Mostrando las entradas con la etiqueta 15 Plantas medicinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 15 Plantas medicinales. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Cacahuate: Propiedades nutraceúticas y sus beneficios en la salud humana

Vainas maduras de cacahuate.

El pasado 6 de marzo del 2015, el periódico La Jornada publicó en la sección de ciencias una nota periodística titulada “Comer cacahuates puede ayudar a prevenir males cardíacos”. Esta nota me llamó la atención por las bondades reportadas sobre la semilla del cacahuate. En México se cultiva esta planta en el trópico seco, principalmente en suelos nutricionalmente pobres y con poca lluvia.

Selección y limpieza del cacahuate. Fuente: Joaquín et al. (2005).

El cacahuate (Arachis hypogaea) es conocido también como: maní, cacahué, cacahuey, caranga, mandoví o mandubí, por mencionar algunos. Es una leguminosa originaria de América del Sur. Lo que comemos es una semilla, equivalente al frijol. Existen algunos reportes que mencionan que el primer centro de domesticación se ubica en el noroeste de Argentina.

Por su gran antigüedad de más de mil años en el área mesoamericana se puede considerar a esta región como un centro de diversificación secundaria. Su introducción a México siempre ha sido un misterio, pero los estudiosos de la arqueobotánica dicen que probablemente el cacahuate se distribuyó en nuestro país en épocas precolombinas a través de viajeros de la población indígena. De este modo el cacahuate ya formaba parte de la agricultura mexicana desde temprano. Se encontraron restos fragmentados en Tehuacán, Puebla, en una excavación en el año de 1967. Corresponden a un periodo que comenzó alrededor de 200 años a. C.

El cacahuate es uno de los principales ingredientes para la preparación de los platillos típicos de México como son el mole, el pipián o el "encacahuatado". Las personas consumen el fruto seco ya sea tostado y en confitería por su alto contenido energético. También lo utilizan para la preparación de pan, dulces, galletas, ensaladas, etc. Otros usos que tiene son en la fabricación de aceites, harinas, cremas, tintas, lápices labiales, colores y jabones. El cacahuate también es utilizado como forraje para la alimentación animal.

Semilla de cacahuate.

La naturaleza ha hecho una fuerte contribución con el cacahuate para la nutrición humana ya que es una buena una fuente de proteínas, lípidos, ácidos grasos, contiene compuestos vitamínicos con alto grado de complejo B, así como bajos porcentajes de carbohidratos y cenizas.

Fuente: Rivero (2001).

Por otra parte, se ha demostrado que el cacahuate tiene propiedades medicinales. En el Códice Florentino, escrito en el siglo XVI, se menciona que nuestros ancestros utilizaban las hojas de la planta del cacahuate para ponerlas sobre sus muelas en caso de dolor. En los escritos de los exploradores españoles como es el caso de Francisco Hernández de Toledo (1514?-1578) se relata que los indígenas utilizaban a las semillas de cacahuate para excitar el apetito venéreo agradando por su gusto dulce y sabroso, pero si lo comían en exceso entonces les producía dolor de cabeza. A finales del siglo XVIII Vicente Cervantes Mendo (1755-1829) reportó que comer en abundancia cacahuate irrita el aparato digestivo.

Planta de cacahuate. Fuente: Joaquín et al. (2005).

A fines del siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural de México citó los siguientes usos: antidiarreico, antitusígeno, astringente, en la oftalmia y también como expectoral por la Sociedad Farmacéutica de México.

En Veracruz se emplean las semillas molidas y mezcladas en agua para elaborar un preparado que se utiliza para aliviar inflamaciones internas. En Morelos, utilizan la planta para "producir la leche materna" y en esos casos, recomiendan a las personas ingerir la decocción de las semillas o tomar atoles de cacahuate, con avena, ajonjolí y masa con chocolate. En Sonora, las semillas y el aceite se emplean en problemas de debilidad sexual y aborto, flujo uterino, diabetes y trastornos capilares mientras que en Puebla, hacen uso de la planta como un desparasitante intestinal.

Según un estudio reciente (Luu et al., 2015) obtenidos por parte del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, queda demostrado que el cacahuate reduce significativamente el colesterol de la sangre, ayuda a la reducción de peso, disminuye males del corazón, es antioxidante y tiene propiedades anticancerígenas.

Bibliografía


Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA). 1995. El cacahuate: una oleaginosa con potencial de exportación. Claridades Agropecuarias 12: 14-23.

Argueta Villamar, A. (ed.) 2015. Cacahuate, Arachis hypogaea. En: Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. En línea. Consultado en abril 2015.

Joaquín T., I. C., J. H. Hernández S., S. Sánchez D., A. Barrera O., S. Alvarado M., C. Martínez G., A. Muñoz O., A. Santacruz V. y M. Soriano B. 2005. Guía para cultivar cacahuate de temporal en la cuenca del Alto Balsas. Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Folleto para Productores Núm. 41. México, D.F. 29 p.

Luu, H. N., W. J. Blot, Y.-B. Xiang, H. Cai, M. K. Hargreaves, H. Li, G. Yang, L. Signorello, Y.-T.  Gao, W. Zheng y X.-O. Shu. 2015. Prospective evaluation of the association of nut/peanut consumption with total and cause-specific mortality. JAMA Internal Medicine 175:755-766. doi:10.1001/jamainternmed.2014.8347

Rivero B., T. 2001. El cultivo del cacahuate (Arachis hypogaea L.) en México. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Texcoco, México. 100 p.

Sánchez D., S. 1992. Taxonomía, origen y dispersión del cacahuate Arachis hypogaea L. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Texcoco, México. 25 p.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Feria de medicina tradicional herbolaria, más vainilla en tierras mayas

Tengo dos eventos más a anunciar. Mañana se presentará una conferencia interesante sobre la vainilla en la península yucateca en el CICY y el fin de semana pueden asistir a un Festival de Medicinal Tradicional Herbolaria en Xochimilco. Abajo encuentran los detalles.





lunes, 24 de octubre de 2016

Carteles sobre plantas medicinales en el XX Congreso Mexicano de Botánica

Hoy les platico de los carteles sobre el tema de plantas medicinales que se presentaron en el XX Congreso Mexicano de Botánica en septiembre de 2016.

Las fotos en esta contribución son reducidas, para no hacer pesada la página. Pero, abajo de cada cartel hay un enlace a una versión con una definición más alta (y por lo tanto más legible) de la foto.
Nota a los autores: Si quieren enviar un pdf o jpg original de su cartel para que luzca mejor, con mucho gusto sustituyo la foto. Igualmente, si por la razón que sea no quieren que su cartel aparezca aquí, avísenme, y lo quito. Si no está incluido su cartel, puede ser porque no lo ví, o porque salió mal la foto.

Inicio con dos carteles de alumnas mías, que trataron temas generales del uso de estas plantas:

Versión grande
Patrones de conocimiento y uso de plantas medicinales en Santiago Camotlán, Oaxaca, México
Las plantas medicinales se usan principalmente para enfermedades de filiación cultural (susto, mal de ojo, etc.) y comunes.


Versión grande
Prácticas terapéuticas y uso de plantas medicinales en San Miguel Tulancingo, Oaxaca
Para la mayoría de las enfermedades no se encontró una relación directa entre enfermedad y especie de planta curativa. Median las prácticas terapéuticas (p.ej. el temazcal) y el sistema frío-caliente.

Hubo algunos otros trabajos más generales, como un inventario de mercados, caracterizaciones químicas o anatómicas de grupos de plantas, o una revisión de una familia botánica:

Versión grande
Plantas medicinales de los mercados de Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio, Puebla
Los usos más importantes para los cuales se venden las plantas medicinales son  del sistema digestivo y para síndromes culturales, igual como en Camotlán. Alrededor de la mitad de las especies vendidas son introducidas, la gran mayoría provienen de la recolecta, y Asteraceae y Lamiaceae son las familias más importantes.

Version grande
Caracterización fitoquímica de especies medicinales y aromáticas mexicanas
Se analizaron los aceites esenciales, fenoles flavonoides y terpenoides del árnica mexicana (Heterotheca inuloides), zoapaxtle (Montanoa tomentosa) y de los dos toronjiles, blanco y morado (Agastache mexicana subsp. xolocotziana y subsp. mexicana), tanto el follaje como las inflorescencias.


Versión grande
Determinación de características microscópicas para tres especies de plantas medicinales ampliamente utilizadas en México
En plantas enteras no hay tanto problema, pero en raíces, cortezas, maderas y preparados medicinales, a veces hay fraudes, ya sea a propósito o por desconocmiento. Para el control de calidad, es importante poder identificar muestras parciales vía microscópica. Este trabajo contribuye con datos sobre Cyclolepis genistoides (palo azul, una especie sudamericana), Haematoxylon brasiletto (palo de Brasil o palo tinto) y Prunus serotina (capulín).
Versión grande
Las Verbenaceae empleadas en la herbolaria mexicana
En México, el 13% de las especies de Verbenaceae tienen uso medicinal (37 de 286 especies). Ejemplos son el orégano mexicano (Lippia), la hierba dulce (Phyla scaberrima = Lippia dulcis) y la verbena (Verbena carolina)

Finalmente veremos los carteles sobre especies en particular. Curiosamente había dos trabajos sobre Petiveria alliacea, una especie común del trópico:

Versión grande
Petiveria alliacea, maleza veracruzana con gran interés fitoquímico 
Algunas fracciones de los extractos inhibieron la resistencia a antibióticos en algunas bacterias.
Version grande
Petiveria alliacea: Evaluación de su toxicidad en un modelo in vivo y in vitro
Además, la planta, al parecer, no es tóxica.
Versión grande
Control de calidad químico y molecular de individuos cultivados de copalquín: Hintonia latiflora (Sessé & Mociño ex DC.) Bullock (Rubiaceae)
Al comparar extractos de Hintonia latifolia cultivada y silvestre, así como de parientes, se encontraron diferencias en el perfil químico. Igualmente, se desarrollaron marcadores genéticos para diferenciar las especies.
Versión grande
Variación morfológica y genética de una planta antidiabética en la medicina tradicional del estado de Hidalgo (Tecoma stans)
Se comparó la morfología de hojas de varias poblaciones de la tronadora silvestres y cultivadas en huertas, y se encontraron cuatro grupos. También se encontró una altra diversidad genética, especialmente en las poblaciones silvestres, y principalmente dentro de poblaciones.
Version grande
Estudio comparativo de la actividad antibacteriana de tres especies del género Urtica
Urtica es la ortiga original, la que dió el nombre a las varias ortigas, plantas urticantes, que se conocen en México. Tenemos en el país varias especies, nativas e introducidas. Las tres especies de Urtica ensayadas tenían actividad antibacteriana, pero contra diferentes especies de bacterias.


jueves, 20 de octubre de 2016

Todo lo que quieres saber sobre el ajo como medicina

Ajos en la Central de Abasto, Ciudad de México

El ajo (Allium sativum) es una planta culinaria y medicinal muy importante y popular en México. Ahora está disponible gratuitamente, en inglés, una super-revisión de la literatura sobre la planta (140 páginas, más de 1000 referencias).

Es parte de una serie de volúmenes sacado por el editorial Springer sobre plantas comestibles medicinales y no-medicinales. Por lo general, el acceso es restringido (quiere decir que hay que pagar, y bastante, si no se tiene acceso a través de una institución). Está disponible en papel, como e-book y por capítulo individual.

Parece que el capítulo sobre el ajo es muy popular, y entonces Springer lo puso a disposición abierta, como lo hace a veces. Si ven el listado enorme de propiedades que se han estudiado (claro, no siempre se encuentra actividad), entonces se explica fácilmente la popularidad de la planta.

El capítulo tiene primero una sección general sobre nombres (científico, comunes), origen, agroecología, partes comestibles y usos y botánica.


Luego entra a la materia con una sección larga sobre las propiedades nutritivas y medicinales por componente químico (lípidos, fructanos/polisaccáridos/peptidos/proteinas, compuestos fenólicos/flavonoides/antocianinas, compuestos azulfurados, aceites esenciales/volátiles, saponinas esteroidales/sapogeninas, fitoquímicos misceláneos).

Sigue una parte muy larga donde se examinan estudios sobre varias actividades que se han atribuido al ajo. Algunas secciones son muy largas, con subsecciones sobre estudios in vitro, con animales, clínicos, epidemiológicas, meta-análisis y revisiones, mientras otras son de solo un párrafo. Se tratan la actividad antioxidante, anticancerígena, antimutagénica/anticlastogénica, antifúngica, antibacteriana, antiviral, antitrombótica/antiplaquetas, antihipercolesterolica y antilipidémica, antiesclerótica, actividad hipotensiva/antihipertensiva, cardioprotectora, antihiperglicémica/antidiabética, immunomodulatoria/hemaglutinante, antiinflamatoria, neuroprotectora, antiparasítica y más de 20 otras condiciones y usos.


También hay una sección sobre farmacokinética (o sea, como se comportan las sustancias en el cuerpo) y sobre efectos adversos, donde, entre otras cosas, se tratan interacciones con medicamentos, alergias, toxicidad y las razones porqué el ajo hace daño a los perros. Hay una revisión (siento que incompleta) sobre usos medicinales en la medicina tradicional de varias partes del mundo y sobre otros usos.

La cantidad de información reunida es impresionante. Pero, se trata más bien de una recopilación. No se integra mucho la información. Tampoco se evalúa la calidad de los estudios que se refieren. Lo cual quizás es pedir demasiado. Pero, significa que todavía hay que ir a las fuentes originales para saber si realmente puedes creer lo que se dijo que se encontró.

Referencia:

Lim, T.K., 2015. Allium sativum, in: Edible Medicinal and Non Medicinal Plants. Springer Netherlands, Dordrecht, pp. 210–360.

lunes, 1 de agosto de 2016

Pine Mountain 4: las plantas medicinales

Ya les hice tres reportes sobre la reunión de la Sociedad de Botánica Económica a la que asistí hace unas semanas. Hoy, y como última contribución, les quiero hablar de algunas de las conferencias del resto del evento que me llamaron la atención, y que versaban sobre el tema siempre popular de las plantas medicinales.

Andrew Semotiuk presentó un trabajo sobre la cucurbitácea Ibervillea sonorae de México. Es una especie norteña que ha adquirido fama como hipoglicémica, o sea, para el tratamiento de la diabetes. Con base en entrevistas a curanderos y vendedores de plantas medicinales y su descripción de la forma de tomarla y sus efectos, llegó a la hipótesis de que la especie actuaba en forma similar a un inhibidor de una enzima, la alfa-glucosidasa, que se llama acarbosa.

Y efectivamente, se pudo confirmar este efecto en el laboratorio, en forma dosis-dependiente. Adicionalmente, encontró estimulación de la producción de insulina. Indica, correctamente, que la identificación de los mecanismos de acción de las medicinas herbolarias son muy útiles para, por ejemplo, evitar sustancias contraindicadas. Y claro, es una bonita confirmación de los usos tradicionales.





Otro trabajo, de Cassandra Quave y colaboradores, mostró datos sobre la efectividad de algunas especies medicinales sobre el acné. En general, el tema de las enfermedades dermatológicas está un tanto descuidado en la etnobotánica.  El acné, específicamente, se trata a menudo con antibióticos, y éstos están empezando a volverse inefectivos - además, tienen sus propios problemas. Tomar antibióticos durante tiempos largos puede ser perjudicial para el funcionamiento del intestino.
Se compararon varios remedios tradicionales de Italia contra un grupo de especies recolectadas al azar. Se encontraron varios extractos efectivos, y hubo una diferencia notoria entre los remedios y las especies recolectadas al azar, así que, otra vez, se muestra que la medicina tradicional tiene base en observaciones a menudo certeros.







Una profesora universitaria, Lisa Castle, reportó sobre una técnica pedagógica para aumentar el interés en cursos de botánica que toman estudiantes con otros carreras principales, como medicina. Para estos estudiantes, los cursos de botánica suelen tener mala fama por aburridos.

Lo que hizo ella fue un trabajo por proyecto, donde los alumnos tenían que identificar plantas medicinales recolectadas de poblaciones silvestres, y luego evaluar su vulnerabilidad. Ella dice que este tema despertó interés, llevó a los alumnos de adquirir y practicar un buen número de habilidades, y en general fue un éxito.



Me gustaría compartir además dos trabajos históricos que me parecieron interesantes.

En el primero, se extrajeron recetas de textos médicos antiguos, en este caso de los celtas del siglo XIII de Gales, Reino Unido. Identificaron las plantas que se usaban para tratar infecciones, que fueron 165 especies. Se buscaron 107 de éstas y con análisis simples se mostró que el 63% de estas especies efectivamente tenían efectos antibacterianos.







Sonia  Peters presentó otro trabajo histórico, ahora sobre la "medicina de los esclavos" en Barbados. Ella analizó fuentes históricas, y encontró un papel muy preponderante de especies que se usan para heridas, golpes, etc. (lógico, considerando la vida de esclavo en las plantaciones de caña) y el papel de la familia de las euforbiáceas para este fin. Y lo que llamó más la atención fue que a menudo eran las mismas especies o parientes cercanos que se usaban y usan en sus regiones de origen (Ghana, Nigeria) actualmente. Hasta tenían nombres comunes similares. Así que esta población humana traslocada reconoció las especies y construyó su nuevo sistema sobre los conocimientos antiguos de su tierra.


También presenté un trabajo, con el título "Plantas ruderales como fuente de plantas medicinales en México"; fue un reanálisis de varios trabajos, mostrando que las plantas de las orillas de cultivos, caminos o de acahuales son una fuente muy importante de estas plantas curativas.

martes, 19 de julio de 2016

Agroecología y plantas medicinales en Latinoamérica

Hoy les quiero anunciar dos eventos.

El primero organiza el Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo. Se trata del "II Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: Soberanía alimentaria, cambio climático y tecnologías agroecológicas".

Se llevará a cabo del 11 al 13 de Agosto de 2016 en las instalaciones de la UACh (Auditorio Álvaro Carrillo). Cuenta con conferencistas muy destacados, y tiene un costo (parece que lo aumentaron a 650 pesos por razones que se explican en la página Facebook del Departamento); se tiene que pagar hasta el 22 de julio de 2016.






El segundo evento es el IV Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales, que está previsto para el 17-19 de agosto de 2016, en la Unviersidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Desafortunadamente ya pasó la fecha límite para contribuciones (30 de junio), pero supongo que todavía se puede asistir. Hay un curso precongreso sobre "Cromatografía y Espectrometría de Masas en el Análisis de Productos Naturales".


lunes, 11 de julio de 2016

Pine Mountain 2: etnofitotecnología, teñido y la simulación de lo silvestre

Vista del taller sobre tejido con telar.
Sigo con mi reporte sobre la reunión de la Sociedad de Botánica Económica en Pine Mountain, Kentucky, EUA, el mes pasado. Aquí pueden encontrar una introducción general y detalles del primer día.


El segundo día fue dedicado a algunos talleres, entre otros, cómo hacer una página web personal para académicos, tejido, enseñanza a través de estudios de caso, y teoría en la etnobotánica (en el cual participé yo). También estaban los carteles, pero no tengo fotos.

Vista del taller sobre teoría en la etnobotánica.

Estos fueron algunas observaciones de los organizadores sobre el valor de la teoría en la ciencia.

El miercoles en la mañana, les tocó a los estudiantes que competían para una distinción, el Fulling Award. 

Annie Virnig reportó sobre un programa de Naciones Unidas, el Equator Initiative of the United Nations Development Programme. Pretende resolver un problema bien conocido también en México, que la conservación sin la gente que vive en las regiones tradicionalmente, tampoco es muy exitoso. En general hizo énfasis en el hecho que hay que buscar fórmulas locales que pueden funcionar en las diferentes regiones. Expuso ejemplos del Parque Nacional Gran Chaco en Bolivia, uno de Turquía de pescadores comerciales, y de los Yawanawa de Brasil.

Estos son las conclusiones de una conferencia sobre la integración de la población local en medidas de conservación.

El tema de la siguiente ponente, Tristesse Burton, eran unas investigaciones preliminares de plantas medicinales nativas de EUA que actuan para aliviar síntomas de la menopausia. Cabe mencionar que se conocen a 2800 especies medicinales usadas por indígenas norteamericanas (sin México);  cinco de los suplementos alimenticios  más vendidas son derivados de éstas. La ponente y sus coautores revisaron 15 especies prometedores; vieron los antecedentes y la química, pero todavía era algo incipiente el trabajo.

Esta diapositiva muestra las especies que se analizaron.

Aquí se observan algunos resultados cualitativos; como suele suceder, muchas sustancias que son activas contra células cancerígenas también lo son contra células normales.

Luego cambiamos a la naturaleza en las ciudades y la tendencia mundial de integrar infraestructura verde a la planeación urbana. Fue presentado por Megan Carr. Revisó las principales técnicas - como plantas tratadoras de agua, azoteas y paredes verdes, etc. Luego enfocó en un proyecto de paredes verdes, que pretende combinar fines ingenieriles, como el aislamiento térmico, con estéticos. ¿Cómo se seleccionan las especies? Se entrevistaron principalmente a profesionales que trabajan con estas estructuras. Resultó que hay criterios muy diversos, pero los resultados igual todavía eran preliminares. Los costos de mantenimiento juegan un papel importante, lo cual no sorprende.

Una ilustracion de aspectos de "etnobotánica industrial".

Etnofitotecnología. Ya conocían este término? Probablemente no. Lo inventó un estudiante, John de la Parra (hijo de campesinos norteamericanos, de descendencia latina, ahora en Harvard). Dice que la palabra le ayuda para hablar con los bioquímicos que le rodean. Trabaja con cultivo de tejido; esto permite hacer experimentos bajo condiciones muy controlados, y son escalables (o sea, si funcionan en cantidades pequeñas, también funcionarán los procesos con cantidades grandes).

Me pareció muy interesante su línea de trabajo. Está viendo la reacción de plantas a herbivoría - muchas producen sustancias bioactivas en respuesta. Trabajó primero con Catharanthus roseus, una planta medicinal muy conocida que produce más de 100 alcaloides (y además una ornamental popular). Los trató con una sustancia asociada a la reacción a herbivoria (metil-jasmonato) y encontró alcaloides nuevas - en una planta que está muy estudiada. Ahora lo quiere intentar con otra especie, que se supone puede ser activo contra leishmaniasis, Pentalinon luteum, otra Apocynaceae.

Luego escuchamos un trabajo etnobotánico sobre el uso de hierbas para el manejo de dolores en una población de los Apalaches. La autora, Termeh Feinberg, hizo primero una encuesta general en clínicas, y luego entrevistas más profundas a algunos individuos. El uso de hierbas en esta región correlaciona positivamente con educación superior y la disponibilidad para buscar otros tratamientos alternativos (que es contrario a lo que observamos en México).

Anna Hartl de Austria dió una plática sobre técnicas antiguas (mesolíticos) de teñido a partir de restos arqueológicos en minas de sal que ya existen desde hace ¡7000! años. Cerca se encontró un cemeterio de la edad de hierro con más de 1000 entierros, que dejaron muchos artefactos. Además, estaba la basura de milenios dentro de la mina de sal propiamente. Todos los restos estos incluyeron textiles, a menudo teñidos de una manera u otra. Intentó reconstruir estas técnicas.

Específicamente, quería reconstruir el proceso para unas bandas decorativas encontradas entre los restos. Analizó las fibras y colorantes, los materiales disponibles (plantas teñidoras y mordentes), y luego hizo experimentos con diferentes técnicas y procesamientos del material vegetal. Pueden leer sobre los resultados en este artículo.

Estos fueron los métodos que se usaron para averiguar cómo lo hicieron hace miles de años.

Aquí se muestran las principales especies tintóreas que se supone que usaron prehistóricamente (Isatis tinctoria para azul, Reseda luteola y Tripleurospermum inodorum para amarillos).


El Isatis se puede procesar de diferentes maneras para producir el azul, lo cual produce diferentes variantes no solo del color, sino también de la composición química.

Las dos últimas conferencias de la serie eran sobre productos forestales no maderables en los Apalaches. Los autores trabajaron con cosecha, poblaciones y demanda, o sea, también el lado económico, pero enfocaron en el estado de las poblaciones y las cantidades que se podrían cosechar en forma sustentable. Buscaron retroalimentación por parte de los interesados ("stakeholders") para intentar construir un sistema que sea útil para todos.

Trabajaron principalmente con intermediarios ya que eran menos y más localizables (con recolectores era más difícil, ya que su actividad es por lo menos parcialmente ilegal), aunque ellos también se preocupaban mucho por el uso de la información. Generalmente los intermediarios comerciaban varias especies.

La distribución de las especies no coincidía totalmente con los centros de recolecta; estos ultimos estaban mucho más concentrados. Se hicieron varias modelaciones y encontraron que el principal factor era la accesibilidad. Otros factores eran el precio actual, ya que variaba, así como la situación socio-economica de la región. Además, había tradiciones de recolecta en familias, tanto para ganarse dinero, pero incluso como una actividad placentera. Pero, en todos los Apalaches se observa un cambio a la cultura de servicio y del
turismo.


A la izquierda ven el "black cohosh" (Actaea racemosa), una planta muy recolectada en los bosques orientales de EUA; también se usan los raíces, lo cual es la forma de aprovechamiento más destructivo para poblaciones.

Aquí algunas de las respuestas que dió la gente al preguntarle por qué colectan productos forestales no maderables, principalmente medicinales, o no.

La segunda conferencia trataba temas parecidas, pero enfocado en una especie. El ginseng americano (Panax quinquefolia) es una planta muy comercial, ya que tiene reputación como cura-todo (fortalezamiento del sistema immunológico, funcion cognitiva, cancer, aunque no hay buenas evidencias científicas para ninguno de ellos). Se encuentra en el Apéndice 2 de CITES, y teóricamente se requieren licencias para su recolecta. En los últimos años aumentaron muy fuertemente los precios,sobre todo del ginseng silvestre, que tiene la reputacion de ser más eficaz y principalmente por algunos mercados asiáticos. Lo comercial son las raíces, y son importantes las formas o aparencias (de esto depende el precio).

Entonces, pasó lo que se puede esperar - y que conocemos bien de la literatura sobre el manejo en México. El ponente lo llamó plantas silvestres simulados - se siembran semillas en el bosque, obtenidas de quien sabe donde (a veces de poblaciones cultivadas, o silvestres de hasta Canadá); también se observaron transplantes. Pero, hay que considerar que este tipo de acciones deben haber sido comunes (aunque a distancias más cortas) en las poblaciones pre-colombinos.

Aquí se observa la planta del ginseng americano.

Esta gráfica (que era de la conferencia anterior) muestra que el precio del ginseng cultivado se mantuvo más o menos igual, mientras el del silvestre se disparó fuertemente, llevando a simulacion, y también, supongo, fraudes.
Un exhibidor de diferentes tipos de ginseng en China.