viernes, 8 de abril de 2016

Las estaciones del año en figuras fantásticas

Hace un tiempo ya les conté de las figuras fantásticas que se formaron de manera de maquetas con plantas en el Jardín Botánico de Atlanta, en una exposición de 2014. Todavía les quiero compartir otras figuras, que representan las cuatro estaciones del año en las regiones templadas, primavera, verano, otoño y invierno. Consisten de representaciones de plantas, sobre todo comestibles, asociadas a las respectivas temporadas.

Son basadas en las obras de Guiseppe Arcimboldo, pintor italiano del siglo XVI. Aquí está la serie de sus pinturas más famosas sobre las estaciones del año; son tomados de Wikipedia.




Ahora vean estas figuras llevadas a las tres dimensiones por el artista contemporáneo Philip Haas. Son de fibra de vidrio.

Vista general de la exposición

Primavera


Verano



Otoño


Invierno. Para espantar.





jueves, 7 de abril de 2016

Año de las legumbres - articulos de acceso libre


El editorial Springer está dando acceso libre a toda una serie de libros y más de 100 artículos científicos relacionados con legumbres, en relación con el Año Internacional de las Legumbres declarado por la ONU para 2016. El acceso libre tiene fecha límite del 15 de mayo de 2016.

Por ejemplo, los siguientes artículos de la revista Agronomy for Sustainable Development están accesibles:

Tengo que mencionar que el día que lo probé (26 de marzo), sí funcionaban los accesos libres a los artículos, pero no a los capítulos de libro, por lo menos no encontré la manera. Pero quizas arreglan esto.

Aquí les dejo todavía una infográfica bonita sobre legumbres y leguminosas, tomado del sitio de la ONU (hagan clic para verlo en grande):



miércoles, 6 de abril de 2016

El extracto de Bacopa procumbens como agente cicatrizante y antimicrobiano

Bacopa procumbens (Foto de Elías E. Hernández)
Las plantas son un recurso con un sin fin de utilidades. A través de la historia los humanos hemos aprendido muchos de los usos de este reino, desde la comida para el disfruto hasta la curación de nuestras enfermedades. La medicina ha despertado el interés científico, para hallar la mejor manera de aplicar el principio activo que las plantas poseen para curar muchas enfermedades o malestares, como el cáncer, tumores, acelerar la cicatrización, o también para combatir microorganismos patógenos. Un ejemplo de una planta muy importante en la medicina es Taxus brevifolia, planta de la cual se extrae el compuesto anticancerígeno denominado Taxol.

La planta de la cual hablaremos a continuación ha tomado importancia ya que se ha descubierto que tiene un gran potencial en la medicina. Tiene varios usos pero aquí se hablará del cicatrizante.

La especie Bacopa procumbens (Mill.) Greenm. (Mecardonia procumbens (Mill.) Small) pertenece a la familia Plantaginaceae (antes Scrophulariaceae) y al género Bacopa, el cual comprende alrededor de 60 especies y es principalmente americano. En algunos estados de México es conocida comúnmente como "metatera". Es una planta pequeña y rastrera con florecitas amarillas, que pasa desapercibida fácilmente.

Distribución 

B. procumbens es nativa de México, se puede encontrar en regiones tropicales y templadas. Se distribuye ampliamente desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica, habita en climas semi-secos desde 700 a 2850 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra como planta ruderal, a lo largo de caminos y sitios húmedos. 


Usos

Esta plantita tiene una amplia variedad de usos tradicionales, los cuales dependen de la localidad. Por ejemplo, en el estado de Tabasco se bebe la infusión de la planta, con la finalidad de eliminar la fatiga del cuerpo. En Veracruz, es usada como un antimalárico, en desordenes biliares y contra anemia; en Nayarit, las hojas se emplean para manchas de la cara, también esta planta es utilizada para el tratamiento de erupciones y como un antiséptico. En el estado de Hidalgo se le conoce por sus propiedades cicatrizantes y en muchos otros casos es vista también como una arvense por lo que en algunas partes es poco apreciada.


La investigación con esta planta es reciente. Actualmente se trabaja con ratas en laboratorio para hacer pruebas de cicatrización y con Escherichia coli en ensayos antimicrobianos. En estas pruebas biológicas, una vez recolectado y secado el material vegetal, se extraen los ingredientes activos de la planta con disolventes como agua y etanol, es decir, algo similar a cuando preparas un té. Se usa agua pero también otras sustancias que disuelven otros tipos de sustancias para obtener los metabolitos los cuales en el caso del té serían las propiedades benéficas o el sabor.

Recolección de Bacopa

Una vez obtenido el extracto de la planta, se hacen las pruebas biológicas. En la siguiente imagen se ilustra la actividad cicatrizante del extracto de B. procumbens en ratones. A la izquierda se observa el control, el cual consta de la herida sin ningún tratamiento, a la derecha se puede ver que al aplicar el extracto en la herida, aumenta en gran medida la cicatrización en un mismo lapso de tiempo.

Pruebas con ratones (Foto de Adriana Martinez Cuazitl)

También se ha demostrado que el extracto reduce el crecimiento de bacterias como E. coli. A continuación se observa de izquierda a derecha, la disminución del número de colonias bacterianas con respecto al control (sin extracto), cuando se aplica cierto volumen del extracto.

Pruebas con E. coli (Foto de Elias E.)

Con estos ensayos se busca en primer lugar, demostrar el efecto biológico que tiene la planta y en segundo, a través de procesos de separación, hallar el o los compuestos responsables, con la finalidad de poder aplicar únicamente el principio activo y no toda la planta. Esto es de suma importancia en diversas áreas como la medicina o farmacéutica. Además se pretende divulgar los conocimientos sobre los usos de Bacopa procumbens que puede aumentar la apreciación de esta humilde plantita por parte de las personas.


Referencias

Hidalgo-Alegría, O. 2010. Determinación del efecto cicatrizante del extracto acuoetanólico de la planta Bacopa procumbens en la línea celular 3T3 de fibroblastos de ratón. Tesis Doctoral. Instituto Politécnico Nacional (IPN). México, D.F.


Molino-Mendoza, J. L. 2013. Aplicación etnomédica de Mecardonia procumbens (Mill.) Small. en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Hidalgo. Revista Electrónica de Investigación del CICS-UST 5(1):1-12.

Las fotos se usaron con el permiso de los fotógrafos.

martes, 5 de abril de 2016

5o Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Se invita al 5o Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas. Se llevará a cabo del 6 al 8 de julio de 2016 en Guadalajara, Jalisco. Parece que es más un curso que un congreso (aunque se pueden presentar carteles), y relativamente caro (6380 pesos), con descuentos por pagos tempranos. La fecha límite para enviar carteles (sin resumen, el cartel completo), es el 17 de junio.






lunes, 4 de abril de 2016

Real de Catorce

¿Cuándo ya no hay respuestas? La gente busca la aventura.

Real de Catorce es un pueblo localizado en San Luis Potosí, que en el pasado se dedicaba a la extracción de plata.

Entrada a Real De Catorce
Actualmente es una zona turística y en  algún momento se consideró un pueblo fantasma.

Cementerio e Iglesia
De este lugar hay dos cosas muy importantes que debes conocer: El "Cerro Del Quemado" lugar ceremonial de pueblo "Huichol".

Camino hacia el Cerro del Quemado
¿Piénsalo?, quizás tengas suerte y encuentres algo inesperado.

Y el desierto, lugar donde se encuentra Lophophora williamsii planta mágica que provoca alucinaciones.

Viaje al desierto a caballo

¿Quién sabe?, probablemente puedas aprender más de ti mismo, llegues a ser uno con la naturaleza o simplemente sientas una paz que nuca ayas sentido.
La gente es muy amable.

Puedes llegar y regresar a caballo del "Cerro Del Quemado " y del desierto al pueblo por 350$ y 600$ respectivamente.

Puedes viajar al desierto en una “Willi”, camioneta que te lleva y trae del desierto por 120$.

O simplemente caminar y acampar.

Pueblo de Real de Catorce

Si leíste algún libro de Carlos Castaneda o algún otro con el mismo tipo de connotación no dudaras en adentrarte a la aventura.

"El peyotes es un planta que tu no buscas, ella te encuentra".

Fuentes:
Vivencia personal:
Gracias a Miguel Ángel por las fotos y la aventura.


sábado, 19 de marzo de 2016

Semana Santa y vacaciones

Cuexcomate se va de vacaciones unos dias (una o dos semanas). Aquí les dejo una foto de florecitas primaverales europeas:


viernes, 18 de marzo de 2016

Chilate

Hace unos años, tuve la oportunidad de trabajar con una persona originaria del estado de Guerrero, dedicado a la gastronomía y de quien aprendí mucho sobre la cultura y tradiciones de la región donde vive. Aquí les comparto la receta de una de las bebidas más refrescantes y tradicionales de dicho estado, el chilate.

Ingredientes:

  • Medio kilo de arroz (en la región de Ayutla se utiliza arroz morado el cual se da bastante bien en la región)
  • Medio kilo de cacao (igualmente en la región de Ayutla se dan dos variedades de cacao, tanto el criollo como uno al que ellos denomina cuapataiste, así que se mezclan)
  • ¼ de panela (en la región se denomina panela al jugo de caña cocido en pequeños recipientes de barro hasta su cristalización)
  • 3 rajas de canela
  • 2 litros de agua o la que necesites
  • hielo

Ambas variedades de cacao, del lado izquierdo las semillas del criollo y del lado izquierdo cuapataiste.
La panela que es empaquetada de está manera para su comercialización.

Preparación:

1. Las semillas de cacao son tostadas de descascarilladas.

2. El arroz con la canela y el cacao ya peladito son remojados.

3. Ya que está todo remojado entonces se muele en el metate junto con la panela, hasta que quede como una pasta.

4. A dicha pasta se le agrega agua y se cuela varias veces, hasta obtener como un agua de chocolate.

5. Una vez terminado se pone hielo y con una jícara se deja caer el chorro desde arriba para que se haga la espumita.
Se muestra como se remoja todo.
Aquí se muestra la pasta al moler en el metate los ingredientes.
Así se deja caer el chilate para espumearlo.
Ya listo para disfrutar.

 Listo!! Un delicioso chilate

jueves, 17 de marzo de 2016

¿Qué influye la pérdida de conocimientos sobre plantas entre zapotecos?

Entrevistado.
Los que trabajamos con etnobotánica sabemos que los conocimientos tradicionales sobre la naturaleza, las plantas y los animales, adquiridos durante muchas generaciones, se encuentran en retroceso. Existen muchos estudios sobre la relación entre diferentes factores, como edad, sexo, competencia linguística o ruralidad con dicho conocimiento. Generalmente, personas mayores saben más, mujeres saben más sobre plantas comestibles y medicinales, y hombres más sobre otros usos, gente más ligada a las culturas indígenas o con una forma de vida más rural saben más en general, etc. Aunque existen excepciones interesantes a todas estas reglas generales.


Alfredo Saynes-Vásquez, postdoc en mi laboratorio, se dió la tarea de cuantificar la importancia relativa de los factores principales, trabajando solo con hombres, para excluir una variable muy importante, la de género. Evaluó el conocimiento de plantas 300 personas en tres diferentes lugares (Juchitán, Oaxaca, y dos pueblos más rurales), y juntó datos sobre competencia linguística en zapoteco y español, años de escolaridad, actividad económica, y varios más. Y no solo era conocimiento general, sino documentó diferentes niveles de conocimiento. Luego hizo un análisis estadístico relativamente novedoso, un análisis lineal general, para cuantificar la importancia relativa y las relaciones entre los factores.

Los datos nos mostraron que la actividad económica era con mucho el factor más importante, mucho más que, por ejemplo, competencia lingüística. En segundo lugar de importancia venía el lugar, o sea, las tradiciones y condiciones locales también juegan un papel muy destacado. En conjunto, nuestros factores explicaron una parte relativamente grande (más de 70%) de la variación, o sea, se atinaron bien los tipos de datos que se incluyeron.

En esta gráfica se muestra la relación entre la actividad económica y el conocimiento (los puntos son las personas que trabajan en actividades primarias, o sea, son agricultores, y los rombos son personas que trabajan en otros oficios, como la industria o el comercio). Los grupos se separan claramente. Además muestra la relación con la edad: solo hay un aumento muy gradual, posiblemente porque se entrevistaron solo adultos.


Acaba de salir el artículo. Y es de acceso libre.

Saynes-Vásquez, A., H. Vibrans, F. Vergara-Silva y J. Caballero (2016) Intracultural differences in local botanical knowledge and knowledge loss among the Mexican Isthmus Zapotecs. PLoS ONE 11(3): e0151693. doi:10.1371/journal.pone.0151693

miércoles, 16 de marzo de 2016

Euphorbia strigosa, la flor de pascuilla

Nuestro país cuenta con una gran diversidad de especies aptas para ser ornamentales. Sin embargo, existen plantas de las cuales se tiene un escaso conocimiento, y que pueden presentar un alto potencial en el ámbito ornamental, lo que resulta interesante para el ser humano.

Dentro de toda esta diversidad, se encuentra la planta Euphorbia strigosa Hook & Arn., conocida como “Flor de pascuilla” por ser una versión enana de la flor de nochebuena. Esta planta tiene la característica de presentar una continua pigmentación de sus brácteas (hojas modificadas), lo que le confiere un gran potencial para ser usada como especie ornamental.

Planta de Euphorbia strigosa bajo condiciones de invernadero.

Esta especie es una planta endémica de México y proviene de la vertiente de la Sierra Madre Occidental. Actualmente se puede encontrar de forma silvestre en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.



Euphorbia strigosa en el Estado de Nayarit (Foto tomada por Edna Valdez)

¿Cómo distingo a Euphorbia strigosa de las demás especies?

Es una planta de porte bajo (15 a 90 cm), con ramificaciones, tallos erectos y pubescentes. Presenta hojas alternas elípticas, lanceoladas-elípticas con base redonda. Sus brácteas son de color rojo y semillas elipsoides a ovoides.


Pigmentación de brácteas (Foto tomada por Edna Valdez).
Semillas de Euphorbia strigosa clasificadas de acuerdo al color de la testa: café obscuro (a), café medio (b) y café claro (c) (Foto tomada por: Bernabe Zamora)

Por ser una especie silvestre, se tiene muy poca información sobre su reproducción sexual y propagación vegetativa. Sin embargo, en el año 2014 el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un estudio para encontrar un método de propagación vegetativa (esquejes).

Brote apical de la planta Euphorbia strigosa, utilizado como esqueje para su propagación vegetativa.
Se probaron tres promotores del sistema radicular (Ácido-indol-3-butirico y Ácido indolacético), dos tipos de sustrato (perlita y turba) y tres tipos de poda foliar. Los experimentos se llevaron a cabo bajo condiciones de invernadero.

Se encontró que el mejor enraizador fue el que tenía altas concentraciones de Ácido-indol-3-butirico. Cabe hacer mención que se utilizaron cofactores de enraizamiento (aminoácidos y vitaminas) e inducción de compuestos fenólicos, para potenciar los efectos de las auxinas en el enraizamiento. El mejor sustrato fue perlita y la mejor poda fue la eliminación de las hojas inferiores del esqueje; esto fue lo que promovió la mayor cantidad y tamaño de raíces.

Esquejes después de 40 días con enraizador.

Raíces adventicias después de 40 días de enrizamiento.
Con base en los resultados obtenidos, la especie Euphorbia strigosa presenta algunos problemas para enraizar. Sin embargo, este es un primer acercamiento para continuar con estudios de propagación vegetativa en esta especie. Este proceso es necesario e importante en el mejoramiento genético ya que las características de la planta en la multiplicación vegetativa quedan fijas.

Referencias 


Cházaro B., M. (1997). Algunos aspectos interesantes de la Familia Euphorbiaceae. Boletín Nakari. 8 (3): 33-43.

Hernández, V. V. (2014). Determinación de un método de propagación vegetativa de Euphorbia strigosa Hook and Arn. (Tesis de licenciatura). Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, México.

Steinmann, V. (2002). Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México. Acta Botánica Mexicana. (61), 61-93.

martes, 15 de marzo de 2016

Un curso sobre etnobiologia


Se invita al curso de campo "Aspectos Epistémicos, Teóricos y Metodológicos de la Etnobiología" en su versión de 2016. Se llevará a cabo en el Parque Nacional Lagunas de Montebello, del 13 al 17 de abril. Cuesta 4000 pesos, pero incluye transporte desde Comitán, alimentación y los materiales del curso. La página con mayor información no dice si también incluye hospedaje (sí dice que es en unas cabañas cerca), pero allí preguntan. Se puede apartar con 2000 pesos y pagar el resto hasta el 8 de abril. Los correos de contacto son cursosyaxalna@gmail.com y consultoria@yaxal-na.com.mx. También pueden hablar - para ver el teléfono hagan click en la imagen.

Aquí está el temario:


i. Presentación.
1. Preámbulo.
1.1. Diversidad biológica, diversidad cultural y patrimonio biocultural.
1.2. Tipos de conocimientos.
1.3. Multi, inter y transdisciplina.
2. Definición de etnobiología.
2.1. Escuelas que han abordado el fenómeno de interacción Humano-Biota.
2.2. Desarrollo histórico de la Etnobiología y fases por la que ha transitado.
2.3. Definición de etnobiología y conceptos importantes.
3. Subdisciplinas etnobiológicas.
3.1. Etnobotánica.
3.2. Etnozoología.
3.3. Etnomicología.
3.4. Etnoecología.
3.5. Arqueobiología.
4. Ejes transversales de la etnobiología.
4.1. Cosmovisión.
4.2. Sistemática tradicional.
4.3. Domesticación.
5. Epistemología y enfoques teóricos.
5.1. Generalidades.
5.2. Niveles de creación del conocimiento.
5.3. Raíces filosóficas y orientaciones teórico-metodológicas.
5.4. Epistemologías del Sur y enfoques decoloniales.
6. Fase inicial trabajo de campo.
6.1. Consentimiento previo informado y consideraciones éticas.
6.2. Acceso
7. Herramientas cualitativas.
7.1. Muestreo teórico.
7.2. Observación participante.
7.3. Tipos de entrevistas cualitativas.
7.4. Herramientas participativas e historias de vida.
7.5. Registro de la información.
8. Herramientas cuantitativas.
8.1. Muestreo representativo.
8.2. Entrevistas estructuradas.
8.3. Bases de estadística y tipos de datos.
8.4. Estadística descriptiva y comparando juegos de datos.
8.5. Estadística multivariada.
8.6. Consideraciones de las herramientas cuantitativas.
8.7. Importancia cultural e índices para evaluarla.
9. Herramientas generales.
9.1. Caminatas etnobiológicas.
9.2. Estímulos fotográficos.
9.3. Análisis de fuentes antiguas.
10. Análisis de información.
10.1. Análisis de información cualitativa.
10.2. Análisis de información cuantitativa.

Si tienen tiempo, creo que es una oportunidad excelente para visitar un lugar muy bonito del país, ¡y de paso aprender algo!