martes, 2 de febrero de 2016

Flora útil de Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla

Tepeyahualco de Hidalgo es un municipio ubicado al noreste del estado de Puebla, en la región semiárida Poblano-Veracruzana, lugar aparentemente escondido entre las montañas. Los tipos de vegetación que podemos encontrar son el bosque de pino, encino, ciprés y matorral rosetófilo.

Bosque de encino y matorral rosetófilo presentes en Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla.
El municipio cuenta con grandes extensiones de malpaís a causa de la presencia del volcán de Mastaloyan, actualmente se puede observar el cráter del mismo. También se encuentra la zona arqueológica Cantona, caracterizado por la asimetría de sus construcciones. Sin embargo, su flora ha sido poco estudiada y los estudios etnobotánicos son casi inexistentes; de ahí la importancia y la inquietud por explorar esta zona.

Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla.
Entonces, me encargué de esta tarea para mi tesis de licenciatura. Lo primero que hice fue recorrer la zona para conocerla y establecer relación con sus pobladores. Después, se colectaron las plantas que se encontraron y se fotografiaron para que con ayuda de ambos, se hicieran entrevistas a personas adultas (hombres y mujeres). Dichas entrevistas estaban enfocadas al conocimiento de las plantas, nombre común, usos, modos de usos, partes usadas, entre otros.

Recorrido de la zona de estudio y toma de datos.
Encontramos 85 especies con algún uso en 16 diferentes categorías de uso (medicinal, forraje, ornamental, abono, artesanal, baño, bebida, cerca, ceremonial, combustible, comestible, instrumento de trabajo, mágica, uso personal, veneno, veterinario). Las plantas reportadas con el mayor número de usos son el tesmole (Quercus greggii (A. DC.) Trel.), el maguey (Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck) y el pirúl (Schinus molle L.).


Tesmole; se usa como combustible, abono y medicinal.
El maguey se usa, entre otros fines, como combustible e instrumento de trabajo.
La parte de la planta que más se utiliza es la parte aérea, seguido de planta completa, las menos usadas son tallo y hojas.

También se pudo observar y se reportó en entrevistas, que especies como la cacashclapa (Ipomoea stans Cav.) actualmente es una planta muy difícil de observar o encontrar en campo. Se dice que hace algunos años varias personas de fuera llegaban a buscar estas plantas para llevárselas completas; según ellos, su camote era medicinal. Otro caso es la yuca (Nolina parviflora (Kunth) Hemsl.). Sus ejemplares viejos son quemados, cortados y llevados a una fábrica para procesarlos y obtener alimento para gallinas, el cual incluso es exportado a otros lugares. Para ambas plantas no existe un plan de manejo para evitar la reducción de sus poblaciones y menos un beneficio económico para la gente local, por lo que es importante trabajar en ello.

Considero que este proyecto servirá como antecedente para posteriores investigaciones en la zona, desde el enfoque que se le desee dar.

Literatura citada

Alvarez D. M. C. 2012. Inventario etnoflorístico en dos localidades del municipio de Tepeyahualco, Puebla. Tesis que para obtener el título de Biólogo. Escuela de Biología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla.

Anónimo, 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. 2009. Tepeyahualco, Puebla. Clave geoestadística 21170. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ciudad de México.

viernes, 29 de enero de 2016

Tinta invisible con jugo de limón

¿Te gustaría impresionar a tus amigos, compañeros, novia, novio, primos, papás, etc.  con una escritura muy natural, original e invisible?

Aquí te doy algunos consejitos de como puedes crear letras o dibujos o lo que tu quieras de una manera muy fácil pero increíble.


Sólo necesitas unos sencillos y naturales materiales:

  • Uno o varios limones.
  • Un pequeño recipiente.
  • Un punzón, aguja, palillo o cualquier otro material que puedas utilizar para escribir (sólo recuerda que tu tinta es el jugo de limón).
  • Una plancha.
  • Hojas de papel para escribir.

El procedimiento es súper  divertido y facilísimo:


1. Parte un limón y exprime su jugo en el recipiente.



2. Moja tu punzón con el jugo de limón y comienza a escribir o dibujar.



3. Cuando termines de escribir espera unos minutos hasta que la hoja se seque completamente.

Así se debe ver la hoja recién escrita con el jugo de limón.

4. Por último plancha directamente la hoja de papel cuidando de no quemarla hasta que veas que empiezan a aparecer las letras o dibujos que habías escrito anteriormente.




Y listo!!! Te ha quedado algo impresionante verdad?????

Escritura con jugo de limón.

¿Qué sucedió?

El jugo de limón esta compuesto por diferentes sustancias, entre ellas el ácido cítrico, por lo cual cuando es expuesto a altas temperaturas se provoca una combustión, lo que genera residuos de carbón, es decir, las zonas carbonizadas que se muestran con un color oscuro o pardo.

¿Te ha gustado la idea? También te puede interesar:

jueves, 28 de enero de 2016

Teocintle ... ¿en Brasil?

Frutos del teocintle brasileño
El maíz silvestre, o teocintle, conforma varias especies, subespecies y variantes regionales. Algunos se han utilizado y mejorado como forrajeras, y cultivado en varias partes del mundo.

Pero, todavía no hemos tenido noticia de poblaciones silvestres fuera de Mesoamérica, o sea, la región entre el norte de México y el istmo de Panamá. Ahora se reporta un teocintle, Zea luxurians ¡de Brasil! Y parece que se encuentra ampliamente distribuido en la región de Santa Catarina en el sur de Brasil, principalmente silvestre (75% de las poblaciones censadas), pero también cultivado como forrajera. Adicionalmente se reporta de Paraná y de Rio Grande do Sul. Aparentemente ya tiene al menos 65 años en la región. Forma híbridos fértiles con los maíces locales.

Híbrido entre maíz y Zea luxurians


Zea luxurians fue uno de los primeros teocintles que se conocían en el ámbito científico, y de hecho, la palabra nahuatl que usamos para este grupo de plantas en el ámbito de biólogos y agrónomos, teocintle, originó en Guatemala. Los teocintles de México tienen otros nombres comunes, como acece, huizcatote, diente de burro o pata de gallo.

Dice Suketoshi Taba en un capítulo sobre teocintles que semilla de Z. luxurians "... se envió a Francia en 1869, desde donde fue distribuido a todo el mundo como un cultivo forrajero potencial en el siglo XIX tardío. El teocintle luego exitoso en Florída, EUA, tropical, y se distribuyó ampliamente como "teocintle de Florida", derivaba de esta muestra enviada a Francia". Hay varias referencias al cultivo de teosinte en fuentes brasileñas; los autores del artículo citan varios indicios que la especie fue introducida a la región a propósito.

Quizas no nos debe sorprender, más bien nos debe sorprender que no se haya reportado antes, y que no hay más poblaciones de este tipo en las regiones en las que se introdujeron estas plantas. Los autores enfatizan que si bien el teocintle no es originario de su región, ya tuvo coevolución con los maíces locales en un ambiente muy distinto a su área de origen, y se debe considerar un recursos fitogenético importante. Además, probablemente no será buena idea sembrar maíces OGMs en esta región.

Referencias
Silva, N. C. de A., R. Vidal, F. M. Costa, M. Vaio y J. B. Ogliari. 2015. Presence of Zea luxurians (Durieu and Ascherson) Bird in Southern Brazil: Implications for the conservation of wild relatives of maize. PLOS ONE 10:e0139034.
Taba, S. 1995. Teosinte: Geographic variation and conservation. Cap. 3 en: S. Taba, Maize Genetic Resources. Maize Program Special Report, CIMMyT, D.F. p. 59-73.

miércoles, 27 de enero de 2016

Portada de semillas

Extracción de agua miel
Las portadas que adornan las iglesias de distintas comunidades de México en la fiesta del Santo Patrono, los altares de algunos sitios de taxis, así como las entradas de algunos municipios o eventos especiales como ferias temáticas, están elaboradas con base en distintos materiales llamativos.

Pueden ser de distintos origenes (natural: flores, semillas, barro, o artificial: dulces o plástico principalmente), durabilidad para todo el evento (por lo general todo los materiales son duraderos excepto las flores naturales, que son muy vistosas y olorosas en los primeros días o día principal), colorido u originalidad.

Aparte del material de elaboración, la portada tiene una estructura, por lo general dividida en tres cuerpos. En el inferior, por lo general se representan las principales actividades económicas de la comunidad, un segundo cuerpo representa aspectos religiosos y rasgos fisiográficos particulares que identifican a la comunidad, como pueden ser sus calles, cerros, avenidas principales, etc., y un tercer cuerpo está dedicado al Santo Patrono donde aparece una representación de él con su nombre y algunas frases de agradecimiento o bienvenida.

Es en este contexto en el que encontramos la portada de Santa María Maquixco ubicada en el Municipio de Teotihuacán, Estado de México. Está elaborada con semillas de frijol (Phaseolus spp.), maíz (Zea mays spp.), arroz (Oryza sativa L.), linaza (Linum usitatissimum L.), girasol (Helianthus annuus L.), amaranto (Amaranthus spp) y que representa las principales actividades económicas primarias de la comunidad (agricultura, ganadería, venta de leche) y algunas del sector servicios (albañilería), así como también las actividades realizadas por género, en este caso las realizadas por los hombres y las actividades de que se encargan las mujeres.

Preparación de la tierra con animales

Venta de productos lácteas

Preparación de alimentos

En un segundo cuerpo encontramos algunos rasgos característicos de la comunidad como su calle principal que lleva a la iglesia.
Calle principal de la comunidad que lleva hacia la iglesia.

Imagen religiosa

Y hasta la parte superior se encuentra la imagen del Santo motivo de la festividad.

Imagen del Santo al que está dedicada la festividad.

Esta representación de las características de la comunidad a través de las semillas, que es un elemento agrícola, se me hace culturalmente muy interesante, pues además de resaltar sus actividades agrícolas y elementos fisiográficos sobre otro tipo de actividades económicas existentes en esa comunidad, como la de servicios, muestra un arraigo hacia la tierra por parte de los pobladores de la comunidad de Santa María Maquixco, a pesar de las transformaciones que está sufriendo el pueblo por la urbanización. Además de que dan otro valor económico a las semillas, independientemente del que tienen para consumo directo.

Semillas de arroz, linaza, frijol, maíz y amaranto.

martes, 26 de enero de 2016

El Congreso Nacional Agrónomico 2016

La Universidad Autónoma Chapingo invita a su anual Congreso Nacional de Ciencias Agrónomicas. Se llevará a cabo del 20 al 22 de abril de 2016 en las instalaciones de la Universidad en Texcoco, Estado de México.

La fecha límite para someter resumenes es el 22 de febrero. La convocatoria la pueden encontrar aquí. Cuesta 2700 pesos para profesionistas, y 1600 o 750 pesos para estudiantes de posgrado y de licenciatura respectivamente. Asistentes no ponentes pagan menos.

El cartel abajo indica los principales temas previstos. En la convocatoria se detalla más.



lunes, 25 de enero de 2016

Feria Regional de Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca.



El julio antepasado (2014) tuve una experiencia maravillosa que vale la pena compartir. Mis primos y yo viajamos hacia la comunidad llamada San Antonio Coajimoloyas, ubicada en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. El motivo de nuestra visita fue la 12va. Feria Regional de Hongos Silvestres, que año con año se lleva a cabo en este pueblo.

Como sabemos el estado de Oaxaca cuenta con una impresionante diversidad de plantas, animales, y hongos. Este último no es tan estudiado como los demás, sin embargo me parece una buena opción que las comunidades del estado se interesen en promover el conocimiento tradicional y científico acerca de los hongos.



Lo primero que hicimos al llegar fue pagar la cuota de recuperación, donde nos regalaron unas playeras alusivas a la feria. Posteriormente nos dividimos en grupos para empezar la recolecta guiada por una persona de la comunidad. Caminamos aproximadamente 7 horas dentro de la majestuosidad del bosque, con una temperatura fresca donde se percibía un olor a pino y humedad.





Conforme empezamos a caminar fuimos encontrando una gran diversidad de formas y colores de hongos. En un rato logramos llenar nuestra canasta.



El guía nos explicaba el nombre común y también la utilización que la comunidad le daba, si era comestible, medicinal o alucinógeno.



Se colectó con ayuda de una navaja para poder desprender al hongo del suelo.


Algunos de los hongos que encontramos fueron:

Amanita caesarea 

Amanita muscaria

Lactarius

Lycoperdon

Finalmente llegamos a un punto de encuentro en medio del bosque, donde todos los equipos nos reunimos para exponer la colecta que hicimos.



Al evento fueron invitados expertos en taxonomía de hongos que fueron poniendo nombres a los ejemplares.




Una vez terminado el evento, las mujeres de la comunidad nos ofrecieron una comida a base de hongos silvestres comestibles.

Finalmente regresamos al pueblo con una gran experiencia de convivir con otras personas que comparten el gusto por los hongos, con personas de la comunidad que nos enseñan de sus saberes y tradiciones y sobre todo con la naturaleza.





Es por eso que los invito a que asistan a esta hermosa experiencia en Cuajimoloyas, Oaxaca.

Les dejo algunos links en donde pueden encontrar más información del evento:


Pagina de Facebook

Un video acerca de los hongos: A ras de la tierra,
Video de los eventos que se hacen en el pueblo, como es la exposición y venta de comida de hongos.


Y algunos links de los hongos de México

http://www.inecc.gob.mx/descargas/con_eco/2010_sem_megadiverso_pres_05_ssierra.pdf

http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/hongos/hongosCatalogo.html

domingo, 24 de enero de 2016

Dr. José Domingo Molina Galan †

El Dr. Molina en 2008, al recibir el Premio Estatal en Ciencia y Tecnología del Estado de México

Lamentablemente, les tengo que informar que falleció ayer mi colega, Dr. José Domingo Molina Galan, eminente maicero y fitomejorador, a los casi 84 años. Zacatecano de origen, fue uno de los primeros egresados del Colegio de Postgraduados; después de su maestría allí, obtuvo su doctorado en la Universidad de Carolina del Norte. Él creó varios maices que se usan ampliamente en la agricultura mexicana. Dirigió casi 100 tesis y fue autor y coautor en aproximadamente 120 artículos científicos; era Investigador Nacional nivel III y Emérito del CP desde hace muchos años, pero todavía trabajando hasta hace poco. Además, era un compañero querido y muy activo.

Dr. Molina con otro compañero maicero, Dr. Takeo Kato, haciendo guardia durante la huelga
de 3 meses en 2009, que tanto cambió el Colegio de Postgraduados.

viernes, 22 de enero de 2016

Mixiote con setas y xoconostle


Esta receta es muy fácil de hacer y tiene un cierto sabor acidito característico del xoconostle (del náhualt xococ: agrio y nochtl: tuna), así que si no te gusta mucho este sabor, puedes agregar el xoconostle en menor cantidad.

Ingredientes:
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 Cebolla entera chica 
  • 2 Chiles de árbol 
  • 5 ramitas de epazote 
  • 4 Papas 
  • 7 Nopales medianos 
  • 3 Xoconostles 
  • 1 kg de Hongo setas o champiñones 
  • 1 chorrito de aceite vegetal 
  • Sal al gusto 
  • Cutícula de maguey o mixiote.



Procedimiento: 

Lavar y picar finamente todos los ingredientes cuidando que no queden trozos grandes.


Para limpiar el xoconostle, quitamos la parte exterior de la cáscara y nos quedamos con la parte de en medio. La tuna donde se encuentra las semillas la desechamos.


En una cacerola mezclamos todos los ingredientes empezando por el ajo, la cebolla, el chile, el epazote, el xoconostle, las papas, los nopales y las setas. Agregamos sal al gusto y un chorrito de aceite vegetal.




Antes de llevar al fuego podemos elegir si vamos a cocinar todos nuestro mixiote en una sola porción familiar o si lo queremos en porciones individuales.

En caso de elegir la primera opción tapamos nuestra olla con la cutícula de maguey o mixiote, para que suelte su sabor, y enseguida lo cubrimos con una tapa. Llevamos a la estufa y lo cocemos durante una hora a fuego medio.


Si elegimos cocinarlo en porciones individuales, partimos la cutícula en rectángulos de unos 15 cm de largo x el ancho de la hoja e hidratamos la cutícula para poder manejarla mejor.

En cada una de estas secciones, colocamos una porción de nuestros ingredientes y con un hilo sujetamos nuestro mixiote para que no se salga nuestro relleno. Cuando hayamos terminado nuestras porciones individuales las colocamos en una olla y los cocemos durante una hora a baño maría.

Una vez listo nuestro mixiote podemos acompañarlo con unas tortillas calientitas y unos frijolitos.



Provecho, espero te guste.

jueves, 21 de enero de 2016

¿La productividad agrícola es la clave para alimentar al mundo?

En el discurso oficial y académico sobre la producción agrícola y las posibilidades de alimentar poblaciones crecientes (aunque ya no tanto como antes), el rendimiento agrícola por hectarea juega un papel preponderante. Se dice que hay que elevarlo, por el medio que sea, porque si no, nos vamos a morir de hambre. Y lo que es peor, las estadísticas solo se enfocan en el cultivo principal, cuando hay a menudo otros productos en la misma superficie que también producen biomasa útil, como forraje, miel, quelite, etc.

La proporción entre calorías producidas y calorías que realmente se comen después de su conversión a carne, etc.

Pero aparte del hecho de las malas cuentas en tanto al rendimiento, este enfoque impide una visión más holística. Si lo consideramos bien, no es tan importante cuánto produce una hectárea, sino cuánto de esta producción realmente termina en nuestro plato.

De la cosecha original de una parcela, en el caso de plantas comestibles, tenemos que deducir los siguientes pasos, todos asociados con costos y mermas:

  • La venta (transporte, tiempo)
  • El transporte a algún mercado de mayoreo y las mermas en el camino, a veces entre países y continentes
  • El costo y las mermas del procesamiento (p.ej., elaboración de pan)
  • El costo y las mermas del comercio hasta la venta al consumidor
  • Lo que se tira o se echa a perder en la casa del consumidor (o la cocina del restaurante donde come)

En el caso de carne, existe una merma todavía mayor: solo una pequeña parte de las calorías de las plantas se convierte en carne. Por ejemplo, tienes que dar a comer a una vaca alrededor de 33 kg y a un puerco alrededor de 10 kg de granos, para que produzca 1 kg de carne. En huevos, esta "eficiencia de conversión" es aproximadamente 5:1 y en leche 1:0.4. Claro, necesitamos algo de proteína, y existen forajes para animales que no podemos comer nosotros, como pasto, zacate seco, desechos varios o esquilmos agrícolas. Además, existen regiones, como los grandes pastizales del mundo, que tienen vocación ganadera. Pero, una buena parte de la carne producida en forma comercial sí se basa en productos que básicamente son alimento humano.

Entonces, se puede mejorar el abastecimiento de muchas otras formas, que no necesariamente requieren mayor producción agrícola - haciendo más cortos y eficientes las vías de comercialización, por ejemplo. O mover el enfoque del alimento animal a esquilmos. O comer menos carne, que es una cuestión de costumbre, al fin.

Hoy les quiero invitar a leer una publicación que salió ya hace unos años, en 2013. Se llama "Redefining agricultural yields: from tonnes to people nourished per hectare" (Redefiniendo el rendimiento agrícola: de toneladas a personas alimentadas por hectárea). Trata una parte del tema: cuánta caloría se produce por hectárea en diferentes partes del mundo, que realmente termina en el sistema alimentario? No ve la parte del gasto energético y de tiempo del comercio, o lo que se pierde o se echa a perder, pero de todas maneras es interesante.

Tiene algunas figuras muy didácticas, como la del inicio, que muestra la proporción de cada caloría producida que termina como alimento humano. Aquí hay otra estadística, que indica cuál parte de las calorías de algunos de los principales cultivos realmente se convierte en alimento humano:

La proporción de calorías de varios cultivos que se convierten en alimento humano.
En verde están las calorías comestibles, y en rojo las pérdidas debido a conversión a carne u otros usos (biodiesel, etc.)


Cassidy, E. S., P. C. West, J. S. Gerber, and J. A. Foley. 2013. Redefining agricultural yields: from tonnes to people nourished per hectare. Environmental Research Letters 8:034015.

González-Amaro, R. M., A. Martínez-Bernal, F. Basurto-Peña, and H. Vibrans. 2009. Crop and non-crop productivity in a traditional maize agroecosystem of the highland of Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 5:38.