martes, 3 de diciembre de 2024

El impacto del cambio climático en la distribución de especies: el caso del Palo Fierro en Sonora, México.

Las especies no se distribuyen al azar. Cada especie, a lo largo de miles o incluso millones de años, se ha adaptado a las condiciones en las que vive. El ser humano también ha influido en la distribución de especies pues ha llevado consigo especies de un lugar a otro o ha eliminado barreras naturales facilitando su dispersión.  Sin embargo, uno de los mayores problemas que como sociedad hemos acelerado, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo pasado, es el cambio climático.  

Flores de palo fierro. Fuente de la imágen: Ken Bosma,Wikipedia

¿Cómo puede influir el cambio climático en la distribución de las especies? ¿Será una ventaja para algunas? Encontré un artículo en el que con los datos reportados de presencia de una especie (las coordenadas geográficas de los lugares donde se ha visto la especie) y datos climáticos de los sitios donde la especie está presente se hicieron modelos de distribución actual y futura de un árbol importante en el noroeste de México. Se conoce como palo fierro y su nombre científico es Olneya tesota A. Gray. Antes de platicarles lo que se hizo en esta investigación, les contare algunas generalidades sobre esta especie.

El palo fierro es un árbol de la familia botánica de las leguminosas (Fabaceae) a la que pertenecen especies como el frijol y el tamarindo. Puede medir hasta 15 metros de altura, crece muy lentamente y se estima que algunos árboles tienen 800 años de edad e incluso es probable que vivan más tiempo (Nabhan y Behan, 2000).  Su época de floración es durante los meses de mayo y junio, pero ocurre cada 2 o incluso cada 5 años. El desarrollo de nuevos individuos es esporádico, pues por la falta de humedad la gran mayoría de plántulas mueren (Hendricks et al., 2016). Además, su  madera es muy dura.

Este árbol es endémico del desierto de Sonora. Crece en las partes más áridas del desierto, aunque los ejemplares de mayor tamaño se encuentran a lo largo de los pequeños arroyos temporales en el desierto (Búrquez y Quintana, 1994). Habita desde el nivel del mar hasta aproximadamente 900 metros de altitud, en zonas con precipitación promedio de entre 75 a 400 milímietros anuales. Se desarrolla mejor en suelos arenosos y rocosos en planicies y laderas (SEMARNAT, 2014).

A diferencia de otros árboles del desierto, el palo fierro rara vez tira todas sus hojas, de modo que sirve de sombra y protección contra las heladas y el calor extremo a diversas especies durante todo el año (Nabhan y Behan, 2000; Suzán et al., 1996). Además de su importancia ecológica, el palo fierro también tiene importancia económica y cultural porque se utiliza para la producción de figuras (Zuñiga y Suzan, 2010). Finalmente, esta especie se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y se clasifica como sujeta a protección especial (SEMARNAT, 2010).

Artesanía hecha con madera de palo fierro. Fuente de la imágen: SteveMarlett, Wikipedia

De vuelta al artículo, aunque esta especie se distribuye en los estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur en México, y también en parte del sur de Estados Unidos, los investigadores se enfocaron en la distribución dentro del estado de Sonora.

Para ello, tomaron datos de presencia (las coordenadas geográficas de lugares donde se observó la especie) que se reportaron en diferentes fuentes:

1) Observaciones en campo del Inventario Nacional Forestal y de Suelos durante el periodo de muestreo 2004-2009.
2) Bases de datos del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias)
3) Bases de datos de CONABIO (Comisión Nacional para el Uso de la Biodiversidad).

Las variables climáticas presentes (de 1950 a 2010) y futuras (utilizando escenarios climáticos con estimaciones promedio de 2041 a 2060, para obtener 2050 y de 2061 a 2080 para obtener 2070), se obtuvieron de la base de datos de Wordclim que incluyen un total de 19 variables bioclimáticas derivadas a partir de datos de precipitación y temperatura.

Esta información se cargó en el software MaxEnt para hacer los modelos de distribución actual y de dos escenarios de cambio climático futuros (2050 y 2070). Mediante un algoritmo, se utiliza la información de las condiciones ambientales existentes en los lugares donde se ha registrado la especie para inferir las zonas donde es probable que también se distribuya actualmente y en el futuro.

Interfaz de MaxEnt

Los resultados más importantes son los siguientes:
  • De las 19 variables bioclimáticas utilizadas, la que mejor contribuye a explicar la distribución de la especie es la que toma en cuenta la precipitación en los 4 meses más secos del año (Bio17; o sea, qué tan seco es la temporada seca), mientras que las variaciones extremas de temperatura (Bio2) que se presentan en la zona no parecen afectarle a la especie.

Variables bioclimáticas en el modelo de distribución: El gráfico azul indica la contribución de cada variable al modelo. Se marca con flecha verde la variable que más influye y con flecha roja aquella con menor influencia. 

  • La distribución actual de la especie es en la zona desértica y cerca de la zona costera, donde la altitud va de los 0 a los 1000 m. 

Distribución actual de palo fierro. El color rojo indica la mayor probabilidad de existencia de la especie, el color azul indica la menor probabilidad
  • El artículo no presenta los resultados de los modelos para 2050, pero en el modelo de distribución  para el año 2070 se observa que debido a las condiciones climáticas que se presentarán, el palo fierro encontrara condiciones para desarrollarse en la zona noreste de Sonora en zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental en municipios como Agua Prieta, Bacanora, Nacozari y Sahuaripa, donde actualmente no se tiene reporte de la existencia de este árbol. 

Distribución bajo escenario de cambio climático para 2070


Como vemos, el cambio climático afectara la distribución de este árbol: existe el riesgo de que deje de existir en algunas zonas, pero se favorecerá su desarrollo en otras regiones con altitud mayor. Por ser una especie de importancia ecológica, pero de lento crecimiento, se plantea su uso para posibles reforestaciones en lugares donde aún no se desarrolla de manera natural.

Municipios donde actualmente no se encuentra la especie pero con probabilidad de distribuirse en 2070

El artículo completo pueden encontrarlo aquí

A menos que se indique lo contrario, las imágenes fueron tomadas del artículo principal.

Bibliografía

Artículo principal:

Otras fuentes consultadas:
  • Búrquez, A. y Quintana, M. (1994). Islands of diversity: ironwood ecology and the richness of perennials in a Sonoran desert biological reserve. In: Nabhan, G.P. & Carr, J. (eds.) Ironwood: an ecological and cultural keystone of the Sonoran Desert, Conservation International Occasional Paper No 1. Washington, DC. pp. 9-27. 
  • Hendricks, D., Schenk, H., y Jones, C. (2016). Overland water flow contributes little to survival, growth, reproduction, and ecophysiology of Olneya tesota (desert ironwood) trees. The Southwestern Naturalist, 61(2): 119-124. 
  • Nabhan, P. y Behan, M. (2000). Desert ironwood primer, biodiversity and uses associated with ancient legume and cactus forest in the Sonoran desert. Arizona-Sonora Desert Museum, Tucson, Arizona. 95 pp. 
  • SEMARNAT, (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y de especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. México, D.F. 78 pp.  
  • SEMARNAT (2014). Plan de manejo tipo para la conservación y aprovechamiento sustentable de Olneya tesota Gray (palo fierro). Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. México, D.F. 41 pp.
  • Suzan, H., Nabhan, G. y Patten, D. (1996). The importance of Olneya tesota as a nurse plant in the Sonoran Desert. Journal of Vegetation Science 7(5):635–644. doi: 10.2307/3236375.
  • Zuñiga, B. y Suzán, H. (2010).Comparative population analysis of desert ironwood (Olneya tesota) in the Sonoran Desert. Journal of Arid Environments 74(2):173–178

Para leer más en Cuexcomate:

 De Josué Leal

lunes, 2 de diciembre de 2024

Aprovechamiento de resina de pino por el Método Francés modificado para México

¿Sabes qué es la resina? 

Cara de resinación con resina líquida (A) y resina en contacto con el aire (B)
Cara de resinación con resina líquida (A) y resina en contacto con el aire (B)

La resina es una sustancia pegajosa que proviene de células resinógenas secretoras del pino (y algunas otras especie, sobre todo de gimnospermas), la cual no es la savia del árbol, sino que es un producto desprendido de la savia elaborada. Cuando fluye naturalmente o por heridas, al interior es líquida y transparente con un olor característico, pero al entrar en contacto con el exterior se vuelve viscosa y opaca.

¿Para qué le sirve al árbol? 

Es para su protección ante heridas externas. Por ejemplo: si un insecto descortezador entra y quiere comer sus nutrientes, el árbol responde sacando resina para ahogarlo y matarlo. 

Insecto descortezador ahogado en resina. Paraje el Rodeo, Landa de Matamoros, Qro. Fotografía de Soledad Pérez Sánchez 

¿Todos los pinos producen resina? 

Sí, porque la necesitan, pero unos producen más que otros. 

En México las principales siete especies resineras y de mayor productividad, en orden descendente, son: Pinus oocarpa, P. leiophylla, P. lawsonii, P. teocote, P. pseudostrobus, P. montezumae y P. pringlei. Existen otros pinos resineros introducidos como P. caribea  (CONAFOR, 2012). En algunas regiones a los pinos resineros se les llama ocote.

 ¿Cómo se aprovecha la resina de pino

De la resina se obtienen las materias primas: colofonía (brea) y aguarrás (trementina) (CONAFOR, 2012). Éstas pueden ser parte de los ingredientes de productos como limpiadores, esmaltes de pinturas, etc. o derivarse en otros; también se extrae el aceite esencial de pino (medicinal). Grupo Alen utiliza brea de pino como materia prima para elaborar el limpiador PINOL®.

Materias primas y productos elaborados con base de  Pinus spp. Imagen modificada de Grupo Alen ® consultada en: https://www.grupoalen.com/


Desde 1920, la resina de pino se ha aprovechado comercialmente en México, principalmente en los estados de Michoacán, Jalisco, México y Oaxaca. El valor de la resina se encuentra mediado por los mercados internacionales, en dónde China es el mayor proveedor mundial de resina, principalmente de bosques naturales.

¿Cómo se extrae la resina de pino? 

Existen varios métodos de extracción, pero el más utilizado en México es el Método Tradicional Francés modificado para México. Se encuentra una descripción en la NOM- 026-SEMARNAT-2005 y se puede observar en el siguiente video: 



El método tradicional francés modificado para México consiste en los siguiente pasos:

1. Determinación de las caras de resinación. El número de caras de resinación que se instalan y trabajan al mismo tiempo en un árbol (caras vivas) se hace conforme a la NOM-026-SEMARNAT-2005.
Número de caras vivas de resinación por árbol de acuerdo al tamaño del diámetro normal NOM-026-SEMARNAT-2005.

2.  Derroñe o desroñe. Consiste en la eliminación de la parte más áspera de la corteza del árbol, sin llegar al floema, empleando el hacha plana.  En caso que el árbol esté inclinado, se debe elegir la parte del tronco que permita un mejor escurrimiento de la resina hacia el cacharro (bote) durante todo el ciclo de producción (cinco años), hasta una altura total de 2.5 m o 1/3 de la altura del árbol. Asimismo, se elegirá preferentemente la cara de mayor exposición a los rayos solares porqué es ahí en donde escurre más la resina.
 
Desroñe. Con las palomitas verdes se muestra cómo se elimina correctamente la corteza sin llegar al floema, mientras que la X indica que se hace incorrecto porque ahí sí se llega al floema

3. Apertura de cara o desfrente. Consiste en retirar corteza y parte de la madera en la base del tronco, donde se realizó el desroñe, y ubicarlo en el centro del área desroñada. De acuerdo con la NOM-026-SEMARNAT-2005, el corte debe tener las siguientes dimensiones: 1.0 a 3.0 cm de profundidad, 10 cm de ancho (a) y una altura (al) suficiente, para que permita colocar el bote, regularmente entre 15 y 20 cm arriba del nivel del suelo. 
 
Desfrente de la cara de resinación utilizando el hacha curva. Fotografía tomada en el curso de Aprovechamiento de resina de pino en el ejido de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa

4. Engrapado de la visera en forma de "V".  Marcar una fisura de 2.0 cm de profundidad con la media luna y el mazo, insertar y colocar la visera. La marca debe estar a una altura suficiente para colocar el bote en la parte inferior, regularmente entre 15 y 20 cm arriba del nivel del suelo, solo el primer año, mientras que a partir del segundo año ya no hay problema en calcular esta altura, debido a que ya se tiene suficiente espacio de la cara del año anterior; debe quedar centrada para evitar derrames de resina por los costados, en forma de “V”.

Engrapado de la visera en forma de V. Fotografía tomada en el curso de Aprovechamiento de resina de pino en el ejido de San 
José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa

5. Colocación del cacharro (bote). La posición del bote cambia conforme se avanza en el ciclo de producción; en el primer año se coloca en la base del árbol, entre el suelo y la visera. En los años siguientes sube de nivel, por ello es necesario el uso de un clavo de plomo para lograr buen anclaje y firmeza, de tal manera que el viento y/o ganado no lo derriben. El bote permanecerá ahí hasta que se llene, dependiendo de la especie de pino y de la temporada del año  (3 a 6 semanas para su llenado). Los botes pueden ser de plástico semi-rígido, aunque los botes recortados de botellas de PET cumplen la misma función. 

Cacharro colector (PET) de la resina de pino.  Fotografía tomada en el curso de Aprovechamiento de resina de pino en el ejido de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa

6. Pica, raspa o rebane. La primera pica se hace después del engrapado de la visera, es un período que varía entre 15 y 21 días (el tiempo para que la visera se amarre bien con la resina al tronco). En esta actividad se corta superficialmente eliminando parte de la madera a una profundidad de 1.0 a 2.0 mm por pica. El corte se realiza verticalmente de arriba hacia abajo, ampliando la cara de resinación un centímetro arriba y retirando la capa superficial de la cara en 10 cm debajo del corte superior. La profundidad final de la cara de resinación no debe ser mayor de 2.0 cm. 
 
Raspa para abrir nuevamente los canales resiníferos

Tiempo entre raspa y raspa. La raspa o pica se hace una vez a la semana (aproximadamente 50 veces al año) y tiene como finalidad cortar los canales resiníferos horizontales y verticales, estimulando que la resina fluya al exterior en forma de gotas transparentes. 

7. Colecta. Cuando el bote se ha llenado, después de 3 a 6 picas, se colecta la resina. En ésta actividad se retira el bote del árbol, se extrae la resina con ayuda de una paletilla de metal y se saca la resina del bote. Si hubiese derrame de resina en el suelo, ésta se puede colectar quitándole los restos que se le hubiesen pegado (hojas, restos de madera y corteza, etc.). La resina colectada (en botes de 20 litros) se transporta al centro de acopio o depósito de la resina de la localidad. 
 
Bote lleno de resina (1) junto con recolector de 20 litros (2) y bote de almacenamiento de 200 litros (3) ubicados en el centro de acopio 

8. Descostrado. Esta práctica consiste en dos actividades: a) Retiro de viseras o laminillas, para eliminarle los residuos de resina mediante calor (fuego), aplanarlas para reutilizarlas en la reinstalación; b)  Colecta de barrasco o costra, consiste en recoger los residuos de resina que quedaron impregnados en toda la cara (costra) a lo largo de un año de trabajo. Esta actividad se realiza con el apoyo del hacha curva sin filo, y un costal que se corta por un lado de los costados, en el que se deposita la costra al caer.

9. Alza de la cara y reinstalación de la cara. Hecho el descostrado, se prepara la cara del segundo año la cual se ubicará inmediatamente arriba de la cara del año anterior. Además, se repiten los mismos pasos a partir del desroñe; apertura de la cara, colocación de viseras, colocación del bote, picas o rebanes semanales, colecta, descostrado y alza y reinstalación de la cara del tercer año; así el siguiente año hasta finalizar la campaña (los cortes) que es a los 5 años o a un tercio de la altura del árbol.

Árbol resinado con la nueva instalación del engrapado (visera en "V" y bote) del año dos de resinación. Fotografía de: Luís Enrique Villa Talavera

Cuando la extracción llega a la altura de 2.5 m o a un tercio de la altura del pino se acaba la cara de resinación y se espera abrir otra cara en el mismo árbol pero en otra ubicación para que él árbol tenga tiempo de regenerar la parte aprovechada.

¡Listo!

Como te habrás dado cuenta al aprovechamiento de resina de pino es un trabajo que necesita de práctica y maña (técnica), no de tanta fuerza. Así que puede ser una fuente de empleo para mujeres, personas de la tercera edad, jóvenes, etc., con flexibilidad de horarios. 

Para saber mas...

 ¿Los árboles se mueren si aprovecho su resina? 

No, si lo haces de acuerdo a lo que establece la NOM- 026-SEMARNAT-2005. 

¿Es cierto que la resina de pino es medicinal?

Sí, tanto la brea como el aguarrás de resina de pino también se usan en la medicina tradicional; para problemas de cicatrización, infección de heridas, asma,...

¿Cuáles son los otros métodos de aprovechamiento de resina de pino?

Existen métodos tradicionales como el de espina de pescado utilizado en China, y los más actuales como el método americano y borehole. El uso de los métodos depende de las leyes o normas de extracción en cada país, el capital con el que se cuente, la asesoría técnica capacitada para aplicar el método, etc.

¡¡Ahora ya lo sabes!!

Si quieres aprovechar tu bosque; consulta la NOM- 026-SEMARNAT-2005 e infórmate sobre los requisitos.

Fuentes consultadas:

    Para leer más en Cuexcomate:

    De Gisela Morgado González

    sábado, 30 de noviembre de 2024

    ¡Rica sopa de frijol tostado! ¡Rápida y fácil de preparar!

    La sopa de frijol tostado la preparas cuando te agarran las prisas. En lugar de 2 horas, solo tardarás 15 minutos.

    Sopa de frijol tostado estilo oaxaqueño

    Ingredientes:
    • Frijol negro 
    • Una o varias hierbas de olor (aguacate, epazote, cilantro, etc.)
    • Ajo
    • Cebolla
    • Aceite
    • Agua y sal al gusto 

    Tostado del frijol 

    Poner frijol (lavado) negro a tostar (fuego medio) en un comal, moverlo constantemente hasta que se dore y empiece a tronar como palomitas (dura aproximadamente 10 min). Una vez que esté dorado se deja enfriar y lo mueles en un molino de mano o de motor. 
     
    El polvo se puede almacenar a temperatura ambiente por mucho tiempo. Para evitar que el frijol pierda olor debe almacenarse en un recipiente hermético. 

    Modo de preparación de la sopa de frijol molido 

    En un recipiente, mezclar el polvo de frijol molido con un poco de agua fría hasta que se disuelva (evitar que queden grumos). En otro recipiente poner a sazonar (freír) cebolla, ajo y sal; una vez que las cebollas estén cristalinas, se vierte la mezcla de frijol, se menea constantemente hasta llegar al primer hervor; en este momento se le pone una hierba de olor para darle otro toque de sabor: epazote, hoja de aguacate, cilantro, u otros. 
     
    Se agrega agua y sal al gusto dependiendo de la consistencia deseada: desde una sopa hasta una pasta espesa. Se apaga y se deja reposar para que agarre una consistencia un poco más espesa. 

    Pasos de elaboración de sopa de frijol tostado a partir de polvo

    ¡Ahora sí, ya se puedes saborear! 

    Ésta receta es muy útil si no cuentas con refrigerador, si se te olvidó comprar frijoles o no tienes idea de qué preparar. Además, cuando ya tienes el polvo es muy rápida de preparar, nutritiva y sabrosa.

    Ésta receta es ampliamente conocida en varias regiones de Oaxaca, México.

    ¿Te animas a prepararlos?

    Para saber mas...

    La comida oaxaqueña es apreciada tanto en el país como a nivel mundial es así que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la ha declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    La comida oaxaqueña tiene una amplia diversidad de platillos que van desde guisos hasta postres o panes, son de preparación sencilla hasta una muy elaborada:
    En Cuexcomate:
    De Gisela Morgado González

    martes, 22 de octubre de 2024

    Anuncio del VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología

    Acaba de llegar (¡gracias, Gabriel!) el primer anuncio del VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología que se celebrará del 5 al 9 de mayo de 2025 en La Antigua Guatemala. Así que vayan a hacer planes y aparten el tiempo. Todavía no hay fechas para los resúmenes y registros, ni una página dedicada al congreso, así que hay que estar atento. Algunos de los sitios que publican noticias sobre el evento son:

    Abajo les reproduzco la información que está disponible en el momento:

     











    viernes, 18 de octubre de 2024

    Tejocote: agridulce fruto de temporada

    Cuando era niña recuerdo que al finalizar el mes de octubre comenzaba la temporada de tejocotes. Los tianguis y mercados se vestían de color amarillo y anaranjado porque había tejocotes de diversos tamaños y con un aroma exquisito. Antes hasta en las piñatas y los aguinaldos de las fiestas decembrinas tenían tejocotes de a montón y a muchos nos gustaba comerlos crudos, en dulce o en ponche. Ahora encontramos menos cantidad de tejocotes en los mercados y solo se consumen en ponche.

    Árbol de tejocote en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados, Texcoco.

    Para los que no han tenido la oportunidad de alguna vez cosechar tejocotes les explicaré un poco. ¿Cómo son y de dónde vienen los tejocotes? Son árboles con espinas que pertenecen a las rosáceas y son originarios de las zonas montañosas de México. El fruto botánicamente hablando es un pomo y está disponible en otoño e invierno. Existen varias especies de tejocote en el país y en el mundo, pero la más común en México es Crataegus mexicana (también conocido con el sinónimo de Crataegus pubescens). El grupo tiene problemas considerables para separar las especies debido a su genética.

    Con esta fruta se pueden preparar ates, licores, conservas, es uno de los ingredientes del ponche y postres como la "caca de loco". El tejocote tiene alto contenido de pectina que le da la consistencia espesa en las preparaciones. 
     
    Ahora les voy a compartir una receta que me enseñó mi mamá. Es un rico dulce de tejocote que puede ser un postre de temporada y es muy barato.

    Los ingredientes son: 
    • 500 g de tejocotes
    • 2 piezas de piloncillo pequeño
    • 3 cucharadas de azúcar 
    • ½ raja de canela 
    • 2 litros de agua
    Procedimiento: 

    Primero hay que lavar bien bien los tejocotes y ponerlos a hervir con un litro de agua durante 20 minutos. Después, se les quita el agua a los tejocotes y se dejan enfriar. 

    Tejocotes con agua hirviendo.

    Este es el momento en el que nos ensuciamos un poco las manos porque tenemos que quitar la piel y las semillas de los tejocotes. 

    Nos ensuciamos un poco las manos quitándole la piel y huesos a los tejocotes.


    Tejocotes listos sin piel y sin huesos.

    Ya sin piel y sin semillas, es momento de poner a hervir los tejocotes con un litro de agua, canela, azúcar al gusto y los piloncillos durante 15 minutos.

    Tejocotes con un poco de agua, canela y piloncillo.
    Finalmente se dejan enfriar los tejocotes con el líquido para posteriormente almacenarlos en frascos y guardarlos en el refrigerador. Hay otra forma de almacenarlos para que puedas conservarlos por más tiempo pero debes tener mucho cuidado porque te puedes quemar y el frasco que utilizas te debes asegurar que soporta altas temperaturas. 

    Cuando le apagas al fuego, enseguida vacías los frutos de tejocote con una cuchara en el frasco, viertes el jugo que sobró y tapas el frasco, cuidando que todo esté caliente para mantenerlo estéril. Así tienes conservas de tejocote, los puedes almacenar por más tiempo y disfrutarlos cuando tú prefieras.
     
    Frasco con tejocotes listos para saborear.

    Si quieres conocer más sobre los tejocotes puedes consultar:

    Para saber más sobre el grupo taxonómico de los tejocotes, puedes consultar:

    Hernández-Martínez, M. Á., & Núñez-Colín, C. A. (2011). La problemática en la taxonomía de los recursos genéticos de tejocote (Crataegus spp.) en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2(1): 141-153.

    lunes, 7 de octubre de 2024

    Cocinar a la leña, leña de varias especies

    Cada vez que entro a la cocina de mi abuela, me llega el olor a humo y recuerdo que de niña solía correr en el bosque a traer leña de encino para cocinar los alimentos. Para mí, esa era la única especie que se podían quemar. ¡y resulta que estaba equivocada! 

    Iba creciendo y veía en el bosque cualquier árbol o arbusto caído y, sorpresa, la gente lo recogía y se lo llevaba a casa para hacer las tortillas. Decían que salía más barato que comprar un tanque de gas. 
     
    Hace algunos años, conocí en los laboratorios de tecnología de la madera de la Universidad de la Sierra Juárez en Oaxaca, a una jovencita muy inteligente llamada Elena Jiménez Mendoza y me dio curiosidad que estaba haciendo. Tenía sobre la mesa varios ejemplares vegetales. Me comentó que estaba haciendo un estudio sobre el aprovechamiento de leña en una comunidad perteneciente a la Sierra Sur de Oaxaca y que en ese momento estaba identificando las especies para cumplir con uno de sus objetivos.
     
    Elena identificando especies forestales utilizadas como leña

    Eso me llamó la atención, así que en esta ocasión y con el permiso de la ahora Ing. Elena, hablaré de parte de su tema de investigación. 

    La leña es esencial en las comunidades rurales debido a que satisface necesidades energéticas. Incluso cuando surgen nuevas tecnologías, sigue siendo el insumo principal (Guyat et al., 2004; Vázquez et al., 2016).  
     
    Uno de sus objetivos fue identificar las principales especies forestales que se utilizan como leña en el municipio de San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Su trabajo de campo consistió en aplicar encuestas semiestructuradas a una muestra de la población de 45 familias pertenecientes a la comunidad mediante el método bola de nieve.
     
    De las 45 familias encuestadas, el 40% usaba exclusivamente leña porque comentaban que al cocinar, el sabor de los alimentos era más agradable al paladar. El 60% usaban una combinación entre leña y gas L.P. (Jiménez-Mendoza, 2021). 
     
    Leña lista para ser usada para calentar alimentos (foto proporcionada por Elena Jiménez)

    Dentro de los resultados obtenidos, registró 12 especies que utilizan las amas de casa de la comunidad para cocinar:

    Nombre común y científico de las especies utilizadas como leña (tomado de Jiménez-Mendoza, 2021)

    Se observa que los ejemplares más utilizados eran el encino blanco (Quercus laurina) con un 22%, seguido del encino negro (Quercus glaucoides) con un 18% y el encino yegareche (Quercus resinosa) con un 17%. Las amas de casa argumentaron que preferían utilizar encino como combustible debido a que arde mejor y el carbón que deja al terminar de quemarse es de buena calidad, es decir, conserva una brasa duradera y fuerte, además de que la madera de este género emite poco humo (Jiménez-Mendoza, 2021).

    Porcentaje de uso de las especies (Tomado de Jiménez-Mendoza , 2021)

    Entonces, también aquí el género más utilizado como leña era el encino, Quercus, por sus diversas características. Pero también eran importantes otras especies como son Arbutus xalapensis, Dodonaea viscosa, Alnus jorullensis y Lippia myriocephala ya que son especies de maderas suaves y ligeras que funcionan para prender el fuego rápidamente. 


    Una forma de ahorrar leña es usando estufas ahorradoras y ecológicas. Te invito a visitar el siguiente link:


    Literatura citada

    Guyat, M., Mercader, A. y Padrón, R. (2004). La dendroenergía: consideraciones generales. Revista Forestal Baracoa, 23(1), 129-136.

    Jiménez Mendoza, E. 2021. Uso de la biomasa con fines bioenergéticos en la comunidad de San Sebastián Coatlán, Miahuatlán, Oaxaca. Tesis de Licenciatura. Universidad de la Sierra Juárez, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. 75 pp. 

    Vázquez, M., Cruz, A., Santos, C., Pérez, M., y Sangerman, D. (2016). Estufas Lorena: Uso de leña y conservación de la vegetación. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 7(16), 3159-3172. 

    Para saber mas del tema ya se puede consultar el artículo que recientemente fue publicado:
     
    Jiménez-Mendoza, M.E., Ruiz-Aquino, F., Aquino-Vásquez, C., Santiago-García, W., Santiago-Juárez, W., Rutiaga-Quiñones, J.G., y Fuente-Carrasco, M.E. (2023.) Aprovechamiento de leña en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 14(76), 22-49.
     
    Además, presentó su trabajo en un congreso, donde fue grabada su contribución.
     

    miércoles, 18 de septiembre de 2024

    El patio de mi casa...orígen geográfico de sus plantas

    La ciudad de México, la mega urbe como la conocen hoy en día, también tuvo pueblos originarios. Uno de ellos fue el de Santa Úrsula Coapa (Figura 1), al sur del valle. Coapa viene de la raíz náhuatl Coatl= serpiente y Apan= en o sobre el agua, por lo que se interpreta como "en el río de serpientes" o "nido de serpientes". Se trataba de un pueblo Tepaneca perteneciente al señorío de Coyoacán.

    Figura 1. Hacienda San Antonio Padua Coapa por José María Velasco.

    El pueblo se asentó en un lugar al que los abuelos llamaban el pedregal, un malpaís y que se reconoce como un ecosistema particular, que tuvo su origen en la erupción de Xitle (ombliguito en Náhuatl). La gente originaria nombraba a sus árboles y plantas, y las reconocía como propias del lugar. Sin embargo, muchas de las que actualmente crecen en la localidad tienen su origen geográfico en otras partes de México, incluso fuera del continente. Este es un pequeño homenaje a mi abuela y a mi madre con fotografías, nombre científico y el lugar de origen de las plantas que ellas me enseñaron a valorar y reconocer. Las fotos son del año 2022 y 2023 en lo que queda de un gran patio o jardín de la familia. Originalmente tuvo una extensión de 1500 metros cuadrados pero ahora solo quedan unos pequeños pedazos aislados.

    Eucalyptus camaldulensis Dehnh., de la familia Myrtaceae, es un árbol originario de Australia por lo que se considera como exótico. La gente de mi pueblo se refería a él con el nombre de alcanfor, las hojas tienen propiedades balsámicas y antisépticas. Mi abuela lo llamaba trueno, ella decía que el árbol atraía los rayos en los días de lluvia. Se sabe que el eucalipto tiene raíces superficiales y tronco quebradizo, y por eso las construcciones humanas no eran recomendables a su lado (Figura 2).

    Figura 2. Eucalyptus camaldulensis Dehnh. (Foto: Juan González)

    Ficus carica L., de la familia Moraceae, es originario de Asía suroccidental por lo que se le considera como exótica, pero muy apreciada por su fruto. Las hojas en una infusión de baja temperatura sirven para la tos y en mi familia se utilizaba el látex para quitar las verrugas (Figura 3). Por cierto, la producción de látex por los laticíferos es la única sinapomorfía dentro de la familia.

    Figura 3. Ficus carica L. (Foto: Juan González).

    Schinus molle L., especie originaria de Sudamérica, fue introducida por los españoles y es considerada como naturalizada (Figura 4). Lo conocen como falso pimentero, pero localmente lo nombramos como pirul. Los frutos y las hojas se usan como purgante debido al contenido de metabolitos secundarios para ese fin, en mi casa se sigue utilizando con fines medicinales en lo que llamamos limpias, sobre todo contra el mal de ojo o el aíre en los niños.

    Figura 4. Schinus molle L. (Foto: Juan González).

    Datura stramonium de la familia Solanaceae, originaria de Mesoamérica y América del Sur, es una planta nativa (Figura 5). El nombre común con el que se referían a ella es toloache. Se sabe que es venenosa, pero en la familia se utilizaban las hojas pegadas en la sien para aliviar el dolor de cabeza, pero solo durante un corto tiempo.

    Figura 5. Datura stramonium Kunth (Foto: Juan González).

    Buddleja cordata Kunth, especie endémica de México y llamado tepozán, siempre fue un árbol presente en el pedregal y del cual se sabían muchos usos. Se utilizaba tanto en limpias como para tratar las ronchas de la piel y en general para ayudar en heridas superficiales, también contra la delgadez extrema o los desarreglos menstruales. Incluso mi abuela lo utilizaba como soporte de sus orquídeas (Figura 6).

    Figura 6. Buddleja cordata Kunth con orquídea (Foto: Juan González).

    Por último, al que considero el más importante y representativo es el llamado palo loco, endémico del centro de México, Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell. Es el arbusto que dio nombre a este ecosistema como matorral xerófilo de palo loco y que fue documentado ampliamente por el Dr. J. Rzedowski Rotter. Se utiliza como medicinal para reumatismo principalmente.

    Figura 7. Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell (Foto: Juan González).

    Es importante reconocer las plantas autóctonas por los servicios ecosistémicos y económicos que nos brindan, pero también a las plantas alóctonas a las que llamamos despectivamente invasoras y/o malezas, y que han aportado a la economía y a la cultura de los pueblos identidad. Sin duda nuestros antepasados no tenían este conflicto ya que consideraban a estas plantas como propias del lugar. Gracias a todos ellos.

     Para leer más sobre huertos familiares en Cuexcomate: