Mostrando las entradas con la etiqueta Agricultura tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Agricultura tradicional. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2016

La chinampa, legado de la zona lacustre de la cuenca de México.

Humedales de Xochimilco.
Cuando algunas personas oyen hablar de Xochimilco, llega a sus cabezas imágenes de mariachis tocando y cantando, puestos de comida flotantes y toda la parafernalia que acompaña a la diversión, el festejo y el esparcimiento. Sin embargo, hablar de la zona lacustre del sur de la cuenca de México y particularmente de de Xochimilco, hace referencia a numerosas aportaciones en los ámbitos ambiental, histórico, agrícola y desde luego gastronómico.

Cuenta la leyenda que la reina Tlazocihualpilli, única gobernante mujer en mesoamérica y de Xochimilco, inventó un platillo hecho con alimañas de los canales y lagos agregándoles quelites silvestres de las chinampas. Este platillo se denomina Mixmole o Michmole Michmulli que significa guiso de pescado, el cual actualmente se prepara con acelgas, ajolote y pescado, además de acociles y ranas.

También se le atribuye la creación de otros platillos como el chileatoli, que es atole de maíz salado condimentado con chile, epzote y granos de elote; los esquites y los tlapiques, que son tamales envueltos en hojas de maíz con la única diferencia de que es preparado con menudencias de pollo, gallina o pato silvestre, acompañado de rajas de xoconostle, venas de chiles secos, cebolla, cilantro y sal. Otras de sus invenciones fueron el Necuatolli (calabaza cocina con miel), el capultamalli (tamal de capulín), el tonalchilli (chile güero en tomate), las calabacitas con elote, además de los chilaquiles, los huauhzontles, el chiloctli (pulque con chile o pico de gallo), las chilacas, el quiltamalli (tamal de quelite), el elotamalli (tamal de elote), el estamalli (tamal de frijol), y los frijoles cuatatapa. De este modo la producción chinampera se encuentra ligada al desarrollo gastronómico y al aprovechamiento de las plantas que crecen en la milpa xochimilca, por lo cual la producción en la chinampa es importante.

La chinampa es una porción de tierra rodeada de agua por alguno de sus lados o rodeada totalmente de ella, mantiene plantados árboles de Ahuejote (Salix bonplandiana) en sus riberas a forma de colindancias y tienen la función de dotar a la chinampa de un microclima y para evitar que el suelo de esta se desmorone.
Árboles de ahuejote en las orillas de la chinampa y canal interior llamado apantle o apantlilli.

Para que la chinampa sea altamente productiva, ésta se divide en dos zonas, una servirá de cama de germinación o almácigo que constituye aproximadamente un octavo de la superficie total. El resto de la superficie sirve para el trasplante, crecimiento y cosecha. para producir en una chinampa, primero se debe escoger el lugar adecuado para recolectar el lodo o para dragarlo, para lo cual se escogen las zonas de mayor profundidad ya que en estos sitios hay una mayor acumulación de sedimento.


Canal donde se recolecta lodo, también llamado acalote, o acalotli

El lodo es extraído con una red de plástico unida a un poste de madera. Anteriormente esta malla estaba hecha de algodón y cubierta en su interior con cera de abeja, pero actualmente se hace con tela de mosquitero. Esta herramienta de malla y poste recibe el nombre de zoquimaitl. Se vierte el lodo en una canoa lodera o de doce duelas, la cual es la más grande que ocupan los chinamperos.

Extracción de lodo con zoquimaitl

Una vez que esta canoa se llena de lodo, es transportada a la zona donde se hará el camellón o almácigo. En un extremo de la chinampa se levanta un camellón con suelo del sitio y azadón y del ancho de la chinampa, se vierte el lodo y después se empareja. Ya que está vertido el lodo, este se deja a la intemperie para que "cuaje", pierda humedad a fin de que mantenga una textura firme y pueda cortarse. Si hay riesgo de lluvia se cubre con un plástico y deja reposar aproximadamente por 48 horas.


Levantamiento de camellón y conformación de almácigo
Almácigo después de 24 horas
Ya que ha pasado el tiempo de reposo, se cuadricula el camellón con un hilo tenso para marcarlo y luego se corta con cuchillos o machetes del tamaño deseado según el tamaño de la semilla o de la plántula. Una vez que se han formado los cuadros de lodo también llamados chapines, se procede a sembrar. Luego se cubren con residuos de cosecha, residuo de poda, paja o cualquier material disponible, incluso composta, se cubren los chapines con plástico para que las semillas germinen y emerjan las plántulas.


Formación del chapín y siembra de lechuga.

Cubierta de chapín con composta y plástico

Después de la emergencia, se deja que las plántulas se fortalezcan y ganen tamaño. Después de dos semanas éstas se separan de forma manual, esta actividad la llaman "deshijar" a fin de "endurecerlas" o inducir un estrés a la raíz. El chinampero sabe que al estresar a las plántulas mediante el deshije, se seleccionan de forma natural las plántulas más sanas y fuertes para llegar a la cosecha.

Emergencia de plántulas

Deshijado de chapines

Chapines deshijados, cultivos de brócoli, espinaca y verdolaga 
Ya que hizo la separación de los chapines o "deshije", el resto de la chinampa se barbecha para aflojar el suelo. Esto puede hacerse con azadón y así se realizaba antes, pero debido al número de jornales que se requieren, muchos campesinos han optado por emplear motocultores que son tractores de tamaño pequeño impulsado por arrastre y con gasolina y que pueden ser transportados en las canoas. Después del barbecho se hace el trasplante de las plántulas más vigorosas y se deja que la planta continúe con su ciclo de vida hasta el tiempo de cosecha o corte.

Cultivo de lechuga después de trasplante


viernes, 19 de agosto de 2016

El documental Sunú sobre el maíz

Vayan a ver el trailer de la película documental "Sunú" (que significa maíz en Tarahumara).

Hay más información en la página web de la cinta, en la página Facebook se presentan noticias, y pueden escribir a sunudoc@gmail.com para ver cuándo se proyecta cerca de ustedes.

Pueden ver la versión en inglés aquí.
 

SUNÚ - Documental sobre uno de los mayores tesoros del mundo from Sunú on Vimeo.

Aquí va la sinópsis:

Visto a través de los pequeños, medianos y grandes productores de maíz en México, SUNÚ hilvana distintas historias sobre un mundo rural amenazado. Viaja al corazón de un país donde los pueblos alientan su determinación a seguir siendo libres, a trabajar la tierra y cultivar sus semillas, a vivir su cultura y su espiritualidad en un mundo moderno que no los valora pero, a la vez, los necesita. Revela cómo el maíz y todo lo que engendra está en riesgo de perderse para siempre y comparte un tapiz generoso de mensajes sencillos y sentidos para campesinos del mundo y la gente de ciudad que, si no actúa, pronto puede perder la posibilidad de elegir.

lunes, 15 de agosto de 2016

El cultivo de café asociado con plátano en la Sierra Norte de Puebla

Hola amigos. En esta ocasión les voy a platicar y presentar a la comunidad de La Aurora perteneciente al municipio de Hueyapan, Puebla. Los habitantes de ésta comunidad se dedican al cultivo del café (Coffea arabica L.) asociado con plátano dominico (Musa paradisiaca L., tipo AAB). En septiembre de 2014, cuando trabajé como extensionista para asesorar a productores de café en la sierra nororiental de Puebla, participé en un recorrido de campo para conocer el sistema de cultivo. Espero que les agrade.

El cultivo de café asociado con plátano.

El municipio de Hueyapan se localiza en la parte Nororiente del Estado de Puebla, el clima es templado húmedo con lluvias todo el año, la vegetación pertenece al bosque mesófilo de montaña con especies arbóreas de liquidámbar y jaboncillo. Fue fundado en el siglo X y XI. Colinda al norte con Ayotoxco de Guerrero, al este con Hueytamalco y Teziutlán, al sur con Yaonáhuac y Teteles de Avila Castillo y al oeste con Yaonáhuac. Tiene bonitas tradiciones muy arraigadas y el grupo étnico predominante es el náhuatl.

La principal actividad agrícola de la comunidad de la Aurora es el cultivo del café asociado con plátano dominico. Este sistema de producción es una estrategia que han implementado los productores de la comunidad para contrarrestar los efectos de los bajos precios del café, proporcionar sombra al cultivo y obtener ingresos económicos por la venta de plátano. Los habitantes de la comunidad se cambiaron a éste sistema para tener una fuente ingresos durante la mayor parte del año.

La topografía de la comunidad es irregular con muchas pendientes y cañadas. Las condiciones climáticas permiten el desarrollo del cultivo de café y plátano.

El café se vende en la comunidad a intermediarios que acuden a recogerlo y ellos fijan el precio. Los campesinos no lo transforman y lo venden recién cortado en lo que se le conoce como café cereza. Los intermediarios trasladan el café hacia el municipio de Hueytamalco o Tlatlauquitepec, Puebla, donde se encuentran los beneficios (lugares que despulpan y secan el café) para iniciar la transformación.

Para la venta de plátano, también acuden a la comunidad compradores intermediarios para acaparar la producción y trasladarla a los mercados regionales.


Topografía de la comunidad de la Aurora, Hueyapan Puebla.
El paisaje de la comunidad es montañoso con vegetación y agua abundante, que corre a través de arroyos. La comunidad de La Aurora se encuentra a 580 metros sobre el nivel del mar.


Paisaje de la Aurora, Hueyapan, Puebla
Las mujeres también participan en los trabajos de campo relacionados con el cultivo, como el chapeo para eliminar malezas, deshoje y deshije del plátano (el deshije consiste en eliminar nuevos tallos y dejar sólo un tallo principal). En la temporada de cosecha de café las mujeres también participan. Por lo tanto la mano de obra familiar es muy importante en ésta comunidad para reducir los costos de cosecha.


Participación de la mujer en labores de cultivo y cosecha.
Miguel Angel Martínez et al. (2007) menciona que los cafetales de la Sierra Norte de Puebla son agroecosistemas variados en composición y estructura, donde se pueden encontrar especies vegetales cultivadas y silvestres, nativas e introducidas, y cuya diversidad florística está estrechamente ligada a las condiciones sociales, económicas y ecológicas en las que se inserta la producción del café.

Si desean más información al respecto les dejo la bibliografía consultada:

Saludos.

Bibliografía
INAFED (2016). Instituto Nacional para el Federalismo. Los municipios de Puebla. Disponibles en: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21075a.html
 
Martínez, M.A., V. Evangelista, F. Basurto, M. Mendoza y A. Cruz (2007). Flora útil de los cafetales en la Sierra Norte de Puebla, México. Revista Mexicana de la Biodiversidad 78 (1): 15-40.

PueblosAmérica.com (2016). Disponible en: http://mexico.pueblosamerica.com/i/la-aurora-71

martes, 9 de agosto de 2016

“Tenemos que enseñar que tienen que trabajar”

Los trabajos invisibles, pero necesarias, que
son parte de la economía informal:
preparar alimentos y ...
Esto fue el título de un artículo en el periódico Reforma, que reportó una entrevista con Nuvia Mayorga, Titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)(se reproduce abajo). Cabe mencionar que la entrevista es de 2014; me acabo de enterar. El contexto era el siguiente:
Pregunta: ¿Cuál es el principal proyecto de la CDI? 
Respuesta: Proyectos productivos supervisados. Si no los supervisas, les das el dinero, compran 50 borregas y a lo mejor se las reparten o se las comen en los 15 años de la hija, o en la boda del hijo, o a lo mejor van a tener para comer seis meses. Les tenemos que enseñar que tienen que trabajar (énfasis mía). El sacar la marginación es de los tres niveles de Gobierno, pero nos tiene que ayudar la población a ser productivos. 

Los proyectos productivos es el reto prioritario, a través de la supervisión, de la capacitación, del asesoramiento, para que los dejen madurar y dejen que crezcan los proyectos productivos para que tengan un ingreso. 

Estos pronunciamientos fueron denunciados inmediatamente desde varios sectores, como clasistas y racistas. Sí lo son, pero creo que hay que analizar seriamente las ideas detrás de tal pronunciamiento, ya que son muy comunes en los círculos urbanos, incluso entre gente bien intencionada. Son el resultado de la tendencia muy humana de considerarse a sí mismo como el centro del universo, un ejemplo de “lo normal” y con los valores/juicios correctos.

Hay otro fondo común para estas falacias: la idea de que la economía oficial, la del dinero, es la única que cuenta y que puede o debe motivar a las personas, y por lo tanto debe ser el enfoque de las políticas públicas.

A todos los estudiantes de economía les dicen al inicio de sus estudios que existe todo un mundo de trabajo y producción no remunerado allá afuera, pero que no se incluye en las cuentas, modelos y predicciones económicas formales: el trabajo en casa y con los niños o enfermos, la autoproducción y autoconstrucción, la agricultura de subsistencia y los negocios informales (más la economía criminal). Se denomina la economía informal o de sombra.
... lavar traste. En este caso unos alumnos
en una salida de campo.

Los estudiantes lo oyen al principio, pero luego la enseñanza procede a enfocarse en la economía
formal, principalmente porque para ésta existen datos y para la de economía de sombra son muy difíciles de conseguir, a tal grado que luego se les olvida ésta otra economía.

Dado que los productos y servicios producidos en esta parte de la vida humana valen tanto o más que la formal, es lógico que en la interfase entre los dos se produzcan distorsiones, malos entendidos y malas predicciones.

Vamos a ver algunas de los supuestos que se pueden identificar en la respuesta de la funcionaria:

1. Los pobres son pobres porque no trabajan lo suficiente (i.e. son flojos). 


Esta idea es fácilmente desmentible tanto por datos, como por la experiencia de cualquiera que haya vivido en el campo o convivido con campesinos. Sí es cierto que los ritmos del trabajo a menudo son un poco más lentos en el campo y que se hacen pausas (como debe ser). Los trabajos no son distribuidos tan parejos a lo largo del año como el trabajo de oficina o fábrica – hay tiempos con actividad muy intensa, y otros con menor intensidad. Quien tiene animales, tiene que atenderlos todos los días – tiene que trabajar los fines de semana y difícilmente puede salir unos días.
Tomando un descanso merecido

También hay que tomar en cuenta que muchas actividades necesarias, que en la ciudad son cosa de 1-2 horas, como ir a comprar ropa o al médico o a hacer algún trámite, se complican por el tiempo requerido para el traslado. Y el trabajo de casa requiere más tiempo, hay que producir tres comidas al día, no hay comedor ni cafetería.

Así, la gente está ocupada todo el día. Entonces, es lógico que no les gusta invertir esfuerzo, tiempo y dinero en propuestas de los técnicos, que la gente rural sabe por experiencia que muchas veces se basan en cuentas alegres, no contemplan los riesgos de fracaso y a menudo carecen, por ejemplo, de una salida comercial viable para lo que producen.

Es posible que el enunciado de la funcionaria más bien tenía otro sentido (pero lo dijo mal o el periodista lo omitió para tener un mejor título): “Tenemos que enseñar que tienen que trabajar”… en la economía formal, con una mente de “emprendedor”. Sin embargo, esto no siempre es una alternativa o no es conveniente para el individuo, como vamos a ver más adelante.

2. La población indígena no es productiva.

Una sopa hecha con productos de la producción propia:
ejotes, jitomate, chile, cebolla, ajo, como condimento
cebollín chino y cilantro tropical (Eryngium);
solo la carne se compró en este caso.

La gente rural pobre e indígena sí produce – nada más que es en la economía informal. Y si bien ésta no cuenta oficialmente, sí cuenta para la gente. Si voy a tener un ingreso monetario formal, pero éste me vale menos que lo que hubiera podido hacer en este tiempo para mi economía informal, pues no me conviene.

Está relacionada la siguiente idea:

3. Salir de la marginación significa tener ingresos monetarios.

Esta noción descuenta la importancia de la economía de autosuficiencia erróneamente. También tiene que ver con la idea generalizada de que la buena vida y el ingreso monetario estan cercanamente emparentados. Sí hay cierta relación – el dinero te compra alternativas – pero la relación no es tan cercana en esta interfase de la economía formal y las formas de vida basadas en la autosuficiencia. Se sabe empíricamente que la calidad de las relaciones sociales son por lo menos sicológicamente tan importantes como los ingresos monetarios (suponiendo que uno tiene suficiente comida y cobijo).

4. Hay que comportarse como un rico para ser rico

Esta es una de las falacias más comunes. Para un pobre rural seguir el patrón de comportamiento de un rico o de un habitante urbano es una receta para el fracaso, por muchas razones. Voy a explicar dos de ellas.

a) Las redes de apoyo de emergencias que son absolutamente necesarias para la vida humana son muy diferentes entre un pobre rural y un rico u oficinista urbano. Para un pobre las redes de apoyo generalmente descansan en su red social y las relaciones que tiene con otra gente que le van a ayudar en el caso de emergencias. Por esto, comprar borregas con apoyo oficial y ofrecerlas en una boda o una fiesta de quince años puede ser visto como una inversión, no un desperdicio.

La red de apoyo para un rico y la población urbana son los ahorros, los seguros y los sistemas de seguro social del gobierno, si existen, así que se puede comportar en una forma mucho más individualista. Transitar de una condición a la otra es muy riesgoso y difícil, y el individuo no lo emprende hasta que esté seguro de que va a funcionar (o cuando está joven y sin responsabilidades, con la posibilidad de “regresar al pueblo”).

No necesariamente vale la pena la inversión en un tractor.
b) Hay una diferencia muy marcada en el valor relativo del dinero (el valor marginal, como lo dicen los economistas) entre pobres y ricos. Para invertir 100 pesos, es una diferencia muy fuerte para ti y para tu calidad de vida, si tienes un ingreso mensual de 1000 pesos o de 10,000 pesos. En el primer caso solo vas a hacer la inversión si estás seguro que vas a ganar, y que haya una ganancia fuerte. Se sabe de la literatura empírica que en el momento en el que una inversión afecte tu vida (o sea, tendrías que bajar el nivel), la gente sólo lo hace por ganancias anuales (tasa de descuento) de 50-100%. En el segundo caso, a menudo es suficiente una posible ganancia de 10-15 % para animarte a hacerlo, a pesar de posibles riesgos.

La mayoría de los proyectos productivos y agrícolas implican riesgos altos (plagas y enfermedades, catástrofes naturales e incendios, robos, colapso de precios), así que se entiende que tasas de retorno de 10-20 % (sin contemplar los riesgos), que ofrecen muchos proyectos promovidos oficialmente, no van a parecer atractivo.

Con este efecto se explica (pero no disculpa) la actitud paternalista:

2. Los indígenas no saben qué es bueno para ellos y tienen que ser supervisados para que no desperdicien recursos (pero yo, gobierno/persona urbana/ONG sí sé lo que les conviene).

Esto contradice todo lo que se puede aprender interactuando con poblaciones indígenas y rurales. La gente sabe muy bien lo que hace.

Una innovación reciente que se extendió rápidamente
fue la producción de alebrijes en Oaxaca. Estos
son unos ejemplos gigantes.
Inovaciones que realmente convienen se extienden rápidamente. En cada pueblo hay personas que están muy atentas a novedades, y experimentan continuamente. La demás gente nada más tiene que ver que un vecino o pariente tenga innovaciones exitosas o que sirvan para que también lo hagan. En el trabajo de mis alumnos hemos visto numerosos ejemplos de la introducción de nuevas especies útiles, técnicas agrícolas o productivas, que se extienden con alta velocidad sin ningún apoyo oficial. Esto es lógico y así funcionamos tod@s, gente urbana o rural.

Esto no quiere decir que ofrecer información, talleres y capacitación está mal. Está muy bien. A menudo la gente sí aprende algo útil para ellos o lo adaptan. Pero debe ser esto, una oferta, no una extorsión, ligando la adopción a apoyos o “supervisión”. Si realmente conviene, la gente lo hace. Si no, es por algo.

Entonces, quien debe ser criticado por fracasos de proyectos de desarrollo no son los “beneficiarios” a los que no les servía lo que se les ofreció, por la razón que sea, sino a quien les quiso imponer algo que no necesitaban o que no funcionaba y de paso malgastó el dinero de los impuestos.

Y gracias por sus comentarios a Alfredo, Jan, Yaredi y María.

lunes, 8 de agosto de 2016

Presentación del video "La dieta mesoamericana: orígenes"

Les prometí que les iba a avisar si se proyecta el video nuevo sobre los origenes de la dieta mesoamericana. Y ahora sí hay una oportunidad, y lo que es más, gratuita.

Se presentará el video mañana, 9 de agosto de 2016, dentro del ciclo de seminarios del Instituto de Biología de la UNAM. La cita es a las 11 en el Auditorio del Jardín Botánico de la UNAM (el auditorio se encuentra dentro del edificio anexo al Jardín Botánico; no hay que meterse al Jardín, sino está a un lado del estacionamiento). Dos de los autores estarán enlazados vía Skype para preguntas.



Aquí va la sinopsis:

​¿​ Cómo era la comida Mexicana antes de que México existiera? ¿Antes del nacimiento de las grandes culturas prehispánicas Mesoamericanas, qué se traía a la mesa?

Entre 10,600 y 4,400 años antes del presente es cuando el núcleo de la dieta Mesoamericana pudo haberse creado. Esto es lo que señala la evidencia descubierta por los biólogos Daniel Zizumbo, Patricia Colunga, y Alondra Flores en el Centro-Occidente de México: ¡Una época previa al desarrollo de la cerámica, e incluso antes de la domesticación de las especies fundamentales para la agricultura tradicional! Con esta evidencia, los científicos argumentan que esta dieta arcaica pudo ser, en sí misma, un incentivo para domesticar al maíz, la calabaza, los frijoles y los chiles, y para desarrollar la increíble milpa.

Con esta base, e integrando muchas otras especies nativas y del resto del continente, las culturas Mesoamericanas desarrollaron múltiples gastronomías regionales tradicionales que son diversas, nutritivas, y balanceadas. Su revalorización, rescate y recreación son acciones básicas para enfrentar los problemas de diabetes, obesidad y pérdida de diversidad biocultural que aquejan a la región.

Corto: https://vimeo.com/125834295

Y aquí la anterior reseña en Cuexcomate, con referencias bibliográficas:


viernes, 29 de julio de 2016

Video: La dieta mesoamericana: origenes

Actualización: habrá una presentación el 9 de agosto de 2016 en el Auditorio del Jardín Botánico de la UNAM, a las 11 h. Puede ver más detalles aquí.
____________________________

La alimentación es una parte muy básica de toda cultura. Y saber de su origen nos explica y da pautas para saber más sobre nosotros.

Hoy les dejo el trailer de otra película asesorada por nuestros colegas Paty Colunga y Daniel Zizumbo. Se llama "La dieta mesoamericana: origenes". Trata los origenes de la dieta mesoamericana; se propone que se remonta a tiempos antes del inicio de la agricultura.

Ya se han hecho algunas presentaciones en México y el extranjero. En el momento que haya una presentación pública en México, les aviso en este espacio. Se espera que se pueda dar su lugar en el Congreso de Botánica próximo.




Para leer más:

Zizumbo-Villarreal, D., A. Flores-Silva, y P. Colunga-GarcíaMarín. 2014. The food system during the formative period in West Mesoamerica. Economic Botany 68 (1): 67-84. doi: 10.1007/s12231-014-9262-y.
Zizumbo-Villarreal, D., A. Flores-Silva, y P. Colunga-GarcíaMarín. 2012. The archaic diet in Mesoamerica: incentive for milpa development and species domestication. Economic Botany 66 (4): 328-343. doi: 10.1007/s12231-012-9212-5.
Zizumbo-Villarreal, D. y P. Colunga-GarcíaMarín. 2010. Origin of agriculture and plant domestication in West Mesoamerica. Genetic Resources and Crop Evolution 57(6): 813-825. doi: 10.1007/s10722-009-9521-4.
Colunga-GarcíaMarín, P y D. Zizumbo-Villarreal. 2015. Mesoamerican archaic-period diet. pp. 311-312. In:Karen Bescherer Metheny y Mary C. Beaudry, co-editors. The Archaeology of Food: An Encyclopedia. Rowman & Littlefield Publishers. ISBN-10: 0759123640, ISBN-13: 978-0759123649. 702 pp

miércoles, 20 de julio de 2016

Feria agroecológica en Guelatao de Juárez, Oaxaca


En las pasadas vacaciones de semana santa, fui a visitar el pueblo que vio nacer a uno de los presidentes de nuestro país. Este pueblo es Guelatao de Juárez en Oaxaca.


Cada 21 de Marzo, como es costumbre, se organizan diversas actividades deportivo-culturales en el pueblo en conmemoración al nacimiento del Benemérito de las Américas.


En esta ocasión la Secretaría de Desarrollo Social y Humano así como el Módulo de Desarrollo Sustentable en conjunto con la autoridad municipal de Guelatao organizaron una feria agroecológica que se llevó a cabo los días sábado, domingo y lunes (19 al 21 de marzo) con motivo del CCX aniversario del natalicio de Don Benito Juárez.

A continuación les comparto algunas fotos de este evento:

Productor de mezcal

Jicaritas para tomar mezcal hechas del fruto de Crescentia

Varios productores de la región y de la capital del Estado, se dieron cita y mostraron gustosos sus productos a todos los visitantes.

Dentro de lo que pudimos encontrar estuvieron:

Nieves

Mezcal

Miel y sus derivados

Ropa típica bordada a mano
Productos de uso cosmético a base de plantas



Exfoliante de café

La región de la Sierra Juárez como ya hemos comentado antes, posee una amplia gama de ecosistemas. Las partes frías y calientes hacen posible la obtención de diversas frutas de las cuales se pueden elaborar algunos otros productos, como los dulces que elabora Doña Adela, habitante de Guelatao.
Calabaza, nueces, jamaica, panela, pay de queso y de manzana, pulpa de tamarindo, etc.


Tepejilote en almíbar

Cacao y mermeladas de piña y membrillo


Dulces de tejocote


También se podían observar algunas obras con bejucos y palmas



 y no podía faltar el café...


 Las flores


y más mezcal...


Maguey y cremas de mezcal
Pero también hubo comida: las típicas tlayudas, empanadas de amarillo y flor de calabaza, memelitas acompañadas de agua fresca de frutas o café de olla, etc.

Local de Dona Panchita a orillas de la laguna
Memelitas
 Por último, una foto de la laguna de Guelatao


Es la primera vez que puedo asistir a una de estas ferias y me gustó mucho por la importancia que se le está dando últimamente a lo elaborado localmente y a partir de insumos naturales, por lo que espero que al igual que yo, disfruten de las fotos...

Para quienes estén interesados en asistir el próximo año les dejo la página de facebook de ecoturimo en Guelatao donde pueden encontrar más información:

Turismo Alternativo Yela - too