miércoles, 13 de julio de 2016

Teocintle y maíz - juntos pero no revueltos

El maíz todavía tiene solo hojas, pero el teocintle ya
inicia su floración.
El teocintle es el nombre común que usamos en la comunidad científica para el maíz silvestre, de lo cual hay numerosas formas diferentes. Regionalmente, tiene nombres comunes distintos, por ejemplo, acece en el Valle de México, o diente de mula (o burro o caballo) en otras regiones.

Algunos teocintles, sobre todo los del valle de México (raza Chalco) conviven directamente con el maíz. Pero, se pueden cruzar con él. Entonces, cómo lo hacen para mantenerse como una entidad diferente?

Resulta que hay dos mecanismos. Uno es cierta incompatibilidad: el polen de maíz tiene problemas para polinizar al teocintle. Pero, también hay otro factor: el teocintle inicia su floración una o dos semanas antes del maíz.

Diario paso por un cultivo que contiene algunos teocintles. Entonces, aquí les dejo unas fotos tomé hoy y que ilustran muy bien esta floración un tanto precoz del teocintle (Zea mays ssp. mexicana):

Se observan los inicios de las ramificaciones que tienen los teocintles, y el maíz no

Ya salen algunos "pelitos", los estigmas.

Se puede distinguir la inflorescencia masculina del teocintle (la espiga) del maíz, por lo menos del maíz de los Valles Altos, porque las espigas del teocintle tienen más ramas delgadas, y cuelgan más.




martes, 12 de julio de 2016

Cursos sobre trabajo de campo y financiamiento

La organización Seybaac (Sociedad, Ecología y Bioambiente, A.C.; Facebook) está anunciando unos cursos que posiblemente sean de interés para los lectores de Cuexcomate. Ambos se imparten en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Polítias, Centro de Educación Contínua, de la UNAM en la Ciudad de México y cuestan 1800 pesos.

El primero se llevará a cabo del 27 al 30 de julio de 2016. Se llama "Técnicas de trabajo de campo al interior de comunidades rurales enfocado a temas ambientales". El programa es dirigido específicamente a biólogos y similares (de hecho, la mayoría de los socios de esta organización son biólogos o agrónomos). Abarca temas como:
  • Requerimientos que deben de ser tomados en cuenta para trabajo de biologico relacionado con habitantes de comunidades rurales (estudios, ejecusión de proyectos, diagnósticos sociales)
  • Aspectos sociales que intervienen en el trabajo biológico de campo
  • Género en el trabajo de campo ambiental
  • Organos de autoridad, cotos de poder y organización comunitaria relacionada con temas ambientales
  • Técnicas para abordar temas sensibles al interior de las comunidades rurales
  • Estrategias para obtención de datos fidedigna en entrevistas cualitativas y cuantitativas; verificación de datos obtenidos de dichas herramientas
  • Análisis del reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del aprovechamienti de recursos naturales
  • Técnicas didácticas de campo para presentar los resultados ante productores, organizaciones base, asambleas ejidales/comunales

El segundo es del 17-19 de agosto sobre "Temas selectos de diseño de proyecto exitosos y su financiamiento".

El objetivo es el siguiente: "Una vez terminado el curso el alumno tendrá las habilidades necesarias para identificar proyectos que tienen mayor probabilidad de ser financiados por su coherencia, viabilidad y factibilidad. Podrá trabajar cronogramas financieros más convenientes para los proyectos que proponga y adaptarlos a cada fuente financiaera disponible, además de saber cómo adaptar el proyecto a la mision institucional del lugar a donde se encuentre adscrito." ¡Todos necesitamos estas habilidades!

lunes, 11 de julio de 2016

Pine Mountain 2: etnofitotecnología, teñido y la simulación de lo silvestre

Vista del taller sobre tejido con telar.
Sigo con mi reporte sobre la reunión de la Sociedad de Botánica Económica en Pine Mountain, Kentucky, EUA, el mes pasado. Aquí pueden encontrar una introducción general y detalles del primer día.


El segundo día fue dedicado a algunos talleres, entre otros, cómo hacer una página web personal para académicos, tejido, enseñanza a través de estudios de caso, y teoría en la etnobotánica (en el cual participé yo). También estaban los carteles, pero no tengo fotos.

Vista del taller sobre teoría en la etnobotánica.

Estos fueron algunas observaciones de los organizadores sobre el valor de la teoría en la ciencia.

El miercoles en la mañana, les tocó a los estudiantes que competían para una distinción, el Fulling Award. 

Annie Virnig reportó sobre un programa de Naciones Unidas, el Equator Initiative of the United Nations Development Programme. Pretende resolver un problema bien conocido también en México, que la conservación sin la gente que vive en las regiones tradicionalmente, tampoco es muy exitoso. En general hizo énfasis en el hecho que hay que buscar fórmulas locales que pueden funcionar en las diferentes regiones. Expuso ejemplos del Parque Nacional Gran Chaco en Bolivia, uno de Turquía de pescadores comerciales, y de los Yawanawa de Brasil.

Estos son las conclusiones de una conferencia sobre la integración de la población local en medidas de conservación.

El tema de la siguiente ponente, Tristesse Burton, eran unas investigaciones preliminares de plantas medicinales nativas de EUA que actuan para aliviar síntomas de la menopausia. Cabe mencionar que se conocen a 2800 especies medicinales usadas por indígenas norteamericanas (sin México);  cinco de los suplementos alimenticios  más vendidas son derivados de éstas. La ponente y sus coautores revisaron 15 especies prometedores; vieron los antecedentes y la química, pero todavía era algo incipiente el trabajo.

Esta diapositiva muestra las especies que se analizaron.

Aquí se observan algunos resultados cualitativos; como suele suceder, muchas sustancias que son activas contra células cancerígenas también lo son contra células normales.

Luego cambiamos a la naturaleza en las ciudades y la tendencia mundial de integrar infraestructura verde a la planeación urbana. Fue presentado por Megan Carr. Revisó las principales técnicas - como plantas tratadoras de agua, azoteas y paredes verdes, etc. Luego enfocó en un proyecto de paredes verdes, que pretende combinar fines ingenieriles, como el aislamiento térmico, con estéticos. ¿Cómo se seleccionan las especies? Se entrevistaron principalmente a profesionales que trabajan con estas estructuras. Resultó que hay criterios muy diversos, pero los resultados igual todavía eran preliminares. Los costos de mantenimiento juegan un papel importante, lo cual no sorprende.

Una ilustracion de aspectos de "etnobotánica industrial".

Etnofitotecnología. Ya conocían este término? Probablemente no. Lo inventó un estudiante, John de la Parra (hijo de campesinos norteamericanos, de descendencia latina, ahora en Harvard). Dice que la palabra le ayuda para hablar con los bioquímicos que le rodean. Trabaja con cultivo de tejido; esto permite hacer experimentos bajo condiciones muy controlados, y son escalables (o sea, si funcionan en cantidades pequeñas, también funcionarán los procesos con cantidades grandes).

Me pareció muy interesante su línea de trabajo. Está viendo la reacción de plantas a herbivoría - muchas producen sustancias bioactivas en respuesta. Trabajó primero con Catharanthus roseus, una planta medicinal muy conocida que produce más de 100 alcaloides (y además una ornamental popular). Los trató con una sustancia asociada a la reacción a herbivoria (metil-jasmonato) y encontró alcaloides nuevas - en una planta que está muy estudiada. Ahora lo quiere intentar con otra especie, que se supone puede ser activo contra leishmaniasis, Pentalinon luteum, otra Apocynaceae.

Luego escuchamos un trabajo etnobotánico sobre el uso de hierbas para el manejo de dolores en una población de los Apalaches. La autora, Termeh Feinberg, hizo primero una encuesta general en clínicas, y luego entrevistas más profundas a algunos individuos. El uso de hierbas en esta región correlaciona positivamente con educación superior y la disponibilidad para buscar otros tratamientos alternativos (que es contrario a lo que observamos en México).

Anna Hartl de Austria dió una plática sobre técnicas antiguas (mesolíticos) de teñido a partir de restos arqueológicos en minas de sal que ya existen desde hace ¡7000! años. Cerca se encontró un cemeterio de la edad de hierro con más de 1000 entierros, que dejaron muchos artefactos. Además, estaba la basura de milenios dentro de la mina de sal propiamente. Todos los restos estos incluyeron textiles, a menudo teñidos de una manera u otra. Intentó reconstruir estas técnicas.

Específicamente, quería reconstruir el proceso para unas bandas decorativas encontradas entre los restos. Analizó las fibras y colorantes, los materiales disponibles (plantas teñidoras y mordentes), y luego hizo experimentos con diferentes técnicas y procesamientos del material vegetal. Pueden leer sobre los resultados en este artículo.

Estos fueron los métodos que se usaron para averiguar cómo lo hicieron hace miles de años.

Aquí se muestran las principales especies tintóreas que se supone que usaron prehistóricamente (Isatis tinctoria para azul, Reseda luteola y Tripleurospermum inodorum para amarillos).


El Isatis se puede procesar de diferentes maneras para producir el azul, lo cual produce diferentes variantes no solo del color, sino también de la composición química.

Las dos últimas conferencias de la serie eran sobre productos forestales no maderables en los Apalaches. Los autores trabajaron con cosecha, poblaciones y demanda, o sea, también el lado económico, pero enfocaron en el estado de las poblaciones y las cantidades que se podrían cosechar en forma sustentable. Buscaron retroalimentación por parte de los interesados ("stakeholders") para intentar construir un sistema que sea útil para todos.

Trabajaron principalmente con intermediarios ya que eran menos y más localizables (con recolectores era más difícil, ya que su actividad es por lo menos parcialmente ilegal), aunque ellos también se preocupaban mucho por el uso de la información. Generalmente los intermediarios comerciaban varias especies.

La distribución de las especies no coincidía totalmente con los centros de recolecta; estos ultimos estaban mucho más concentrados. Se hicieron varias modelaciones y encontraron que el principal factor era la accesibilidad. Otros factores eran el precio actual, ya que variaba, así como la situación socio-economica de la región. Además, había tradiciones de recolecta en familias, tanto para ganarse dinero, pero incluso como una actividad placentera. Pero, en todos los Apalaches se observa un cambio a la cultura de servicio y del
turismo.


A la izquierda ven el "black cohosh" (Actaea racemosa), una planta muy recolectada en los bosques orientales de EUA; también se usan los raíces, lo cual es la forma de aprovechamiento más destructivo para poblaciones.

Aquí algunas de las respuestas que dió la gente al preguntarle por qué colectan productos forestales no maderables, principalmente medicinales, o no.

La segunda conferencia trataba temas parecidas, pero enfocado en una especie. El ginseng americano (Panax quinquefolia) es una planta muy comercial, ya que tiene reputación como cura-todo (fortalezamiento del sistema immunológico, funcion cognitiva, cancer, aunque no hay buenas evidencias científicas para ninguno de ellos). Se encuentra en el Apéndice 2 de CITES, y teóricamente se requieren licencias para su recolecta. En los últimos años aumentaron muy fuertemente los precios,sobre todo del ginseng silvestre, que tiene la reputacion de ser más eficaz y principalmente por algunos mercados asiáticos. Lo comercial son las raíces, y son importantes las formas o aparencias (de esto depende el precio).

Entonces, pasó lo que se puede esperar - y que conocemos bien de la literatura sobre el manejo en México. El ponente lo llamó plantas silvestres simulados - se siembran semillas en el bosque, obtenidas de quien sabe donde (a veces de poblaciones cultivadas, o silvestres de hasta Canadá); también se observaron transplantes. Pero, hay que considerar que este tipo de acciones deben haber sido comunes (aunque a distancias más cortas) en las poblaciones pre-colombinos.

Aquí se observa la planta del ginseng americano.

Esta gráfica (que era de la conferencia anterior) muestra que el precio del ginseng cultivado se mantuvo más o menos igual, mientras el del silvestre se disparó fuertemente, llevando a simulacion, y también, supongo, fraudes.
Un exhibidor de diferentes tipos de ginseng en China.

miércoles, 6 de julio de 2016

Xicamatl

Blanca como la luna y fresca como el agua es la jícama. Una raíz que es consumida como fruta o verdura, su planta es una enredadera que llega a crecer hasta seis metros de largo. Las hojas no son comestibles y las semillas, que se presentan en vainas, son venenosas. La podemos encontrar todo el año aunque su mejor época es de diciembre a junio.
Pachyrhizus erosus, la jícama

Cuenta la leyenda que en las tierras michoacanas sucedió que Curicaueri (el Sol) y Xaratanga (la Luna) contrajeron matrimonio. Ambos estaban muy enamorados así que nunca se separaban. Y lo que al principio era bueno para ellos, no lo fue para los hombres ya que comenzó a suceder que los días y las noches se alargaban y así nadie sabía a que hora había que levantarse o acostarse.

Desesperados por este amor que no entendían, los hombres decidieron hablar con Nana Cuerapperi (Madre Naturaleza), quien no sabía nada del problema que estaba causando este amor por lo que decidió hablar con ellos y les dijo: Tú, Xaratanga, ahora esposa de Curicaueri, deberás cuidar de tu casa por las mañanas mientras que tu esposo da calor a la tierra, hace abrir las flores y madurar los frutos. Y cuando regrese al hogar cansado serás tú la que deberá salir a los cielos. Porque más fuerte que su amor es el deber que tienen con los seres de la tierra.

Curicaueri, sobreponiéndose a su dolor habló dulcemente a su esposa, pero ésta no pudo evitar arrodillarse a sus pies y comenzar a llorar. Una delicada lágrima semejante a una perla, cayó sobre la tierra, donde al siguiente día cuando Curicaueri le dio calor a la tierra, surgió una planta que en lo más profundo, echó raíces y se convirtió en la primera jícama, de carne tan brillante, perfumada y dulce como el llanto de la Luna.

Xicamatl

Actualmente la jícama se cultiva en los estados de Nayarit, Morelos, Guerrero y Guanajuato. Es una leguminosa que pertenece al género Pachyrhizus, siendo las especies más consumidas Pachyrhizus erosus (L.) Urb. de Mesoamérica y Pachyrhizus tuberosus (Lam.) Spreng. de Sudamérica tropical.  En los Andes se domesticó además a Pachyrhizus ahipa.
Distribución del cultivo comercial de Pachyrhizus erosus

Su importancia radica en la gran cantidad de vitamina C que contiene así como los carbohidratos, la fibra, calcio, potasio, fosforo y hierro que puede aportar.

Se han estudiado varios aspectos de la jícama como alimento. Ejemplos son su actividad como antioxidante (Hsu et al. 2003), sus almidones como sustitutos de harina (Nindjin et al. 2011) y glucosa (Vaillant et al. 1995) o como sustituto de grasa en el yogurt (Amaya-Llano et al. 2008). También se investigaron los almidones de jícama como un recurso para la producción de biopelículas comestibles (López & García 2004). Estas investigaciones nos hablan de la viabilidad de los componentes de la jícama como aditivo para elaborar productos alimenticios mejorados.

Jícama
En México está raíz suele consumirse picada y aderezada con jugo de limón y chile en polvo, así como en una gran variedad de ensaladas, como la típica ensalada navideña donde se combina con betabel, cacahuate y lima, bañada en jugo de naranja. Y actualmente se pusieron de moda las famosas jicaletas, una gran y deliciosa rebana de jícama insertada en un palillo de madera y cubierta de un aderezo de limón con chamoy y chile en polvo de distintos sabores.

Jicaleta

Para más información sobre los usos de la jícama se pueden consultar:



Amaya-Llano, S. L., Martínez-Alegría, A. L., Zazueta-Morales, J. J., & Martínez-Bustos, F. (2008). Acid thinned jicama and maize starches as fat substitute in stirred yogurt. LWT - Food Science and Technology, 41(7):1274–1281. http://sistemanodalsinaloa.gob.mx/archivoscomprobatorios/_11_articulosrevistasindexadas/613.pdf

López, O. V., & García, M. A. (2012). Starch films from a novel (Pachyrhizus ahipa) and conventional sources: Development and characterization. Materials Science and Engineering: C, 32(7), 1931–1940 https://www.researchgate.net/publication/236018292_Starch_films_from_a_novel_Pachyrhizus_ahipa_and_conventional_sources_Development_and_characterization

Nindjin, C., Amani, G. N., & Sindic, M. (2011). Effect of blend levels on composite wheat doughs performance made from yam and cassava native starches and bread quality. Carbohydrate Polymers, 86(4):1637–1645. http://www.scielo.org.mx/pdf/rmiq/v13n2/v13n2a10.pdf

Hsu, C. (2003). Chemical composition, physical properties, and antioxidant activities of yam flours as affected by different drying methods. Food Chemistry, 83(1): 85–92. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814603000530

Vaillant, V. y Desfontaines L. 1995. Assimilate partitioning in Pachyrhizus erosus tuber in short days. Physiol Plant. 93:558.562.

martes, 5 de julio de 2016

Un evento para los amigos del género Dahlia

Actualización:
Aquí les dejo el programa de los eventos.

 _______________________________________

 
Les dejo esta foto de una Dahlia en mi jardín, recibiendo
la visita de una bella mariposa, probablemente Papilio
multicaudata
La Asociación Mexicana de la Dalia, en conjunto con varias instituciones, convoca al 14o Encuentro Nacional e Internacional sobre el Conocimiento de la Dalia. Se llevará a cabo el 6 de agosto de 2016, pero si quieren someter un trabajo, tienen hasta el 8 de julio para someter un resumen. Luego se tiene que entregar un extenso y una presentación, hasta el 22 de julio.

La convocatoria no dice nada de cobros, así que supongo que la participación es gratuita. Se solicitan trabajos sobre "experiencias en relación a la dalia (colectas, propagación, manejo, variedades, propiedades alimenticias, uso medicinal, plantaciones comerciales, sistemática, morfología, difusión, etc)". Abajo encuentran más instrucciones. El correo-e es asociacion_dalia@hotmail.com.


lunes, 4 de julio de 2016

El conocimiento tradicional como sistema de clasificación de tierras

Producción en chinampas. San Gregorio Atlapulco. México.

Durante años colaboré con productores chinamperos del poblado de Xochimilco. El pueblo tiene importancia a nivel internacional debido al cultivo en chinampas, patrimonio intangible de la humanidad de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Pero, la mayor producción en sistema de chinampas proviene de los campesinos del pueblo de San Gregorio Atlapulco que se dedican a la producción de hortalizas. Ellos heredaron de sus antepasados los secretos de la tierra y el mejoramiento de sus propiedades físicas, químicas y biológicas con base en sus propias características.

Durante el tiempo que recorrí la zona lacustre y los pueblos aledaños, los campesinos me enseñaron las formas y técnicas empleadas en la chinampería; a hacer almácigos, dragar lodo para fertilizar el suelo y a reconocer los grados de deterioro salino (ensalitramiento) de cada parcela. Este conjunto de técnicas son resultado de cientos de años de experimentación, lo que los llevó a desarrollar un profundo conocimiento de la técnica de construcción de las chinampas y del mantenimiento de las mismas.

Así como los pobladores de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, los campesinos y productores de todo el mundo heredaron de sus antepasados los conocimientos necesarios para el cuidado y el aprovechamiento sustentable del suelo. Han experimentado de manera directa para mejorar os rendimientos de sus parcelas, milpas o tierras y disminuir el riesgo de pérdida.

De esta manera, desde antes de la revolución del neolítico los seres humanos observaron con gran interés a la naturaleza y pusieron atención en el crecimiento de las plantas. En el neolítico aprendieron a plantar semillas, regarlas, abonarlas y controlar sy crecimiento y producción, Para ser exitoso el ser humano, tuvo necesidad de conocer el suelo en el que producía sus alimentos, entender sus propiedades y la relación que guardan las diferentes clases de suelos con los cultivos.

Suelo productivo con problemas de salinidad.

El conocimiento del suelo se volvió mas detallado con el tiempo, diferenciándolo en clases y asociándolos a diferentes tipos de usos (agrícola, ganadero y forestal). Entonces, no es extraño que se les identificara como bueno o malo, según su utilidad y manejo. Con el tiempo, el conocimiento empírico de los suelos se fue enriqueciendo hasta constituir un importante valor socio cultural y económico para cada comunidad.

Suelo calizo y vegetación de matorral xerófilo. Zapotitlán de las Salinas. Puebla.
Suelo Vertisol, muy arcilloso en selva baja caducifolia. Izúcar de Matamoros. Morelos.

Indígenas y campesinos en México y otras partes del mundo dan a los diferentes suelos denominaciones en su lengua materna o en términos locales o regionales, y tienen conocimientos asociados a ellos.

La etnoedafología estudia estos conocimientos que los productores poseen sobre el recurso suelo. Entre los principales criterios de clasificación de suelo están color, textura, contenido de materia orgánica, drenaje, salinidad, profundidad, pedregosidad, topografía, tipo de suelo, capacidad productiva, ambiente, erosión, manejo y fertilidad. Estos factores se han estudiado en varias comunidades e idiomas como el maya yucateco, maya tsoltzil, náhuatl, purépecha y otomí.

También existen otras expresiones en las que intervienen otros indicadores, por ejempleo en maya yucateco tsekel denota a una tierra muy pedregosa, tierra mala para sembrar; yaaxhom, tierra fértil, sitio siempre verde, hondonada rodeada de lomas; tok, sabana, sitio quemado anualmente, terreno plano inundable temporalmente; akalché, tierras pantanosas e inundables en los bajos; kacab, lugar en donde hay ruinas mayas, tierra buena para el maíz, tabaco, algodón y legumbres. En maya tsotzil sakxik lum, suelo gris, es formado con la mezcla de residuos orgánicos, y en purépecha echeri terenda, suelo de pudrición, es usado para abono de los solares y forestales; echeri atzimu significa suelo inundado.

A continuación se enlista una serie de denominaciones de suelos respecto a su textura y color.

Fuente: Pool Novelo et al., 2015
En la actualidad entender y utilizar los saberes de las poblaciones rurales respecto a los suelos, ha mostrado un impacto positivo en el desarrollo de tecnologías para su manejo y fertilidad. Esto aplica todavía más si se incluye a la población local en la incorporación y adaptación de nuevas tecnologías de producción de alimentos así como en su validación.

Así mismo, resulta fundamental rescatar y registrar estos conocimientos con apoyo de los productores indígenas de México,con quienes se requiere establecer comunicación en sus lenguas maternas. Es ineludible que este conocimiento basado en una filosofía de coadyuvar con la naturaleza de manera armoniosa, contribuirá con las investigaciones científicas para aprovechar los recursos naturales de una mejor manera.


Referencias

Rojas Rabielas, T. 1993. La agricultura chinampera. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo. 363 p.
Ortiz Solorio, C. A. y Ma. del C. Gutiérrez Castorena. 1999. Evaluación taxonómica de sistemas locales de clasificación de tierras. Terra 17(4): 277-284.
Pool Novelo, L., D. J. Álvarez Solís y J. Mendoza Vega. 2015. Dime como te llamas y te diré qué suelo eres. Ecofronteras 19(55): 6-9.

miércoles, 29 de junio de 2016

Los bosques de Chignahuapan


La primera vez que conocí Chignahuapan (municipio de la Sierra Norte de Puebla), fue durante una practica de campo y lo primero que me sorprendió fueron los bosques de pino y encino que cubrían grandes extensiones de la región.

En estos bosques pude observar diferentes formas de aprovechamiento que utilizan los pobladores, como por ejemplo el desarrollo de campamentos ecoturísticos, como el Llano del Conejo, donde se pueden realizar recorridos por el bosque, acampar y hacer fogatas para pasar la noche.

Bosques de pino en Chignahuapan
Aparte del maíz, frijol y algunos frutales, también se pueden cultivar agaves para la producción de pulque y de barbacoa de borrego mediante el corte de las pencas de maguey.

Cultivo de maguey
El ganado principal es el ovino, ya que los borregos resisten mejor las condiciones frías. Además se aprovecha la lana para la elaboración de mantas, chamarras y cobijas. Para mantener al ganado, se talan los bosques para formar extensos potreros y mantener un forraje adecuado y constante, lo que provoca que se pierda parte de la diversidad de estos bosques.

Ganado pastando
Además, los bosques son una fuente importante como recurso maderable. Se cortan los pinos principalmente, para usarlos en las construcciones de casas, en los bardeados, se delimitan los potreros con estacas y para elaborar muebles. Los encinos se ocupan más como leña y para la elaboración de carbón.

Casa típica de Chignahuapan donde se utiliza la madera como trabes para el techo, en puertas, bardas, y muebles
El bosque no solo produce madera, sino que también son muy ricos en especies de hongos comestibles, medicinales y psicotrópicos; los pobladores los colectan para complementar su alimentación.

Russula silvicola
Boletus sp.
La gente puede identificar los diferentes tipos de hongos que se pueden cosechar y llevar a su casa para cocinar. Y en ocasiones, cuando hay abundantes hongos silvestres, las personas se ponen de acuerdo para salir a la carretera y venderlos, además de que ofrecen unas ricas quesadillas preparadas con hongos silvestres.

Venta de hongos en Chignahuapan
El valor de las cubetas es muy variable, y depende de la temporada (si hay abundantes hongos) y del tipo de hongo que se vende. Por ejemplo, las “naranjitas” (Amanita caesarea) son de los hongos más caros y apreciados, por lo que la cubeta puede valer hasta 150 pesos.

Los hongos pancita o cemita (Boletus edulis) junto con los “enchilados” (Lactarius deliciosus), pueden tener un costo menor, de 90 pesos, y los hongos oreja blanca (Russula brevipes) y corales (Ramaria spp.) pueden valer 40 o hasta 60 pesos.

Diversidad de hongos comestibles
Una cosa muy importante es que los que colectan hongos deben ser personas que se dedican y tienen años haciéndolo, ya que si lo hace cualquier persona puede confundir las naranjitas (Amanita caesarea) con la cemita roja (Amanita muscaria), la cual si bien no es mortal, puede causar problemas gastrointestinales; o se puede confundir a Amanita vaginata que es comestible con Amanita phalloides, la cual es mortal.

Amanita vaginata
Es por eso que se debe comprar con estos pequeños grupos organizados, y de preferencia, conocer un poco sobre los hongos para evitar consumir alguno tóxico. Y una vez que se tienen, se pueden preparar de una manera rápida y sabrosa, y que permita identificar algunos sabores de cada hongo.
Lo primero que se debe hacer es lavarlos bien para quitar restos de hojas y tierra.

Separación y lavado de hongos; en la imagen predomina Amanita vaginata
Después se cortan los hongos en rajas, para posteriormente, en un caso, colocar manteca de cerdo, una cucharada, donde se van a refreir los hongos. Soltarán el agua que tiene acumulada; se deja hervir y cocer bien por unos minutos, se echa sal al gusto y se comen como tacos.

Cocinando a las naranjitas (Amanita caesarea)
De esta forma, se complementa la alimentación de los campesinos que viven en estas regiones de climas fríos, donde los bosques de pino y sus derivados, representan el principal sustento para la gente.


Para más información:


Escobedo-Garrido J. S. (2010) Estructuración de los sistemas productivos que se incorporan en la cadena agroalimentaria de la especie ovina en Chignahuapan, Puebla. Revista Mexicana de Agronegocios 14(26):240-250.

Guzmán G. (2011) El uso tradicional de los hongos sagrados: pasado y presente. Etnobiología 9:1-21.

Rodríguez-Maldonado M. G., F. López-Álvarez, M. A.  Andrade-Padilla. (2008) Intoxicación por hongos: a propósito de un niño con falla hepática. Revista Mexicana de Pediatría 75(4):171-174.

Vázquez-Mendoza S. y R.  Valenzuela-Garza. (2010) Macromicetos de la Sierra Norte del Estado de Puebla, México. Naturaleza y Desarrollo 8(1):2010.

Y por último les dejo un interesante artículo sobre una iglesia dedicada al culto del hongo en Chignahuapan:

Guzmán G., R. G. Wasson, T. Herrera. (1975) Una iglesia dedicada al culto de un hongo, "Nuestro Señor del Honguito", en Chignahuapan, Puebla. Bol. Soc. Mex. Mic. 9:137-147.

lunes, 27 de junio de 2016

El ácaro cristalino del aguacate

El aguacate es uno de los frutales más importante en nuestro país, México. Somos el principal productor de aguacate a nivel mundial, siendo el estado de Michoacán el que ocupa el primer lugar de producción (1,219,553.58 toneladas). La superficie sembrada de aguacate en México es de 175,939.76 hectáreas, la producción nacional es de 1,520,694.50 toneladas y el rendimiento promedio es de 9.89 ton/ha.

Plantación de Aguacate 'Hass' en el Estado de Michoacán
Sin embargo, este cultivo presenta una gran cantidad de plagas y enfermedades. Una plaga de importancia económica son los ácaros, de los cuales, el ácaro cristalino (Oligonychus perseae Tuttle, Baker y Abbatiello) es una de las especies que daña a este cultivo. Este ácaro es originario de México y se ha ido dispersando a otros países tales como Costa Rica, Estados Unidos, Israel, entre otros.

¿Dónde encuentro a el ácaro cristalino? 

Este acaro forma sus colonias en el envés de las hojas. Si existe una infestación, estas están cubiertas por una densa telaraña. Su ciclo de vida consta de cuatro estadios: huevo, larva, ninfa y adulto; pueden ser encontrados simultáneamente en el mismo nido. Todos los estados de desarrollo se caracterizan por ser cristalinos y de un color verde claro. Los adultos tienen el cuerpo ovalado y abdomen terminado en punta y los huevos son de forma esférica. La duración del ciclo de vida depende de las condiciones climáticas, por ejemplo, a una temperatura de 25°C el ciclo biológico puede durar 21 días. Cabe mencionar que este ácaro aumenta sus poblaciones en la estación seca y en el periodo de lluvias estas tienden a disminuir y favorecen la muerte de los ácaros.

Colonias de O. perseae en el envés de la hoja
Nidos de O. perseae vistos a través de un microscopio estereoscópico.


¿Cuales son los síntomas?

Estos ácaros se encuentran y comen en colonias, y estas se ubican principalmente a lo largo de la nervadura central y de las nervaduras secundarias del envés de las hojas. Como consecuencia de la alimentación de los ácaros, el principal síntoma se observa en la haz de la hoja, donde se ven manchas irregulares cloróticas que después se tornan de color café.

Manchas color café en la haz de la hoja causadas por el ácaro.

¿Qué daños causa?

Altas infestaciones de este ácaro pueden causar la defoliación del árbol (10%). Esto lleva a quemaduras en el tronco, y como no hay hojas el fruto queda al descubierto y corre el riego de ser dañado por el "golpe de sol". También se presenta una disminución del rendimiento. Sin hojas no hay fruto.

La variedad más sensible a los daños causados por este acaro es Hass. Su susceptibilidad se debe a los cambios nutricionales de las hojas y a la morfología de las misma.

Frutos de aguacate susceptibles a daños por "golpe de sol"
Control

Se pueden aplicar acaricidas pero estos pueden causar resistencia, cuando se utilice esta medida es recomendable dejar algunas malezas para que sirvan de refugio para la fauna benéfica o algunos arboles sin tratar. También, se puede implementar el control biológico, liberando ácaros depredadores en la plantación. La practica cultural que se recomienda es una adecuada fertilización.

Referencias

AGROCABILDO. (2010). Araña cristalina del Aguacate. Identificación, biología, daños y control. Información técnica. 6p.

Guzmán, S. V.  (2012). Estructura genética de poblaciones de Oligonychus perseae y Oligonychus punicae (Acari: Tetranychidae) en huertos de Aguacate. (Tesis de Maestría). Colegio de Postgraduados. México.

González, H. H. (2013). Plagas reglamentadas, ácaros, escamas y trips del aguacate. Colegio de Postgraduados. México.

Salinas, A. P. y Resendiz, G. B. (1995). Ciclo biológico de la araña cristalina del aguacatero Oligonychus perseae Tuttle, Baker y Abbatiello. Revista Chapingo Serie Protección Vegetal, 2(1), 53-56.

University of California. 2008. Integrated pest management for avocados. Agriculture and natural resources. California. 222 p.

Acaro cristalino del aguacate. (s.f.). Recuperado el 14 de abril de 2016, de http://trec.ifas.ufl.edu/tropical-entomology/factsheets/persea_mite_es.shtml

Producción agrícola. (2014). Recuperado el 14 de abril de 2016, de http://www.siap.gob.mx/agricultura-produccion-anual/