El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

Mostrando las entradas con la etiqueta Cucurbitaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cucurbitaceae. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de julio de 2024

¡De flor me como un taco!

›
Dentro de la cultura mexicana la expresión ¡de lengua me como un taco!, hace referencia a que alguien esta platicando un hecho y se le juzga...
viernes, 7 de junio de 2024

Mi cuchara... Mi pincel

›
Un chef es un artista, solo que con utensilios un poco diferentes: los platos se vuelven lienzos, las cucharas pinceles y los insumos pintu...
lunes, 4 de diciembre de 2023

¿Por qué los mexicanos no comemos sandía después de una "peda"?

›
En México la sandía es considerada una fruta "muy fría".   Foto creada por JÉSHOOT con licencia de Creative Commons (CC0) ( https...
viernes, 16 de junio de 2023

Conemotl, los niños verdes para comer

›
Nuestros ancestros nos han obsequiado una riqueza gastronómica tradicional que abarca una mezcla de sabores, colores y texturas únicas. A ra...
viernes, 31 de marzo de 2023

La Xala y Xoxoteco

›
Unos de los mejores recuerdos de mi infancia, son los días de vacaciones en el pueblito de mi abuelita ... La alegría comenzaba desde que ju...
1 comentario:
viernes, 10 de marzo de 2023

Para todo mal, pipián o pepián al gusto.

›
Semillas de calabaza, ingrediente principal del pipián verde. ¡Hola! En esta publicación quiero compartir contigo la siguiente receta de pip...
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.