jueves, 15 de junio de 2017

Los incomparables agaves y cactos

Hace un par de semanas concluí la lectura de un libro titulado "Los incomparables Agaves y Cactos" siendo el autor Park S. Nobel, un reconocido ecólogo que ha publicado una serie de libros respecto al mismo. El libro del cual les abordaré fue traducida por el Dr. Edmundo García Moya. Salió en el editorial Trillas, en 1998. En lo personal considero que es un libro entendible que maneja términos no tan complejos que mejora el entendimiento de los lectores.

Lo que más llamó mi atención fue que dicho libro esta enfocado a dos tipos de lectores: en primera para los que buscan darle un valor cultural a las cactáceas y los agaves (o magueyes), en cuanto al segundo grupo, más bien conformado por biólogos y botánicos, son los que quieren saber más de la fisiología de estas plantas.

Portada del libro

La contraportada

El índice

Continuación del índice

Les comparto una reseña de los datos más sustanciales del libro que esta estructurado por 8 capítulos. Les daré una breve descripción respecto a cada uno y a la vez pongo alguna imagen o esquema tomado del libro.

Capítulo uno. Introducción.

Nos menciona que a nivel mundial se recolectan muchas especies de cactos para su mejoramiento o comercialización.

Los cactos pueden tolerar largos períodos de sequía por su morfología, su anatomía y su fisiología. En cuanto a la distribución de los agaves y cactos se encuentran únicamente en el Nuevo Mundo (con la excepción de un Rhipsalis que llegó a las Islas Canarias, probablemente con aves). La mayor concentración de especies nativas de agaves y cactos se da en el tercio meridional de América del Norte que incluye a América central, islas del Caribe y parte de América del Sur.

Agave americana, primera en ser clasificada en el género Agave


Capítulo dos. Agaves: alimento, bebida y fibra

El motivo por lo cual los agaves son apetecibles es que acumulan carbohidratos, como azúcares y almidones, sobre todo antes de su floración. La savia - el aguamiel - puede ser tomado o aprovechado directamente. La bebida de agave más antigua que aún se produce es el pulque, este se produce fermentando el aguamiel que se acumula en una oquedad en la base de los tallos de agaves maduros, que se obtiene cortando la inflorescencia nasciente.
 
Hoy en día en el noroeste de México y en el suroeste de Estados Unidos se cosechan cabezas, inflorescencias jóvenes junto con las hojas de agaves para cocer u hornear en hornos de piso. Estas agaves horneados pueden ser consumidos directamente como postre, o se puede extraer el jugo y fermentarlo.

Actualmente sabemos que ya se conocía la destilación en Mesoamérica en tiempos prehispánicos (pero todavía no se sabía cuando se escribió el libro). En el siglo XVI se llevaron de Europa y, aparentemente, de las Filipinas, nuevas técnicas de destilación. Dió como resultado un auge de dos bebidas alcohólicas adicionales elaboradas con agaves: el mezcal y el tequila. El mezcal se ha producido tradicionalmente en el estado de Oaxaca, México. El agave preferido para la producción del mezcal es el Agave angustifolia; también se aprovechan otras como Agave salmiana. En el caso del tequila se opta por el Agave tequilana.

Otras especies de Agave tienen diferentes usos. Un caso particular es del Agave fourcroydes del cual sus hojas basales son cosechadas para extraer sus fibras cerca de Mérida, Yucatán, México.

Raspado de Agave mapisaga en plena producción. EL aguamiel que se produce se extrae dos veces
"Cabezas" del Agave tequilana para la producción de tequila

Capitulo tres. Cactos: muchos aprovechamientos.

Los indo-americanos al parecer probaron los frutos de todas las especies de cactos tal y como lo atestigua la literatura etnobotánica. Los frutos de muchos cactos realmente son deliciosos y por lo general se consumen frescos. La popularidad de las tunas en Estados Unidos está aumentando y en 1992 se importaron de México más de 10000 toneladas de tunas, incluyendo la tuna roja.

Los frutos de los cactos columnares y de las biznagas también se recolectan, aunque no son tan conocidos como las tunas. Además de estos, hay otros frutos y sus variedades que se mencionan en el libro con más detalles.

Referencia al capítulo tres

Capítulo cuatro. Raíces: toma de agua.

La toma de agua y la reducción de su pérdida al mínimo son dos de los procesos fisiológicos más importantes en las plantas nativas de regiones donde el agua es escasa. En este capítulo se examina la fisiología de las raíces de los agaves y de los cactos, sitio donde ocurre la toma o adsorción de agua.

La gráfica representa el desarrollo radical de un maguey y un cactus: Agave deserti y Ferocactus acanthodes

Capítulo cinco. Tallos: interacciones ambientales.

Los tallos pueden almacenar grandes volúmenes de agua en relación con sus superficies. Los de los agaves y de los cactos son interesantes por sus adaptaciones a las temperatura y a la radiación solar. El tamaño y la orientación de las hojas de los agaves y de los cactos afectan también la recepción de la radiación, la fotosíntesis, el crecimiento y la temperatura del tallo.

En este capítulo se considera la morfología de los agaves y de los cactos con respecto al uso del agua, a la recepción de radiación, y a las respuestas a la temperatura.

Los tallos y sus interacciones ambientales
Morfología del tallo de varios cactos

Capítulo seis. Incorporación de dióxido de carbono de las plantas.

En 1813 cuando Benjamín Heyne notó que un cacto tenía sabor ácido temprano por la mañana y lo perdía al finalizar la tarde, había descubierto una vía fisiológica importante de los agaves y cactos. Resulta que almacenan productos intermediarios, el ácido málico, para poder respirar en la noche y luego producir los azúcares en el día. En este capítulo se analiza con mas detalle los fundamentos fisiológicos y anatómicos por la cual se conserva el agua cuando se hace la toma de dióxido de carbono en comparación con otras plantas.

Capítulo siete. Productividad vegetal.

La productividad se mide da varias formas: el peso de las fibras de agave, el número de cajas de tunas o el total de peso seco aéreo producido. En los ambientes naturales los factores que pueden limitar el crecimiento son la disponibilidad del agua en el suelo, la temperatura, el flujo de fotones fotosintéticos y el contenido de nutrimentos en el suelo.

La productividad de una sola planta es mayor cuando no le dan sombra otras plantas. Para la cuestión de las prácticas agrícolas que conducen a rendimientos altos en las especies económicamente importantes, se ha logrado perfeccionar estos factores, algunas veces produciendo rendimientos muy altos.

Capítulo ocho. El futuro.

La fisiología de los agaves y cactos es extraordinaria en muchos aspectos. Tienen una ventaja competitiva sobre las otras plantas en una tercera parte de la superficie de la tierra que es árida o semiárida, y también en las regiones con períodos estacionalmente secos.

Los esfuerzos por la conservación de los agaves y de los cactos se están volviendo cada vez más críticos. La belleza de dichas especies dignas de colección puede conducir a la desaparición de las poblaciones locales y en algunos casos a la extinción de especies.

El autor mostrando una forma grotesca de Opuntia ficus-indica

Para finalizar les paso los datos dónde pueden encontrar el libro: en la librería del Colegio de Postgraduados ubicada en  Montecillo, Texcoco, Estado de México; se encuentra en el edificio de la cafetería al lado de la biblioteca. Está abierto de 10:30 a 15:00 hrs. También lo puedes encontrar en la librería de la Universidad Autónoma Chapingo, igual se encuentra en Texcoco.

Bibliografía

Nobel, P. S. (1998) Los incomparables agaves y cactos. Editorial Trillas.

Enlaces de interés

Agaves pulqueros y su distribución (Cuexcomate)

Un árbol con mucho corazón: El maguey (Cuexcomate)

El viejo cactus, Hidalgo (Cuexcomate)

Cactus invasores en Sudáfrica (Jehuite)

Cactus en la niebla (Jehuite)

lunes, 8 de mayo de 2017

Propagación de leguminosas leñosas por acodo

Las leguminosas leñosas son especies predominantes en Mixteca Baja Poblana

Hace unos años, empezamos a propagar semillas de algunas especies de leguminosas nativas de la Mixteca Baja poblana en un vivero. La idea que teniamos en mente era la reforestación con leguminosas arbustivas y arbóreas para mejorar la calidad de la dieta de animales en pastoreo.

Cuando las plantúlas cumplieron algunos meses de edad las trasplantamos. Pero, nos enfrentamos a dos situaciones: en primer lugar estas especies se desarrollaron muy lentamente en sus primeras etapas de vida y en segundo lugar las plantas pequeñas eran dañadas por la fauna silvestre (conejos e iguanas). ¡Nuestro intento por reforestar fracasó!

Así fue como surgió la tesis de un estudiante (Hernández, 2014) de la carrera de Ingeniería en Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán. La solución que se propuso fue la propagación de estas plantas por acodo aéreo. Esta técnica es muy conocida para ciertos arboles domesticados, sin embargo en especies silvestres no se utiliza mucho. En la liga podras encontrar información que la explica de manera simple y con ilustraciones.

Con el uso de esta técnica esperamos obtener plantas con diámetros de tallo y alturas mayores a las platas producidas por semilla. En esta primera etapa se evaluó el enraizamiento de ramas de algunas leguminosas nativas de la región.

¿Que se hizo?

Se trabajó en la comunidad de Tecomatlán, Puebla, en un terreno de aproximadamente 100 hectáreas, con vegetación de Selva baja caducifolia, de pendiente moderada a fuerte, en los meses de junio a agosto.

Se seleccionaron especies de leguminosas con base en estudios anteriores de composición química. Las especies estudiadas se indican en la siguiente lista con el nombre común con que se conocen en la región y su nombre científico entre corchetes:

  1. Palo blanco (Acacia coulteri Benth.)
  2. Cubata (Acacia cochliacantha Humb. & Bonpl. ex Willd.)
  3. Huizache (Acacia farnesiana (L.) Willd.)
  4. Cierrecillo (Mimosa lacerata Rose)
  5. Huixpantle (Acacia berlandieri Benth.)
  6. Rompe botas (Senna wislizeni (A. Gray) H. S. Irwin & Barneby)
  7. Mezquite (Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.)
  8. Pata de cabra (Lysiloma tergeminum Benth.)
  9. Huamuchil (Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.)

De cada especie se tomaron 10 plantas, las cuales se eligieron considerando que fueran arboles sanos, con buen desarrollo, con abundante follaje y que estuvieran distribuidos en todo el terreno.

Se obtuvieron acodos con el siguiente procedimiento:
  • Se elijieron ramas jóvenes, sanas y de buen porte, con diámetros de alrededor de 5 cm. Se prepararon los vástagos (ramas tiernas) quitándole las ramas, hojas y espinas que estorbaban.
  • En la rama se hizo una incisión transversal en forma de anillo de aproximadamente 15 mm de ancho. Se removió la corteza y se dejó al descubierto el xilema.
  • Esta área (anillo descortezado) se humedeció con agua purificada y se le aplicó Radix 10000 (ácido indol-3-butírico).
  • Inmediatamente, una porción de la rama de aproximadamente 30 cm de longitud (tomando como centro el anillo descortezado) fue cubierto con cascara de coco molida y envuelta con hule.
Incisión del vástago

Acodos aéreos de leguminosas nativas

Los acodos se regaron cada 10 días con jeringa, inyectándoles aproximadamente 100 mL de agua purificada. Se cortaron a los dos meses después de su elaboración.

¿Que se obtuvo?
Los resultados mostraron que todas las leguminosas nativas estudiadas enraízan, con un 60% a 100% de acodos enraizadas.
En las especies de palo blanco, huamuchil, huizache, mezquite y cierrecillo el 100% de las plantas enraizaron.
Palo blanco (Acacia coulteri Benth.)

Acodo de palo blanco

Huamúchil (Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.)

Acodo de huamúchil

Huizache (Acacia farnesiana (L.) Willd.)

Acodo de huizache

Cierrecillo (Mimosa lacerata Rose)

Acodo de cierrecillo
Entonces, ahora sabemos que podemos obtener plantas grandes con la técnica de acodo aéreo a partir de ramas en árboles y arbustos de leguminosas nativas de la Mixteca Baja poblana.

¿Que sigue?

Una vez que se observó que es posible obtener plantas con diámetros de tallo mayores de 5 cm y alturas superiores a 100 cm, queda pendiente trasplantar estas plantas en terrenos y observar su desarrollo y producción.

Fuente:
Hernández Vázquez  V. 2014. Validación de la técnica de acodo aéreo en arboles y arbustos nativos de la Mixteca Baja poblana. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tecomatlán. 66 pág.

viernes, 5 de mayo de 2017

Quesadillas de quelite cenizo: una opción nutritiva y sabrosa


Desde que era niño recuerdo que en mi familia se consumen cotidianamente estas quesadillas, mi abuela, mi madre y ahora mis hermanas acostumbran elaborarlas.

Es común que en casi todos los pueblos de México existan puestos de gorditas y quesadillas, y aunque he encontrado en algunos lugares del estado de Hidalgo donde se venden las quesadillas de quelites cenizos, creo que son poco conocidas y que pudieran ser una buena opción sabrosa y nutritiva para estos puestos y para los consumidores de este tipo de comida.

Aquí les digo como elaborarlas:

Ingredientes
  • Quelites cenizos (Chenopodium berlandieri; un manojo)
  • Manteca (una cucharadita)
  • Ajo (un diente)
  • Cebolla (media cebolla chica)
  • Chile serrano (uno)
  • 10 tortillas
  • Quesillo (150 g)

Manojo de quelites cenizos de $ 10.00

Modo de preparación

Se separan las hojas de los tallos y se lavan. Las hojas se hierven en agua con sal y una cucharadita de carbonato. Al parecer este proceso de cocimiento es fundamental, ya que le quita el sabor amargo a las hojas. Antiguamente se hacia en olla de barro y en lugar de carbonato se le agregaba ceniza.

Cuando las hojas al presionarlas con los dedos se deshacen, ya están listas.


Las hojas ya cocidas se escurren y se amasan con las manos hasta que quede una masa o pure. A este se le pueden quitar algunas fibras que presentan.

En una cazuela de barro se coloca la manteca, y una vez caliente se adiciona la cebolla, el ajo y los chiles, todos estos finamente picados. Posteriormente se agrega el puré de quelites y se sazona por unos 10 minutos a fuego lento.


Para preparar las quesadillas, a las tortillas recién hechas se les pone puré y quesillo. Se espera que se derrita y ya están listas para degustar.


El pure de quelite cenizó también se puede consumir directamente, en tacos o en gorditas.

Buen Provecho...!

miércoles, 26 de abril de 2017

Conferencias magistrales sobre agroecología mañana

En el marco del XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas, ya en curso, se presentará mañana (27 de abril de 2017) tanto una conferencia magistral como un simposio sobre el tema de agroecología. Los exponentes, especialmente John Vandermeer e Ivette Perfecto, también son conocidos en el ámbito ecológico. Quizas les interesa a algunos de ustedes.


lunes, 24 de abril de 2017

Un poco de historia detras de tus palomitas de maíz

Las palomitas de maíz que consumimos en el cine, el circo o que preparamos en casa para ver una película, muy probablemente no son de maíces mexicanos, aún cuando éstas son una aportación de México para el resto del mundo. Por ello muchas organizaciones e instituciones están promoviendo el rescate de los maíces palomeros en nuestro país.

Foto del proyecto !Salvemos las palomitas de maíz mexicano! Kickstarter

Pero ¿Qué es el maíz palomero?

Es el nombre común empleado para los maíces reventadores, originarios de la Mesa Central de México, que producen palomitas o rosetas cuando se exponen a elevadas temperaturas. Dicho nombre fue asignado por Wellhausen et al. (1951). Posterior a esta definición, se han identificado restos del uso y consumo de este maíz por civilizaciones antiguas no solo en México, sino también en Sudamérica, como se aprecia en la tabla 1.


Tabla 1. Sitios donde se han encontrado restos arqueológicos de maíces palomeros

Razas de maíz palomero en México

Dentro de este grupo de reventadores y ordenado por su importancia para su usos como palomitas están: Palomero Toluqueño, se distribuye preferentemente en el Valle de Toluca; la raza Reventador, que se distribuye en las Costas del Pacífico, a alturas menores que el anterior; la raza Chapalote, que a decir de los expertos es la raza más antigua de maíz, presenta gran cantidad de lignina, lo que dificulta su nixtamalización y lo hace propicio para uso como palomero. Las razas Palomero de Chihuahua y Palomero de Jalisco son cercanamente emparentadas al Palomero Toluqueño, que se distribuyen en altitudes mayores de 2,000 m.

Mazorcas de raza mexicana de maíz palomero

¿Por que es probable que tus palomitas no sean de maíces mexicanos?

Las razas de maíz palomero se cultivan cada vez menos debido a lo específico de su uso pero sobre todo a la oferta de maíz palomero importado, especialmente de Estado Unidos. La única superficie comercial de maíz palomero que se reporta bajo cultivo es de 514 hectáreas en 3 municipios del estado de Tamaulipas (SIAP, 2016), con una producción de 788 toneladas, esto contra las 79,000 que se importaron durante el 2015 (Grafico 1).

Grafico 1. Producción de maíz palomero en México, contra importaciones 

Los materiales sembrados en Tamaulipas son también de Estados Unidos (raza North American Yellow Pearl) y no tienen una conexión genética con las razas mexicanas de maíz palomero (Santacruz-Varela et al., 2004). El problema es aun mayor ya que a las razas mexicanas no se les ha brindado suficiente atención para su estudio y aprovechamiento, por lo que han quedado rezagadas en las cualidades que deben tener para hacer palomitas de buena calidad, tamaño y su reducida capacidad de reventado comparadas con las importadas.

¿Qué se esta haciendo para rescatar a las razas de maíces palomeros mexicanas?

Instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) tienen proyectos de mejoramiento genético de maíces palomeros y en el 2012 registraron una variedad de polinización libre de maíz palomero V460P (PL).

Portada de la publicación del INIFAP en el 2012 con la descripción de la variedad de polinización libre de maíz palomero
Aunado a lo anterior, en el Colegio de Postgraduados, a partir del 2015, se estableció un programa de mejoramiento genético de las razas Palomero Toluqueño y Palomero Chihuahua, mediante un esquema de retrocruzas, en el cual las dos razas nativas se han cruzado con una variedad de E.U. que presenta un alto porcentaje de reventado (Yellow Pearl); los primeros resultados indican incrementos significativos en la primera generación de estas cruzas (F1), tanto en rendimiento como en reventado del grano de maíz. Como todo programa de mejoramiento, es un proyecto a largo plazo pero sin duda de suma importancia.


Poblaciones en surcos alternos de Palomero Toluqueño y Yellow Pearl, éste ultimo usado como macho y se muestra en el surco central.

¿Por qué comemos más palomitas?

Como muestra el grafico 1, en los últimos cinco años se ha incrementado la cantidad de maíz importado de los E.U., esto por que la demanda del mercado nacional es cada vez más grande. ¿Y por que se consume mayor cantidad de palomitas?

Sin duda cada vez hay más consumidores por el incremento poblacional, pero también se ha diversificado la oferta de palomitas de maíz  y se ha promovido su consumo por ser una botana saludable, con alto contenido de fibra y bajas calorías, respecto a otras golosinas. Además, se pueden combinar una amplia gama de sabores.

Prueba de ello es la creación de empresas innovadoras en colores y sabores de palomitas como lo es "La palomiux", esta emprendedora empresa ofrece palomitas de distintos sabores con combinaciones dulces y saladas. Igualmente existen esfuerzos privados para rescatar este grano.

Local de palomitas de distintos sabores, en el Mercado Roma, Ciudad de México.

Palomitas gourmet de maíz, sabores como: mix de cereza y mantequilla, mix de chocolate semiamargo y mantequilla, mix de manzana verde y chilito piquín.

Puedes seguir la página facebook de Tortilla de Maíz Mexicano que a menudo también habla de palomitas.

Literatura consultada:

viernes, 21 de abril de 2017

Festival Flores y Jardines FYJA 2017

El festival de Flores y Jardines 2017 es un evento en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, con diversas actividades que comenzaron el 17 de Marzo y durarán todo el mes de Abril.



Tu podrás visitar 13 espacios dentro del Jardín Botánico, además de los siete espacios que fueron intervenidos el año pasado. Estos Jardines permanecerán de forma permanente con la intención de impulsar y reactivar este Jardín Botánico.

Los participantes de este evento son paisajistas, arquitectos, horticultores y estudiantes quienes participaron en la creación de estos 13 jardines que exhiben colecciones de diferentes especies, en su mayoría nativa, así como las tendencias de diseño en el paisaje de jardines arquitectónicos.
Aquí una muestra de algunos de estos jardines que puedes ir a conocer (las fotos son tomados del sitio del evento).

Jardín de Cactáceas

Huerta Chapultepec

Jardín nativo sobre rocas

Las Agaváceas mexicanas

Esto y muchas otras actividades se ofrecen en el marco del Festival FYJA 2017, puedes consultar las fechas, horarios y cómo llegar en la página oficial: http://fyja.com.mx/

No olvides visitar su fantástico invernadero que es una replica de los invernaderos construidos en 1923 como parte del primer Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de México. Alberga plantas de climas cálidos y húmedos, principalmente especies de la familia Orchidaceae. Además de las plantas se aprecia su estilo arquitectónico compuesto por fuentes y vitrales.

Invernadero del Jardín Botánico, Bosque de Chapultepec.

Colección de Orquídeas en el Jardín Botánico
¡Vamos!

lunes, 17 de abril de 2017

De purgas y olvidos, el curioso caso de la raíz de Jalapa

Hace algunos años llegué a vivir y a estudiar a la ciudad de Xalapa, con x no con j como los gachupines se aferraron a escribir, capital de Veracruz. Apodada la ciudad de las flores o la Atenas veracruzana. Una ciudad de clima templado y de jardines adornados con un sinfín de colores y formas. Parques con encinos, fresnos, magnolias y araucarias. Una ciudad pequeña pero rica en cultura e historia. Una ciudad que dio nombre a los famosos chiles jalapeños, tanto así que adornan su escudo de armas.

Catedral de Xalapa en los 1800. Fuente: Universo, año 9 No.342, enero 26 de 2009

¿Qué?, ¿no son chiles? Me causó algo de sorpresa escuchar que lo que siempre creí, y que muchos xalapeños creen, que eran chiles los que enmarcan al escudo de la ciudad que los dio a conocer al mundo, en realidad no lo son. En una charla durante los festejos de los supuestos 700 años de la fundación de la ciudad, el orador hablaba de algo llamado raíz de jalapa, purga de jalapa, purga o simplemente jalapa. En mi vida nunca había escuchado algo así. La única purga que conocía era la que me daba mi madre cuando de niño me empachaba. El ponente habló de esa curiosa raíz, de su importancia en tiempos pasados y su relación con la capital veracruzana.

Entonces me di a la tarea de investigar un poco sobre la raíz de jalapa y sobre el porqué de su olvidada fama. Pues resulta que la purga es la raíz de una planta de la familia de las convolvuláceas, pariente del camote, de la conocida gloria de la mañana (morning glory) y del no tan conocido xonequi de Xico, también en Veracruz. Es una hierba que crece como enredadera en los bosques templados de la región aledaña a Xalapa, de hecho crece a una altitud mayor que la de la capital. Tiene hojas en forma de corazón y flores lilas con tonos azules en forma de campana. Tan apreciada era su raíz como medicamento purgante que hace unos dos siglos el alemán Franz Winteroth en 1830 la describió como Convolvulus purga dentro de un tratado de farmacéutico. Pocos años después el también germano Friedrich Hayne cambió el género de la jalapa quedando como Ipomoea purga.

Ipomoea purga creciendo silvestre en la zona de Xalapa - Xico, Ver. Foto M. Cházaro
Pero ¿qué tan importante era este remedio? ¿Será que Xalapa lo hizo famoso o fue al revés? Haciendo una pequeña inmersión en fuentes históricas se pueden encontrar datos que nos revelan que la purga de jalapa figuraba como una  importante exportación de México, bueno, en ese entonces de la Nueva España. En febrero de 1804, el prusiano Barón de Humboldt llega a la ciudad de Xalapa en compañía del francés Aimé Bonpland y el neogranadino Carlos Montúfar prodecentes de Perote. Seguramente en su recorrido del Cofre de Perote al puerto de Veracruz conoció la planta de la jalapa, ¿o no?

Ilustración de Ipomoea purga, del lado izquierdo la raíz en color café; del lado derecho flor y hojas.
(Kennis als kunst: botanische onderwijsplaten 1870 - 1960)
En su ensayo sobre la Nueva España, Humboldt menciona que la Convolvulus jalapae (nombre previo al de Winteroth) crece en “los pueblos indios de Colipa y Misantla”, muy por debajo de los bosques templados de la zona de Xalapa. Según el Barón, en 1803 la Nueva España exportó a su metrópoli 2,921 quintales de jalapa (134,440 kg) equivalentes a 68,760 pesos fuertes o dólares (sí, en esa época 1 peso fuerte equivalía a 1 dólar) que convertidos a la moneda actual serían cerca de 1,000,000.00 de dólares*. En aquel año, la jalapa fue el cuarto producto de exportación más valioso que se hizo a Europa, solo después de la grana fina, el añil y el azúcar.

Litografía del puerto de Veracruz durante la segunda mitad del siglo XIX.
 Por este puerto salían los cargamentos de la raíz de jalapa para España y de ahí se comercializaba al resto de Europa.
Fuente: La Nouvelle Geographie Universelle la terre et les hommes.
Hasta este punto está claro el por qué en 1791 se otorga el escudo de armas a la ciudad, entonces Villa de Xalapa en cuyo campo de oro, según el propio rey Carlos IV: “se hallan seis raices ó frutos (aunque solo se observen cuatro) con sus hojas ó guias significan el precioso de la purga, tan estimada en Europa”, la cual se empleaba como poderoso purgante para expulsar los humores del cuerpo. Pero aquí se pone interesante la cosa. Revisando diversas fuentes que versan sobre el tema, me encontré con un blog de la Dra. Rosa Pedraza donde hace un comentario sobre que lo que aparece en el escudo de Xalapa ¡no es la Ipomoea purga! sino otra planta. Entonces ¿ni chiles ni purga? El comentario de Pedraza es secundado con otro de un lector donde retrocede aún más en el tiempo hasta la época de Linneo.

Representación de escudo de Armas de la Ciudad de Xalapa, Ver.
Y aquí voy otra vez a hojear, o más bien a cliquear el pasado. Y sale a la luz una posible confusión centenaria. Casi 50 años antes de Humboldt, Carlos Linneo publicaba su Materia Medica donde en el numeral 148 de la quinta edición de 1787 (post mortem) cita la Jalappae radix (raíz de jalapa) bajo el nombre de Convolvulus jalapa, originaria de América. Pero más abajo hace una anotación donde se discute cual es la verdadera raíz de jalapa. Linneo anota que en aquellos tiempos se vendía en Europa la raíz de la nictaginácea Mirabilem jalapam (Mirabilis jalapa) con el mismo nombre de jalapa el cual también se le daba a la Convolvulus. De hecho algunos botánicos anteriores al señor Linneo conocieron la jalapa, como Joseph Tournefort quien la nombró con el nombre frase de Mirabilis jalapa officinarum fructu rugoso (algo así como la maravillosa jalapa de fruto [seguramente raíz] rugoso medicinal).

Ilustración de Mirabilis jalapa, del lado izquierdo una rama con flor, lado derecho la raíz.
 Fuente: http://cookislands.bishopmuseum.org/species.asp?id=6401
Con el paso del tiempo se generalizó el nombre de jalapa para la raíz de varias convolvuláceas de América, particularmente para la Ipomoea purga (Convolvulus jalapa o C. purga). Y se empleó el nombre de “falsa” raíz de jalapa para las demás plantas usadas con el mismo fin medicinal, incluyendo a  la Mirabilis. En este sentido, Humboldt recomienda durante su recorrido por Veracruz, no confundir la una con la otra. ¿Entonces cuál es cuál? Si nos vamos al principio de antigüedad, Linneo describió a Mirabilis jalapa en 1753 mientras que Welderoth describió a Convolvulus purga hasta 1830, sin embargo el conocimiento de las propiedades medicinales de las convolvuláceas se debió conocer desde antes de la llegada de los europeos al Nuevo Mundo. Por otro lado, para cuando se otorga el escudo de armas a Xalapa, las plantas que eran llamadas jalapa o purga eran cuando menos las dos antes mencionadas.

Si se hace una comparación morfológica entre las raíces de Mirabilis y Convolvulus con los dibujos del escudo de Xalapa, fácilmente se puede apreciar las diferencias de los dibujos con la forma de la raíz de Convolvulus, mientras que con la raíz de Mirabilis el parecido es mayor. Aquí se me vienen a la mente algunos escenarios. Podría ser que quien ordenó el escudo conocía como purga a la raíz de Mirabilis y no de Convolvulus. O que originalmente la raíz de jalapa se obtenía de Mirabilis y por algún motivo comenzó a preferirse el uso de las raíces de Convolvulus hasta olvidar la primera. O simplemente las dos raíces se usaban por igual y a Europa solo se exportaba la segunda.

Las preguntas por contestar son muchas. Al final, este curioso caso es un ejemplo de la conveniencia de llamar a cada cosa por su nombre, al pan, pan y al vino, vino y de esta manera evitar muchas confusiones. Lo único cierto en este enredo es una cosa: ¡no son chiles!

* Calculo realizado para 2016 según: http://www.westegg.com/inflation/

Fuentes consultadas:

Humboldt, A. 2014. Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. 7ª. Edición. Editorial Porrúa. México, D.F. 700 pp.

Linajes A., V. Rico-Gray y G. Carrión. 1994. Traditional production system of the root of Jalapa, Ipomoea purga (Convolvulaceae), in Central Veracruz, México. Economic Botany 48 (1): 84-89.

Linné C. 1787. Materia medica. 5ª. Edición, Erlangen, Alemania. 332 pp.

Pedraza, R. 2012. De como encontré la raíz de Jalapa. Blog Tlanestli http://tlanestli.blogspot.mx

Pelletan, G. 1835. An essay on the two species of jalap within commerce. The London Medical and Surgical Journal: Exhibiting a View of the Improvements and Discoveries in the Various Branches of Medical Science 6: 623-628

Ribera Cambas, M. 1869. Historia antigua y moderna de Jalapa y de las revoluciones del Estado de Veracruz I, México. 608 pp.

Enlaces de interés:
Malezas de México (Ipomoea purga)
Flora de Veracruz (Convolvulaceae, fascículos 73 y 77)