El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

martes, 19 de enero de 2016

La Fiesta del Maíz de Ixtenco, 2016

›
Actualización del 23 de febrero de 2016. Aquí está el cartel más reciente: _____________________________ Ya salió el anuncio para l...
lunes, 18 de enero de 2016

Tierrita...para mi tierra.

›
Hace unos 4 años allá por el mes de Noviembre, estando en el Distrito Federal me devoraban las ganas de comerme unos sabrosos elotes asados ...
viernes, 15 de enero de 2016

Mole chilacteco.....mole poblano

›
El mole o mulli es un platillo a base principalmente de chiles y especias. Existen varias versiones sobre su origen , pero sobresale la que...
jueves, 14 de enero de 2016

Monografía del algodón

›
Todavía a colación de la contribución de Claudia Pérez del lunes pasado sobre el algodón ( Gossypium ) en México , acaba se salir un nuevo...
miércoles, 13 de enero de 2016

Tigridia pavonia: flor de Jaguar

›
Mi planta favorita es la  Tigridia pavonia, la especie más conocida del género Tigridia (del latín  tigris  = tigre y  eidos = parecido a, ...
22 comentarios:
martes, 12 de enero de 2016

Congresos de Etnobotánica/Etnobiología en 2016

›
Se acaban de dar a conocer las fechas límite para el X Congreso Mexicano de Etnobiología : 15 de enero: fecha límite para el envío de p...
lunes, 11 de enero de 2016

Breve historia y usos del algodón (Gossypium spp.) nativo de México

›
Frutos de algodón Para hablar del algodón se tiene que recorrer la historia de la humanidad, pues desde la antigüedad ya algunos pueb...
viernes, 8 de enero de 2016

Dulce de chía con coco

›
Este dulce, además de tener como base a la chía (contiene ácido graso alfa-linoleico omega 3), es muy saludable, fresco y fácil de preparar....
jueves, 7 de enero de 2016

Revista Agroproductividad 2015-V: fauna silvestre

›
El quinto número del año 2015 de la Revista Agroproductividad tiene como tema la fauna silvestre. Toca varios aspectos diferentes: agrot...
1 comentario:
miércoles, 6 de enero de 2016

Mercado de plantas medicinales de Zongolica, Veracrúz

›
Zongolica, Veracrúz. Visitamos el mercado de Zongolica, Veracruz durante una salida de campo que realizamos en el curso de Etnobotánic...
5 comentarios:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.