martes, 17 de mayo de 2011

Plantas silvestres comercializadas como ornamentales

En los mercados en México es común encontrar la comercialización de orquídeas exóticas y vistosas que son mundialmente conocidas. Nuestro país también ha aportado a la industria ornamental mundial algunas especies importantes. Los ejemplos más claros son: dalia, nochebuena y flor de muerto. Pero, hay muchas especies de origen mexicano que no han sido aprovechadas de manera apropiada, ya sea por falta de promoción y/o de mejoramiento genético (Martínez, 2003).



Figura 1. Comercialización de las inflorescencias de Tillandsia sp. en el mercado de Jamaica.


La participación de plantas nativas en el mercado interno de flores es limitada, salvo casos como la nochebuena. México tiene todas las posibilidades para competir en el mercado y es muy probable que aumente su participación en el mercado de ornamentales con cultivos tradicionales y con nuevos materiales nativos. Falta ver si serán empresas mexicanas y no extranjeras las que aprovechen los recursos fitogenéticos del país (Martínez, 2003).

Son pocos los lugares donde se tiene reportado el comercio de especies silvestres. Unos ejemplos son el mercado de la flor de Tenancingo, el de Jamaica y Central de Abastos en el Distrito Federal, donde se venden especies nativas con un alto potencial ornamental.

El mercado de la flor “Xochiquetzal” está en el municipio de Tenancingo, Estado de México. Se encuentra a un costado de la estación de Bomberos, y a cinco cuadras del jardín central. El mercado de flores “Jamaica” esta en el Distrito Federal, y está ubicado en la esquina de Avenida Congreso de la Unión y Avenida Morelos, en la delegación Venustiano Carranza, justo en a la salida del metro Jamaica. La Central de Abastos pertenece a la Delegación Iztapalapa y unos de sus arribos es por el eje 6. Se encuentra por el rumbo la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.



Figura 2. Mercado de la flor en Jamaica, Distrito Federal.





A continuación presento algunas fuentes, disponibles en internet, con más información sobre el tema:



______________________________________________________

En las próximas semanas, voy a integrar fichas informativas ilustradas sobre las especies silvestres (aunque no necesariamente nativas) que se venden en los mercados mencionados. Iniciamos con una especie conocida de las orillas de caminos en regiones subtropicales semiáridos, como en el Bájio, Guerrero, Oaxaca, etc.

______________________________________________________

Leonotis nepetifolia (L.) R. Br.
Tarántula, castilleja, cordón de San Francisco, castillo

Familia: LAMIACEAE

Descripción morfológica: planta herbácea; tallos simples o ramificados desde la base, erectos, hasta de 2 m de alto; hojas sobre peciolos de 1 a 10 cm de largo, ápice obtuso a agudo, borde crenado a lobulado, base atenuada a subcordada, pubescente; inflorescencia en forma de verticilios globosos, de 4 a 6 cm de diámetro, interruptos a lo largo del eje principal y en los secundarios, pedicelos de 1 a 2 mm de largo; corola de 1.5 a 4 cm de largo, de color rojizo-naranja, muy vistosa, de aspecto aterciopelado, labio superior densamente pubescente, el inferior glabro o con escasos pelos; mericarpios de más menos 3 mm de largo(Rzendowski y Rzedowski, 2001).
Categoría de riesgo: no reportada (SEMARNAT, 2004).
Distribución geográfica: es una planta introducida de Sudáfrica como ornamental en muchas partes de América tropical (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
Época de comercialización: todo el año.
Forma en que se vende: Manojo de 10 tallos
Hábitat: en alturas de 2250-2500 msnm. A la orilla de caminos y cerca de habitaciones humanas, también se le encuentra como arvense (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
Lugar de venta: mercado de Tenancingo.
Usos: medicinal y artesanal (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
Valor ornamental: flor e inflorescencia.




Figura 3. Leonotis nepetifolia (L.) R. Br. Mercado de la flor en Tenancingo, Méx.



Figura 4. Leonotis nepetifolia (L.) R. Br. Mercado de la flor en Tenancingo, Méx.



Figura 5. Inflorescecnias de Leonotis nepetifolia (L.) R. Br. Mercado de la flor en Tenancingo, Méx.

Para leer más sobre esta especie:
Malezas de México
Flora de Canarias

lunes, 16 de mayo de 2011

El Pozol (Tsá)

A continuación se encuentra la descripción paso a paso del proceso de la elaboración del pozol, y en las líneas de abajo se encuentra la traducción en la Lengua Chol.

El pozol de cacao es una bebida típica de los estados de Chiapas (xubul) y Tabasco (chorote), hecha a base de maíz cocido con cal, puede ser blanco (sin cacao), según se prefiera. Se puede acompañar con dulce de yuca, camote, calabaza o coco; o bien, chile habanero o jalapeño con sal.
Jiñi tsa jiñ mubû mi kulush jajpel tyi Chiapas (shubul) yih-coty Tabasco (chorote), melel tyi tiukajñ bu ixim yih-coty tian, mi yukentyiel kukuú o ma añ, jiñuch bajche´ lak com, mej ij jajpel jicoyt tsá-bu tsin, ajcum, chum, bajtiún; o tyi ich habanero o jalapeño yih-coty atsam.

Ahora, se enumeran los pasos a seguir para tener un delicioso pozol de cacao (xubul), típico de Salto de Agua, Chiapas.
Mi kejel lak meel baj che mi mejlel yo que sumuk-bu xubul, mu bu y mejlel tyi Salto de Agua, Chiapas:

Cabe señalar que la receta siguiente es para 4 kg de maíz.
Tash lak chaj´pu bajche mij mejlel cha añ bu chumpé kilos tyi ixim.

INGREDIENTES
TZUCUJI´H:

4 kg de maíz
Chumpe´ kilos ixim

20 litros de agua
Junkal litros ja´

300 gr de cacao
300 gramos kukuú

Cal
Tian

Un molino
Jujch oñi

Palangana
Puncherá

Taza
Tsimá

Agua para amasar
Ja´ cha añ shukuyé

Una olla grande
Colem pej´t

PROCEDIMIENTO:
BAJCHE MI MEJLEL:

1. Se limpia el maíz.
Mi lak chikshuñ li ixim.
Se coloca el maíz en un colador y se limpia, quitándole el maíz podrido y quebrado.
Mi lak cotsañ li ishim thi chichlum mi lac chejpañ, mi lokentiel lu pukbembu y shutien´bu tiacbu ishmalel.




2. Se lava el maíz.
Mih sujkel li ixim.
Después de que ya está bien limpio, se echa el maíz en una olla más o menos grande y se lava tres veces. Después se le echa aproximadamente 20 litros de agua.
Che wen chikshubilishi, mush lac cotsañ thi colen p´ejt ushsujtiel mi sujkel. Yahi mush yotsubentiel jah 20 p´iis bu´tul majal.



3. Se le pone cal.
Mi yotsubentiel tian.
Se le pone dos puñitos de cal.
Cha´pe thi lac kc´u mi ckukenla li tian.




4. Se pone a cocer.
Mush y tchushtiul cha mi tiukañ.
Después se pone a cocer el maíz en el fuego hecho con leña, durante aproximadamente una hora. Se retira del fuego y se espera a que se enfríe.
Mi ñujtsel li kajki mush y kejel thi tiukañ li ixim thi jumpe ora. Yai mush y jusuntiel cha mi tsuñañ.




5. Se lava.
Mi stsujkel.
Se lava de 4 a 5 veces, hasta que el agua salga limpia.
Mi tsujkel chumpe o johpe majal jintio wen susukish.



6. Se muele.
Mih juch´el.
Se lava muy bien muy bien el molino, puede ser manual o eléctrico, y se empieza a moler el maíz.
Weñ mi pojke li juchoñi, tyi manual o eléctrico, mush y kejel y juch´el li ixim.





7. Se pone a tostar el cacao.
Mi wuochitsuñtyiel li kukuú.
Mientras tanto, se pone a tostar el cacao (aproximadamente 300 gr) a fuego lento, y cuando éste se torna de color negro, es que ya está y se baja.
Mi wuochitsuñtyiel li kukuú (che´bu 300 gr) ma añ ñoj kulush y siil, ya bu mero iikishi mush lak kusañ tiukañish.



8. Se muele el cacao.
Mi juch´el li kukuú.
Se limpia el cacao y cuando ya vamos por la mitad del maíz molido, se muele, y cuando ya está molido todo, se vuelve a pasar en el molino, para que quede una pasta muy consistente.
Ya bu chokosh lak kujtiel majali mi lak kotsañ li kukuú, cha sujtiel mi juch´el cha añ bikit mi kuytiel.






9. Se termina de moler lo que quedó de maíz.
Mush lak lu ñusañ li ishim.



10. Se amasa la segunda mitad de maíz y se le va agregando poco a poco el cacao.
Mi bikit yejlel mi yotsu bentiel li kukuú mush keje y shuk´iye´el.




11. Se hacen las “bolas”.
Mush y pijtiel.




12. Si se desea blanco, se separa en otro recipiente y se amasa.
Aguomki susuk bu ma toshe tyi yambú yajñi mush kej a shuk.





13. Se “bate” con agua en una jícara o en una tasa.
Ma puc yih-coty ja´ tyi jicara o tyi tsima´.




14. Se toma.
Mush a jap.


Finalmente, se disfruta de un rico xubul, se puede tomar con azúcar y hielo, o si se prefiere con dulce de yuca, camote, calabaza o coco. También se acostumbra a tomar pozol de dos o tres días después, y como ya está un poco agrio, se acompaña con chile habanero o jalapeño y sal.
Ya i mush ke a jap, ñoj sumukbu a tsa shubul, aguomki tsiguañ yih-coty tsa´ ma jap, jicoyt tsá-bu tsin, ajcum, chum, bajtiún. Mi jajpel je´el che pajishi chape´ u ushpe´ bu kiñ paj´tsa, aguomki je´el yih-coty ich habanero o jalapeño yih-coty atsam.

AGRADECIMIENTOS:
A mi abuelita (Mamá) Margarita Gómez Jiménez, por su paciencia, disponibilidad y por dejar de lado la pena para salir en estas fotografías.
A mi tía Carmen Gómez Jiménez y a mi mami Concepción Gómez Jiménez por ayudarme en la traducción al Chol.

FOTOGRAFÍAS:
María Asunción Guillermo Gómez.

Flores y mariposas

Del mercado de flores, cementerio Jardines del Recuerdo, Tlalnepantla, Estado de México:


martes, 10 de mayo de 2011

El atole de chaqueta, una especialidad michoacana

¿Sabían ustedes que la cocina michoacana es patrimonio de la humanidad? Entre sus múltiples y variados platillos se encuentra el atole de “chaqueta” (y no es albur eh). En Uruapan y en otras partes de Michoacán se prepara este atole negro que por cierto es muy nutritivo, y que se elabora a base de cáscaras de cacao, pelos de elote, canela, azúcar, nixtamal y piloncillo.

Su elaboración es muy simple ¿quieren conocerla?

Pues aquí tienen la receta y a trabajar:

Una taza de masa
2 litros de agua
1/2 taza de cáscaras de cacao
Una taza de pelos de elote secos
Una raja de canela
3 piloncillos

1) Se nixtamaliza el maíz con ceniza, no con cal. La masa se muele en molino manual.


2) Se prepara la base del atole conocido como atole de puscua (maíz nixtamalizado molido, hervido en agua).


3. Aquí comienza lo interesante. Las cáscaras de cacao se tuestan hasta adquirir una coloración negra - esto se hace incendiando las cáscaras.




4) A los pelos de elote se les hace el mismo procedimiento que a las cáscaras de cacao.


5) Las cáscaras de cacao y los pelos de elote tostados se muelen en metate o licuadora, junto con la canela. En algunos sitios le ponen anís, pero esto es cuando no le agregan los pelos de elote; desafortunadamente, el anís le da un sabor amargo al platillo.


6) Lo molido se cuela y se le agrega al atole de puscua.


7) Aquí la chef Gaby nos muestra que hay que mover constantemente hasta lograr que espese el atole. Cuando este comience a hervir se le agregan los piloncillos.


Para que su sabor sea aún más agradable se elabora en cazos de cobre y su cocción es en leña. Pero también se puede hacer en casa y disfrutar de un sabor exquisito y aromático.



¿A poco no es sencillo? Imagínenlo acompañado de unos ricos tamales de harina o unos nacatamales (en Uruapan así les decimos a los tamales de chile o azúcar preparados con masa de maíz). Pero la elaboración de estos, como dicen por ahí, es otra historia.