El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

viernes, 16 de junio de 2023

Conemotl, los niños verdes para comer

›
Nuestros ancestros nos han obsequiado una riqueza gastronómica tradicional que abarca una mezcla de sabores, colores y texturas únicas. A ra...
lunes, 12 de junio de 2023

La troja y el cuexcomate en Morelos

›
En mi niñez muchas veces llegué a ver estas estructuras abandonadas en los patios de las casas. Algunas servían de bodega y pocas seguían cu...
lunes, 22 de mayo de 2023

¿Fruta o fruto? Tipos, y una herramienta práctica

›
En la vida cotidiana utilizamos la palabra fruto o fruta para un alimento vegetal dulce y jugoso. Pero no todos los vegetales dulces son fru...
viernes, 19 de mayo de 2023

Pa´todo mal un buen tamal, pa´todo bien también

›
En Motozintla , Chiapas, las familias acostumbran a preparar tamales en la época decembrina. De manera particular, los tamales se cocinan pa...
miércoles, 17 de mayo de 2023

Tomates, ¿cuantas variedades conoces?

›
Toda mi vida la he vivido en el centro del país, específicamente en el Estado de México. Cada ocho días acompañaba a mi mamá al mercadito de...
3 comentarios:
domingo, 30 de abril de 2023

Las plantas ¡Laboratorios vivientes!

›
Cuando era pequeño, claro hace no mucho, ¡es mentira! realmente ya tiene un par de décadas. Por las tardes cuando terminaba mis labores y te...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.