El cuexcomate

Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México

martes, 30 de julio de 2013

Jitomates de invernadero y pastizales

›
Hoy les quiero avisar de dos eventos en el Colegio de Posgraduados. El primero es un curso sobre la producción de jitomate en invernadero,...
lunes, 29 de julio de 2013

Zanthoxylum y el estudio de su corteza

›
La corteza es como una capa externa que presentan los arboles y plantas, las cuales les sirven de protección contra factores externos, como ...
viernes, 26 de julio de 2013

Camotes poblanos

›
Hace poco me obsequiaron un pequeño librito con el título "El camote de Puebla o camote de Santa Clara"; los autores son Francisco...
2 comentarios:
miércoles, 24 de julio de 2013

Inglaterra 2013: Los jardines botánicos de Kew

›
Antes de ir a mi congreso, pasé unos días trabajando en el herbario de Kew, Londres. Claro, también aproveché para visitar el famoso jardín ...
martes, 23 de julio de 2013

Congreso de Ciencias Hortícolas 2013 y simposio pecanero

›
Hoy les quiero avisar de dos reuniones científicas de septiembre. Ya venció, desafortunadamente, el plazo para someter trabajos para la prim...
lunes, 22 de julio de 2013

El pequeño Texcoco de Nezahualcoyotl

›
Un sábado hace unos meses, el 27 de abril de 2013, tuve la oportunidad de asistir a un recorrido por la zona arqueológica de Tezcotzinco , m...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Participantes

  • Abril Pérez
  • Ariana Luque
  • Belem Jaimes González
  • Claudia Barranco
  • Erick López
  • Estefanni Sandoval
  • Gisela
  • Heike V.
  • Heike Vibrans
  • Jehuite
  • Jocelyn Briseño
  • Josué Leal
  • Juan González-Velasco
  • Samuel Espinosa
  • Uzziel Ríos García
  • VERO
  • Victoria Ortiz Trápala
  • Yanet Moredia
  • Yaredi García
  • jan manuel
Con tecnología de Blogger.