Malla anti granizo descubierto en huerta de durazno 

Huerta de durazno con malla anti granizo 
El sistema de riego es indispensable, generalmente se usa el sistemas de riego localizado con la finalidad de tener un mayor aprovechamiento de agua en la planta y evitar la evaporación. Por ello, el uso de estaciones meteorológicas son sustanciales, para medir precipitación (mm), temperatura (ºC), humedad relativa (%), entre otros. 

Estación meteorológica en la huerta de durazno 
Como en la mayoría de los cultivos, los problemas biológicos y particularmente los de plagas y enfermedades son comunes. En los frutales de durazno, los agricultores utilizan trampas entomológicas para controlar estos problemas fitosanitarios .

Trampa entomológica 
Los pájaros también representan un problema, ya que consumen los frutos antes y en maduración, y por consiguiente merman el rendimiento. Para esté problema se colocan bolsas de celofán con perforaciones a los frutos para no tener contacto con las aves.

Durazno cubierto con papel celofán 
Otros agricultores asocian sus frutales de durazno con algunos cereales como la avena. Así mantienen un microclima agradable para los árboles frutales y reducen los problemas de erosión de suelo.

Huerta de durazno intercalado con avena 
Para leer más... 

Gutierrez F., J. S. Padilla R. y L. Reyes M. (2008). Fenología, producción y características de fruto de selección de durazno (Prunus persica (L.) Batsch) Ana en Aguascalientes. Revista Chapingo serie Horticultura 14(1): 23-38.  

Hernando P., E., A. Cruz M. y Fischer G. (2014). Aspectos fisiológicos del duraznero (Prunus persica (L.) Basch) en el trópico alto. Una revisión. Revista Actualidad & Divulgación Científica 17(2): 401-411. 

Larqué S., B. S., D. M. Sangerman J., B. Ramirez V., A. Navarro B. y M. E. Serrano F. (2009). Aspectos técnicos y caracterización del productor de durazno en el estado de México, México. Agricultura Técnica en México 35(3): 305-313. 

Rebollar R., S., J. Hernández M., y F de J. González R. (2009).  Rentabilidad y competitividad del cultivo del durazno en el suroeste del estado de México. Revista Panorama Administrativo 4(7): 27-38.