Mostrando las entradas con la etiqueta Economía agrícola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Economía agrícola. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

La vainilla: especie mexicana actualmente poco valorada en nuestro país

Flor de vainilla, Atlapexco, Hidalgo

Vanilla planifolia Andrews es una especie de importancia cultural, comercial y biológica de México, debido a su uso como saborizante natural en diferentes productos que van desde postres y dulces, hasta cosméticos y perfumes.

Tradicionalmente, la vainilla está asociada a la región del Totonacapan, que abarca los estados de Puebla y México, debido a que desde la época colonial, se estableció su cultivo en esta región.

Sin embargo, el uso de la vainilla era conocido desde la época prehispánica. Se le denominaba Tlixóchitl (flor negra), en referencia al color característico que adquieren las vainas cuando maduran.
Don Beremundo pesando su vainilla en Primero de Mayo, Veracruz
Antes de su cultivo, la vainilla era colectada de regiones naturales, de donde se extraía. Se comerciaba en diferentes regiones que abarcaban Tenochtitlán, y las zonas Mayas de Chiapas y Yucatán, donde se empleaba para endulzar bebidas como las de cacao.
Don Manuel Ambrocio cosechando vainilla en Coacuilco, Huejutla, Hidalgo.
Con la llegada de los españoles, la vainilla adquiere una importancia mayor. Al aumentar su demanda, comienza su cultivo en la región de Papantla. Hasta mediados del siglo XX, México fue el principal productor de vainilla a nivel mundial. 

La decadencia de la vainilla en México se dió por dos factores principales: la entrada al mercado internacional de la vainilla procedente de Madagascar e Indonesia que abarató el precio de la vainilla, y la transformación de los vainillales del Totonacapan en zonas petroleras e industriales.

Esto trajo consigo cambios ecológicos, como la baja presencia de polinizadores de vainilla, y la aparición de enfermedades como Fusarium, un hongo que pudre las plantaciones de vainilla en la actualidad, y que es el principal problema al que se enfrentan los productores de vainilla.
Hojas afectadas con Fusarium
Otro factor que ha provocado la desaparición de vainillales, ha sido el bajo precio en el que se compra a los productores por parte de las empresas procesadoras y de los revendedores. Llegan a comprar en ocasiones a $15.00 el kilo en verde a pesar de que en el estado de Veracruz existe una regulación del precio que trata de mantener el precio en al menos $200.00 el kilo en verde. Esta diferencia en el precio ha provocado que se deje de vender la vainilla, ya que no es redituable para los productores.
Acumulación de vainilla para su venta por productores de Kustik Xochitl
Adicionalmente, en el mercado mexicano predomina la vainilla artificial (extraída de la madera mediante un proceso químico), con un precio de aproximadamente 30 pesos el litro, mientras que el extracto de vainilla natural, tiene un precio que va de los cuatrocientos a los mil pesos el litro.
Extracto de vainilla, Kustik Xochitl de Hidalgo
Esta diferencia de precios hace que sea un producto poco accesible a las familias mexicanas, por lo que en la actualidad, el principal mercado para la vainilla de México son los países europeos y EEUU.

En los últimos años, se ha tratado de dar una revalorización a la vainilla, mediante investigaciones que buscan resolver problemas de enfermedades y obtener variedades mejoradas mediante la caracterización de la vainilla por el aroma y forma de la flor.

Gracias a los resultados de estas investigaciones se obtuvo la denominación de origen para la región del Totonacapan (que abarca los estados de Puebla y Veracruz), lo que ha protegido un poco el precio de la vainilla para esta zona.

Aún así, falta mucho trabajo por realizar, ya que la vainilla se produce también en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, y Chiapas, donde existen condiciones naturales favorables para obtener vainilla de primera calidad, sin las fuertes afectaciones de Fusarium y con la presencia de polinizadores naturales.
Vainilla de calidad en la Huasteca Potosina
Es importante revalorizar la vainilla de México, tanto para abastecer la gran demanda internacional, pero sobre todo, fomentar su consumo dentro del territorio nacional mediante el uso del comercio justo, lo que permitirá a largo plazo incentivar la producción y preservación de la vainilla mexicana.

Para más información:

Barrera-Rodríguez, A.I. y colaboradores (2011) Rentabilidad y competitividad de los sistemas de producción de vainilla (Vanilla planifolia J.) en la región del Totonacan México. Agrociencia 45(5):625-638.

García-Rodríguez, E. y colaboradores (2013) Comercialización de vainilla de la región del Totonacapan al mercado Francés. Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 1(1):11-21.

Maceda-Rodríguez, A. (2015) Distribución potencial, caracterización morfológica y conocimiento tradicional de Vanilla planifolia J. en la región de la Huasteca Hidalguense. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados.

Soto-Arenas, M.A. (2006) La vainilla: retos y perspectivas para su cultivo. Miguel Ángel Soto Arenas. CONABIO, Biodiversitas, 66:1-9.

Toussaint-Samat, M. (2002) La vainilla en México, una tradición con un alto potencial. Claridades Agropecuarias, 101:3-16.

Y el enlace para descargar la nueva revista de Agroproductividad, Volumen 9, Número 1, Año 2016, donde vienen varios artículos sobre las investigaciones que actualmente se están realizando para la vainilla: www.colpos.mx/wb/index.php/agroproductividad#.VrmKqvnhDIX



martes, 23 de febrero de 2016

El origen de nuestros alimentos

Mucha gente no está consciente que nos alimentamos de una mezcla de plantas que originaron en todas partes del globo, aún si el alimento básico, en el caso de México el maíz, viene de nuestras tierras. Aquí hay unas ilustraciones que sacó el CIAT hace un tiempo que son muy didácticas.

Primero viene un mapa que muestra los centros de origen de los principales cultivos:


La siguiente figura muestra una estimación de los lugares que que contribuyeron los principales alimentos (para calorias, proteinas y grasas) en las diversas partes del mundo. Resulta que en casi todo el globo, alrededor de dos tercios de las plantas comestibles vienen de otro lado, así que somos muy interdependientes. Los áreas de origen siguen siendo las regiones con más diversidad genética, y donde se tienen que buscar los genes que confieren, por ejemplo, resistencia a enfermedades.


lunes, 22 de febrero de 2016

Aportaciones del traspatio en una comunidad rural de Puebla

Hola a todos.

En ésta publicación les voy a presentar algunos resultados de mi trabajo de tesis de maestría en el Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.

Se estudiaron traspatios o huertas familiares. Fueron agroecosistemas en espacios aledaños a la casa de los Grupos Domésticos Campesinos (GDC - también conocidas como familias), quienes lo han utilizado como esparcimiento, experimentación y ocio. 

Se me hizo interesante analizar sus aportaciones para entender la importancia que representa para las familias campesinas de la sierra nororiental de Puebla, ya que el traspatio es una construcción cultural que los campesinos han desarrollado de acuerdo a sus necesidades.

Introducción

El traspatio es considerado un agroecosistema y ha sido incluido en programas gubernamentales con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza.

La investigación fue hecha en la comunidad de San Salvador, Xiutetelco, Puebla, ubicada al norte del municipio, a una altura de 1,726 msnm (INEGI, 2010) y con una población total de 2,371 habitantes. El grado de marginación de acuerdo con el CONAPO (2011) fue clasificado como alto y ocupa el lugar municipal veintidós de cuarenta.

Figura 1. Comunidad de estudio, sierra nororiental de Puebla

El objetivo fue precisar la contribución de los productos vegetales y animales del traspatio a la mejora de la alimentación, la salud y el ingreso de los GDC o familias para proponer los cambios que aseguren una mayor contribución.


Resultados


Se estudiaron 63 huertos. El cuadro 1 muestra la composición de las familias que eran los dueños.



En el Cuadro 2 se muestran los nombres comunes de las especies de plantas más comunes en las huertas.



También se encontraron algunas técnicas nuevas en los traspatios, como el uso de microtúneles para cultivar hortalizas.

Figura 2. Microtunel para producción de hortalizas, traspatio en San Salvador Xiutetelco, Puebla.

Todas las familias utilizan productos vegetales y animales del traspatio para complementar su alimentación, aunque en diferentes magnitudes. En las hortalizas sobresalen erizo (chayote, en la comunidad de estudio es conocido como erizo), chile cera, rábano, cilantro y acelga. En los frutales se cultivan principalmente aguacates, duraznos, ciruelas, berenjenas y granadas.

Entre los productos animales sobresalen las aves, porcinos, ovinos y conejos. Las plantas aromáticas contribuyen en la terapéutica humana y animal. Las familias  las utilizan en diversos modos de preparación, manejando principalmente el epazote, espinosilla, ruda, hierba buena y orégano.

Algunas especies vegetales y animales son vendidas en el mercado local y regional, contribuyendo de esta forma al ingreso familiar. Dentro de las especies vegetales comerciales sobresalen el chile cera, aguacate y berenjena. En promedio, las especies vegetales generan ingresos por alrededor de 6500 pesos al año para cada familia. También los animales, especialmente los puercos, vacas (por la venta de leche) y borregos contribuyen a los ingresos.


Figura 3. La familia y su traspatio

Conclusiones

La producción de especies vegetales y animales del traspatio contribuye a mejorar la alimentación, la salud y el ingreso de las familias. Debe promoverse la producción de especies vegetales y animales en estos agroecosistemas aledaños a la casa, para contribuir a la reducción de la pobreza, inseguridad alimentaria y contribuir a la salud de sus dueños.
Si están interesados en el tema pueden consultar en la red un artículo de mi autoría donde presento más resultados de la investigación. 

Referencias

Altieri, M.A. (1995) El agroecosistema: Determinantes, Recursos, Procesos y Sustentabilidad. En: Agroecología; Bases científicas para una agricultura sustentable. CLADES, 2ª Ed. Santiago de Chile.
Cadenas, A; Burguillo, M; del Río, P y Y, Vieira (2010) Desarrollo Sostenible en España en el final del siglo XX. Eumed. Net, Universidad de Málaga.
González, F. (2013) Importancia Social, Económica y Ecológica de la Producción en Traspatio, en la comunidad de San Salvador Xiutetelco, Puebla. Tesis de maestría. Puebla, Puebla, Colegio de ostgraduados, Campus Puebla.
González, F; Pérez A; Ocampo, I; Paredes, J.A y P, de la Rosa (2014) Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos domésticos campesinos. Estudios Sociales 22(44): 145-170.
Gliessman, R.S; Rosado, F.J; Guadarrama, C; Jedlicka, J; Méndez, V.E; Cohen, R; Trujillo, R y C. Bacon. (2007) Agroecología: promoviendo una transición hacia la sostenibilidad. Ecosistemas 16(1): 13-23.

martes, 8 de septiembre de 2015

Simposio sobre economía agrícola y recursos naturales

Todavía tiene unos días (hasta el 15 de septiembre) para inscribirse al IV Simposio de Economía Agrícola y de los Recursos Naturales, que se está organizando para el 15 y 16 de octubre de 2015. La sede será el Colegio de Postgraduados en Texcoco.


lunes, 13 de julio de 2015

Milli

Figura 1. Arreglo espacial de los cacahuatales en El Puente (ver abajo); hileras de maíz separan los cultivos de cacahuate

La primera vez que escuche la palabra milpa la asocie con el exterior a mi casa, después con el trabajo en el campo. Posteriormente la asocié rápidamente con la planta de maíz; aun cuando en la milpa crecían muchas especies que usábamos para comer, seguí asociando la milpa exclusivamente con el maíz. Quizá sea por que a simple vista se ve maíz.

Con el paso de los años, conocí otros pueblos donde también decían milpa pero al conocer directamente esas milpas, no correspondían con lo aprendido a mi entorno local. En esos otros pueblos de México la milpa tomaba diversos matices pero tenían algo en común, eran cultivos, la mayoría de las veces asociados al cultivo de maíz. Pero en algunos casos el maíz estaba ausente y aun así, la gente seguía denominando milpa a esos cultivos.

Decían aquellas otras gentes de los diferentes pueblos de México: milli (sementera o milpa), milpa (en la sementera o en el terreno con cultivos), chilmilli (milpa de chile), kakawamilli (milpa de cacahuate), emilli (milpa de frijol), etc.

Será acaso que el término “milli” en un principio se aplicó al cultivo de maíz y a los cultivos asociados y conforme evoluciono la agricultura y la domesticación de otros cultivos fue adquiriendo la connotación de policultivo y no necesariamente con presencia de maíz.

En la Huasteca Veracruzana las milpas tienen sus propias características. Nos enfocaremos a la comunidad náhuatl de El Puente del municipio de Zontecomatlán de López y Fuentes. La elevación de la comunidad de El Puente es de 500 msnm y es representativa de la parte baja de la cuenca del río Xilotla, situándose en el área de barlovento. El estudio de caso fue en la parcela "La Mesa" que presentó un policultivo.


El agroecosistema policultivo en El Puente

El agroecosistema tiene una superficie de ocho hectáreas y está conformado por cacahuatal, maizal*, frijolar, acahual y vegetación primaria. Los cultivos tienen una rotación en tiempo y espacio pues se dispone de 6.5 ha para este fin. La extensión de los cultivos es variable, en cambio la vegetación se mantiene constante por tener especies útiles, que son escasos en otros lugares (1.5 ha).

*En el estudio de caso de la caracterización del agroecosistema de la comunidad de El Puente, se trata de una variante de la rotación cacahuatal-milpa-frijolar-acahual en donde la milpa es sustituida por el monocultivo de maíz dentro del mosaico de cultivos.

La pendiente de la superficie destinada a los cultivos es en promedio de 20%, ya que se ubica en la parte alta del agroecosistema. El suelo presenta una profundidad aproximada de 20 cm, es de color café con textura arcillo-arenosa. Al momento del estudio se encontraban cenizas en abundancia de la quema del estrato arbóreo-arbustivo del año anterior. La erosión es de tipo laminar y el suelo presenta 10% de pedregosidad.


Rotación y sucesión de cultivos

A continuación se describe la sucesión de los cultivos . Para el caso del maíz es la siguiente: maíz de temporal (xopamilli), maíz de tonalmil (tonalmilli), frijol de temporal y finalmente el descanso del espacio que es conocido como milcahual (milkahualli). Para el espacio destinado al cacahuate, la sucesión es la siguiente: cacahuate de temporal, frijol de tonalmil, maíz de temporal y milcahual. En el caso del frijol que aun no se había establecido, la sucesión es la que sigue: frijol de temporal, cacahuate de temporal y milcahual. En el ciclo agrícola de tonalmil (de invierno), sólo se siembra maíz-frijol, en una superficie menor a la destinada durante la época de lluvias, debido a la disminución de la humedad. De esta manera, se tiene una cosecha diversificada por ciclo agrícola (Cuadro 1).

Cuadro 1. Rotación y sucesión de cultivos, policultivo La Mesa, El Puente.




La superficie destinada a los cultivos es de 1.5 ha aproximadamente, dentro de los cuales el maíz ocupa una hectárea y el frijol y el cacahuate en conjunto 0.5 ha. Esto permite que cinco hectáreas del terreno estén en descanso para recuperar la fertilidad. Cuando la sucesión de los cultivos termina con el milcahual, la nueva superficie destinada a los cultivos es rozada y quemada, aportando minerales al suelo para el siguiente ciclo agrícola.


Características generales de los cultivos

Además de los cultivos antes mencionados, se reportan ajonjolí, sandia y piña en menor proporción que se encuentran asociados al cultivo del cacahuate principalmente.

Las características de todos los cultivos estuvieron influenciadas principalmente por la escasez de agua, ya que se presentaron sólo tres lluvias esporádicas en todo el mes de agosto de 2009. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes encontrados en dichos cultivos.


Características de los cultivos individuales

Cultivo: Cacahuate (kakahuatl)*. Estado general (coloración): Verde claro. Incidencia de plagas y/o enfermedades: Defoliaciones por causa de hormigas arrilleras (tzikame) y marchites por nextekuilli (Phyllophaga spp.). No se presentan problemas severos. Altura de plantas: 30 cm en promedio. Usos: El grano se vende tostado y en menor medida se consume.

Cultivo: Maíz blanco ancho (zintli). Estado general (coloración): Verde claro con algunas decoloraciones. Incidencia de plagas y/o enfermedades: Se reporta nextekuilli (Phyllophaga spp.) y gusano cogollero al mes de la siembra. Altura de plantas: 2.10 m en promedio. Usos: Autoconsumo (elotes, tortillas, atoles, etc.).

Cultivo: Ajonjolí. Estado general (coloración): Verde claro. Incidencia de plagas y/o enfermedades: Sin presencia de plagas. Altura de plantas: 80 cm aprox. Usos: Condimento en la elaboración de platillos, para el Día de Muertos.

Cultivo: Sandía. Estado general (coloración): Clorótico con signos de estrés hídrico. Incidencia de plagas y/o enfermedades: Sin presencia de plagas, aunque susceptible a sequías. Altura de plantas: 13 cm aprox. Usos: Autoconsumo.

Cultivo: Piña (matzohtli). Estado general (coloración): Clorótico con signos de deficiencia de nutrimentos. Incidencia de plagas y/o enfermedades: Sin presencia, aunque se reportan problemas con algunos pájaros en la época de fructificación. Altura de plantas: 25 cm en promedio. Usos: Autoconsumo.

Cultivo: Frijol negro (etl). Incidencia de plagas y/o enfermedades: Se reporta Phyllophaga spp., aunque al momento del estudio, aun no se había establecido el cultivo. Usos: Venta y autoconsumo.


*En las comunidades nahuas de la cuenca del río Zontecomatlán, se conoce al cacahuate con el nombre de tlalkakahuatl.

Cabe mencionar que los cultivos, a pesar de tener un arreglo espacial en forma de mosaico (cacahuate, maíz y frijol), se encuentran asociados en diversos grados, pues dentro del espacio destinado al cultivo de cacahuate se encuentran hileras de maíz, que dividen al cacahuatal en cuatro partes; el ajonjolí se encuentra en las orillas del cultivo y la piña se encuentra dentro. Estas características son peculiares de la región (ver Figura 1 al inicio).


Manejo de los cultivos en el policultivo

El manejo de los cultivos es característico de la región ya que integra la asociación y rotación desde tiempos inmemoriales, y recientemente el uso de insumos como herbicidas.

El manejo del cultivo de cacahuate (Arachis hypogaea)

Las labores culturales que presenta el cacahuate en policultivo son: Preparación del terreno, siembra, deshierbes, plagas y enfermedades, cosecha, transporte, tostado o ahumado, almacenaje y comercialización.

Preparción del terreno: El número de jornales por ciclo agricola es de cuatro (1 familia y 3 alquilados). Se prepara en mayo; después de dos años de descanso, el terreno se roza, tumba y quema.

Siembra: El número de jornales por ciclo agricola es de tres (1 familia y 2 alquilados). Se siembra alrededor del 25 de junio a una distancia que oscila entre los 35 y 40 cm entre hileras y entre matas. Los hoyos se hacen con bastón plantador (kuahuitzohtli), depositando dos semillas en cada hoyo.

Deshierbes: El número de jornales por ciclo agricola es de cuatro (2 familia y 2 alquilados). Se deshierba de julio a agosto; se hace con huingaro (un instrumento parecido a la hoz) a los 30 días de haberse sembrado el cacahuate. Posteriormente se lleva a cabo el segundo, a los 15 días de haberse hecho el primero.

Plagas y enfermedades: No se hace nada. Se observó la presencia de gallina ciega o nextekuilli (Phyllophaga spp.) que se come las raíces. La hormiga arriera (tzikatl) troza las hojas de las plantas. Durante la cosecha se tiene problemas con los ratones, armadillo, tejón, zorrillo y zorra (oztotl). Los pájaros son ahuyentados con camisas a modo de espanta pájaros y cintas de videocasetes (zumbido con el viento).

Cosecha: El número de jornales por ciclo agricola es de 15 (5 familia y 10 alquilados). Se hace en noviembre; la cosecha tiene una duración de cinco días. Por cada día se ocupan tres peones. La planta de cacahuate es arrancada, con la ayuda de una barreta y puesta con las vainas hacia arriba para dejar que se seque. Se forman hileras o montones, para orearlas durante tres días.

Transporte: El número de jornales por ciclo agricola es de cuatro (1 familia y 3 alquilados). Se hace en noviembre; posteriormente se desprenden las vainas y son llevadas con costales, hasta el lugar donde serán tostadas.

Tostado o ahumado: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). Se hace en noviembre; se tuestan en el kupilli (ahumador), el cual es utilizado para ahumar chile. Sus proporciones son 1.5 m de largo, 1.2 m de ancho y 1 m de alto. Las vainas del cacahuate son puestas sobre el kupil, alcanzando un grosor de 20 cm aproximadamente y son movidas cada 15 o 20 minutos dependiendo de la intensidad de la lumbre. Se procura que las vainas que se encuentren en las orillas y en la parte superior queden en el centro para un tostado uniforme. Durante el tostado transcurren tres horas aproximadamente. Se utilizan dos tercios de leña para ahumar 40 cuartillos.

Almacenaje: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). Se hace en noviembre; se almacena en bultos de 30 cuartillos.

Comercialización: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). Se hace despues de noviembre; la comercialización se lleva a cabo en la cabecera municipal de Benito Juárez. Es vendido al menudeo por cuartillo o al mayoreo, por lo regular a coyotes (intermediarios).

La variedad de cacahuate encontrada fue de crecimiento erecto, ciclo de cultivo corto (90 días), grano pequeño, de 3 a 4 granos por vaina. Se esperaba una cosecha de 120 cuartillos de cacahuate. El costo del cuartillo* era de $ 25.00 pesos en el año 2009.

*Las unidades de medida utilizadas para la venta son el litro y el cuartillo, y se basan en volumen (un cuartillo corresponde a 5 litros). El cuartillo es una unidad de medida arraigada entre población de estirpe mesoamericano (Casales et al., 2010).

El número de jornales requerido durante todo el ciclo agrícola de primavera-verano hasta la comercialización es de 13 para el caso de la mano de obra familiar y de 20 para la mano de obra alquilada. Da un total de 33 jornales sólo para el cultivo del cacahuate.


Manejo del cultivo de maíz

Las labores culturales en el manejo del cultivo de maíz son: preparación del terreno, siembra, deshierbes (aplicación de herbicidas), plagas y enfermedades, resguardo de animales del monte alto, cosecha, transporte y almacenaje.

Preparación del terreno: El número de jornales por ciclo agricola es de cuatro (1 familia y 3 alquilados). Se hace en mayo; después de dos años de descanso, el terreno se roza, tumba y quema.

Siembra: El número de jornales por ciclo agricola es de tres (1 familia y 2 alquilados). Se hace desde principios de junio a principios de julio; se siembra con bastón plantador (kuahuitzohtli), depositando de tres a cuatro semillas en cada hoyo. La distancia entre plantas e hileras es de un metro aproximadamente.

Deshierbes (aplicación de herbicidas): El número de jornales por ciclo agricola es de 32 (4 familia y 28 alquilados). Se hace de julio a agosto. La mayoría de los campesinos usan herbicidas, pero depende del campesino, pues algunas personas prefieren no utilizarlos, debido a que aprovechan arvenses comestibles como el papalokilitl y quelites, que de otra forma se perderían. También han notado que el esterón se volatiliza afectando a cultivos vecinos de hoja ancha.

El control de las hierbas se hace con la aplicación de gramoxone (paraquat) y fitomina revueltos. Se ocupan 4 litros de gramoxone y 4 litros de fitomina. La dosis utilizada es de 40 mL/ 15 L de agua, en un proporción de cada herbicida de 1:1. La aplicación de estos herbicidas se hace cuatro veces, durante todo el ciclo biológico del cultivo, ocupándose 450 mochilas de 20 L aproximadamente. El agua que se utiliza, se acarrea de los arroyos.

Plagas y enfermedades: No se hace nada. Hay presencia del gusano cogollero (Spodoptera) al mes de haberse sembrado. La gallina ciega (Phyllophaga spp.) se come las raíces. Estas plagas, la mayoría de las veces, sólo afectan pocas matas.

Resguardo de animales del monte alto: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). Se hace en septiembre; durante el mes de septiembre existen problemas con los tejones y jabalís, pues bajan del monte alto en busca de elotes, afectando en gran medida al maíz. Para el resguardo de los elotes, se cuida la milpa de noche, que es cuando bajan los animales. Algunas veces las personas aprovechan para cazar algunos ejemplares y de esta forma ahuyentar a las manadas de estos animales.

Cosecha: El número de jornales por ciclo agricola es de 14 (2 familia y 12 alquilados). Se hace en noviembre; la cosecha se lleva a cabo durante dos días. Se corta la mazorca con hoja y se apila en la troje (zinxakalli), que se ubica en la parcela.

Transporte: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). Se hace en noviembre; posteriormente, de acuerdo a las necesidades de la familia la mazorca es llevada poco a poco. En algunos casos es transportada directamente hasta la casa del propietario.

Almacenaje: El número de jornales por ciclo agricola es de uno (1 familia y 0 alquilados). De noviembre a septiembre se construye en el terreno una troje con la madera de árboles de jonote (Heliocarpus) para almacenar el maíz. La altura del piso de la troje es de medio metro aproximadamente. Si es transportado al hogar, se apila en un rincón y es deshojado y desgranado gradualmente.


En cuanto a la mano de obra requerida para el cultivo de maíz, desde el establecimiento hasta el almacenaje en el ciclo agrícola de primavera-verano, es de 11 jornales para el caso de la mano de obra familiar y 45 jornales para el caso de mano de obra alquilada. Da un total de 56 jornales utilizados.

Considerando los cultivos de cacahuate y maíz, se requiere un total de 24 jornales provenientes de la familia y 65 jornales alquilados para las diversas labores culturales que requieren estos dos cultivos. Son un total para los dos cultivos de 89 jornales en el ciclo primavera-verano.


Interacciones entre cultivos del agroecosistema

De acuerdo con el campesino, la importancia de los cultivos de cacahuate y maíz es la misma; pues del primero se obtienen ingresos en la economía familiar y del segundo alimento, que permite la permanencia de la familia. Por lo tanto guardan una relación estrecha entre si, en espacio y tiempo dentro de la parcela.

La relación que guardan los cultivos durante los ciclos agrícolas, son para equilibrar la demanda de nutrimentos y la disponibilidad de los mismos. Para el caso del maíz se destina el mismo espacio durante dos ciclos agrícolas, agotando el suelo, que posteriormente es compensada con el establecimiento de frijol, que es poco demandante de nutrimentos, por la fijación de nitrógeno atmosférico, obteniendo de esta forma cosecha que con otro cultivo no se obtendría.

En el caso del cacahuate la limitante es la humedad, debido a esto sólo se siembra en temporada de lluvias. En cuanto a los nutrimentos del suelo, por ser una leguminosa fijadora de nitrógeno la demanda no es excesiva e influye en menor medida en la extracción. En el ciclo de tonalmil (otoño/invierno), se establece frijol, que es más tolerante a la falta de humedad y en el siguiente y último ciclo se siembra maíz, aprovechando de esta manera los nutrimentos que el cacahuate y el frijol dejaron disponibles en ese espacio.

El frijol es complementario a los cultivos de cacahuate y maíz en el ciclo agrícola de temporal. En el ciclo de tonalmil, no se siembra ningún cultivo en ese espacio, pero en el nuevo ciclo de temporal se establece cacahuate, no agotando los nutrimentos de esta manera.

Los árboles en el sistema son principalmente el xikilitl, huaxi (Leucaena pulverulenta (Schltdl.) Benth.), alahuahtli (Genero Heliocarpus ), iztahuitztli, azinkuahuitl y ahuakatl (Persea americana Mill.), que aportan horcones, leña, madera para postes y alimentos.


Literatura relacionada

Casales Buenrostro, G., González Herrera, M. y Roldán Reyes, T. 2010. Caracterización del proceso de producción del cultivo de chile (Capsicum annum L.) en el municipio de Zontecomatlan de López y Fuentes, Veracruz. Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. No publicado. 22 p.

Casales Buenrostro, G. 2013. Diagnóstico para el establecimiento de sistemas agroforestales en la cuenca de río Xilotla, Zontecomatlán, Veracruz. Tesis profesional. Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 145 p.

Saludos...


Para leer más:

lunes, 26 de enero de 2015

Precios en la Central de Abasto

Ya hemos visto notas anteriores en este mismo blog acerca de la Central de Abasto, pero esta nota es un poco diferente porque aquí lo interesante son los precios.

Imagen satelital de la Central de Abastos de la Ciudad de México (Imagen de Google Maps).

El marzo pasado (2014) la crisis del limón nos condujo desesperadamente a la Central de Abasto. Luego de resistir estoicamente los altísimos precios y de oponer mucha resistencia a comprar en supermercados, emprendimos el viaje desde la mañana rumbo a aquel "mercadote" ubicado en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal.

Vista aérea de las bodegas de la Central de Abasto (Imagen de Google Maps).
Nuestro objetivo era comprar limones "a buen precio" y resultó que, aunque no encontramos el precio deseado, sí hallamos un lugar exclusivo para todas las mujeres en busca del valioso cítrico.

Puestos de limones, los precios varían desde 26 hasta 45 pesos.
La Central de Abasto de la Ciudad de México cuenta con 150 ha dedicadas exclusivamente a la comercialización de verduras, frutas, legumbres, hortalizas, carnes, aves, mariscos, pescados, flores, etc. Además existen locales de salchichonerías, cremerías, granos y semillas, dulcerías, abarrotes, productos enlatados, materias primas, entre otros. Este es uno de los centros más importantes de captación de productos provenientes directamente del campo mexicano.

Productos de la Central de Abasto de la Ciudad de México.
La importancia de la Central de Abasto radica en los bajos precios de venta, lo cual se debe a que en muchas ocasiones los comerciantes son ya sea mayoristas o productores. A pesar de los increíbles precios que podemos encontrar aquí, existe una realidad innegable y es que con el paso de los años, el precio de la mayoría de los productos ha sufrido un aumento considerable, en ocasiones excesivo, como en el caso del limón, pero quisimos comprobarlo con números.

Moles, chiles, especias y varios.
Teniendo esto en mente, analizamos los precios del primer trimestre de 2011, última ocasión en que el grupo de Etnobotánica y Botánica Económica del ColPos visitó la central, y los comparamos con los del primer trimestre de 2014. Para ello, se tomaron los precios promedio de algunas frutas y hortalizas de enero, febrero y marzo, luego se obtuvo la tasa de crecimiento del periodo y se comparó con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (o sea la inflación acumulada en los 4 años) y con el salario mínimo en la zona geográfica A. Los resultados se muestran en  las tablas 1 y 2.



El análisis indica que los precios en la mayoría de los productos han incrementado de manera excesiva en el corto periodo de tiempo estudiado. Los ejemplos más drásticos se dan en los precios del limón, la guayaba, la cebolla y el chile jalapeño (con tasas de incremento de 57.81, 62.08, 322.66 y 108.60%, respectivamente). En la última columna de la tabla 1, se compara el incremento de los precios con respecto a la inflación acumulada en los 4 años (14.78%), de manera que si el valor es positivo, el incremento de los precios está por encima de la inflación, y viceversa. Lo anterior indica que, a excepción de productos como la manzana roja, la papaya y el tomate saladette, el incremento de los precios de TODOS los productos en estudio están por encima de la inflación reconocida oficialmente.



Por otra parte, en la tabla 2 se muestra el crecimiento tanto de la inflación como del salario mínimo, evidenciando que el incremento de la inflación casi duplica el incremento del salario mínimo, lo cual resulta bastante paradójico, ya que para determinar el salario mínimo se toma en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (inflación) como uno de los factores principales en el cálculo. O sea, al fijar los salarios se subestiman los incrementos reales de los precios de alimentos en dicho cálculo.

Cabe mencionar que la disminución en el precio del tomate saladette (números en color verde), puede deberse a la época del año en que se consideraron los valores: el primer trimestre del año, época donde la producción es mayor en los estados del norte, por ejemplo Sinaloa, quien es el primer productor de tomate saladette del país (pero esto también era cierto en 2011). Claro, los aumentos de los demás productos también se pueden deber a influencias estacionales o de diferencias en la cosecha entre años. Los precios de alimentos frescos varían notoriamente de un momento al otro, y por esto a menudo no son tomados en cuenta para algunas medidas de inflación. Pero, tomándolas en conjunto, sí se muestra el aumento en los precios más importantes, que son los alimentos, sobre todo para familias de bajos recursos.

Este análisis, aunque simple y breve, muestra que el poder adquisitivo del salario mínimo es cada vez menor, la inflación real (como muestra la tabla 1) es cada vez mayor y por supuesto, los precios de los productos de consumo básico siguen incrementando. De esta forma es fácil entender por qué con los salarios actuales ya no nos alcanza para comprar 2 kilos de limón y 3 de cebolla.

Aquí dejo algunos enlaces que pueden ser de ayuda para aquellos interesados en leer más sobre el tema:


lunes, 12 de enero de 2015

Revista Agroproductividad 2014/IV, V, VI: turismo rural, fauna silvestre y chayote

En el último medio año salieron tres números de la revista Agroproductividad. A continuación les cuento qué contienen. Recuérdense que pueden bajar todos los números disponibles en pdf aquí, o en el sitio oficial de la revista.

El número 4 de 2014 tenía como tema el turismo rural. Tiene varios artículos sobre el potencial y las perspectivas de diversos sitios y regiones. También contiene tres artículos sobre el habitat o el manejo de fauna silvestre.

Abajo pueden ver el índice, y una ilustración de los atractivos turísticos de Santa Ana Teloxtoc, Puebla, y una tabla que refleja los resultados de entrevistas sobre el tema de alimentos regionales típicos.

 Pueden bajar este número aquí.




El siguiente número, el 5, reune varios artículos sobre fauna silvestre. Algunos artículos son más ecológicos, pero hay varios estudios sobre mamíferos emblemáticos, como el jaguar y el puma.

Abajo se dan como ejemplos unos cuadros donde se muestra cómo se documenta la presencia de determinados animales, por ejemplo, a través de huellas, cámaras y excrementos característicos.

El número se encuentra aquí.



El último número de 2014, el 6, no tiene un tema global, sino reune varios diferentes temas, como un reporte sobre el mejoramiento participativo del chayote, que resultó en chayotes lisas altamente aceptables para los consumidores, sobre el uso del tepexcohuite como medicinal, la producción cañera en México en los últimos años, o una contribución del director del Colegio de Postgraduados, el Dr. Jesús Moncada de la Fuente, sobre su visión para la instituciones de enseñanza e investigación agropecuaria en México.

 Aquí lo pueden bajar.




lunes, 4 de agosto de 2014

¿Agricultor o maquilador?

El viernes pasado salió una columna de Julio Boltvinik en La Jornada, que puede ser de interés de lectores de este blog; si no lo han visto ya, vayan a leerlo. Está reseñando básicamente una tesis de un autor norteamericano, Richard Lewontin. Apareció en un libro ya no tan nuevo, de 2000, que se llama Hungry for Profit (Hambriente por ganancia). Es una vista desde la izquierda al problema del capitalismo en la agricultura.

¿Campesino? ¿Agricultor? ¿Empresario? ¿Maquilador? ¿Proletario?


La tesis que se reseña se basa en la observación que la agricultura, hasta ahora, no realmente se ha integrado plenamente a la lógica capitalista, con sus empresas cada vez más grandes y sus procesos cada vez más estandarizados.  Si bien leemos de megacorporaciones que compran grandes extensiones de tierra, hasta ahora no son tan exitosas. ¿Será por que las decisiones en la agricultura son dificiles de estandarizar y de supervisar desde lejos? ¿E involucran mucho riesgo? Incluso en los paises desarrollados, la mayoría de la superficie y de los ranchos son manejados por el dueño, a veces con la ayuda de mano de obra temporal.

Pero, la agricultura depende de otros sectores. Por un lado, requiere a menudo insumos, como maquinaria, fertilizantes, agroquímicos, y, cada vez más, semillas. Por el otro lado, está el procesamiento y la comercialización. Estos sectores sí están sujetos a la lógica capitalista, y de hecho estamos observando una concentración cada vez más fuerte. Esto tiene dos consecuencias: los agricultores ya no están libres en sus decisiones, y son objeto de presión de precios tanto desde sus insumos como de las ventas. Lo que sí les queda es el riesgo, que es cada vez mayor - no solo por el clima, sino también por la poca variabilidad en semillas y procesos que en la práctica se pueden usar. Se concluye que así se vuelven maquiladores, en vez de personas (o empresarios, si lo prefiere) libres. O proletarios, como dice el artículo.

El libro original está disponible a la venta en Amazon, y allí también se reproduce parcialmente. Tiene los siguientes capítulos:
  • Introduction, FRED MAGDOFF, JOHN BELLAMY FOSTER, & FREDERICK H. BUTTEL
  • The Agrarian Origins of Capitalism, by ELLEN MEIKSINS WOOD
  • Liebig, Marx, and the Depletion of Soil Fertility: Relevance for Today’s Agriculture, JOHN BELLAMY FOSTER and FRED MAGDOFF
  • Concentration of Ownership and Control in Agriculture, by WILLIAM D. HEFFERNAN
  • Ecological Impacts of Industrial Agriculture and the Possibilities for Sustainable Farming, by MIGUEL A. ALTIERI
  • The Maturing of Capitalist Agriculture: Farmer as Proletarian, by R.C. LEWONTIN
  • New Agricultural Biotechnologies: The Struggle for Democratic Choice, by GERAD MIDDENDORF, MIKE SKLADNY, ELIZABETH RANSOM, and LAWRENCE BUSCH
  • Global Food Politics, by PHILIP McMICHAEL
  • The Great Global Enclosure of Our Times: Peasants and the Agrarian Question at the Beginning of the Twenty-First Century, by FARSHAD ARAGHI
  • Organizing U.S. Farmworkers: A Continuous Struggle, by LINDA C. MAJKA & THEO J. MAJKA
  • Rebuilding Local Food Systems from the Grassroots Up, by ELIZABETH HENDERSON
  • Want Amid Plenty: From Hunger to Inequality, by JANET POPPENDIECK
  • Cuba: A Successful Case Study of Sustainable Agriculture, by PETER M. ROSSET
  • The Importance of Land Reform in the Reconstruction of China, by WILLIAM HINTON

lunes, 10 de marzo de 2014

La milpa en Ixtenco, Tlaxcala

Productos de la milpa en Ixtenco, Tlaxcala
El próximo miercoles, 12 de marzo de 2014, mi alumno Cristóbal Sánchez presentará sus avances de investigación en el seminario semanal del Postgrado de Botánica, Colegio de Postgraduados. La cita es a las 12 h en el edificios de Aulas, aula 100. El tema es "Evaluación de los sistemas productivos de maíz en San Juan Ixtenco, Tlaxcala".

Es interesante, porque encontró que el sistema menos tecnificado era el más productivo. Esto apoya resultados de otras partes del mundo - no muy bien conocidos fuera del ámbito de la economía agrícola - que pequeños ranchos generalmente producen más por hectarea, que propiedades grandes, cuando es similar el acceso a insumos, mercados, etc. Se llama "inverse farm size-productivity relationship".


La gráfica muestra el peso promedio de mazorcas en el momento de la cosecha para diferentes ambientes (zonas bajas, medias y altas) y diferentes niveles de tecnificación: con yunta y semillas nativas, con tractor y semillas nativas, y con maquinaria de precisión e híbridos. El eje Y indica los kg de mazorca por 25 m2 - son 25 kg, que corresponde a 10 t de mazorca por hectarea. De esto se tiene que quitar el peso del olote, del totomoxtle y de la pérdida de agua durante el secado, y quedan aproximadamente 5 t (todavía no tenemos los datos del grano seco).


Abajo viene el resumen:

El mosaico actual de los sistemas productivos de maíz en México es resultado de una mezcla de prácticas y tecnologías modernas y tradicionales. Estas últimas son predominantes en los sistemas productivos de maíz del estado de Tlaxcala a pesar de las innovaciones desarrolladas y promovidas por diversas instituciones del sector agropecuario. El cultivo mixto - tanto con especies cultivadas como no cultivadas (arvenses) - es una práctica tradicional sobresaliente de la región, reportada por numerosos autores. Se sabe de Tlaxcala y de otras regiones semejantes que estos productos secundarios son relevantes económicamente; por ejemplo, el aprovechamiento de arvenses como forraje puede superar el 50% del valor de cosecha del maíz en grano, el cual es un ingreso adicional no contabilizado en reportes convencionales. Pero, en la última década se han observado cambios profundos en la vida de la población rural, sobre todo en regiones bien comunicadas como Tlaxcala. 

El objetivo de esta investigación es analizar botánica y económicamente los sistemas de producción de maíz con sus productos adjuntos y arvenses para entender la racionalidad productiva actual de los agricultores de Ixtenco, Tlaxcala. Las hipótesis son: 1) que bajo las condiciones del lugar de estudio, los sistemas productivos de maíz con tecnologías agrícolas tradicionales son más eficientes económicamente, 2) a mayor tecnificación de la parcela habrá menor diversidad de arvenses y 3) a mayor ingreso familiar fuera de la agricultura, mayor tecnificación del sistema productivo. En este avance, solo se tratarán resultados parciales. 

Se estudiaron 28 parcelas distribuidas en tres pisos ecológicos. Las parcelas elegidas fueron preferentemente colindantes y contrastantes de acuerdo con el tipo de semilla usada (autóctona o híbrida) y la tecnología de labranza (yunta, tractor o maquinaria de precisión). Adicionalmente, se incluyeron dos parcelas de maíz intercalado con frutales. Se analizaron los rendimientos de zacate, mazorcas y grano de los diferentes sistemas productivos de maíz, así como las poblaciones de arvenses. No hubo cultivos mixtos en los cuadrantes seleccionados. 

Se encontró una relación inversa entre tecnificación y rendimiento: las parcelas trabajadas con semillas autóctonas y yunta rindieron un 40% más en mazorca que los híbridos y además 60% más en zacate en 2013; las parcelas trabajadas con tractor y semilla autóctona tuvieron rendimientos intermedios. La diversidad alfa de arvenses estaba relacionada con el piso ecológico pero no con las tecnologías agrícolas empleadas. Actualmente, el aprovechamiento de arvenses es nulo en casi todos los sistemas, y varias especies útiles anteriormente comunes (jaltomate, quintonil y quelite cenizo) casi desaparecieron. Se sugiere que estos cambios drásticos se deben a cambios profundos, sobre todo culturales y socioeconómicos, que inducen la simplificación de los sistemas productivos.


martes, 21 de enero de 2014

La agricultura familiar en la FIL del Palacio de Minería, D.F.


La CONABIO está organizando un ciclo de conferencias alrededor de la agricultura familiar en la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 19 de febrero al 3 de marzo de 2014. ¿Por qué? Porque 2014 fue declarado el Año Internacional de la Agricultura Familiar por Naciones Unidas/FAO.

El programa es el siguiente:

  • 20 de febrero, 18 h: Mtro. Pedro Álvarez Icaza: La economía campesina y la biodiversidad
  • 21 de febrero, 17 h: M. en C. Edelmira Linares Mazari: Quelites y calabacitas, plantas acompañantes de la milpa
  • 22 de febrero, 13 h: Biól. Valeria Alavez: México, centro de origen y domesticación del tomate de cáscara
  • 22 de febrero, 17 h: M. en C. Flavio Aragón Cuevas: Bancos comunitarios de semillas para enfrentar el cambio climático en México
  • 23 de febrero, 12 h: M. en C. Cecilio Mota Cruz: La diversidad de maíces en México
  • 23 de febrero, 17 h: Biól. Oswaldo Olivero Galindo: Los parientes silvestres de las plantas cultivadas y su importancia en la alimentación
  • 27 de febrero, 18 h: Dr. Daniel Piñero Dalmau: ¿Cómo mantienen los agricultores la diversidad de nuestros cultivos?

Y como último toca a una servidora:

  • 28 de febrero, 18 h: Dra. Heike Vibrans: ¿Cuánto vale esta hierba? Las decisiones económicas en la recolecta y la agricultura tradicional

Todos las conferencias se impartirán en el Palacio de Minería; supongo que se anunciará allí en cuál sala será exactamente.


viernes, 15 de noviembre de 2013

Maices criollos en la Revista Fitotécnia Mexicana



La Revista Fitotécnia Mexicana acaba de sacar un número especial sobre maíces criollos o nativos. Todos los artículos están accesibles libremente.

El número inicia con algunos artículos de revisón. El primero reune información de las diferentes formas de preparar el maíz, los criterios de calidad para cada uno, y la relación con los diferentes razas de maíz. Los siguientes dos revisiones exploran diferentes aspectos nutracéuticas del grano, en un caso con un enfoque en los antocianinas (o sea, las sustancias que coloran los maíces azules y rojos), y en el otro caso en los compuestos nutracéuticos en general (fibras, fenoles, carotenoides, etc.), incluyendo el efecto de la nixtamalización y de algunas nuevas técnicas de procesamiento sobre ellos. También se revisan varios aspectos de las propiedades físicas de las semillas de diferentes razas (dureza, etc.).

Aquí se ilustra porqué algunos granos de maíz son suaves y otros duros. Tiene que ver con la química (y luego la forma) de los gránulos de almidón. Es del artículo acerca de las propiedades físicas de las semillas de diferentes razas de maíz.


Una de las razones por los que sobreviven las razas criollas es el hecho que se requieren para platillos especiales. Un artículo revisa estos mercados de nicho, enfocando en la cadena productiva y comercial.

Luego siguen algunos artículos que aportan datos nuevos. Uno ve la diversidad genética de maíces tropicales, y las agrupaciones que se desprenden de ésta. El siguiente analiza las propiedades de algunas razas con vistas a la industrialización, como botanas, harinas de varios tipos, etc.

Parece que existen cultivares nativos de maices resistentes al gorgojo de maíz especialmente alrededor del Golfo de México, y al barrenador grande del maíz en el sur de México (por cierto, la raza Nal-Tel apareció en ambos grupos). Finalmente, se comparan tres técnicas para procesar el maíz cacahuacintle para pozole.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Muros verdes, ambientalistas y economía agrícola

La próxima semana se llevarán a cabo varios eventos relacionados con los temas de este blog, en el Colegio de Postgraduados o en Texcoco.
  • Se está ofreciendo un curso sobre muros verdes el viernes y sábado, 22 y 23 de noviembre
  • Los ambientalistas del oriente del Estado de México tienen su VIII encuentro anual en los mismos días
  • El Programa de Económía del CP está celebrando su aniversario con un ciclo de conferencias sobre política y economía agrícola, unas viernes 22 y los siguientes viernes 29 de noviembre.
Abajo pueden encontrar más información.






sábado, 1 de junio de 2013

Monsanto se retira de los transgénicos en Europa

Monsanto acaba de anunciar que se retirará del mercado de los OGM's (organismos genéticamente modificados) en la mayor parte de Europa, y dejará de hacer trabajo de "lobbying" allí. Cabe mencionar que otras grandes empresas, como BASF y Bayer, ya se retiraron de este campo hace tiempo.

Dicen que ya se convencieron que la gente realmente no los quiere ("que no hay aceptación"). ¿Esto será cierto? Me parece raro que hayan anunciado este cambio de política en un periódico de la izquierda.  ¿O simplemente están esperando que el gobierno les abre el camino a través de unas negociaciones de libre comercio que están en la puerta?

Maíz europeo: híbrido, pero no OGM
Para leer más en español (aunque todos dicen más o menos lo mismo):


viernes, 30 de noviembre de 2012

Los problemas del sistema alimenticio mundial en 11.5 minutos

Ahora también tengo un video para los lectores de cuexcomate. Es una animación que explica los problemas que tenemos para alimentar adecuadamente a la población mundial. Desafortundamente está en inglés. Pero se vale practicar ...



(Gracias al Agricultural Biodiversity Weblog)

lunes, 22 de octubre de 2012

Cultivo de hongos en México 3 - Comercialización y estadísticas

En esta tercera parte, les presento algunas de las estadísticas e información sobre la cadena comercial que nos presentó el Dr. Martínez en su conferencia sobre el cultivo de hongos en México.

Pueden bajar toda la conferencia en partes de aproximadamente 10 MB cada uno: Parte 1, parte 2  y parte 3.
 

Esta gráfica muestra el desarrollo fuerte del cultivo comercial de hongos en México en las últimas dos décadas.

México es el productor comercial más grande de hongos en América Latina.

La cantidad de hongos cosechada es comparable con varios otros cultivos importantes.

También es un exportador importante, sobre todo de enlatados.

Pero, aún así, no produce lo suficiente para satisfacer el mercado interno.

Esta gráfica muestra la cadena comercial de los hongos. Como en todas las fotos, pueden hacer clic para verlo más grande.

Esto son los resultados de unas encuestas a consumidores - nótense que la mitad de los encuestados dijeron que no comen hongos. Hay partes del país donde es casí desconocido el consumo de hongos. La mayoría de los consumidores compra hongos frescos, los considera de alto valor nutricional y algo caros.

Pero, hablando de precios - parece que el precio real de los champiñones ha bajado, lo que era de esperarse por el aumento en las empresas que lo producen.

Aquí se compara el desarrollo del precio del champiñon con otros alimentos.


 
El Dr. Martínez también nos platicó sobre las deficiencias y retos de la industria. Esto es una de las diapositivas sobre el tema.


Una de las propuestas es fomentar la formación de un cluster, o sea, una agrupación de empresas de ramos similares o complementarias, en la región centro de México.

Para leer más: