Mostrando las entradas con la etiqueta Arqueología e Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arqueología e Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de enero de 2024

¡Amor eterno! Visita al Museo Mesoamericano del Jade

¿Qué es el jade? ¿Sólo piedras? 

En Mesoamérica, era mucho más. Era un símbolo importante del maíz, de la vida, del poder y de la relación con el los dioses y el inframundo. Veremos más detalles con la información de un museo recomendable que se encuentra en el sur del país.

Figura 1. Entrada al Museo Mesoamericano del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
 

Desde el punto de vista de la mineralogía, el jade abarca solo dos tipos de rocas: la nefrita (un silicato de calcio y magnesio, común en Asía) y la jadeíta (un silicato de sodio y aluminio, propio de Mesoamérica). Para la arqueología, el jade es un término que incluye a una serie de piedras de color verde como la serpentina, la jadeíta, la crisopasa, la cloromelanita y diversos tipos de cuarzos que en conjunto es lo que se llama jade social o jade cultural. El Museo Mesoamericano del Jade en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se enfoca principalmente en presentar el jade mesoamericano y su simbolismo en las principales culturas del Nuevo Mundo (Figura 1).

Los aztecas o mexicas, al igual que otros pueblos de Mesoamérica, solían poner rostros de jade a sus dioses y elaboraban figurillas muy estilizadas, representando a sus más valiosos hombres como los guerreros águila (Figura 2). Otro ejemplo es la Chalchiuhtlicue, pareja de Tláloc, diosa consagrada al agua y la vegetación acuática. En la época del primer sol de la cultura mexica el cielo era agua y los seres humanos tenían características de peces, por lo que las parteras cuando recibían a un niño decían: bienvenido al mundo de la señora Chalchiuhtlicue, ella te ha de llevar en sus brazos por este mundo (figura 3).

Figura 2. Cultura azteca, en el centro abajo, un Guerrero Águila en el Museo Mesoamericano del Jade


Figura 3.  La Chalchihuitlicue en el Museo Mesoamericano del Jade

Los pueblos mixtecos, hacia el año 682 de nuestra era, estaban divididos en dos reinos en continua lucha, los cuales solo pactaban la paz en ocasión de las grandes peregrinaciones que efectuaban al centro ceremonial de Achiutla. Ahí participaban en las ceremonias en las que el taysaqui o sacerdote principal, comunicaba al pueblo el designio de los dioses, venerando una piedra de jade del tamaño de un puño a la que llamaban el corazón del pueblo. De ahí también procede una pieza que me impresionó, la carita de murciélago y las figurillas asociadas al dios de la lluvia (Figura 4).

Figura 4. Carita de murciélago de la cultura mixteca.

Los olmecas poblaron la región tropical a orillas del golfo de México; los indicios más antiguos de este pueblo se estiman alrededor de 3000 A.C. Olmeca en idioma náhuatl significa habitantes de la región del hule. Los centros ceremoniales más importantes de esta cultura eran Tres Zapotes y San Lorenzo Tenochtitlan que contaban con áreas habitacionales, políticas y también religiosas. Una de las características comunes era la representación de rasgos felinos, lo que suponía una enorme deidificación al jaguar. Otros rasgos distintivos de las esculturas de esta cultura son las cejas flamígeras (en forma de llamas), hendidura en V en la frente, rasgos de garras y colmillos en los labios (Figura 5). También en una ofrenda localizada en La Venta, Tabasco, se logran apreciar algunos detalles faciales distintivos (Figura 6).

Figura 5. Esculturas en jade verde de la cultura Olmeca.

Figura 6. Ofrenda "La Venta", cultura Olmeca.

La cultura de Teotihuacán comenzó al inicio de nuestra era y se sabe que alcanzó su máximo desarrollo entre los siglos III y IV. Para los teotihuacanos prehispánicos la única forma de ver el rostro de los dioses era a través de las máscaras. Los sacerdotes al colocarse una se incorporaban el espíritu de la divinidad que representaban. Las máscaras teotihuacanas, algunas en tamaño normal y otras en miniaturas, difieren en su estilo y carácter del rostro a las otras encontradas en otras áreas mesoamericanas (Figura 7).

Figura 7. Mascara y figurillas teotihuacanas.

La cultura maya era una civilización mesoamericana que dominó en Guatemala, Belice, México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco) y la parte occidental de Honduras y El Salvador. Para los mayas el jade era vida, fertilidad y poder. Además existió un simbolismo maya importante con las flores, especialmente con las del lirio acuático (género Nymphaea) ya que el mundo acuático significaba la entrada al inframundo, y se tallaba en jade, a veces con cuatro pétalos
 
Por otro lado, las máscaras de gobernantes son recurrentes, por ejemplo, la de K´inich Janaab`Pakal I quien asumió el poder muy joven, a los doce años, hasta su muerte a los 80 años. Para su elaboración se usaron 212 teselas de jadeíta con adiciones de concha nácar y obsidiana en los ojos. La original se encuentra en el Museo Nacional de Antropología, y esta es solo una réplica, las facciones y la confección de verdad me impactaron (Figura 8).

Figura 8. Mascara de K´inich Janaab`Pakal I.

Al final del recorrido se encuentra una sala para la venta de joyería, cacao, café, chocolate y bebidas alcohólicas tradicionales como el posh. Esto es un licor tradicional de la zona indígena montañosa de los Altos de Chiapas elaborado a base maíz, caña y trigo, fermentado en tinas de Pinus. (Figura 9, 10 y 11).

Figura 9. Joyería del Museo Mesoamericano del Jade.

Figura 10. Productos del cacao en el Museo Mesoamericano del Jade.

Figura 11. Posh, bebida fermentada tradicional, en el Museo Mesoamericano del Jade.

El jade era lo más valioso para los pueblos originarios de América y cubría con su pureza la carne corrupta detrás de las pulidas mascaras. Las placas colgadas de los gobernantes mayas eran el símbolo de autoridad y una cuenta de jade en la boca de los muertos era la mejor ofrenda funeraria a los dioses del inframundo; por el contrario el oro era sólo el desecho de los dioses.

“La piedra del Jade, del amor eterno” 

El Museo está abierto de lunes a sábados de 12 del día a 8 de la noche y los domingos de 12 del día a 6 de la tarde. El costo de admisión al Museo para el público en general es de 50 pesos (Figura 12). Puedes visitar la página oficial para mayor información.

Figura 12. Boleto de entrada al Museo Mesoamericano del Jade.

 

Más sobre museos en Cuexcomate:

lunes, 2 de mayo de 2022

¿Qué es un cuexcomate?

En el grupo del "Temachtiki"  Pichardo, los alumnos aprendemos vocabulario náhuatl a partir de la filosofía mexicatl, usos, costumbres y tradiciones. La lección de la cosecha de maíz es una de mis favoritas, en especial la parte del almacenaje de los granos, porque aprendimos la forma tradicional de guardar los frutos de todo el trabajo en el año agrícola. Es una labor increíblemente importante, pues no solo significa mantener en buen estado el sustento alimenticio, sino también, el grano para sembrar en el inicio del siguiente ciclo. 

También me parece un tema muy oportuno y bonito para este blog, pues en este espacio virtual, se guardan un montón de frutos metafóricos de la botánica y la etnobotánica. 

Cuexcomate del Museo Nacional de Agricultura.
Universidad Autónoma Chapingo.

Hablemos entonces del cuexcomate, que es y ha sido la forma tradicional de almacenar las cosechas de granos de las culturas originarias de Mesoamérica. La palabra cuexcomate proviene de idioma mexicatl o náhuatl y una de las posibles reconstrucciones de su origen es  Kueixkomitl , que tiene las siguientes raíces:
  • Kue: testa, cabeza o cima 
  • ix: ixtle, pasto o paja
  • Komitl: olla 
Entonces el cuexcomate es la olla con testa de ixtle (pasto o paja).

Detalle del interior del techo del cuexcomate.

El objetivo que tiene el cuexcomate es el de almacenar grano, generalmente maíz. Pero también se usa para almacenar frijol, y que este grano no se llena de plagas como gorgojo o de polilla. También mantiene al grano seco y protegido del sol y del viento. Es el equivalente a un granero. 

Dependiendo de la región y de los materiales disponibles, los cuexcomates se construían de distintas maneras, son varias las técnicas para hacerlo. De manera general, los cuexcomates son ollas muy grandes, de 1 a 3 metros, de alto dependiendo la cantidad de grano que se quiera almacenar. 

Vista frontal de un cuexcomate.
Del nivel del suelo hasta donde comienza el pasto, mide 1.5 m

Su esqueleto o estructura de soporte se hace de varas o de zacate para darle cuerpo, y esta forma básica que recubre con una mezcla de tierra cernida, paja fina, agua y baba de nopal (Opuntia). Estos son también los materiales básicos para la fabricación de adobe, y este material forma parte de la llamada arquitectura o construcción de tierra.

Detalle del material de construcción expuesto. 1

Detalle del material de construcción expuesto. 2


Los cuexcomates en la región del Valle del Anáhuac se hacían en varios pasos:
 
1. Primero se construye la base y la primera mitad (mitad inferior) de la olla. Va sobre una base que la eleva para que no tenga contacto directo con el suelo.
2. Después se arma la segunda mitad (mitad superior) de la olla de modo independiente, pero cuidando que tenga el mismo diámetro que la primera en la parte más ancha 
3. Una vez que estas dos mitades ya no estén demasiado húmedas, la segunda mitad se encima en la primera, para que pueda ser acoplada y sellada con más de la mezcla tipo adobe. Así es como queda una sola olla. 
4. El último paso del proceso es el techo de paja, pasto o de ixtle, para evitar que entre la lluvia al grano almacenado. 
5. El cuexcomate además va encalado por fuera, o sea que se le pone una capa de cal que evita que los animales entren.

Estructura general de un cuexcomate. 
Diagrama del Museo Nacional de Agricultura. 
Universidad Autónoma Chapingo

Aún es posible encontrar varios tipos diferentes de estos graneros mexicanos, especialmente en el pueblo de Chalcatzingo, Morelos. Ha sido también reportada la localización de restos de cuexcomates prehispánicos en el estado de México, Puebla y Tlaxcala. 
 
Prácticamente, ya no es posible encontrar cuexcomates originales (de origen prehispánico) aún en uso, Sin embargo el conocimiento sobre cómo se construyen estas importantes piezas de la cultura tradicional, vive en el saber de muchas personas en pueblos originarios. Además, su utilidad, practicidad, efectividad y belleza, es atemporal.

Si quieres saber mas del tema, te recomiendo:  
 
7. Museo Nacional de Agricultura (contribución en Cuexcomate)
8. Museo Nacional de Agricultura (video) 

miércoles, 24 de enero de 2018

Y si siguen el camino llegan a Iglesia Vieja

Esto fue lo que nos dijo un señor cuando pedimos indicaciones para llegar a ese lugar que fue en su momento increíble, ahora extraordinario. Cierto día en el 2007, buscando nuevos lugares para conocer mi familia y yo, nos aventuramos para conocer una de las "grutas" que según nos habían comentado existían en un cerro, cerca de mi pueblo querido, la ciudad de Tonalá, Chiapas.

Iglesia Vieja

Nos surgió curiosidad puesto que jamás habíamos escuchado hablar de algo así, resulta que lo que nos encontramos para nada fueron unas grutas, lo que encontramos fue lo que ves en la imagen de arriba ¿una ruina arqueológica? fue nuestra expresión. Encontramos a otro señor, trabajador de ahí por cierto, que muy amablemente nos dijo que habíamos llegado a Iglesia Vieja, también nos dijo que si queríamos nos podía enseñar parte de lo nuevo que se había encontrado ahí, a lo cual aceptamos, Bienvenida la aventura...

Alrededor del camino (en ese entonces)
Nos fue contando que su jefe, quien es una persona conocida en Tonalá, tuvo un gran interés en conocer este regalo de nuestros antepasados, que se le había dado conocimiento al INAH para que llegara a verificar de que se trataba en si. Él solo nos pudo enseñar lo que habían logrado limpiar en unos meses pero lo que vi realmente fue de sorpresa a cada paso.

Progresos de limpieza

Piezas talladas de una forma que obviamente no sabíamos, tampoco sabíamos exactamente de que se trataba, pero si era más que obvio que una civilización antigua estuvo en ese lugar.

Piedra tallada (forma de tortuga)
En ese momento no había mucho que ver. pero nos dijeron que esto iba a seguir creciendo pues se habían encontrado otras areas pero aun no se había limpiado lo suficiente.

Caras de antepasados 

Caras de antepasados 
Nuestro regreso meses después, encontramos más limpieza y más cosas.

Templos

Piedra completa anteriormente mostrada, pero ahora limpia (altar)
A escasas dos horas de la capital del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutierrez, se localiza Tonalá, lugar que alberga a Iglesia Vieja, un lugar mágico, según varias personas que conozco y que han tenido la oportunida de ir, como mis amigos que tuvieron la fortuna de conocer el año pasado.

Afortunadamente el INAH ya se encargó de darle una presentación diferente y sobretodo darse a la tarea de ayudarnos a conocer más acerca del lugar. Ahora se sabe que este lugar fue capital de una civilización ancestral de los Zoques, con una ubicación excelente como estrategia, al parecer les convenía estar colocados en la parte superior, pero curiosamente y al parecer sólo fue un paso de ellos, pues era como intermedio entre la civilización maya y zapoteca, que tuvo lugar entre el preclasico tardío y el clasico tardío. El dato curioso es que la cuidad de Tonalá no tiene raices zoques, solo se habla de mexicas quienes le otorgan el nombre al pueblo.

Iglesia Vieja (actualmente)

Iglesia Vieja (actualmente) delante de la estructura un altar con caras zoomorfas

Iglesia Vieja (actualmente)

No me queda más por decir que es un hermoso regalo para mi tener esto a escasos 20 minutos de mi casa. Si tienes la oportunidad de ir a la costa de Chiapas, te invito a conocer este maravilloso lugar y no dudes en ir a conocerlo, ya hay visitas guiadas y mucho más información acerca del lugar y su historia.

Da click aquí para más información acerca de visitas. Y aquí un poco más de información del lugar.

jueves, 11 de enero de 2018

Los limones y la mafia

Se han preguntado alguna vez cómo es que nacen las mafias u organizaciones criminales grandes? Hoy les quiero recomendar un artículo histórico sobre la relación entre la economía agrícola y el crecimiento de la mafia siciliana.

Resulta que al final del siglo 19, se descubrió que limones y naranjas curan el escorbuto, una enfermedad grave que es causada por una falta de vitamina C. Esto elevó la demanda de estos frutos súbitamente a nivel internacional, lo cual, por supuesto, elevó los precios a niveles nunca antes vistos. La principal área de cultivo era la isla de Sicilia en Italia. Entonces, de repente en una sociedad rural sin mucho gobierno efectivo había gente rica y bienes valiosos.

Pasó lo que era previsible: primero "se ofrecieron" personas para cuidar los huertos, los productos y los dueños, luego se convertieron voluntariamente a la fuerza en intermediarios y finalmente la sociedad los integró.


El artículo muestra, con base en documentos históricos, que hubo una asociación fuerte entre la presencia de la mafia en aquel tiempo, y el cultivo de cítricos. También contiene varios detalles históricos interesantes sobre los eventos antes y después de estos acontecimientos.

Cualquier semejanza con el comercio de las drogas o de aguacates es mera coincidencia, por supuesto.

Referencia

Dimico, A., Isopi, A., Olsson, O., 2017. Origins of the Sicilian Mafia: the market for lemons. The Journal of Economic History 77: 1083–1115. https://doi.org/10.1017/S002205071700078X

lunes, 8 de enero de 2018

¿Qué es lo que nos hace infelices si otras personas piensen y vivan de manera diferente?

Carl O. Sauer
Foto de dominio público,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=592504
Hoy les quiero compartir una carta que escribió el notado geógrafo Carl Otwin Sauer a un funcionario de la Fundación Rockefeller. Para los que no conocen a esta fundación: fue un agente importante en la promoción de la agricultura a gran escala en México y en el mundo; entre otras instituciones fundó el CIMMyT en Texcoco. Sin embargo, también financiaron exploraciones e investigaciones de Dr. Sauer, a pesar de su actitud contraria. Y me dieron permiso para reproducir y traducir la carta abajo, disponible aquí.

Carl Sauer como geógrafo estudió la influencia del ser humano sobre su entorno - creó el concepto del paísaje cultural; postulaba que los paisajes se tenían que interpretar a la luz de tanto las características físicas y de vegetación, como de las culturas que allí se asentaron y los modificaron. Le interesaba sobre todo la agricultura y las demás formas de ganarse la vida a lo largo de la historia, dado que ellos ejercen una influencia transformador sobre los paisajes. Muchos de nosotros, los etnobotánicos, tenemos su libro sobre origenes y dispersión de la agricultura en nuestros libreros o computadoras.

En lo personal era un hombre conservador, rechazaba el poder de burocracias y gobiernos sobre el individuo, pero a la vez estaba preocupado por la influencia (negativa) de las actividades humanas sobre la naturaleza. En sus viajes y exploraciones para conocer las formas de vida y de agricultura en grandes partes de América Latina hablaba con la gente misma, no solo con los élites. Algunos escritores posteriores lo ubican en una corriente de pensamiento romático, pre-ilustración. Pero, me parece que sus cartas de hace más de 60 años todavía se leen como si se hubieran escrito ayer. No ha cambiado mucho la discusión. Pero, de todas maneras me parecen muy interesantes sus argumentos y maneras de ver las cosas.

Vean (para leer bien es texto, haga clic en la imágen; la traducción y más información siguen abajo de las imágenes):





Carta de Carl Sauer a Joe Willits, director de la División de Ciencias Sociales de la Fundación Rockefeller

Junio 13, 1952

Querido Joe,

Su consulta, junto con el anexo, me recuerda tristemente que soy un sobreviviente de otra época. El caso está bien presentado, pero me parece algo más de la Gran Ilusión Americana, un frenesí de cambio que no entiendo ni comparto. Si fuera realmente un filósofo social, intentaría explorar esta compulsión en nuestra civilización a la innovación, la modificación de otras formas de vivir para acercarlas a nuestra propia imagen ¿Qué es lo que nos hace infelices si otras personas piensen y vivan de manera diferente? ¿Somos inseguros de nuestros propios valores y encontramos una manera de calmar nuestra conciencia, rehaciendo a otros? El asunto tiene algunas raíces ocultas en la religión, sospecho, que nos lleva a esta constante necesidad de predicar. Me confunde completamente y no creo que lo que hacemos derive simplemente del hecho de que nos hemos convertido en los líderes de la revolución industrial. La organización del conocimiento y la investigación hacia fines "prácticos" y "meliorativos" está arrasando en este país y en Rusia. He dicho antes con pesar, que mi vida se desarrolló en un tiempo de cruzadas y los que no son cruzados están buscando un hoyo donde puedan, posiblemente, evitar ser derribados. Sobrevivimos manteniéndonos callados y poco comunicativos mientras pasan los anfitriones con pancartas. Somos los Albigenses de nuestro tiempo y conocemos y tememos las penas que aguardan la gran herejía.

Lamento ver que la RF [nota: Fundación Rockefeller] está dando más pasos hacia el camino de programas de acción. Hacer algo acerca de la India [nota: país que sufrió una hambruna en 1943/44, y en los 50s los EUA estaban muy preocupados por el avance de ideas comunistas] parece ser lo prioritario en las mentes de las fundaciones y de Washington (lea el recorte adjunto, por favor). ¿Será que México es una especie de campo de prácticas para probar la campaña contra el enemigo? Usted conoce la mayoría de mis objeciones contra este tipo de asuntos: El individuo hace lo que la fundación o el gobierno desea que haga, no lo que él quiere. Las fundaciones son las planificadoras y organizadoras de la investigación, y por lo tanto los árbitros, no sólo de quién trabaja sino también acerca del tema que se debe trabajar. La tendencia es convertirse en represores de la erudición libre y de los científicos. Optan por la integración, la organización, las directivas. Seleccionan las personas que harán lo que se espera de ellos y obtienen los resultados deseados. Como en el gobierno, la persona que disiente de los objetivos o procedimientos es "no cooperativa" y no utilizable.

Este programa en particular comenzó con el objetivo relativamente inocente de mejorar las plantas alimenticias. El siguiente paso es rediseñar la economía agrícola, y eso implica poner en marcha la Nueva Agricultura, a su vez eso significa colaborar con funcionarios en la elaboración y ejecución de la política oficial. Esto ya no es inocente; esto es la intervención de un grupo ajeno en el gobierno de un país. No veo mucha diferencia entre este tipo de cosas y los asuntos que hicieron que los jesuitas fueran expulsados, de país tras país, durante el siglo XVIII.

Todavía tengo confianza en la fuerza de resistencia de los mexicanos. Son una camarilla difícil de organizar y mantener alineada. Durante veinte años, se aplicó toda la fuerza gubernamental para imponer la reforma agraria colectivista, pero la mayoría de la pequeña gente, después de obtener sus tierras, siguieron sus caminos acostumbrados. El ejido realmente pegó sólo donde se les podía hacer dependientes de cultivos comerciales que requerían préstamos, y ahí los bancos ejidales asumieron el papel de gerentes, un patrón semigubernamental en lugar de uno personal. Los rasgos individualistas y republicanos (un viejo término español para la comunidad autónoma) son profundos en el trasfondo indígena y español; la centralización siempre se ha topado con obstáculos. Además, México no tiene los recursos naturales abundantes, que se prestan a la organización exitosa y la urbanización dominante*. Es posible que resulte una tierra de pequeñas comunidades de subsistencia, en gran parte, sólo parcialmente afectada por la comercialización.
[*nota: esto es previo al descubrimiento de las reservas más grandes de petróleo en el territorio, que elevaron la producción de menos de 190 millones de barriles/año a más de 1200 a partir de finales de los 70s].

Creo que puedo hablar del asunto en cuestión: quizás he conocido más del México rural y durante más tiempo que cualquier otro estadounidense. Durante treinta años he recorrido sus pueblos en todos los estados mexicanos (salvo dos), interesado principalmente en sus costumbres agrícolas. Conozco sus plantas, sus cocinas, sus costumbres comunitarias. Yo he sido un operador agrícola en este país (nota: E.U.) durante mucho tiempo, un productor comercial de maíz, trigo, soja, algodón y ganado en Missouri, Illinois y Oklahoma. Durante más de veinte años hemos estado alojados en el complejo agrícola de la universidad, en contacto diario con el personal de investigación y extensión. He ayudado a enviar a varios de nuestros científicos agrícolas a México y otras partes de América Latina para estudiar los problemas genéticos, entomológicos y del suelo. Estos hombres, algunos de los cuales se cuentan entre los mejores del país, han ido ahí para aprender, no para adoctrinar, y de eso estoy orgulloso.

El conocimiento estadounidense tiene menos que ofrecer a los mexicanos de lo que piensan los planeadores. Si lo requieren, ellos pueden venir aquí y conseguir lo que buscan, como lo ha demostrado el Banco de México y sus becas de capacitación. Hay una buena levadura de europeos (tenga en cuenta la bioquímica de la cortisona, etc., por el estudio de los productos farmacéuticos nativos). Los mexicanos y sus residentes extranjeros permanentes están avanzando tan rápidamente como es seguro y para mí es importante que tracen su propio camino. El crecimiento urbano e industrial quizás está sobre-acelerado actualmente, y con ello también la agricultura comercial.

He vivido demasiado tiempo con la gente de los pueblos para menospreciarlos. Lo que cultivan y cómo lo cultivan tiene buen sentido. No están perdidos en la ignorancia y la superstición. Se acercan a una forma de vida en equilibrio ecológico, excepto donde muchos de ellos han vivido demasiado tiempo en poca tierra, y la erosión se está llevando el suelo debajo de ellos. Su vida no está dirigida a alimentar a las poblaciones de las ciudades, ni debe ser así. El campesino trata de no agotar su capital natural; las operaciones comerciales lo hacen. Los grandes campos mecanizados, la reducción de la diversidad de cultivos, las bombas que bajan el manto freático, la dependencia de los fertilizantes comerciales, el aumento de los requerimientos de nitratos y fósforo por la siembra de híbridos de maíz y soja, los trastornos ecológicos por herbicidas e insecticidas a gran escala, estas son las operaciones de las que están hechas las crisis agrícolas. El clima, la densidad de población y el bajo poder adquisitivo hacen ilusoria cualquier ganadería tipo estadounidense. La sabiduría de los campesinos es mayor que la nuestra. Su vida tampoco es aburrida porque sean conservadores. El visitante casual quizás no percibe la vida social del trabajo de campo, el intercambio de ideas en los pueblos, la capacidad de generar su propio entretenimiento, la ayuda mutua. ¿Por qué quieren cambiarlos y atarlos a una máquina de producción acelerada que está destinada a destruir su equilibrio ecológico y sus formas de vida? Regreso a la pregunta original: ¿Por qué tenemos esta manía de rehacer a otras personas? ¿Por qué suponemos que tenemos la sabiduría superior, esta horrible esperanza de que la ciencia y las ciencias sociales organizarán a toda la humanidad en un hormiguero? El objetivo me parece indecente. Afortunadamente también creo que es inalcanzable, porque lo que llamamos aumento de la producción es el aumento de la extracción, la fertilidad potencial es limitada, vamos a seguir dependiendo de las plantas superiores y a largo plazo tenemos que devolver a los suelos la mayor parte de lo que sacamos de ellos. La sabiduría de los campesinos es mayor que la de los Dédalos científicos.

La próxima semana salgo para un verano en el Caribe con un grupo de jóvenes bajo una beca del ONR para estudiar lo que sea que queramos estudiar. Curioso que la Marina se ha convertido en el patrocinador de la investigación libre por el momento.

Carl.

La carta tiene una nota en la parte superior firmada por Joe:

Esto no debe ser mostrado a nadie ni ir al archivo general. JHW.

(Nota: la traducción es de Cristóbal Sánchez Sánchez).
______________________

Aquí otra cita textual, de una carta al mismo funcionaria más de 10 años antes, el 4 de febrero de 1941 (tomado de Apffel-Marglin y Marglin, 1996):
"Un buen grupo agresivo de agrónomos y mejoradores americanos podrían aruinar los recursos nativos completamente, promocionando los cultivos comerciales americanos. El poco trabajo que se están haciendo en la estación experimental está cometiendo el mismo error, a través de la introducción de formas de EU en vez de trabajar con una selección de productos locales adaptados ecológicamente. Las posibilidades de una destrucción desastrosa de los genes locales es grande, al menos que las personas apropiadas tengan la responsabilidad para el trabajo. Y la agricultura mexicana no puede aspirar hacía la estandarización con unos pocos tipos comerciales sin volcar la economía y cultura nativa completamente. El ejemplo de Iowa es lo más peligroso para todo México. Si los americanos no entienden esto, sería mejor que queden fuera del país completamente. Este asunto se debe acercar desde el punto de vista que las economías nativas son básicamente sanos."

Todo muy actual, ¿no les parece?


Referencias

Apffel-Marglin, F., Marglin, S.A., World Institute for Development Economics Research (Eds.), 1996. Decolonizing knowledge: from development to dialogue. Studies in development economics. Clarendon Press, Oxford University Press, Oxford, New York.
Gade, D.W., 2014. The continuing quest to understand Carl Sauer. The AAG Review of Books 2, 116–121. https://doi.org/10.1080/2325548X.2014.919159
Sauer, Carl O., 1952. Agricultural origins and dispersals. American Geographical Society. New York, NY
Sauer, Carl O., 1952. Letter from Carl O. Sauer to Joseph H. Willits, 1952 June 13, 100 Years: The Rockefeller Foundation, accessed January 7, 2018.
Williams, M., 2014. To pass on a good earth: the life and work of Carl O. Sauer. University of Virginia Press, Charlottesville.

miércoles, 3 de enero de 2018

El Museo de Tepexpan

El Museo de Tepexpan en el noreste del Valle de México es muy chiquito literalmente, pues solo cuenta con dos salas de exhibición y puede pasar desapercibido. Pero vale la pena visitarlo pues muestra el esqueleto humano que en un principio se pensó eran los restos óseos más antiguos de América, así como mandíbulas, costillas y vértebras de megafauna existentes en este sitios antes de la última glaciación, hace más de 10 000 años.


En la primer sala encontramos información referente a las tres vías de ingreso propuestas al continente americano [1) Migración de Oceanía llegando a América del Sur, 2) Procedencia de Europa bordeando las masas glaciares, hasta llegar al noroeste de América, 3) Partiendo del noroeste de Asia pasando por el Estrecho de Bering para llegar al noroeste de América.] y evidencia de existencia de megafauna existentes en este lugar (mamut).

Vías de ingreso al Continente Americano.
Costillas y vértebras de mamut.
Vértebras de mamut.
Molar de mamut.
Molar de mamut.
El esqueleto del hombre de Tepexpan fue descubierto en 1947 por Helmut de Terra. Este descubrimiento fue muy importante en México porque impulso el estudio de la prehistoria en México. Estudios de la forma del cráneo sugieren una edad para el esqueleto del Holoceno Temprano (9 000 – 7 000), pero resultados obtenidos por medio de serie de uranio dieron una edad de 4 700 ± 200 años antes del Presente (Holoceno medio).

Esqueleto del Hombre de Tepexpan.
En la segunda sala, además del sitio donde se encontró el Hombre de Tepexpan y su estratigrafía, podemos observar el estudio de los sedimentos, flora y fauna en la cuenca de México, artefactos asociados a restos óseos de animales, métodos de datación y la primera reproducción del Hombre de Tepexpan.
Primera reproducción del Hombre de Tepexpan

Fauna en la Cuenca de México durante el Pleistoceno

Fragmento de pata de mamut.

Estratigrafía de sedimentos como uno de los métodos de datación.
Espero puedas darte una vuelta a este museo, pues además de ser un pretexto para salir a dar la vuelta, es completamente gratis como muchos otros museos. Está abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 16:50 horas.

Museo Prehistórico de Tepexpan 
Secretaría de Cultura/INAH
Carr. México-Teotihuacán Km. 32
Col. Anáhuac CP 55855 Tepexpan, Acolman, Estado de México

lunes, 18 de septiembre de 2017

Algunas consideraciones sobre los otomíes tlaxcaltecas

Cuadro de semilla de maíz elaborado por un artesano otomí de Ixtenco, Tlaxcala..

Como sabemos, Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su nombre es de origen náhuatl y significa lugar de pan de maíz o tortilla. Antes de la llegada de los españoles su territorio se encontraba habitado por nahuas (Lastra, 2006), incluso por otros grupos etnolingüísticos, evidenciado por los sitios arqueologicos y las lenguas habladas actuales.

Guevara (2000) y Sánchez (2002) coinciden que en la conquista se identificaban  seis grupos lingüísticos en el Altiplano Central, entre ellos los otomíes, como un grupo minoritario y sublevado por el grupo dominante en Tlaxcala: los Nahuas. Desde entonces, se puede decir que este grupo étnico se encontraba sometido primero por los Tlatoques (señoríos de Tlaxcala) y más tarde por los conquistadores europeos.

El mismo término "otomí"  para algunos ixtenguenses de edad avanzada, representa una forma peyorativa que los nahuas impusieron históricamente, y que a pesar de que dicho termino se haya generalizado, ellos se autodenominan "Yumhu".

Festejo del 8 de enero de 2017, en conmemoración del aniversario de Ixtenco. Los participantes portan orgullosamente la vestimenta típica otomí.

Este pueblo después de un largo peregrinar para encontrar un sitio de resguardo (que además cumpliera con los requisitos minimos para su subsistencia: agua, principalmente), se asentaron en el lugar que hoy conocemos como San Juan Ixtenco, localizado en la falda oriente del volcán La Malinche. No hay cifras sobre la fecha exacta de dicho acontecimiento, sin embargo, la oficial nos remonta a 1532, año de la fundación del pueblo, por órdenes del Rey Carlos V (Guevara, 2000). Es incluso más antigua que la ciudad de Huamantla, municipio colindante.

Mapa de distribución de hablantes de Otomí en Mexico. Fuente: Wikipedia.org

Ahora bien, si nos enfocamos en el mapa anterior y observamos la distribución actual de los otomíes en el Altiplano Central de México, tanto en Querétaro, Michoacán, Edo de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se observa un punto aislado en Tlaxcala: Ixtenco. Yolanda Lastra (1997) menciona: "El otomí de Ixtenco es un otomí aislado, hablado solamente en este pueblo de Tlaxcala, cerca del cual no hay ningún otro lugar de habla otomí, a excepción hecha de Máximo Serdán, en el municipio de Rafael Lara Grajales, Puebla, donde hay algunas familias que emigraron de Ixtenco...".

Pero, ¿a qué se debe esto?... Una hipótesis fuerte la deduje cuando leí la obra de Jorge Guevara: "El mapa de Ixtenco" (2000),  y cuando realicé algunas charlas con el antropólogo Cornelio Hernández y dos cronistas otomíes del pueblo de Ixtenco (Mateo Cajero y Agustín Ranchero), que apunta a un aislamiento no geográfico, sino cultural.

Antojitos típicos de Ixtenco elaborados con maíz.


Una forma clara de aislamiento se puede observar en las distintas expresiones y comportamientos colectivos de identidad y del manejo de los recursos fitogenéticos únicos en Tlaxcala: las fiestas patronales y sus mayordomías, donde confluyen comportamientos propios de los otomíes y usos específicos de plantas de maíz, frijol ayocote, chile, calabaza, y otros. Pero además se aprecia en los textiles únicos de Ixtenco y artesanías con diversas semillas.


Artesanías diversas con semillas de máiz, frijol, calabaza y haba, principlamente de Ixtenco.


Por otro lado, se encuentran los aspectos de emparentamiento dentro de linajes surgidos en cada barrio de Ixtenco. Aquí sale otra hipótesis, que sugiere una forma endogámica de mantener la pureza dentro de los otomís. A pesar de faltas de pruebas a ésta última, Jorge Guevara (2000) mencionó que dicha práctica se mantuvo en el pueblo hasta mediados del siglo XIX.

Además, al hablar con los cronistas locales salió a colación el tema, en donde antigüamente se "veía mal” cuando se contraían lazos entre parejas de barrios distintos, que cuando el varón visitaba o le llevaba serenata a su novia, de otro barrio, salía despavorido por las pedradas del que era objeto.



Atole "agrio"elaborado con maíz morado y frijol ayocote, una bebida con alto grado de valor cultural entre los otomís de Ixtenco.


Aunque dos hipotesis se encuentran en discusión: aislamiento cultural y hermetismo entre linajes, no existen datos congruentes para esclarecer un fenómeno cultural que nos explique cómo una comunidad de otomís ha conservado sus costurmbres y tradiciones bajo presiones territoriales en tiempo y espacio.

Video "Origen y fundación de Ixtenco" narrado por Agustín Ranchero (Son 7 partes).


Video "División prehispánica de los Otomíes de Ixtenco" narrado por Mateo Cajero (Son 4 partes).




Para leer más

Libro de Mateo Cajero (¡muy recomendado!): Historia de los otomís de Ixtenco


Salazar, V. 2014. Reconocen a Ixtenco como último reducto indígena otomí. Nota de Agencia de Noticias Huamantla. Fecha: 11 de abril de 2014.
Guevara, J. 2000. El mapa de Ixtenco. Consejo para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro INAH, Tlaxcala. 100 p.

Sánchez V., G. 2002. La agricultura tradicional en un pueblo otomí de Tlaxcala. Temas de población. Revista del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla 9:49-56.

Lastra Y.  1997. El Otomí de Ixtenco, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México.

Lastra, Y. 2006. Los otomíes: su lengua y su historia. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 525 p

Nota: Si hay interés por consultar a Guevara (2000) y Sánchez (2002) te recomiendo que visites la biblioteca municipal y la Casa de la Memoria Yumhu de Ixtenco, las cuales se encuentran a un costado de la Presidencia Municipal del pueblo.

En el blog

Fiesta de Maíz, Ixtenco 2015 
La Fiesta del Maíz en Ixtenco de 2014
Fotos de la Fiesta del Maíz en Ixtenco de 2013
La milpa en Ixtenco, Tlaxcala
El maíz: fuente de antocianinas