Mostrando las entradas con la etiqueta Euphorbiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Euphorbiaceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Preparación del pichoco (Erythrina coralloides)

El pichoco es un árbol que produce flores rojas las cuales son utilizadas de alimento para los pobladores de la región tropical de Veracruz. Es comúnmente conocido con este nombre en el municipio de Tuxpan, Ver., aunque en otras partes de México se llama colorín.

Árbol de Pichoco.
Estas flores se pueden guisar de varias maneras, por ejemplo se puede preparar tamales, tortas, en caldo de frijoles, con huevo, etc.

A continuación se muestran los pasos a seguir para preparar pichoco con huevo:

Ingredientes:
  • 1/2 kg. cocido de Pichoco
  • 3 Huevos
  • 2 Tomates
  • 1/2 Cebolla
  • 1 Ajo
  • Sal al gusto

Preparación:
1.- Se corta el pichoco y se desenvaina, es importante que se le quite la parte blanca que se encuentra dentro de las vainas (estambres), ya que esta puede provocar un sabor amargo al guiso.
Cortar

Poner en un recipiente
Despicar

2.- Se lava, se pone en un recipiente con agua y se hierve hasta que cueza bien.

Lavar.

Hervir.
4.- En la licuadora se muele tomate, cebolla y ajo, se fríe en aceite.

Picar tomate, cebolla y ajo.

Licuar

Freír el recaudo.


5.- Se agrega el pichoco, se deja hervir para que tome el sabor del recaudo y se le pone el huevo y lissssssto.

Agregar el pichoco al recaudo

Agregar huevo.

Platillo.

lunes, 28 de julio de 2014

La higuerilla como biorremediadora de suelos

Como puedes ver en los diversos medios de información, hoy en día entre las muchas preocupaciones medioambientales globales, el uso desmedido de la energía fósil y la contaminación por metales pesados son un tema de actualidad por los diferentes riesgos a la humanidad.

Las actividades mineras liberan metales pesados ​​en el medio ambiente y han producido un legado significativo de suelos contaminados y degradados mediante el vertido de desechos mineros en áreas abiertas (González y González-Chávez, 2006).

Aunque las compañías mineras depositan sus residuos en zonas restringidas, los contaminantes presentes en los residuos inestables se dispersan por la lluvia y el viento, lo que aumenta el riesgo para la salud humana y los problemas ambientales.

Depósitos de residuos mineros en Santa María, Hidalgo. Se observa el efecto de la dispersión eólica de los residuos mineros sobre las viviendas en la parte izquierda hacia abajo. Foto tomada de A. Ruíz Olivares, Tesis de licenciatura 2013.

"Potencial de las semillas de Ricinus communis L. para la fitorremediación de residuos mineros y la producción de petroleo".

Este es el titulo de un interesante articulo que se puede encontrar en la red. En otra ocasión ya se habló en este blog acerca de la importancia de la higuerilla como productora de biocombustible, ahora quiero comentarles otra importante virtud de esta planta que es el potencial del uso de Ricinus o higuerilla como cultivo para remediar sitios contaminados con metales pesados.

El objetivo de este trabajo fue investigar el potencial para el uso de Ricinus communis L. (ricino o higuerilla) como cultivo energético y las especies de plantas para remediar sitios contaminados con metales.

El estudio se hizo en la región árida de Zimapán, estado de Hidalgo, México, donde según se reporta en el articulo las actividades mineras comenzaron en 1632. Se seleccionaron cuatro sitios de estudio donde las plantas de la higuerilla ya se habían establecido de forma natural. 
Localización de sitios de estudio. Tomado de A. Ruíz Olivares et al. / Journal of Environmental Management 114 (2013) 316-323.

Los sitios de muestreo se ilustran en las siguientes imágenes
Sitio Santa María (SM1) planta creciendo directamente en el residuo minero. Foto de A. Ruíz Olivares et al. / Tesis de licenciatura


Sitio San Francisco (SF10) planta cuya rizosfera es un residuo minero oxidado y compactado. Foto de A. Ruíz Olivares et al. / Tesis de licenciatura 2013


Los Gómez (G1); al fondo se observa un rio el cual es afectado por los depósitos de residuos. Foto de A. Ruíz Olivares et al. / Tesis de licenciatura 2013


Plantas pequeñas desarrollándose en un sitio altamente contaminado por Pb

Las principales variables evaluadas fueron:
  • Caracterización de semillas y análisis de aceite de las semillas de Ricinus
  • Características morfológicas y de producción de aceite de Ricinus
  • Caracterización físico-química de los residuos mineros
  • Análisis de metales pesados en las plantas y factores de transposición
  • Colonización  micorrizica de las raíces 

Algunas de las explicaciones que podrás encontrar en el articulo es que Ricinus crece en residuos mineros con altas concentraciones de metales como Cobre, Zinc, Manganeso, Níquel, Plomo, donde sus semillas producen entre el 41 y el 64% de aceite, rendimiento superior a las semillas de Ricinus cosechadas en el jardines y de otras poblaciones silvestres no expuestas a residuos de metales.

En el análisis de metales pesados en las plantas y los factores de transposición en general, observaron que las concentraciones de metales en la raíz fueron más altas que las que se encontraban en las partes aéreas de la planta, lo que favorece la producción de semilla para la extracción de aceite con muy bajo contenido de metales pesados.

De esta manera Ricinus se convierte en un cultivo potencial en donde no es posible que prosperen otras especies de plantas por el empobrecimiento de los suelos contaminados por metales.


Literatura citada

González, C.R., González-Chávez, M.C., 2006. Metal accumulation in wild plants surrounding mining wastes. Environ. Pollut. 144, 84e92.

Ruíz, O.A., Carrillo, G.R., González, C. MC., Soto, H.R.M., 2013. Potential of castor bean (Ricinus communis L.) for phytoremediation of mine tailings and oil production. Journal of Environmental Management 114 (2013) 316-323.

lunes, 16 de junio de 2014

¿Sabías que los olmecas ya fabricaban hule hace 3500 años?

Las antiguas culturas mesoamericanas olmecas, mayas y aztecas ya utilizaban el caucho en su forma de hule mucho antes del descubrimiento de la vulcanización. El uso del caucho representó un gran avance para estas culturas y fue muy importante para aspectos religiosos, deportivos y como pago de tributos.
Pelotas de caucho encontrada en la región olmeca "El Manatí" en Veracruz. Imagen tomada de Takanian y Hosler, 2011. 

En la actualidad el hule de caucho se utiliza como materia prima para la elaboración de una gran diversidad de productos como calzado, llantas, adhesivos, mangueras, entre otros.

Pero ¿Qué es caucho y de donde proviene?

El caucho es un polímero (quiere decir una cadena de moléculas chicas e iguales) que se obtiene del látex extraído de ciertas especies de plantas. El látex y el caucho que actualmente se comercializa proviene del árbol Hevea brasiliensis (Familia Euphorbiaceae). En cambio los antiguos mesoamericanos utilizaban el látex proveniente del árbol tropical, uno de los dos especies de "árbol del hule", Castilla elastica (Familia Moraceae).

Y ¿cómo se forma el polímero?

Se forma mediante un proceso químico llamado polimerización. Es la formación de cadenas por la unión de unidades pequeñas llamadas monómeros. El monómero del látex del caucho se llama isopreno y el polímero que se forma es el poli-isopreno.

Estructura química del isopreno y el poliisopreno.


De esta forma se producen cadenas muy largas que nos proporcionan las propiedades de elasticidad y durabilidad útiles para el uso en herramientas y otros artículos. Además es afectado por los cambios de temperatura y la acción de microorganismos.

El mejoramiento de estas características se produce con la adición de azufre en presencia de calor, proceso llamado vulcanización descubierto por Goodyear en 1839. Se mejoran las propiedades por que se forman puentes entre las cadenas de moléculas, produciendo una especie de red mediante la unión con moléculas de azufre. Ahora se llama hule.

Representación de la formación de redes que conforman el caucho.

Con este método se procesa la mayoría del caucho que se utiliza actualmente. Sorprendentemente, una forma parecida era ya utilizado por los olmecas desde hace 3500 años. Ellos mezclaban el látex de Castilla elástica con el jugo extraído de una enredadera tropical: Ipomea alba.

Curiosamente las reacciones químicas que ocurren en ambos procesos son muy similares. El extracto de Ipomea alba contiene compuestos con azufre y en la vulcanización se usa también azufre. Otra cosa muy importante es que el proceso de vulcanización como lo descubrió Goodyear es muy contaminante porque necesita calor y el que utilizaban los olmecas no necesita calor.

¿No creen que los olmecas fueron buenos tecnólogos?... Claramente es algo que despierta el interés de algunos científicos. Es un campo interesante de estudio del cual se podrían derivar interesantes aplicaciones. Sin embargo muy poco se ha investigado en nuestro país.


Bibliografía consultada

Austin, D. F. 2013. Moon-flower (Ipomoea alba, Convolvulaceae)- medicine, rubber enabler, and ornamental: A review. Economic Botany 67(3): 244-263.

Hosler, D., S. L. Burkett y M. J. Tarkanian. 1999. Prehistoric polymers: rubber processing in ancient Mesoamerica. Science 284: 1988-1990.

Reichard, J. D. 2009. Life and death overtime: Sacred play of the ancient Mesoamerican rubber ball game. American Academy of Religion Midwest Region Meeting. 

Tarkanian, J. M. and D. Hosler. 2011. America´s first polymer scientists: rubber processing, use and transport in Mesoamerica. Latin American Antiquity 22: 469-486.

viernes, 21 de febrero de 2014

Tortilla de yuca estilo chinanteco

Esta es la receta para hacer tortilla de yuca estilo chinanteco (de la Chinantla, Oaxaca). Aunque nací y crecí en el estado de Veracruz (Uxpanapa), en casa se prepara comida oaxaqueña ya que mis padres son originarios de la región de la Chinantla, Oaxaca.

Es una comida típica para la ofrenda del día de muertos, y generalmente se acompaña con mole amarillo que está hecho con masa de maíz, o bien con el tradicional mole rojo.

Tortillas de yuca sin frijol (izquierda) y con frijol (derecha), listas para comer.
Bueno, el proceso no es realmente complicado pero sí lleva algo de tiempo. La parte que se utiliza parece raíz, pero los botánicos le dicen rizoma. Esta se saca de la tierra, se lleva a la casa, se pela y se lava. Posteriormente se corta en trozos pequeños y se muele en un molino. La masa obtenida se exprime con un paño de tela, para eliminar el exceso de humedad que impide tener una masa apta para hacer tortillas.

Molienda de la yuca para obtener la masa del cual se hacen las tortillas
Cuando se tiene lista la masa, se preparan las tortillas de manera que se hace con la masa de maíz. Se cuecen en el comal y están listas para ser consumidas. La otra versión es que se le unta masa de frijol preparada con chiles secos, sal y hoja de aguacate. Realmente deliciosas.

Aplicando un poco de lo aprendido en el curso de Botánica Económica, la yuca que se utiliza es Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), en una variedad dulce. Existen otras variedades no aptas para este proceso por que contienen compuestos tóxicos y se conocen como yucas amargas.

Rizomas de yuca en venta en la Central de Abasto, Distrito Federal, en 2011

miércoles, 9 de mayo de 2012

El cultivo del hule ... una plantación en la región de la Chinantla

El hule natural, también conocido como látex, es un polímero formado de diversos compuestos, principalmente por cadenas largas de isopreno, puede ser sintetizado de diversas especies de plantas, sin embargo Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg. (Euphorbiaceae), es la principal fuente de producción.  

Hevea brasiliensis, es una especie originaria de la cuenca del Amazonas, cuya característica principal es la secreción de látex, el cual es producido en células especializadas denominadas laticíferos. El árbol tiene hojas alternas, flores unisexuales de color amarillo y una corteza lisa. 

La secreción del látex comienza entre el quinto y séptimo año después de la plantación y se puede extraer durante 25 ó 30 años, después de este tiempo la cantidad de látex producido disminuye notablemente y deja de ser viable económicamente. 

Plantación de Hevea brasiliensis en Tuxtepec, Oaxaca.
Fotografía Gabriela Rodriguez

Es importante mencionar que para la extracción del látex no es necesario descortezar el árbol, solo basta con realizar un corte en uno de los tercios o en la mitad de la circunferencia del tronco. 

Su rendimiento óptimo se obtiene en ambientes con clima cálido-húmedo y se incrementa en la época de lluvias. 

El látex se consigue haciendo un corte en ángulo sobre la corteza del árbol, una vez hecha la incisión el látex exuda inmediatamente. De cada corte se obtienen aproximadamente 30ml.

Incisión en la corteza de Hevea brasiliensis
Foto Gabriela Rodriguez
El látex se acumula en recipientes de plástico colocados debajo de la incisión y sujetados por medio de un alambre al tronco del árbol. 

Recolección de látex
Foto Gabriela Rodriguez
Posteriormente el látex recolectado es transferido a otros recipientes de plástico en donde se le agrega ácido muriático o clorhídrico diluido para cuajarlo y así obtener una masa elástica. 

Látex cuajado
Foto Gabriela Rodriguez
Finalmente, con el látex cuajado, se forman paquetes también conocidos como “quesos”, los cuales se dejan secar al aire libre o con humo para su posterior transporte a las fábricas de procesamiento. 

El hule natural tiene propiedades que lo hacen tener un gran valor en diversas industrias, es elástico pero muy resistente al estiramiento, además es muy flexible, de él se producen un gran número de artículos, como las ligas, mangueras, empaques, globos, guantes, llantas, cámaras de llantas, impermeabilizantes, entre muchos otros. 


Con la invención del hule sintético muchas plantaciones de Hevea quedaron en el olvido sin embargo en la actualidad se sabe que las propiedades del hule natural hacen de él un material de mejor calidad, razón por la cual la necesidad de abastecer esta materia prima ha ido en aumento, a la par se han desarrollado programas de manejo sustentable para prever el suministro futuro de esta especie. 

Literatura consultada  

Killmann, W. y Hong, L. T. 2000. El caucho, el éxito de un subproducto agrícola. Unasylva 201 (51):66-72. 

Monroy R., C., O. Aguirre C. y J. Jiménez P. 2006. Productividad maderable de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México. Ciencia UANL 9(3): 261-269. 

Rojo M., G., R Martinez R. y J. Jasso M.. 2011. El cultivo del hule en México. Universidad Autónoma Indígena de México. Michicahui, El Fuerte, Sinaloa, México. 334 p.

Ver tambien:

lunes, 27 de febrero de 2012

Alebrijes, nochebuenas y dahlias

En las vacaciones de Semana Santa tuve oportunidad para recorrer la carretera federal 175 de la ciudad de Oaxaca a Puerto Angel. Comparto los siguiente apuntes fotográficos.

Entrando a la sierra después de Miahuatlán de Porfirio Díaz se topa uno con una serie de puestos donde venden alebrijes de diferentes tamaños.

Puesto carretero con un taller de alebrijes

Alebrijes de varios tamaños; se tallan de una especie de Bursera.
Mas alebrijes
Tambien hay unos grandes y bien sorprendentes.
Estos dragones son para los niños.
Esto es el paisaje que uno atraviesa en la carretera.

En las partes algo más bajas del trayecto se encuentran nochebuenas (Euphorbia pulcherrima) silvestres.

Se encuentran principalmente en la orilla del camino ...

... y en sitios perturbados.

Aquí un acercamiento.

Otro aceramiento. Son muy llamativas.

El hábito de colgar en sitios abiertos será una adaptación a sus polinizadores.
Otra planta llamativa - y pariente silvestre de una planta domesticada - es esta Dahlia, Dahlia imperialis. Es una de mis plantas favoritas.

Son hierbas perennes grandes.

Se pueden entremezclar con la vegetación silvestre, pero generalmente se encuentran en sitios perturbados, igual como la nochebuena.