El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

lunes, 6 de marzo de 2023

Mirando de cerca la corteza de los árboles de aguacate

›
México tiene grandes extensiones del cultivo de aguacate  ( Persea americana ) y es el principal productor a nivel mundial. Este cultivo tie...
1 comentario:
viernes, 3 de marzo de 2023

Empedradito en el morralito

›
De los recuerdos más bonitos que tengo es cuando tenía aproximadamente 7-8 años y eran vacaciones de verano, la época del año que esperaba c...
1 comentario:
jueves, 2 de marzo de 2023

El árbol del molinillo, bate y bate el chocolate

›
En Agua Dulce , Motozintla, Chiapas, los utensilios para batir  y mover el chocolate no se hacen, nacen. Bajo los cafetales salen unos árbol...
jueves, 23 de febrero de 2023

La dieta mesoamericana - orígenes

›
Si Ustedes se encuentran en la Ciudad de México y todavía no tienen planes para el próximo sábado, 25 de febrero de 2023, quizás quieren dar...
jueves, 29 de diciembre de 2022

Y ahora vamos al Museo del Chocolate

›
Chocolate… sólo de escribir la palabra, pienso en una taza de esta bebida ya sea fría o caliente, o en una deliciosa barra elaborada a base...
jueves, 1 de diciembre de 2022

La cata de tequila: un encuentro con la bebida utilizando nuestros cinco sentidos

›
Probar, degustar, catar, envolverse de sabores, olores, colores, texturas y sonidos, puede ser una de las experiencias más gratificantes par...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.