Bien, ya que hemos dado un recorrido rápido por el Jardín Botánico, te comparto algunas fotos de la flora y fauna del lugar. 
|  | 
| Caballito del Diablo (Zygopeta); estos insectos son indicadores de buena calidad del agua. | 
|  | 
| Cardenalito o papamosca (Pyrocephalus rubinus) son comunes de ver dentro de Cuidad Universitaria | 
|  | 
| Patos mexicanos o patos tigreños (Anas diazi) son migratorios, llegan en primavera y se van en invierno después de reproducirse. | 
|  | 
| Estanque con raíz de Tepozán (Buddleja cordata). En este estanque podemos encontrar ranas, insectos y plantas acuáticas. | 
|  | 
| Rana Montezuma (Lithobates montezumae). Un dato curioso de esta especie es que es la más parasitada por helmintos para CDMX | 
|  | 
| Los amigos la conocen como nenúfar o cabeza de negro (Nymphaea sp.). Es una planta acuática que encontramos en primavera en el Jardín Botánico. | 
No olvides que el Jardín Botánico cuenta con una tienda "Tigridia" donde puedes adoptar plantas en peligro de extinción, para ayudar a su conservación, así como otros productos de comunidades artesanas. 
|  | 
| Una amiga se convirtió en la madre adoptiva de Mammillaria haageana subsp. san-angelensis | 
|  | 
| Algunos proveedores que podemos encontrar dentro de tienda "Tigridia" son  Tarahumara con artesanías, "Quali" productos de amaranto, "Mirikam",productos apícolas, "Bel-ara" semillas y productos de amarantos. | 
 Aquí  te dejo datos de contacto  por si quieres mas información. 
Informes:
Tel: 56 22 90 63 / 56 22 90 47.Facebook: JBUNAM
Email: jbdifusion@ib.unam.mx 
 HORARIO DE VISITAS 
 Horario de invierno (noviembre a marzo)
Lunes a viernes de 9:00 a 16:30 h 
 Horario de verano (abril a octubre)
Lunes a viernes de 9:00 a 17:30 h 
 Sábados de 9:00 a 15:00 h
 Domingos cerrados 
 Tercer Circuito exterior, S/N
Ciudad Universitaria Coyoacán
México, D.F, C.P. 04510
 
 
Sin lugar a dudas, uno de los sitios que alberga gran diversidad de vida.
ResponderBorrar