viernes, 18 de octubre de 2024

Tejocote: agridulce fruto de temporada

Cuando era niña recuerdo que al finalizar el mes de octubre comenzaba la temporada de tejocotes. Los tianguis y mercados se vestían de color amarillo y anaranjado porque había tejocotes de diversos tamaños y con un aroma exquisito. Antes hasta en las piñatas y los aguinaldos de las fiestas decembrinas tenían tejocotes de a montón y a muchos nos gustaba comerlos crudos, en dulce o en ponche. Ahora encontramos menos cantidad de tejocotes en los mercados y solo se consumen en ponche.

Árbol de tejocote en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados, Texcoco.

Para los que no han tenido la oportunidad de alguna vez cosechar tejocotes les explicaré un poco. ¿Cómo son y de dónde vienen los tejocotes? Son árboles con espinas que pertenecen a las rosáceas y son originarios de las zonas montañosas de México. El fruto botánicamente hablando es un pomo y está disponible en otoño e invierno. Existen varias especies de tejocote en el país y en el mundo, pero la más común en México es Crataegus mexicana (también conocido con el sinónimo de Crataegus pubescens). El grupo tiene problemas considerables para separar las especies debido a su genética.

Con esta fruta se pueden preparar ates, licores, conservas, es uno de los ingredientes del ponche y postres como la "caca de loco". El tejocote tiene alto contenido de pectina que le da la consistencia espesa en las preparaciones. 
 
Ahora les voy a compartir una receta que me enseñó mi mamá. Es un rico dulce de tejocote que puede ser un postre de temporada y es muy barato.

Los ingredientes son: 
  • 500 g de tejocotes
  • 2 piezas de piloncillo pequeño
  • 3 cucharadas de azúcar 
  • ½ raja de canela 
  • 2 litros de agua
Procedimiento: 

Primero hay que lavar bien bien los tejocotes y ponerlos a hervir con un litro de agua durante 20 minutos. Después, se les quita el agua a los tejocotes y se dejan enfriar. 

Tejocotes con agua hirviendo.

Este es el momento en el que nos ensuciamos un poco las manos porque tenemos que quitar la piel y las semillas de los tejocotes. 

Nos ensuciamos un poco las manos quitándole la piel y huesos a los tejocotes.


Tejocotes listos sin piel y sin huesos.

Ya sin piel y sin semillas, es momento de poner a hervir los tejocotes con un litro de agua, canela, azúcar al gusto y los piloncillos durante 15 minutos.

Tejocotes con un poco de agua, canela y piloncillo.
Finalmente se dejan enfriar los tejocotes con el líquido para posteriormente almacenarlos en frascos y guardarlos en el refrigerador. Hay otra forma de almacenarlos para que puedas conservarlos por más tiempo pero debes tener mucho cuidado porque te puedes quemar y el frasco que utilizas te debes asegurar que soporta altas temperaturas. 

Cuando le apagas al fuego, enseguida vacías los frutos de tejocote con una cuchara en el frasco, viertes el jugo que sobró y tapas el frasco, cuidando que todo esté caliente para mantenerlo estéril. Así tienes conservas de tejocote, los puedes almacenar por más tiempo y disfrutarlos cuando tú prefieras.
 
Frasco con tejocotes listos para saborear.

Si quieres conocer más sobre los tejocotes puedes consultar:

Para saber más sobre el grupo taxonómico de los tejocotes, puedes consultar:

Hernández-Martínez, M. Á., & Núñez-Colín, C. A. (2011). La problemática en la taxonomía de los recursos genéticos de tejocote (Crataegus spp.) en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2(1): 141-153.

lunes, 7 de octubre de 2024

Cocinar a la leña, leña de varias especies

Cada vez que entro a la cocina de mi abuela, me llega el olor a humo y recuerdo que de niña solía correr en el bosque a traer leña de encino para cocinar los alimentos. Para mí, esa era la única especie que se podían quemar. ¡y resulta que estaba equivocada! 

Iba creciendo y veía en el bosque cualquier árbol o arbusto caído y, sorpresa, la gente lo recogía y se lo llevaba a casa para hacer las tortillas. Decían que salía más barato que comprar un tanque de gas. 
 
Hace algunos años, conocí en los laboratorios de tecnología de la madera de la Universidad de la Sierra Juárez en Oaxaca, a una jovencita muy inteligente llamada Elena Jiménez Mendoza y me dio curiosidad que estaba haciendo. Tenía sobre la mesa varios ejemplares vegetales. Me comentó que estaba haciendo un estudio sobre el aprovechamiento de leña en una comunidad perteneciente a la Sierra Sur de Oaxaca y que en ese momento estaba identificando las especies para cumplir con uno de sus objetivos.
 
Elena identificando especies forestales utilizadas como leña

Eso me llamó la atención, así que en esta ocasión y con el permiso de la ahora Ing. Elena, hablaré de parte de su tema de investigación. 

La leña es esencial en las comunidades rurales debido a que satisface necesidades energéticas. Incluso cuando surgen nuevas tecnologías, sigue siendo el insumo principal (Guyat et al., 2004; Vázquez et al., 2016).  
 
Uno de sus objetivos fue identificar las principales especies forestales que se utilizan como leña en el municipio de San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Su trabajo de campo consistió en aplicar encuestas semiestructuradas a una muestra de la población de 45 familias pertenecientes a la comunidad mediante el método bola de nieve.
 
De las 45 familias encuestadas, el 40% usaba exclusivamente leña porque comentaban que al cocinar, el sabor de los alimentos era más agradable al paladar. El 60% usaban una combinación entre leña y gas L.P. (Jiménez-Mendoza, 2021). 
 
Leña lista para ser usada para calentar alimentos (foto proporcionada por Elena Jiménez)

Dentro de los resultados obtenidos, registró 12 especies que utilizan las amas de casa de la comunidad para cocinar:

Nombre común y científico de las especies utilizadas como leña (tomado de Jiménez-Mendoza, 2021)

Se observa que los ejemplares más utilizados eran el encino blanco (Quercus laurina) con un 22%, seguido del encino negro (Quercus glaucoides) con un 18% y el encino yegareche (Quercus resinosa) con un 17%. Las amas de casa argumentaron que preferían utilizar encino como combustible debido a que arde mejor y el carbón que deja al terminar de quemarse es de buena calidad, es decir, conserva una brasa duradera y fuerte, además de que la madera de este género emite poco humo (Jiménez-Mendoza, 2021).

Porcentaje de uso de las especies (Tomado de Jiménez-Mendoza , 2021)

Entonces, también aquí el género más utilizado como leña era el encino, Quercus, por sus diversas características. Pero también eran importantes otras especies como son Arbutus xalapensis, Dodonaea viscosa, Alnus jorullensis y Lippia myriocephala ya que son especies de maderas suaves y ligeras que funcionan para prender el fuego rápidamente. 


Una forma de ahorrar leña es usando estufas ahorradoras y ecológicas. Te invito a visitar el siguiente link:


Literatura citada

Guyat, M., Mercader, A. y Padrón, R. (2004). La dendroenergía: consideraciones generales. Revista Forestal Baracoa, 23(1), 129-136.

Jiménez Mendoza, E. 2021. Uso de la biomasa con fines bioenergéticos en la comunidad de San Sebastián Coatlán, Miahuatlán, Oaxaca. Tesis de Licenciatura. Universidad de la Sierra Juárez, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. 75 pp. 

Vázquez, M., Cruz, A., Santos, C., Pérez, M., y Sangerman, D. (2016). Estufas Lorena: Uso de leña y conservación de la vegetación. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 7(16), 3159-3172. 

Para saber mas del tema ya se puede consultar el artículo que recientemente fue publicado:
 
Jiménez-Mendoza, M.E., Ruiz-Aquino, F., Aquino-Vásquez, C., Santiago-García, W., Santiago-Juárez, W., Rutiaga-Quiñones, J.G., y Fuente-Carrasco, M.E. (2023.) Aprovechamiento de leña en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 14(76), 22-49.
 
Además, presentó su trabajo en un congreso, donde fue grabada su contribución.
 

miércoles, 18 de septiembre de 2024

El patio de mi casa...orígen geográfico de sus plantas

La ciudad de México, la mega urbe como la conocen hoy en día, también tuvo pueblos originarios. Uno de ellos fue el de Santa Úrsula Coapa (Figura 1), al sur del valle. Coapa viene de la raíz náhuatl Coatl= serpiente y Apan= en o sobre el agua, por lo que se interpreta como "en el río de serpientes" o "nido de serpientes". Se trataba de un pueblo Tepaneca perteneciente al señorío de Coyoacán.

Figura 1. Hacienda San Antonio Padua Coapa por José María Velasco.

El pueblo se asentó en un lugar al que los abuelos llamaban el pedregal, un malpaís y que se reconoce como un ecosistema particular, que tuvo su origen en la erupción de Xitle (ombliguito en Náhuatl). La gente originaria nombraba a sus árboles y plantas, y las reconocía como propias del lugar. Sin embargo, muchas de las que actualmente crecen en la localidad tienen su origen geográfico en otras partes de México, incluso fuera del continente. Este es un pequeño homenaje a mi abuela y a mi madre con fotografías, nombre científico y el lugar de origen de las plantas que ellas me enseñaron a valorar y reconocer. Las fotos son del año 2022 y 2023 en lo que queda de un gran patio o jardín de la familia. Originalmente tuvo una extensión de 1500 metros cuadrados pero ahora solo quedan unos pequeños pedazos aislados.

Eucalyptus camaldulensis Dehnh., de la familia Myrtaceae, es un árbol originario de Australia por lo que se considera como exótico. La gente de mi pueblo se refería a él con el nombre de alcanfor, las hojas tienen propiedades balsámicas y antisépticas. Mi abuela lo llamaba trueno, ella decía que el árbol atraía los rayos en los días de lluvia. Se sabe que el eucalipto tiene raíces superficiales y tronco quebradizo, y por eso las construcciones humanas no eran recomendables a su lado (Figura 2).

Figura 2. Eucalyptus camaldulensis Dehnh. (Foto: Juan González)

Ficus carica L., de la familia Moraceae, es originario de Asía suroccidental por lo que se le considera como exótica, pero muy apreciada por su fruto. Las hojas en una infusión de baja temperatura sirven para la tos y en mi familia se utilizaba el látex para quitar las verrugas (Figura 3). Por cierto, la producción de látex por los laticíferos es la única sinapomorfía dentro de la familia.

Figura 3. Ficus carica L. (Foto: Juan González).

Schinus molle L., especie originaria de Sudamérica, fue introducida por los españoles y es considerada como naturalizada (Figura 4). Lo conocen como falso pimentero, pero localmente lo nombramos como pirul. Los frutos y las hojas se usan como purgante debido al contenido de metabolitos secundarios para ese fin, en mi casa se sigue utilizando con fines medicinales en lo que llamamos limpias, sobre todo contra el mal de ojo o el aíre en los niños.

Figura 4. Schinus molle L. (Foto: Juan González).

Datura stramonium de la familia Solanaceae, originaria de Mesoamérica y América del Sur, es una planta nativa (Figura 5). El nombre común con el que se referían a ella es toloache. Se sabe que es venenosa, pero en la familia se utilizaban las hojas pegadas en la sien para aliviar el dolor de cabeza, pero solo durante un corto tiempo.

Figura 5. Datura stramonium Kunth (Foto: Juan González).

Buddleja cordata Kunth, especie endémica de México y llamado tepozán, siempre fue un árbol presente en el pedregal y del cual se sabían muchos usos. Se utilizaba tanto en limpias como para tratar las ronchas de la piel y en general para ayudar en heridas superficiales, también contra la delgadez extrema o los desarreglos menstruales. Incluso mi abuela lo utilizaba como soporte de sus orquídeas (Figura 6).

Figura 6. Buddleja cordata Kunth con orquídea (Foto: Juan González).

Por último, al que considero el más importante y representativo es el llamado palo loco, endémico del centro de México, Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell. Es el arbusto que dio nombre a este ecosistema como matorral xerófilo de palo loco y que fue documentado ampliamente por el Dr. J. Rzedowski Rotter. Se utiliza como medicinal para reumatismo principalmente.

Figura 7. Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell (Foto: Juan González).

Es importante reconocer las plantas autóctonas por los servicios ecosistémicos y económicos que nos brindan, pero también a las plantas alóctonas a las que llamamos despectivamente invasoras y/o malezas, y que han aportado a la economía y a la cultura de los pueblos identidad. Sin duda nuestros antepasados no tenían este conflicto ya que consideraban a estas plantas como propias del lugar. Gracias a todos ellos.

 Para leer más sobre huertos familiares en Cuexcomate:

viernes, 13 de septiembre de 2024

El xole, atolito negro ancestral de la región norte del estado de Puebla

Hablando de platillos típicos de la región con compañeros durante mi estancia profesional, me sorprendió que nadie conocía el xole. Incluso muchos compañeros que eran del estado de Puebla desconocían acerca de este atole de apariencia negra. Informándome mas acerca de esta bebida, con vecinos cercanos de la región, obtuve datos interesantes de este atole. 

Bebida de xole de la región norte del estado de Puebla

Acerca del xole 
 
La bebida de xole es un atole de apariencia negra cuyos ingredientes principales son el maíz y el cacao, ambos tostados. Su origen es desconocido, pero se sabe que remonta desde antes de que los españoles llegaran a México y era consumido por indígenas que habitaban en la región de norte de Puebla (Juárez, 2022), abarcando los municipios de Teziutlán y Chignautla. Como dato interesante el municipio de Teziutlán, antes conocido como “Texiuhuitlan”, fue donde pasó Cortez durante su camino rumbo a Tenochtitlan (Montero, 2019). 

Anteriormente se consumía como un remedio del alma, una bebida que al ser tomada caliente tenia la función de purificar el cuerpo. Durante este proceso de sanación las personas solían disculparse por sus errores. Su preparación por lo general era después de la cosecha de maíz, como un gesto de ofrenda y agradecimiento por lo obtenido. 

Actualmente se prepara durante la celebración de la Santa Cruz, donde diversas comunidades de ambas regiones suelen regalarlo al acabar la misa junto con un bolillo o con tortillas de maíz de apariencia cuadrada que representan a los cuatro puntos cardinales. También se suele dar en algunas fiestas patronales, principalmente en Chignautla. Muy rara vez es comercializado, pero se vende durante la kermes de la festividad de la Santa Cruz. Incluso desde algunos años atrás, muy recientemente, durante el mes de septiembre se expende en la Feria del Xole en el municipio de Chignautla con el propósito de dar a conocer esta bebida y transmitirla a nuevas generaciones. 

Ahora con el propósito de que mas gente conozca esta bebida y las tradiciones no se pierdan, comparto su modo de preparación. El proceso suele variar según la persona que lo prepara. 

Componentes del atole (4 litros) 
  • ½ Kg de maíz
  • ½ Kg de cacao 
  • 1 rollito de canela 
  • ½ Kg piloncillo 
  • Pizca de clavo 
  • ½ Kg de masa de maíz

Preparación 
1. En un comal, por separado se pone a dorar el maíz, cacao, clavo y la canela, hasta tener una apariencia tostada. 

Canela, clavo y panela

Proceso de dorar el maíz


Ingredientes después de dorar
 
2. Se muele el maíz junto con el cacao, la canela y el clavo, ya sea en molino o metate. Si no se cuenta con alguno de estos dos se puede utilizar una licuadora, siempre y cuando tenga la capacidad de molerlo.

Maíz molido junto con los demás ingredientes

3. Por separado se prepara un atole de masa, medio kilo de masa en cuatro litros de agua, moviendo constantemente para que no se pegue en la olla.


Preparación del atole de masa

4. El maíz y los otros ingredientes molidos se disuelven en un litro de agua, posteriormente se agrega al atole poco a poco mientras se va colando.

Incorporación de la mezcla de maíz al atole de masa

5. Se deja hervir y agrega el piloncillo; mientras se continúa moviendo la mezcla aproximadamente de 15 a 30 minutos, hasta que la masa este cocida. Se deja enfriar un poco y se encuentra listo para servirlo en tazas.  

Bebida de xole lista para servir y beber

Espero que con esta receta se fomente su elaboración y sigan transmitiendo las tradiciones de la sierra norte de Puebla por más generaciones. ¡Así que…Buen provecho! 

Se agradece a los habitantes de la región por sus conocimientos, al igual que la Sra. Reyna Benito y a la Sra. Virginia Martínez, por hacer posible documentar, transmitir y publicar su preparación de esta bebida del xole. 

Te podría interesar:

Referencias 

Juárez, G. (2022) Xole, una bebida ancestral. identidad puebla.com 
Montero, I. A. (2019) Paso de Cortés. Arqueología Mexicana 160: 77-81.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Planta multiuso del desierto: el guayule.

Hoy en día buscamos alternativas eco-amigables que contribuyan a reducir nuestra huella ecológica. Parthenium argentatum, mejor conocido como guayule, es una planta nativa del Desierto Chihuahuense que tiene el potencial para producir caucho natural y sustituir otros tipos de fuentes.

Esta planta de la familia Asteraceae es un arbusto de hasta 1 m de alto con hojas lanceoladas de color grisáceo ligeramente estrigosas. Sus inflorescencias tienen forma de glomérulos con pedúnculos largos. La planta florece de abril a junio y se distribuye en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.

Fotografía tomada de SEINET. Fotógrafo Teague Embrey (CC BY-SA)
                                                           
Inflorescencias, tomada de Naturalista. Fotógrafo Carlos G. Velazco. (CC BY-SA) 
                                                   
El caucho es necesario para la fabricación de diversos productos. Actualmente la principal fuente es otra planta, el árbol del caucho, Hevea brasiliensis. Sin embargo esta especie esta sufriendo de plagas y enfermedades, además de ser tropical y necesitar precipitaciones altas. A causa de los cambios climáticos que deterioran el planeta es prioritario encontrar fuentes para obtener productor de recursos renovables y ecosustentables. 

Dependiendo del procesamiento del el guayule, se pueden obtener caucho natural a partir de un látex en la zona de la corteza del tallo (40%) y resinas exudadas a través de lenticelas  (1.5%), lo que hace el proceso de extracción es algo complicado. No es común encontrar ambos compuestos a la vez en una planta, en ésta sucede (Serrano, 1960). Así, toda la planta puede ser aprovechada. Las partes más productivas son los tallos, ramas y raíces; las hojas y flores contienen resina pero en pocas cantidades.

La resina de esta planta contiene compuestos químicos secundarios que puedes usarse en la fabricación de conservadores de la madera, pesticidas y plastificantes. Las argentantinas (triterpenos) son sustancias antimicrobianas, con actividad citotóxica. Son desencadenantes biológicos de la síntesis de distintos compuestos (placlitaxel y otros) usados contra el cáncer de mama (Parra-Delgado et al. 2005). Las resinas también se usan en recubrimientos y pinturas, éstas les confieren resistencia a la abrasión, al agua, además brillo, secado rápido y se emplea en la industria cosmética.

Las hojas contienen antioxidantes fenólicos usados en la nutraceútica, farmacología y como alimento para animales. El caucho es utilizado en la fabricación de llantas, guantes, dispositivos médicos, condones, globos, entre otros productos. Los residuos de los procesos de extracción sirven como fertilizantes directos; se les considera bioremediadores del suelo. También se puede emplear como biocombustibles. Las características de esta especies como la resistencia a la sequías la vuelven una candidata ideal para conservar agua y suelos en regiones áridas (Nakayama et al. 2001).

Hojas, foto tomada de SEINET. Fotógrafo Carlos G. Velazco (CC BY-SA).
                                              
Para su cultivo primero se requiere colectar su semilla, romper su latencia con una solución salina y dejar 3 a 4 días secando al sol. Se puede sembrar directo en el suelo o en invernadero. Requiere un suelo poco profundo, calcáreo y arcilloso (Rousset et al. 2021). 

Una de las ventajas del cultivo del guayule es la posibilidad de la cosecha mecanizada. Además, las extracciones pueden iniciar después de 1-3 años, comparados con el árbol del caucho donde se necesita una cosecha manual y la extracción no inicia hasta después de 6-8 años. El guayule tiene un rendimiento en caucho de 500 a 1000 kg/ha/año y de resina de 1000 a 1200 kg/ha/año de acuerdo a reportes hechos por el CIRAD.

Instituciones como Plastic Technology, México han indicado: ''La producción de este biopolímero se convertiría en fuente importante de ingresos para México, reduciendo las importaciones de hule natural aprovechando la riqueza del campo mexicano''. Actualmente los estudios tienen por objetivo lograr procesos de extracción sustentables así como ampliar su potencial comercial.

También te puede interesar:

Para saber más sobre el guayule visita:
Referencias

CIRAD (2021) Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo. Paris, Francia.

Nakayama, F. S., Vinyard, S. H., Chow, P., Bajwa, D. S., Youngquist, J. A., Muehl, J. H. & Krzysik, A. M. (2001) Guayule as a wood preservative. Industrial Crops and Products 14(2): 105-111.

Rousset, A., Amor, A., Punvichai, T., Perino, S., Palu, S., Dorget, M., Pioch, D. & Chemat, F. (2021) Guayule (Parthenium argentatum A. Gray), a renewable resource for natural polyisoprene and resin: composition, processes and applications. Molecules 26(3): 664.

Serrano, A. (1960) Nota acerca del guayule (Parthenium argentatum A. Gray) cultivado en Granada.  ARS Farmaceutica 1(2): 111-130.

Parra-Delgado,  H., García-Pillado,  F., Sordo, M., Ramírez-Apan, T., Martínez-Vázquez, M. & Ostrosky-Wegman, P. (2005). Evaluation of the cytotoxicity and genotoxicity of argentantins A and B from Parthenium argentatum (Gray). Life Sciences 77(22): 2855-2865.

miércoles, 28 de agosto de 2024

¿Qué es el chagalapoli?

Emprendimos un viaje a la hermosa Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas (EBTLT). Después del largo trayecto del centro del país hasta la costa veracruzana, detenerse en Catemaco es obligatorio; recorrimos algunas calles del centro, caminamos por el malecón y desayunamos. Y así fue como nos encontramos con esta deliciosa fruta, que a primera vista se confunde con un capulín (Prunus serotina Ehrh.), pero que las personas la llaman “chagalapoli”.


Vista desde el malecón de Catemaco, Veracruz

Arquitectura biofílica en las calles de Catemaco

Fruto de chagalapoli

Muchos comerciantes en las calles colindantes al mercado vendían chagalapoli, nos comentaron que la temporada buena para la recolecta del fruto eran los meses de marzo y abril, ¡que se prepara de todo con él y es un remedio infalible contra el calor de la región!

Agua 

Helado

Disfrutando de un refrescante smoothie

Vendedor de raspados y hielitos (bolis)

Salsa

El propósito del viaje a Veracruz era tomar el curso sobre la Diversidad de Árboles Tropicales de México, impartido por el Dr. Guillermo Ibarra Manríquez, la M. en C. Guadalupe Cornejo Tenorio, la Dra. Ángela O. Rojas Cortés y el M. en C. Iván L. Ek Rodríguez. En este curso aprendimos sobre algunas de las familias botánicas más representativas para las zonas tropicales de México, entre ellas la familia Primulaceae (que ahora incluye lo que antes era Myrsinaceae, Larson et al., 2023).Y encontramos nuestro conocido del primer día: resulta que el chagalapoli pertenece a esta familia, y el nombre científico de este sabroso fruto es Ardisia compressa Kunth.

Pero ¿cómo reconozco a la planta, es decir, cuáles son las características morfológicas de A. compressa? Es un árbol de 2 a 4 m de alto, tronco de 5 a 10 cm de diámetro, corteza lisa a ligeramente rugosa, pardo-amarillenta, brecha pardo-anaranjada; hojas simples, alternas, margen entero; inflorescencias de 5 a 15 cm de largo, flores blancas; las infrutescencias son drupas, negras, de 6 a 8 mm de diámetro (Cornejo-Tenorio et al., 2019).


Ardisia compressa Kunth

Paisaje con árboles de A. compressa


Algunas personas nos comentaron que el chagalapoli era un fruto silvestre endémico de los Tuxtlas, Veracruz. Esto nos llamó mucho la atención, así que buscamos información sobre la distribución de la especie y para nuestra sorpresa ¡A. compressa no es endémica! (ver GBIF, Naturalista y EncicloVida). Se puede encontrar en varios países, tanto en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Y como se observa en el mapa, en México también se distribuye ampliamente en zonas cálido-templadas de Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
 
Dependiendo de la región, A. compressa recibe distintos nombres comunes: capulín agrio, capulín tropical, capulín de mayo. En la Sierra Norte de Puebla se le denomina acáchul (Vargas-Santos et al., 2023), y es con esta fruta con la que se elabora el tradicional “licor de acáchul”.

Distribución de A. compressa en México.
Datos de distribución tomados del GBIF, la información de los distintos tipos de clima fue tomada de INEGI y agrupada en unidades climáticas.

Licor de acáchul

Además de la relevancia en la gastronomía de varias localidades, de su sabor agradable y refrescante, el chagalapoli posee una alta capacidad antioxidante, es rico en antocianinas y flavonoles (Hernández Gutiérrez, 2017; Vargas-Santos et al., 2023). Tiene propiedades medicinales: en Veracruz, se aplica contra padecimientos digestivos (diarrea, disentería), para "apretar los dientes" y para la tos (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2009). Además, se ha comenzado a explorar su aprovechamiento en la industria alimentaria (Vázquez-Sánchez et al., 2021) y en las parcelas cafetaleras para dar sombra (Martínez-Blanco et al., 2019). 

Inicialmente el chagalapoli nos resultó un fruto delicioso y fue muy asombroso pensar que se podía encontrar únicamente en los Tuxtlas. Pero resulta que no es endémico y se distribuye en muchas otras regiones del país. Sin embargo, no dejan de maravillarnos las distintas formas en que las personas saben aprovecharlo y con ello nos surgen más preguntas: ¿existe algún uso del chagalapoli que se conserve desde épocas prehispánicas? Además de la recolección, ¿existe otra forma de manejo para la planta? ¿Sigue siendo una especie silvestre? ¿Cómo se aprovecha en las distintas regiones de México?
  
Si en donde vives has observado que se encuentra A. compressa, puedes compartirnos el nombre con el que lo conoces, algunos de los usos que tiene o cualquier información que te parezca relevante en los comentarios.


Referencias:

Cornejo-Tenorio, G., Ibarra-Manríquez, G. & Sinaca-Colín, S. (2019). Flora de los Tuxtlas: guía ilustrada. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

Hernández Gutiérrez, M. (2017). Identificación de compuestos bioactivos en frutas silvestres comestibles de Veracruz: Chagalapoli (Ardisia compressa) y su importancia como fuente de antioxidantes [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
 

Martínez-Blanco, A., Almeraya-Quintero, S. X., Guajardo-Hernández, L. G., Pérez-Hernández, L. M., & Regalado-López, J. (2019). La utilidad de Ardisia compressa Kunth en parcelas cafetaleras. Agro Productividad 12(9): 41-46.

Vargas-Santos, R.L., Hilario-Medina, S., Torres-Rodríguez, A. & Vázquez-Sánchez, A.Y. (2023). Caracterización fisicoquímica de un polvo de Ardisia compressa Kunth usado para elaborar productos de panificación. Revista Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica 10(60): 60-70.

Vázquez-Sánchez, A. Y., Corfield, R., Sosa, C., Salvatori,D. & Schebor, C. (2021). Physicochemical, functional, and sensory characterization of apple leathers enriched with acachul (Ardisia compressa Kunth) powder. LWT - Food Science and Technology 146: 1-8. 
 
Autora: Joselyn Briseño

miércoles, 14 de agosto de 2024

Los alcaloides naturales

Las plantas, como otros seres vivos, se tienen que defender de las adversidades ambientales. Esto, a menudo, lo hacen a través de compuestos químicos que interactúan con otros organismos. 

Los seres humanos hemos encontrado beneficios de los productos que las plantas generan como respuesta a tales factores. En esta ocasión les presento algunas de las plantas (figura 1) que son conocidas por presentar alcaloides, principalmente, aunque también producen otros compuestos o metabolitos secundarios; pero nos enfocaremos en los alcaloides que tienen funciones biológicas.

Fig. 1. Plantas que presentan principalmente alcaloides como compuesto útil. Las especies son A) tejo europeo (Taxus baccata), B) floripondio (Brugmansia sp.), C) tabaco (Nicotiana tabacum) y D) adormidera (Papaver somniferum) (imágenes tomadas de Wikipedia, Creative Commons)

Los alcaloides son un ejemplo de la respuesta ambiental. ¿Quién no ha escuchado de la morfina, nicotina, escopolamina o del taxol (paclitaxel)? 

Hay otros alcaloides no tan famosos como la efedrina, quinina, atropina (figura 2) que se han obtenido de organismos vegetales. También se ha encontrado que los alcaloides actúan como agentes anestésicos, antiinflamatorios, cardio protectores, entre otras tantas funciones. 

Figura 2. Plantas con alcaloides, Ephedra sp. (izquierda) y Atropa belladonna (derecha) (imágenes tomadas de Wikipedia, Creative Commons).

Para empezar, los alcaloides son una clase de compuestos químicos producidos por las plantas que abarcan una extensa diversidad. Se caracterizan por presentar nitrógeno como un elemento principal de su estructura química así como tener actividades biológicas importantes. La diversa disposición de otros grupos químicos que forman parte de su estructura química le proporciona tal funcionalidad. 

Aquí podemos hacer un paréntesis para mencionar que no solo las plantas producen alcaloides, también se encuentran en animales. Ejemplos son organismos marinos como los mariscos y las esponjas que tienen pinnatoxinas, pinnamina y halicloruro. Incluso, algunos escarabajos y hormigas producen alcaloides como medio de defensa (Bhambhani et al., 2021, Kuramoto et al., 2004).

A lo largo de la investigación científica se ha encontrado que los alcaloides predominan en algunas familias botánicas tales como Apocynaceae, Annonaceae, Amaryllidaceae, Berberidaceae, Boraginaceae, Gnetaceae, Lauraceae, Loganiaceae, Magnoliaceae, Menispermaceae, Papaveraceae, Piperaceae, Rutaceae, Rubiaceae, Ranunculaceae y Solanaceae (Boit, 1961; Dey, et al., 2020), por mencionar algunas. 

Existen diferentes clasificaciones de los alcaloides dependiendo a que aspecto se refiera (Dey et al., 2020; Bhambhani et al., 2021). Por ejemplo Dey y colaboradores (2020) dividen a los alcaloides en verdaderos, protoalcaloides y pseudoalcaloides en función de si provienen de aminoácidos o no.

Aquí hay una explicación de éstos tipos de alcaloides vegetales:

Tabla 1. Tipos de alcaloides según su origen aminoacídico o no. (Tabla
 creada con información de Dey et al., 2020

De acuerdo a la estructura de su anillo, que generalmente conforma el núcleo de la molécula, los alcaloides se pueden clasificar de la siguiente manera: 

Tabla 2. Clasificación de alcaloides según la estructura de su anillo 
(Tabla creada con información de Dey et al., 2020). 

En el cuadro se presenta la estructura del núcleo principal con los símbolos estandarizados (fórmulas estructurales) que se emplean en la química. Cada una de las líneas de la estructura representa un enlace químico (covalente) y cada vértice o esquina significa que hay un átomo de carbono en esa posición. Si es otro tipo de átomo, por ejemplo el nitrógeno (N), se indica con la abreviatura correspondiente. Cuando hay dos líneas significa que hay doble enlace uniendo esos dos átomos, ya sea de carbono o del elemento que indique. 

Los alcaloides son compuestos que afectan a la salud humana, para bien y para mal, tanto en la medicinal tradicional o como precursores de los sintéticos. A continuación te doy dos ejemplos, basados en Dey et al. (2020):

La planta adormidera produce varios compuestos como la morfina y codeína. Son alcaloides con efecto analgésico (quitan dolor) en el sistema nervioso central y periférico. La razón por esta actividad es que estos compuestos tienen una estructura similar a unos que produce nuestro propio cuerpo para regular el dolor, los llamados opioides endógenos (encefalinas y endorfinas). Al ingerirlos, se unen en milisegundos a los receptores del sistema de opioides, e impiden la transmisión del dolor. Tal sistema de receptores interactúa con otros produciendo fenómenos de dependencia y abstinencia (Butnariu et al., 2022). 

La hiosciamina, anisodamina, escopolamina y atropina (una mezcla de hiosciamina) son alcaloides tropánicos anticolinérgicos sintetizados por la Atropa belladona, una planta de bosques europeos, del norte de África y de Asia occidental. Estos compuestos tienen una disposición química (estructura) similar a la acetilcolina, por lo tanto compiten con ella por su receptor y producen un efecto de bloqueo al unirse a receptores distribuidos en el musculo liso. De esta manera producen una sensación de relajación muscular (Zeng et al., 2021).

Como te puedes dar cuenta se han encontrado múltiples compuestos con amplios efectos en la salud humana, aunque no debes olvidar que no todo es color de rosa. Así como tienen importantes efectos beneficiosos sobre los humanos también pueden tener efectos bastante dañinos e incluso mortales. Depende de la dosis, la parte consumida, la manera de administración o consumo, entre otros factores.

Así que la próxima vez que te encuentres con alguna planta de las arriba mencionadas, a parte de admirar su belleza sabrás un poco más de ellas.

Para saber más:

En Cuexcomate:

Referencias

Bhambhani, S., Kondhare, K. R., & Giri A. P. (2021). Diversity in chemical structures and biological properties of plant alkaloids. Molecules 26: 3374. DOI: 10.3390/molecules26113374 PMID: 34204857 

Boit, H. G. (1961). Ergebnisse der Alkaloid-Chemie bis 1960: unter besonderer Berücksichtigung der Fortschritte seit 1950. Akademie-Verlag, Berlin.

Butnariu, M., Quispe, C., Herrera-Bravo, J., Pentea, M., Sarac, I., Küsümler, A. S., Ozcelik, B., Painuli, S., Semwal, P., Imran, M., Gondal, A. G., Emamzadeh-Yazdi, S., Lapava, N., Yousaf, Z., Kumar, M., Eid, A. H., Al-Dhaheri, Y., Suleria, H. A. R., Contreras, M. M., Sharifi-Rad, J. & Cho, W. C. (2022) Papaver plants: current insights on phtytochemical and nutritional composition along with biotechnological applications. Oxidative Medicine and Cellular Longevity 2022: 2041769 DOI: 10.1155/2022/2041769

Dey, P., Kundu, A., Kumar, A., Gupta, M., Lee, B. M., Bhakta, T., Dash, S. & Kim, H. S. (2020) Analysis of alkaloids (indole alkaloids, isoquinoline alkaloids, tropane alkaloids). Cap. 15 en A. Sanches-Silva, S. F. Nabavi, M. Saeedi, S. M. Nabavi (eds.): Recent Advances in Natural Products Analysis, pp. 505-567. Elsevier. DOI: 10.1016/B978-0-12-816455-6.00015-9 PMCID: PMC7153348

Zeng, L., Zhang, Q., Jiang, C., Zheng, Y., Zuo, Y., Qing, J., Liao, Z. & Deng, H. (2021)  Development of Atropa belladonna L. plants with high-yield hyosciamine and without its derivatives using the CRISPR/Cas9 system. International Journal of Molecular Sciences 22(4): 1731 DOI: 10.3390/ijms22041731 PMID: 33572199