El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

viernes, 30 de mayo de 2014

El delicioso chile de ciruela

›
En la región Tierra Caliente del Estado de Guerrero tenemos unos árboles, que a pesar de que en la mayor parte del año parecen estar secos, ...
7 comentarios:
jueves, 29 de mayo de 2014

2do. Festival de chiles, salsas y molcajetes

›
El chile en la comida mexicana es un ingrediente fundamental. ¿Qué sería de las salsas, adobos, moles, conservas, etc., sin el chile? ¡No...
1 comentario:
miércoles, 28 de mayo de 2014

Figuras fantásticas en Atlanta

›
La semana antepasada viajé a Estados Unidos para asistir a la reunión anual de la Sociedad de Botánica Económica en Cherokee, Carolina d...
3 comentarios:
martes, 27 de mayo de 2014

El cazahuate y sus hongos

›
En la región Mixteca de Puebla es muy valorado el cazahuate. Así se llaman unos árboles con flores blancas y vistosas en forma de trompeta, ...
21 comentarios:
viernes, 23 de mayo de 2014

Tamales de ceniza

›
Tamales nejos, así es como se les llama en Morelos y Guerrero y se acompañan normalmente con mole verde. A continuación explico cómo...
1 comentario:
jueves, 22 de mayo de 2014

¿Conoces el caimito?

›
Este fruto fue para mi un nuevo descubrimiento en el 2010. En verdad, yo desconocía que también crece en algunas partes de México. La prime...
7 comentarios:
martes, 20 de mayo de 2014

Azoteas verdes y vainilla

›
Para pasadomañana en la tarde (Jueves, 22 de mayo de 2014, 18 h) se invita a unas conferencias sobre azoteas verdes en la Universidad Autóno...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.