El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

No hay entradas. Mostrar todas las entradas
No hay entradas. Mostrar todas las entradas
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2023 (34)
    • ▼  agosto (5)
      • Bellas plantas de lugares lejanos que adornan nues...
      • ¡En época de calor. Ahorremos agua, tomemos cervez...
      • ¿Qué onda con las plantas? ¿Son seres vivos o no?
      • El árbol de la muerte
      • ¿Problemas respiratorios?, un remedio casero puede...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2021 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2020 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2019 (29)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (40)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (14)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (13)
  • ►  2017 (72)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (169)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (21)
  • ►  2015 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (95)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (16)
  • ►  2013 (102)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (126)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2011 (61)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (15)

Temas generales

  • Agricultura tradicional (111)
  • Agroecología (40)
  • Agronomía (99)
  • Alimentación (22)
  • Animales (29)
  • Arqueología e Historia (12)
  • Artesanías (34)
  • Asociaciones (2)
  • Avisos y anuncios (14)
  • Botanas (8)
  • Ciencia y sociedad (71)
  • Comida internacional (10)
  • Comida mexicana (93)
  • Conservación (22)
  • Convocatoria (9)
  • Cuento (2)
  • Curso (25)
  • Diversidad (8)
  • Domesticación (20)
  • Economía agrícola (25)
  • Ecoturismo (5)
  • Editorial (1)
  • Educación (2)
  • Estadísticas (1)
  • Etnobiología (21)
  • Etnobotánica (96)
  • Etnofarmacología (22)
  • Evento (222)
  • Evolución (4)
  • Fotos (3)
  • Genética (9)
  • Historia (11)
  • Huertos familiares (37)
  • Jardín Botánico (13)
  • Leyes y normas (6)
  • Mejoramiento (8)
  • Mercados (27)
  • Métodos (3)
  • Museo (6)
  • Nada que ver (7)
  • Nutrición (17)
  • OGMs (16)
  • Paisajes (4)
  • Parientes silvestres de plantas cultivadas (18)
  • Personas (3)
  • Plagas y enfermedades (8)
  • Plantas recolectadas (33)
  • Plantas útiles en general (29)
  • Política agrícola (18)
  • Publicaciones (66)
  • Recetas internacionales (10)
  • Recetas mexicanas (73)
  • Recursos genéticos (62)
  • Revista Agroproductividad (18)
  • Sistema agrícola (24)
  • Sitios en internet (8)
  • Turismo rural (10)
  • Vegetación (11)
  • Viajes (33)
  • Video (16)

Grupos de plantas útiles

  • 01 Cereales (134)
  • 02 Otras fuentes de carbohidratos (37)
  • 03 Leguminosas (54)
  • 04 Verduras (74)
  • 05 Frutas y nueces de regiones tropicales (101)
  • 06 Frutas y nueces de regiones templadas (37)
  • 07 Plantas forrajeras (11)
  • 08 Aceites y ceras (19)
  • 09 Gomas-látex-resinas (11)
  • 10 Fibras y colorantes (30)
  • 11 Madera - corcho - papel (38)
  • 12 Plantas inferiores (26)
  • 13 Bebidas estimulantes (20)
  • 14 Bebidas alcoholicas (36)
  • 15 Plantas medicinales (64)
  • 16 Drogas sicoactivas y venenos (15)
  • 17 Especias y perfumes (41)
  • 18 Plantas ornamentales (83)
  • 19 Ingeniería con plantas (13)

Regiones

  • África (6)
  • Aguascalientes (2)
  • Asia (16)
  • Baja California (1)
  • Campeche (6)
  • Centroamérica (5)
  • Chiapas (17)
  • Chihuahua (2)
  • Colima (2)
  • Distrito Federal (77)
  • E.U.A. (15)
  • Estado de México (96)
  • Europa (31)
  • Guanajuato (5)
  • Guerrero (9)
  • Hidalgo (21)
  • Jalisco (10)
  • Michoacán (12)
  • Morelos (23)
  • Nayarit (3)
  • Nuevo León (2)
  • Oaxaca (44)
  • Puebla (42)
  • Querétaro (6)
  • Quintana Roo (2)
  • San Luís Potosí (6)
  • Sinaloa (1)
  • Sudamérica (17)
  • Tabasco (7)
  • Tamaulipas (2)
  • Tlaxcala (25)
  • Veracruz (51)
  • Yucatán (4)
  • Zacatecas (3)

Familias botánicas

  • Agavaceae (29)
  • Amaryllidaceae (3)
  • Anacardiaceae (3)
  • Arecaceae (8)
  • Asteraceae (19)
  • Bignoniaceae (3)
  • Brassicaceae (7)
  • Bromeliaceae (4)
  • Burseraceae (4)
  • Cactaceae (23)
  • Cannabaceae (1)
  • Chenopodiaceae (6)
  • Convolvulaceae (5)
  • Crassulaceae (4)
  • Cucurbitaceae (15)
  • Cupressaceae (2)
  • Dioscoreaceae (3)
  • Euphorbiaceae (10)
  • Fabaceae (25)
  • Fagaceae (1)
  • Iridaceae (1)
  • Lamiaceae (8)
  • Lauraceae (3)
  • Liliaceae (1)
  • Malvaceae (15)
  • Mimosaceae (7)
  • Orchidaceae (14)
  • Pinaceae (6)
  • Plantaginaceae (1)
  • Poaceae (50)
  • Polygonaceae (1)
  • Ranunculaceae (1)
  • Rosaceae (4)
  • Rubiaceae (5)
  • Salicaceae (3)
  • Sapotaceae (2)
  • Solanaceae (26)

¿Ya eres miembro de la Sociedad Botánica de México?

¿Ya eres miembro de la Sociedad Botánica de México?
¡Inscríbete hoy!

¿Quieres saber todo sobre plantas? Estudia el posgrado en Botánica en el Colpos

¿Quieres saber todo sobre plantas? Estudia el posgrado en Botánica en el Colpos
Posgrado consolidado (CONACyT)

¿Te interesa una agricultura más sustentable? Estudia la maestría en Agroecología y Sustentabilidad

¿Te interesa una agricultura más sustentable? Estudia la maestría en Agroecología y Sustentabilidad
Posgrado de reciente creación (CONACyT)

El cuexcomate

El cuexcomate
Cuexcomate, cuezcomate o coscomate: granero o troje de origen mesoamericano, de cuescomatl (náhuatl). El logo es obra de Carlos Herrera Corredor. Contacto para el blog: cuexcomate1@gmail.com

Jehuite - el blog hermano sobre malezas, plantas silvestres y conservación

  • Jehuite
    ¡Celebrar la vida rodeados de vida! Visita al Wellfield Botanic Gardens - *De Martha Patricia Albarrán Hernández * Los seres humanos pertenecemos al reino de los animales; aun cuando nos hemos apartado en apariencia de otros s...
    Hace 4 meses.

Buscar este blog

Entradas populares

  • El mil usos - el cuatecomate o cirian
    Aún recuerdo la hora del baño en casa de la abuela con una jícara de cuatecomate. Era común el uso del fruto de este árbol para diversas l...
  • La pagua (Persea schiedeana)
    Árbol de pagua. La pagua , Persea schiedeana , es un árbol frutal nativo de Mesoamérica, pariente cercana del conocido aguacate ( Perse...
  • Entre boca y boca, el milagroso crucetillo
    Un viernes por la tarde, no cualquier viernes, el primer viernes del mes de marzo. Deben ser siempre en números impares: uno, tres, cinco y ...
  • Remedio contra el calentamiento de cabeza de bebés (Tzack cha´añ y juh´bih thicuilel y jol saj ñeñé)
    A continuación se encuentra una receta para hacer un remedio contra el calentamiento de la cabeza de los bebés. Cabe señalar que el calenta...
  • Cuatro mercados (3) Flores en la Central de Abasto
    En la Central de Abasto también hay una parte donde se venden flores y plantas al mayoreo y menudeo. Se encuentran las especies de corte com...
  • El Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo
    Vivo en el municipio de Texcoco, muy cerca de la Universidad Autónoma Chapingo, y en ocasiones paso frente al edifico de Rectoría, que...
  • Top 15 de las plantas útiles del Valle del Mezquital
    El Valle del Mezquital es una región semiárida que se encuentra en el estado de Hidalgo y está habitada por pueblos otomíes o "hñähñü&q...
  • Los usos de la hoja de "papatla" en la Huasteca Hidalguense
    ¿Conoces la papatla? Su nombre científico es Canna indica L . y es muy parecida a un platanar por lo que en algunos lugares se le conoce ...
  • Plátano, café, cítricos… Una forma de vida en Tlapacoyan, Veracruz.
    Sistema plátano-café-cítrico de Pochotitan, Tlapacoyan, Veracruz A quién no le encanta comerse un rico plátano, un delicioso café por la...
  • Tigridia pavonia: flor de Jaguar
    Mi planta favorita es la  Tigridia pavonia, la especie más conocida del género Tigridia (del latín  tigris  = tigre y  eidos = parecido a, ...

Sobre los comentarios

Comentarios son muy bienvenidos, también críticos. Pero, si contienen groserías, insultos, propaganda comercial o proselitismo religioso, se borran.

View My Stats
Evento (222) 01 Cereales (134) Agricultura tradicional (111) 05 Frutas y nueces de regiones tropicales (101) Agronomía (99) Estado de México (96) Etnobotánica (96) Comida mexicana (93) 18 Plantas ornamentales (83) Distrito Federal (77) 04 Verduras (74) Recetas mexicanas (73) Ciencia y sociedad (71) Publicaciones (66) 15 Plantas medicinales (64) Recursos genéticos (62) 03 Leguminosas (54) Veracruz (51) Poaceae (50) Oaxaca (44) Puebla (42) 17 Especias y perfumes (41) Agroecología (40) 11 Madera - corcho - papel (38) 02 Otras fuentes de carbohidratos (37) 06 Frutas y nueces de regiones templadas (37) Huertos familiares (37) 14 Bebidas alcoholicas (36) Artesanías (34) Plantas recolectadas (33) Viajes (33) Europa (31) 10 Fibras y colorantes (30) Agavaceae (29) Animales (29) Plantas útiles en general (29) Mercados (27) 12 Plantas inferiores (26) Solanaceae (26) Curso (25) Economía agrícola (25) Fabaceae (25) Tlaxcala (25) Sistema agrícola (24) Cactaceae (23) Morelos (23) Alimentación (22) Conservación (22) Etnofarmacología (22) Etnobiología (21) Hidalgo (21) 13 Bebidas estimulantes (20) Domesticación (20) 08 Aceites y ceras (19) Asteraceae (19) Parientes silvestres de plantas cultivadas (18) Política agrícola (18) Revista Agroproductividad (18) Chiapas (17) Nutrición (17) Sudamérica (17) Asia (16) OGMs (16) Video (16) 16 Drogas sicoactivas y venenos (15) Cucurbitaceae (15) E.U.A. (15) Malvaceae (15) Avisos y anuncios (14) Orchidaceae (14) 19 Ingeniería con plantas (13) Jardín Botánico (13) Arqueología e Historia (12) Michoacán (12) 07 Plantas forrajeras (11) 09 Gomas-látex-resinas (11) Historia (11) Vegetación (11) Comida internacional (10) Euphorbiaceae (10) Jalisco (10) Recetas internacionales (10) Turismo rural (10) Convocatoria (9) Genética (9) Guerrero (9) Arecaceae (8) Botanas (8) Diversidad (8) Lamiaceae (8) Mejoramiento (8) Plagas y enfermedades (8) Sitios en internet (8) Brassicaceae (7) Mimosaceae (7) Nada que ver (7) Tabasco (7) Campeche (6) Chenopodiaceae (6) Leyes y normas (6) Museo (6) Pinaceae (6) Querétaro (6) San Luís Potosí (6) África (6) Centroamérica (5) Convolvulaceae (5) Ecoturismo (5) Guanajuato (5) Rubiaceae (5) Bromeliaceae (4) Burseraceae (4) Crassulaceae (4) Evolución (4) Hongos (4) Paisajes (4) Rosaceae (4) Yucatán (4) Amaryllidaceae (3) Anacardiaceae (3) Bignoniaceae (3) Ceremonias (3) Dioscoreaceae (3) Fotos (3) Lauraceae (3) Métodos (3) Nayarit (3) Personas (3) Piperaceae (3) Rutaceae (3) Salicaceae (3) Zacatecas (3) Aguascalientes (2) Amaranthaceae (2) Asociaciones (2) Bioquímica (2) Chihuahua (2) Colima (2) Cuento (2) Cupressaceae (2) Educación (2) Evento;Jardín Botánico; Ciudad de México (2) Nuevo León (2) Quintana Roo (2) Sapotaceae (2) Tamaulipas (2) Acanthaceae (1) Agave (1) Alstroemeriaceae (1) Apiaceae (1) Apocynaceae (1) Baja California (1) Botánica de plantas útiles (1) Cannabaceae (1) Ciudad de México (1) Construcciones rurales (1) Editorial (1) Estadísticas (1) Fagaceae (1) Icacinaceae (1) Iridaceae (1) Liliaceae (1) Linaceae (1) Magnoliaceae (1) Marantaceae (1) Meliaceae (1) Modelaje (1) Musaceae (1) México (1) Nyctaginaceae (1) Oleaceae (1) Plantaginaceae (1) Polygonaceae (1) Portulacaceae (1) Ranunculaceae (1) Sinaloa (1) Sonora (1) Taxaceae (1) Vitaceae (1) bebidas alcohólicas (1)

Blogs que me interesan

  • The Plantwise Blog
    CABI-led plant doctor training improves diagnostic skills by at least 10%, new study shows
    Hace 5 días.
  • Agricultural Biodiversity Weblog
    Nibbles: Heirloom pean, Genebanks, Students, Community seedbanks, Kunming fund, Kenyan sorghum, Italian grapes, Wild tomatoes, Mouflon, Coffee poster, Early modern watermelons, Korean language, Farmers’ rights
    Hace 1 semana.
  • Rachel Laudan
    The Food Writer that was Johan Mathieson
    Hace 2 meses.
  • Cultura y Delicias Prehispánicas
    2do Festival Gastronómico del Caribe Mexicano #PlayaDelCarmen
    Hace 7 meses.
  • Bioversity International - Latest news and publications
    Alliance Managing Director for the Americas freed after kidnapping
    Hace 2 años.
  • fieldquestions
    Bt Cotton in Africa: What Happened in Burkina Faso?
    Hace 7 años.

Revistas en español

  • Agrociencia
  • Agroproductividad
  • Revista Fitotecnia Mexicana
  • Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
  • Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
  • Revista Mexicana de Ciencias Forestales
  • Revista Chapingo/Horticultura
  • Interciencia
  • Claridades Agropecuarias

Revistas en inglés (Etnobiología)

  • Biodiversity and Conservation
  • Ecology and Society
  • Economic Botany
  • Ethnobotanical Leaflets
  • Ethnobotany Research and Applications
  • Genetic Resources and Crop Evolution
  • Human Ecology
  • Journal of Ethnobiology
  • Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine

Revistas en inglés (Plantas medicinales)

  • Journal of Ethnopharmacology
  • Fitoterapia
  • Planta Medica
  • Phytochemistry
  • Journal of Natural Products
  • Phytotherapy Research

Revistas en inglés (Agronomía)

  • Agricultural Systems
  • Agroforestry Systems
  • Agronomy for Sustainable Development
  • Agronomy Journal
  • Annals of Applied Biology
  • Crop and Pasture Science
  • Crop Science
  • Cuban Journal of Agricultural Science
  • European Journal of Agronomy
  • International Journal of Agricultural Sustainability
  • Journal of Agriculture and Rural Development in the Tropics and Subtropics
  • Journal of Agronomy and Crop Science
  • Journal of Sustainable Agriculture
  • Journal of Tropical Agriculture
  • Maydica

Participantes

  • Andrés Vázquez
  • Ariana Luque
  • Aura
  • Carolina Chun
  • Carolina Olvera
  • Diana_Yatzil
  • Eleonora
  • Estefanni Sandoval
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Irene Bautista
  • Janitzio Nieto
  • Jehuite
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Karina Casas
  • Martha Patricia Albarrán Hernández
  • Mayra Asli
  • Palma
  • Rosario Acosta
  • Samuel Espinosa
  • Sheila De la Torre
  • Tania Elizabeth
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Wilberth Chávez
  • Yaredi García
  • jan manuel

Blogs de estudiantes del Colegio de Postgraduados

  • INSECTURA
    Exposición de hormigas en la CDMX -
    Hace 4 años.
  • Fitoterapias
    Estudio preliminar de metabolitos secundarios - Quieres averiguar como empezar a encontrar o seguir la pista de los metabolitos secundarios en las plantas, no te puedes perder esté post.
    Hace 6 años.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.